Está en la página 1de 4

MODELO DE CRIBA

FICHA DE LA OBRA

Número manuscrito: 1 Autor: ¿? Procedencia:


Título: Elvira – Nicolasa y Mujeres Heroicas Editado/ manuscrito.
Género: Cuento narrativo Número de páginas: ¿? Fragmento / e-mail.

PRIMERA CRIBA

Lector Fecha Número de páginas / relatos


Jimena Torres Archila 25 de marzo 2022 leído: 11
Puntuación Desechada Pasa a segunda criba Pasa a criba dirección
9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Argumento / asunto:
Elvira discute con un hombre, este la ofende y ella se enfada, le confiesa que su nombre no siempre ha
sido Elvira, alguna vez fue Nicolasa. Le cuenta su historia, como su familia la mal trataba y huye del
pueblo, llega a la casa del sobrino de su padrastro, Manuel. Él muere a los dos años y sus hermanos la
echan de la casa, así comenzó con la vida que define como arrastrada. Cuando ya tiene una vida
formada, se le ocurre volver al pueblo. En su hogar la reciben de la mejor manera, nunca le hicieron
preguntas sobre su vida o vocación. Al momento de despedirse, la madre y el padrastro sugieren que se
lleva a su hermanastra, pues a ella le iba bien con su vocación, recordó el dolor que sufrió en ese lugar y
enojada con ellos se despide de su hermanastra y se va.
Mujeres Heroicas narra historias de mujeres en la revolución; una mujer llegó a Madrid por las
olimpiadas de sangre, en las que se disputaba la libertad y la dignidad de un pueblo. La mujer se lanzó y
todo es un caos; una granada cae en su pecho y muere.
Cuando se definía la lucha entre libertad y esclavitud, una joven asustada se refugiaba en un hospital. La
lucha la llama y se une al movimiento. La muchacha en una ambulancia va a la línea del combate, ayuda
a los heridos y termina en el fuego cruzado.
Una mujer joven, una madre estoica que aguanta un plantón de cinco horas para conseguir alimento para
sus hijos. Se oyen explosiones y aviones, corre a salvar a sus hijos. Termina enviándolos lejos, con más
niños. Es de noche, llegan bombas. La madre yace muerta en la calle, se sacrificó en la lucha
antifascista.
Estilo / tono:
Son cuentos narrativos con un tono realista, el primero con referencias a cuentos de hadas como
el de cenicienta y la referencia a la novela de Don Quijote. Narrados en primera persona; el
primer relato, con intervenciones del receptor, comentarios de él y opiniones. El segundo relato
narrado también en primera persona, la mujer cuenta lo que ve, lo que evidenció, sucesos
violentos y fuertes. Es un tono crudo, épico y también histórico, cronológico.
Juicio valorativo:
Son relatos muy buenos; la historia, por su tono algo realista, acerca al lector, ayuda a conectar
con las mujeres de cada relato y a sentir empatía por su historia y lo que tuvieron que pasar, los
sacrificios cometidos y nos muestra la fuerza de las mujeres, su carácter y espíritu.

SEGUNDA CRIBA

Lector Fecha Número de páginas / relatos


leído
Puntuación Desechada Pasa a primera lectura
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Argumento / asunto:

Estilo / tono:

Juicio Valorativo:

También podría gustarte