Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO

1. Norma de conducta moral: Mentir para proteger a otros. En ciertas culturas,


se valora la idea de mentir para proteger a las personas queridas. Esto podría
implicar ocultar información o dar información falsa para evitar que alguien
sufra daño emocional o físico.

Principio ético fundamental: Veracidad y honestidad. La ética sostiene que


decir la verdad y ser honesto es esencial para mantener la confianza mutua
y el funcionamiento adecuado de la sociedad. La honestidad es vista como
un valor fundamental en muchas tradiciones éticas.

2. Estas dos normas se contraponen porque la primera norma (mentir para


proteger a otros) entra en conflicto directo con el principio ético fundamental
de veracidad y honestidad. El principio ético de veracidad establece que la
honestidad es un valor fundamental y necesario para mantener la confianza y la
integridad en las relaciones y en la sociedad en general.

3. Fomentar la comunicación abierta y empática: La comunidad podría promover


la importancia de expresar preocupaciones y miedos de manera honesta y
respetuosa. Se podría enfatizar que, en muchos casos, una conversación sincera
puede llevar a soluciones efectivas sin recurrir a la mentira.

Desarrollar alternativas creativas: La comunidad podría explorar formas


creativas de proteger a otros sin recurrir a la mentira. Esto podría incluir
estrategias de apoyo emocional, planificación y prevención, que permitan
proteger a las personas queridas de maneras más auténticas.

Promover la transparencia con límites: Se podría fomentar la idea de ser


transparente en la medida de lo posible, siempre respetando la privacidad y la
sensibilidad de la situación. Esto podría incluir compartir información relevante
de manera cuidadosa, evitando la falsedad completa.
Educación en ética y toma de decisiones: La comunidad podría establecer
programas de educación que aborden el equilibrio entre proteger a otros y ser
honesto. Esto ayudaría a las personas a desarrollar habilidades para tomar
decisiones éticas que consideren tanto la protección como la honestidad.
Historias de consecuencias: Compartir historias que ilustren cómo las mentiras
pueden llevar a resultados no deseados podría influir en el cambio de
perspectiva de la comunidad. Esto podría ayudar a entender que la honestidad
puede conducir a soluciones más sostenibles.

También podría gustarte