Está en la página 1de 17

PRODUCCION DE CONTENIDOS DIGITALES

5TO. Bachillerato en ciencias y letras con orientación en computación. INED 2 DE JUNIO JM

¿Qué es la creación de contenidos digitales?


La creación de contenidos digitales es un término de marketing que hace referencia a la
producción de textos, artículos, imágenes, videos, audios, etc. Ofrecen información o
entretenimiento y pueden ser difundidos por medio de canales o plataformas.

A los contenidos digitales se le denomina también como la materia prima del marketing
digital, pues el contenido puede ser variado, pero todos tienen en común distribuir la
información de manera atractiva y digerible.

Los contenidos digitales fueron creados con el objetivo específico de lograr atracción de
tráfico web y clientes potenciales a una empresa, marca o entidad.

Importancia de los contenidos digitales

La mejor manera de lograr conseguir clientes potenciales, es generando que te


encuentren por cuenta propia y esto solo se consigue creando contenidos digitales
interesantes y de valor. Al establecer una estrategia de contenidos digitales y distribuirlos
por diferentes redes sociales, lograrás captar el interés de tu público objetivo y evitarás
pasar desapercibido entre todo el mundo de información que actualmente existe en
internet.

Los formatos son variados, pero tienen en común el objetivo de presentar la información
de una manera atractiva y digerible para los usuarios
a los que esté dirigido. Al implementar la creación de
contenidos digitales, podrás lograr lo siguiente:

 Dar a conocer tu marca o producto.


 Generar confianza.
 Humanizar la imagen de una marca.
 Explicar un servicio o producto.
 Promover la visión de la empresa.

Proceso de creación de contenidos

La creación de contenidos digitales, se basa en un elemento sumamente importante, lo


que conocemos como audiencia o público objetivo, al cual va dirigido al contenido digital.
PRODUCCION DE CONTENIDOS DIGITALES
5TO. Bachillerato en ciencias y letras con orientación en computación. INED 2 DE JUNIO JM

A la audiencia debemos ofrecerles un contenido de valor y que sobre todo que llame su
atención.

Para que el tiempo y los recursos que invirtamos no sean en vano, debemos seguir un
proceso con los siguientes pasos:

Planificar

En este proceso, el equipo de marketing debe definir el buyer persona conforme a los
objetivos de la empresa. Este nos ayudará a establecer la creación de contenidos
digitales. Teniendo en cuenta ya un perfil socio demográfico, los gustos, actitudes y
hábitos del buyer persona, será mucho más sencillo sectorizar los canales de distribución
de los contenidos.

Durante la planificación se deben analizar los aspectos que influirán en la decisión de


cómo se elaborarán los contenidos digitales, además se definirán los objetivos, la
calendarización de publicaciones y las palabras clave.

Debes priorizar ciertas palabras que te ayudarán a optimizar la búsqueda del contenido y
permitirán que los principales buscadores puedan encontrarte fácilmente.

Desarrollo

Una vez teniendo la calendarización con los contenidos, es el momento perfecto de


comenzar a desarrollarlos. Este puede ser administrado por un gestor de contenidos
web o CMS (Content Management System), este software nos ayudará a administrar y
crear contenido.

Un CMS nos proporciona herramientas de redacción de textos y organización de imágenes


y videos, comenzando por las palabras clave que la marca desea posicionar en internet
(SEO). Para la implementación de toda la estrategia digital, tener este tipo de software nos
ayudará a la creación de contenidos digitales.

El uso de herramientas profesionales nos ayudará a gestionar


contactos y bases de datos para que el análisis de métricas sea
mucho más sencillo y se pueda potencializar el marketing en
todas sus fases. Además, los contenidos digitales deben ser
PRODUCCION DE CONTENIDOS DIGITALES
5TO. Bachillerato en ciencias y letras con orientación en computación. INED 2 DE JUNIO JM

creativos y con un buen engagement, para que pueda llamar la atención de tu buyer
persona.

Publicación

Tener un software, te ayudará a la buena distribución en las plataformas de tu contenido


digital. Cada plataforma o red, tiene sus tiempos y se deben conocer a profundidad qué
momento del día y que días son los indicados para hacer alguna publicación.

Hay algunas redes sociales te ofrecen este servicio de manera gratuita, como lo es
Instagram, pero siempre es mejor contar con un software profesional que te permitirá
conocer todos estos datos más detalladamente.

Conocer a profundidad la tasa de días y contenidos, te ayudará a que no te cataloguen


como spam y no sobresaturar a la audiencia.

Monitoreo y análisis de la creación de contenidos digitales

Llevar un control de los resultados es fundamental para poder perfeccionar la estrategia


de publicación del contenido digital. Esta evaluación te ayudará a definir mejor cómo es
que debes crear tu contenido digital, con base a la audiencia objetivo de tu mercado.

Analiza y mide los resultados de todas las plataformas donde tu marca tiene presencia,
esto te ayudará a reforzar y mejorar aquellos contenidos que no resultaron muy efectivos.

Tipos de canales de contenidos digitales

TikTok

TikTok ha sido la red en tendencia y gran crecimiento estos últimos años, pues sigue
siendo una novedad para muchos y cada día más marcas apuestan al gran alcance
orgánico que se puede generar.

TikTok es una red social o plataforma diseñada para dispositivos móviles, en donde
puedes compartir vídeos cortos que van desde los 15 segundos hasta un máximo de 10
minutos. En estos pequeños videos los usuarios pueden compartir música, actuaciones
propias, audios e interpretaciones, pues los contenidos más comunes son los videos
selfies, razón por la cual los usuarios han quedado encantados con la infinidad de
contenidos digitales que pueden crearse en TikTok.
PRODUCCION DE CONTENIDOS DIGITALES
5TO. Bachillerato en ciencias y letras con orientación en computación. INED 2 DE JUNIO JM

SEO y SEM

SEO son las siglas en inglés de Search Engine Optimization (optimización para motores de
búsqueda), y la optimización de motores de búsqueda o posicionamiento web es el
proceso para mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los
diferentes buscadores.

Por otro lado, están las estrategias SEM representa las iniciales de Search Engine
Marketing, o también se puede denominar marketing en buscadores, el SEM sirve para
diseñar las campañas de anuncios de pago en buscadores

Facebook

Esta red social sigue teniendo un gran peso en cuanto a la creación de contenidos
digitales, pues según Statista Research Department, Facebook es la segunda plataforma
más usada por los mexicanos, con un 93% de los usuarios y en tercer lugar se ubicó
Facebook Messenger, con un 80%.

WhatsApp

WhatsApp es una red social que ha demostrado ser uno de los canales
digitales más importantes, pues de acuerdo a Statista Research
Department, es la red social con el mayor porcentaje de usuarios en
México, con un 94%.

La creación de contenidos digitales implementada a WhatsApp como canal de


comunicación, te permitirá vender productos y servicios, dar soluciones inmediatas a tus
clientes por medio de mensajes individuales y personalizados, pues la
herramienta WhatsApp Business te ayudará a gestionar toda esta información.

Instagram

Todos los días, más de 500 millones de usuarios en todos los rincones del mundo se
conectan a Instagram para generar, compartir y consumir contenido. Esta aplicación no
solo es una de las más populares, también es una valiosa herramienta que ha ayudado a
millones de marcas a consolidarse y conectar con sus usuarios.
PRODUCCION DE CONTENIDOS DIGITALES
5TO. Bachillerato en ciencias y letras con orientación en computación. INED 2 DE JUNIO JM

El punto principal de esta red social, es transmitir tu mensaje por medio de la creación
de contenidos digitales que estén enfocados a la parte visual, lo estético y en tendencia
conectarán bien con tu audiencia, herramientas como las stories te permitirán estar en
contacto más cercano con tu público y los Reels permitirán comunicar tu mensaje de
forma creativa.

YouTube

Esta es la red social de vídeos por excelencia que ha revolucionado el mercado, dieron
origen a usuarios y creadores de contenido conocidos como youtubers. Este canal digital
ha permitido que las marcas lleguen a un público mayor, pues YouTube permite
comunicar un mensaje como lo hacía anteriormente herramientas como la televisión.

Si quieres posicionarte y darte a conocer por medio de contenidos digitales en formato


de video, deberás crear contenido de valor, pues YouTube te da la oportunidad de crecer
orgánicamente si identificas el nicho de mercado para el cual crearás contenido digital.

¿Cómo puedes volverte profesional por medio de la creación de contenidos digitales?

Prepararte para volverte un experto en la creación de contenidos digitales, te permitirá


especializarte en un tipo de comunicación que los usuarios están demandando,
la comunicación digital, que hoy en día es tendencia y todas las empresas están en
búsqueda del crecimiento y éxito en cada uno de los canales digitales que existen. Este
hecho nos da a entender que existe una gran demanda de perfiles especializados y con
habilidades desarrolladas, para contenidos digitales

El objetivo que debes lograr para ofrecer gran contenido de calidad, es especializarte y
prepararte constantemente, pues el marketing digital es un medio de evolución y cambio
constante y es por ello que el creador de contenidos digitales debe llevar una formación
donde pueda desarrollar su creatividad, habilidades comunicativas, despierte su sentido
de innovación y sobre todo aprenda de expertos en el tema que podrán brindarle
información valiosa para su crecimiento profesional.

Tipos de contenidos digitales


PRODUCCION DE CONTENIDOS DIGITALES
5TO. Bachillerato en ciencias y letras con orientación en computación. INED 2 DE JUNIO JM

¿Qué necesita y le interesa a mi público? Esta es la pregunta que debes hacerte para
crear un buen contenido digital, es decir, crear contenido útil para tu audiencia.

En función de tu público objetivo, y de tu tipo de negocio, te pueden beneficiar más unos


tipos de contenidos digitales antes que otros. Sea cual sea el contenido que quieras crear,
la finalidad es atraer al cliente aportándole valor. Y para conseguir esto, es necesario
conocer los contenidos que hay y saber qué características tienen.

1. Blog

Es una de las herramientas más potentes para posicionar bien en SEO. Es una forma
sencilla y económica de llegar a tu público, pero conlleva esfuerzo y dedicación. Hay que
ser regular con la publicación de los posts y por supuesto, deben de ser interesantes y
únicos.

Pueden servirte para crear una oportunidad de venta de producto o servicio si los
introduces y hablas de ellos en una parte de tu post. Normalmente tiene entre 300 y 1000
palabras, que es lo más recomendable para posicionar bien en Google.

2. eBooks

Un eBook aporta información mucho más amplia que un post. En el puedes desenvolverte
más y aportar gran valor y conocimientos. También es una herramienta magnífica para
conseguir leads, es decir, hacer que los usuarios se registren y den datos propios que más
adelante te pueden servir para poder interactuar con ellos a través de un correo. Este tipo
de contenido aporta gran prestigio a la empresa y alta reputación.

3. Newsletters

La newsletter está enfocada a los leads o usuarios que ya están fidelizados. Gracias a esto
podrán estar al tanto de los nuevos contenidos que hagas y quieras aportarles, tanto post
nuevos, como eBooks y muchos más. Un usuario que ya es lead espera de ti contenido
PRODUCCION DE CONTENIDOS DIGITALES
5TO. Bachillerato en ciencias y letras con orientación en computación. INED 2 DE JUNIO JM

nuevo, y por eso se inscribe en tu newsletter. Tampoco es bueno sobrepasarse con las
actualizaciones.

4. Vídeos

Los vídeos son sin duda uno de los tipos de contenido digital más atractivos y llamativos.
Hoy en día es más difícil captar la atención de los cibernautas. Ellos buscan contenido fácil
y rápido de entender, y los vídeos son la herramienta perfecta para captar y atraer nuevos
usuarios. Pueden tener como cometido desde enseñar algo hasta entretener. Aunque este
tipo de contenido es de los que más tiempo suponen para ser creados.

5. Infografías e Imágenes

Al igual que ocurre con los vídeos, las infografías e imágenes son una de las formas más
directas y sencillas de enviar contenido y aportar valor a tus usuarios. En el caso de las
infografías se suele incluir también texto. Están más enfocadas en el aprendizaje rápido.

Estas son nuestras herramientas favoritas para crear infografías:

 Canva: Es una herramienta gratuita online con una interfaz muy sencilla y fácil de
manejar. Viene con diferentes páginas de muestra en las que poder basar tu
infografía o banner.
 Photoshop: Es una de las herramientas más conocidas. A pesar de ser de pago, los
resultados y las posibilidades son muy amplias. Aunque para trabajar con este
programa, es necesario tener formación en Photoshop.
 Gimp: Es la versión gratuita de Photoshop. Dispone casi de las mismas opciones,
pero al igual que este, no es nada intuitivo.
 DesingBold: Otra alternativa a Canva gratuita y online sería esta herramienta.
Aunque dispone de menos posibilidades que la primera.

6. Presentaciones
PRODUCCION DE CONTENIDOS DIGITALES
5TO. Bachillerato en ciencias y letras con orientación en computación. INED 2 DE JUNIO JM

Es una de las mejores formas de unir información de texto con visual, tanto vídeos como
infografías o imágenes. Son presentaciones en diapositivas y deben ser llamativas para
que funcionen bien. Las puedes crear con diferentes programas y formatos. Algunos de los
más utilizados:

 Power point: Unos de los más conocidos y utilizados. Los puedes insertar
fácilmente y son fáciles de comprender.
 Keynote: Es parecido a Power Point pero solo para usuarios de IOS. Aunque
Keynote presenta más opciones y herramientas que permiten una edición más
profesional y avanzada.
 Slideshare: Es una red social dónde crear presentaciones. Puedes subirlas desde
Power Point y PDF o por el contrario, crearla desde cero en la propia página.
 Prezi: Esta herramienta es un poco más difícil de utilizar si se quieren buenos
resultados. El diseño de las presentaciones en Prezi es único e inconfundible.

7. Webinars

Esta es otra de las mejores herramientas enfocadas en los leads. Es un face to face directo
con los usuarios, que genera confianza y cercanía con la empresa. Las personas que estén
conectadas a tu directo, podrán utilizar un chat para comunicarse directamente contigo.
Está enfocado en la enseñanza, y básicamente consiste en generar un streaming de vídeo
que suele ser un taller, curso o conferencia. Por último, resaltar que la gran mayoría de
páginas dónde se pueden realizar webinar son completamente gratuitas. Lo que convierte
a este contenido digital en uno de los más rentables.

8. Podcasts

Los podcasts son emisiones en directo que más adelante los usuarios se pueden descargar
en un archivo de sonido desde un reproductor. No tiene tanta aceptación como otros
tipos de contenidos digitales, pero cada vez están teniendo más fuerza y creciendo de
forma exponencial. Este tipo de formato tiene costes prácticamente nulos en comparación
con otros formatos.

9. Diccionarios o FAQ
PRODUCCION DE CONTENIDOS DIGITALES
5TO. Bachillerato en ciencias y letras con orientación en computación. INED 2 DE JUNIO JM

Una gran parte de las búsquedas en Google son preguntas a términos o cuestiones que los
usuarios necesitan resolver. Crear una página dentro de tu web resolviendo este tipo de
dudas generará más visitas a tu página. Un diccionario para explicar palabras técnicas
relacionadas con tu negocio o un apartado de preguntas frecuentes son dos de las
mejores formas que aumentarán el tráfico a tu página debido a la gran cantidad de
búsquedas que hay de este tipo.

¿Cuáles son las funciones de un creador de contenidos digitales?

Actualmente, uno de los perfiles más solicitados por agencias de publicidad es el content
creator. Esta salida profesional es la más adecuada para expertos en comunicación que les
guste la fotografía, la edición, el diseño gráfico o la redacción de contenidos.
Un creador de contenido o content creator es la persona encargada de generar contenido
de calidad para un público objetivo concreto en el ámbito
digital. Este profesional trabaja dentro de una agencia de
publicidad o dentro del equipo de comunicación de una
empresa, creando, imaginando y escribiendo ideas para
convertirlas en piezas que son compartidas por la web, las
redes sociales, las campañas de publicidad o cualquier
medio online.

Los creadores de contenido son personas creativas y suelen tener intereses en la


fotografía, el video y la escritura. Por ello, a día de hoy, esta profesión tiene grandes
salidas profesionales y son una de las figuras más demandadas por las empresas en
el ámbito de la comunicación y publicidad.

Para convertirse en un buen content creator es necesario tener conocimientos de


diferentes ámbitos, como el de redacción y corrección de textos, siendo
los copywriters unos buenos creadores de contenidos. Pero no solo eso, otro aspecto
importante que tienen en cuenta las empresas para seleccionar a un creador de contenido
es que domine programas como WordPress o PrestaShop, así como programas
especializados en el diseño gráfico como Adobe Illustrator o Photoshop, aunque también
conocimiento de posicionamiento web como SEO o SEM, y la correcta y adecuada gestión
de las redes sociales y el análisis de sus KPI’s.
Los formatos más comunes para generar contenido interesante, educativo y entretenido
en el ámbito digital son: los blogs, los artículos, las noticias, las imágenes, las infografías
(sobre todo en redes sociales), los archivos audio, los pódcasts, las newsletter, las guías de
ayudas, los videojuegos, los cursos, los talleres online, y sobre todo, los videos o vlogs.
PRODUCCION DE CONTENIDOS DIGITALES
5TO. Bachillerato en ciencias y letras con orientación en computación. INED 2 DE JUNIO JM

Actualmente, los videos son la mejor manera con la que las marcas conectan con su
audiencia, es por ello que un buen creador de contenido saber editar y crear historias, y
materializarlas a través de programas como Premiere o Adobe After Effects.

Para un content creator dominar todas las herramientas le permitirá elaborar un discurso
transmedia, siguiendo estrategias de cocreación integradas en la empresa y de manera
transversal. Estudiar el Máster de Comunicación Transmedia de la UPV en el Campus de
Gandía ofrece a los alumnos y futuros profesionales un gran abanico de posibilidades para
convertirse en un gran experto en comunicación. Las funciones principales de un content
creator, por lo tanto, son:

 Producir, escribir y generar un Plan de Contenidos, es decir, el dosier que


guía la estrategia de marketing de contenidos de marca.
 Estudiar del público objetivo, tanto el actual como el potencial.
 Redactar contenidos inéditos para la empresa.
 Optimizar los contenidos ya existentes.
 Medir los resultados del Plan de Contenidos a corto, medio y largo plazo.

10 herramientas Esenciales para Crear Contenido de Marketing de Forma Efectiva

1. Semrush

SEMrush no solo es una herramienta para la investigación de palabras clave, sino que
también ofrece un Calendario de Marketing que permite planificar y organizar tus
actividades de contenido. Puedes asignar tareas, establecer plazos y medir resultados,
todo en un solo lugar. Además, sus funciones de investigación de temas y palabras clave
son esenciales para encontrar ideas nuevas y relevantes que mantendrán a tu audiencia
comprometida.

2. Google Docs

Google Docs es una herramienta de colaboración que facilita la creación y edición de


contenido en tiempo real. Permite que varios miembros del equipo trabajen
simultáneamente en documentos, lo que mejora la eficiencia en la creación y revisión de
contenido.

3. Trello

Trello es una herramienta de gestión de proyectos visual que utiliza tarjetas y tableros
para organizar tareas. Es ideal para asignar responsabilidades, establecer plazos y
mantener un seguimiento visual del progreso de tus proyectos de contenido. Sin duda un
must para ayudarte a planificar tareas complejas.
PRODUCCION DE CONTENIDOS DIGITALES
5TO. Bachillerato en ciencias y letras con orientación en computación. INED 2 DE JUNIO JM

4. Canva

Canva es una herramienta de diseño gráfico que simplifica la creación de imágenes y


gráficos para tus redes sociales. Con plantillas preestablecidas y una interfaz intuitiva,
incluso aquellos sin experiencia en diseño pueden aventurarse en la creación de contenido
visualmente atractivo y profesional.

5. Hootsuite

Hootsuite es una plataforma de gestión de redes sociales que te permite programar y


publicar contenido en múltiples plataformas. Con funciones de programación avanzadas,
puedes planificar tu contenido con anticipación y mantener una presencia constante en
las redes sociales.

6. Metricool

Metricool al igual que Hootsuite es otra herramienta para gestionar tus redes sociales. La
principal diferencia entre ambas es que Metricool es una herramienta que se enfoca más
en la analítica, mientras que Hootsuite se centra más es la gestión. Podrás programar tus
contenidos, monitorizar las redes, generar informes e incluso investigar a tu competencia.

Los títulos atractivos son clave para captar la atención del público. CoSchedule Headline
Analyzer evalúa la calidad de tus títulos, proporcionando sugerencias para mejorar su
impacto y atractivo.

7. Evernote: Organización de Ideas y Notas

Evernote es una herramienta de organización personal que te permite capturar ideas,


notas y fragmentos de contenido de manera rápida. Puedes sincronizar tus notas en varios
dispositivos para acceder rápidamente a tus ideas en cualquier momento, facilitando la
organización.

8. Grammarly

La calidad del contenido no solo se mide por su relevancia, sino también por su corrección
gramatical y estilo. Grammarly, es una herramienta de corrección de texto que ayuda a
mejorar la calidad del contenido al señalar errores gramaticales y sugerir mejoras de
estilo, asegurando que tu contenido se presente de forma impecable.

9. BuzzSumo

BuzzSumo te permite analizar qué tipo de contenido está funcionando mejor en tu sector.
Puedes identificar temas populares, tendencias y contenido de la competencia para
PRODUCCION DE CONTENIDOS DIGITALES
5TO. Bachillerato en ciencias y letras con orientación en computación. INED 2 DE JUNIO JM

adaptar tu estrategia en consecuencia, garantizando que tu contenido se mantenga


actualizado y sea relevante para tu sector.

10. Google Analytics

Google Analytics es esencial para medir el rendimiento de tu estrategia de contenido.


Puedes evaluar métricas como el tráfico web, la retención de usuarios y la interacción con
el contenido, proporcionando información valiosa para ajustar y mejorar tu enfoque de
marketing de contenidos.

La producción de contenido web se puede hacer en formato de video, infografía, ebook y


blog posts, entre otros. Gracias a ello, tienes la posibilidad de impactar a más personas por
un costo menor, posibilitando que negocios pequeños y medianos logren destacarse como
las grandes marcas.

¿Ya te diste cuenta que la producción de contenidos para web ha tenido mucha
importancia en los últimos años? Esto se debe a que las marcas están percibiendo cada
vez más que el contenido es el engranaje principal de internet.

Esta estrategia de marketing digital presenta algunas ventajas con relación a los medios
tradicionales. Un ejemplo es la posibilidad de impactar a más personas por un costo
menor, permitiendo que negocios pequeños y medianos logren destacarse como las
grandes marcas.

¿Qué es la producción de contenidos web?

Este término consiste en generar contenido en diferentes formatos como blog post, video,
podcast, ebook o infografía, que brinden información o entretenimiento a un público
objetivo. Dichas piezas de contenido son distribuidas a través de distintos canales o
plataformas digitales como un blog o redes sociales.

Entre los propósitos fundamentales de la producción de contenidos web, está atraer al


público objetivo y hacer convertir a las personas en leads.

¿Qué se debe tener en cuenta en la producción de contenido digital?

Estos son los elementos que debes tener en cuenta antes de crear contenido digital:

Objetivos
PRODUCCION DE CONTENIDOS DIGITALES
5TO. Bachillerato en ciencias y letras con orientación en computación. INED 2 DE JUNIO JM

Considera que antes de crear cualquier pieza de contenido, tienes que saber cuál es el
objetivo que vas a trazarte a corto, mediano y a largo plazo. Utiliza la metodología SMART,
por sus siglas en inglés
significa specific (específico), measurable (medible), achievable (alcanzable), relevant (rele
vante) y timely (temporal).

Por ejemplo, ganar 100 seguidores en 15 días o incrementar la tasa de conversión de tus
correos electrónicos en un 10% este mes.

Público objetivo

Saber a quién te diriges es fundamental para tener éxito en tu estrategia de contenido.


Solo así podrás crear contenido personalizado para tus clientes y la conversión se verá
favorecida. Por ejemplo, no es lo mismo crear contenido para una persona que está
comenzando un negocio que para una compañía consolidada en el mercado.

Ten en cuenta tu estrategia

Estas son las estrategias que puedes seguir para crear contenido:

 Conversión: en este caso tienes que considerar que tu contenido genere visitas de
calidad, para que más adelante le puedas ofrecer tus productos o servicios.
 Viralidad: para ello, busca una pieza de contenido que ya hayas publicado y que
haya sido muy viral, y crea contenidos parecidos con el objetivo de generar el
mismo efecto.
 Tráfico: elige una keyword que genere volumen de búsquedas y con ello generarás
tráfico hacia tu web.
 Marca: crea contenido que mejore la imagen de tu negocio o del inventario que
quieres ofrecer.

Escoge el canal correcto para tu contenido

Considera que no todos los canales operan del mismo modo, por ello es indispensable
saber cuál es el apropiado para tu contenido.

En las redes sociales está la posibilidad de generar contenido a base de imágenes, que
funcionan muy bien para redes como Instagram, por ejemplo.
PRODUCCION DE CONTENIDOS DIGITALES
5TO. Bachillerato en ciencias y letras con orientación en computación. INED 2 DE JUNIO JM

Sin embargo, también puedes usar formatos como blog posts, videos o podcast; solo
debes conocer donde se encuentra tu público. Saber esto no es fácil al principio, pero con
dedicación podrás ir mejorando tu estrategia.

¿Por qué usar marketing de contenidos?

La respuesta para esta pregunta es simple: porque el contenido es el futuro de la web. Por
eso, si tu marca aún no produce este tipo de material, es mejor preocuparte.

Cuando Brian Halligan y Dharmesh Shah, en 2009, escribieron el libro “Inbound


Marketing: Get Found Using Google, Social Media, and Blogs” (Inbound Marketing: Ser
encontrado usando Google, Redes Sociales y Blogs – libro sin edición en español), ya
sabían que la forma de vender y anunciar de forma invasiva estaba perdiendo fuerza y que
una nueva modalidad debía ser implementada.

El marketing de contenido se convirtió en una necesidad para los que desean producir
engagement en su audiencia y mejorar la recordación de la marca en un determinado
segmento.

Actualmente, el usuario investiga y se informa antes de consumir un producto o servicio.


Por eso, al ofrecer contenido de buena calidad, los potenciales clientes podrán llegar hasta
tu sitio web, perfil o canal de manera orgánica.

Otro buen motivo para producir contenidos para internet es que son fácilmente medibles,
a diferencia de algunos medios tradicionales como billboards o propaganda de TV.
Asociando estos contenidos a otras estrategias, se pueden alcanzar resultados
sorprendentes.

Herramientas gratuitas y de pago para la creación de contenidos digitales

Para ayudarte a empezar, te dejamos un listado de herramientas recomendadas a las que


puedes acceder de forma gratuita o, si lo crees conveniente, invertir en otras para generar
tu contenido:

1. Herramientas para crear blogs y artículos

WordPress es la herramienta más popular para crear blogs y páginas webs, así como para
gestionar artículos y publicaciones. Se trata de una plataforma freemium. Es decir, se
puede utilizar de manera gratuita (free), pero muchas de sus funcionalidades son de pago
(premium). Otra herramienta también muy popular, aunque mucho más limitada,
es Blogger, que sí es gratuita en su totalidad.
PRODUCCION DE CONTENIDOS DIGITALES
5TO. Bachillerato en ciencias y letras con orientación en computación. INED 2 DE JUNIO JM

2. Herramientas para crear tiendas ecommerce.

Shopify es una herramienta de pago que te permite crear tiendas ecommerce de manera
muy fácil y cómoda, debido a que todas las funciones y opciones ya están
preconfiguradas. Por otra parte, está Woocommerce, un plugin de WordPress que es de
uso gratuito. Sin embargo, si quieres tener mayores niveles de personalización y
escalabilidad, puedes utilizar PrestaShop o Magento, ambas son freemium y bastante
escalables en sus funcionalidades, aunque requieren de conocimiento técnico.

3. Herramientas para crear imágenes

Photoshop es la herramienta más utilizada a nivel mundial para crear y editar


profesionalmente imágenes de todo tipo. Aunque es de pago, dispone de una demo
gratuita que puedes utilizar para familiarizarte con el programa. En cambio, si no quieres
crear una imagen desde cero sino que deseas obtenerla ya creada, puedes acceder
a iStock (de pago) o Unsplash (gratuita), dos bancos de imágenes en los que puedes
encontrar fotografías, ilustraciones y vectores.

4. Herramientas para crear recursos visuales específicos

Canva es una herramienta (freemium) ideal para crear de forma intuitiva y rápida
diferentes tipos de recursos gráficos basados en plantillas, como banners para blogs y
páginas webs, temas para emails, infografías, presentaciones, entre otros.

Si necesitas herramientas más especializadas, están disponibles las siguientes:

 Venngage (freemium) para el diseño de infografías.

 Google Charts (gratuita) para la generación de gráficos de datos.

 Make a meme (gratuita) para la creación de memes.

 Giphy (gratuita) para buscar o crear imágenes GIF desde cero.


PRODUCCION DE CONTENIDOS DIGITALES
5TO. Bachillerato en ciencias y letras con orientación en computación. INED 2 DE JUNIO JM

Ahora bien, si necesitas herramientas para tus contenidos digitales en redes sociales de
forma específica, puedes utilizar las siguientes:

 A color story (de pago) es una plataforma en la cual puedes comprar filtros de
color para las imágenes de Instagram.

 Unfold (freemium) herramienta para crear y editar stories de Instagram a partir de


plantillas.

 Picmonkey para crear miniaturas e imágenes 100% adaptadas a las dimensiones de


YouTube, Facebook e Instagram.

Miniatura para YouTube creada con Picmonkey

5. Herramientas para crear vídeos

Premier es un primo de Photoshop (ambos pertenecen a Adobe) que consiste en un


software ampliamente utilizado para la creación y edición de videos de manera
profesional. Es de pago, pero cuenta con una demo gratuita. Si tu objetivo es crear vídeos
para YouTube, puedes utilizar el editor de YouTube Studio, que es gratuito y te permite
realizar ediciones básicas pero interesantes.

6. Herramientas para crear encuestas

Dos plataformas freemiums para la elaboración de encuestas


son SurveyMonkey y Typeform. Ambas cuentan con un muy buen reconocimiento en el
mercado, te permiten diseñar encuentras a partir de plantillas y analizar los resultados de
las respuestas obtenidas.

7. Herramientas para transmisiones en vivo

Para la transmisión en vivo de contenidos digitales puedes utilizar las funcionalidades que te
ofrecen las distintas redes sociales (todas gratuitas). Por ejemplo: Instagram Live, Facebook Live
y YouTube Live. Ahora bien, si quieres realizar transmisiones más formales, como
videoconferencias, webinars y seminarios, puedes utilizar Zoom (freemium).

En la actualidad, día a día surgen cada vez más herramientas para la creación de contenidos
digitales. Lo recomendable es que vayas experimentando con las gratuitas y las freemiums antes
de elegir una de pago. De esta manera puedes reducir costes y, al mismo tiempo, ir identificando
qué tipo de características y funcionalidades son las que mejor se adaptan a tus necesidades, en
función de los contenidos que quieres crear.
PRODUCCION DE CONTENIDOS DIGITALES
5TO. Bachillerato en ciencias y letras con orientación en computación. INED 2 DE JUNIO JM

En este sentido, no se puede decir que una herramienta sea estrictamente mejor que otra, ya que
todo es subjetivo y depende de cada caso en particular. Ahora bien, lo que sí es 100% seguro es
que los contenidos digitales son fundamentales para todas las estrategias de marketing en esta
era de la información.

Dime: ¿ya has utilizado alguna de estas 26 herramientas? Cuéntame tu experiencia en los
comentarios... ¡y hablemos de ello!

También podría gustarte