Está en la página 1de 8

CONTABILIDAD PÚBLICA Y CONTROL FISCAL

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Información de la Asignatura

Facultad Ciencias Administrativas y Contables


Programa Administración de empresas y contaduría pública
Curso Contabilidad Pública y control fiscal /administración pública
Código
Tipo de Saber Básico
Tipo de curso Obligatorio

Horas de trabajo con acompañamiento Horas de trabajo independiente del


Créditos directo del profesor: estudiante:

18 54
INTRODUCCIÓN

Debido a que el control fiscal es una herramienta que ha venido cobrando importancia a través de los años
desde la época del descubrimiento y la colonia, con el fin de vigilar el buen uso de los recursos del estado y
garantizar de esta manera la sostenibilidad de las finanzas públicas, elemento esencial para el desarrollo
económico-social del país, uno de los objetivos de este curso es establecer planteamientos para mejorar la
aplicación del control fiscal en las empresa públicas y privadas que administran recursos del estado en Colombia.
COMPETENCIAS

• Generar comprensión y análisis crítico a los conceptos fiscales.

• Desarrollar conocimientos básicos en la función pública.

• Lograr profundizar y abarcar elementos y conceptos de la administración publica

• Poner de manifiesto las diferencias de la contabilidad pública con la contabilidad financiera del sector
privado.

• Proporcionar un estudio detallado del presupuesto y de su documentación.

• Realizar un estudio detallado del Plan General de Contabilidad Pública, diferenciando la utilización de las
cuentas de control presupuestaria y las cuentas con efecto patrimonial.

• Proporcionar al estudiante una comprensión adecuada de las cuentas anuales, así como las magnitudes
presupuestarias.

• Establecer pautas para el control sobre la gestión presupuestaria y contable de las administraciones
públicas.
Propósitos de Acciones a desarrollar
formación

1. Estructura del Definir los elementos de la https://capitalibre.com


estado administración pública como Clase magistral, desarrollo de lecturas, https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestor
colombiano lo son los organismos su actividad, visualización de videos y resolución de normativo/manual-estado/index.php
su finalidad y su inquietudes.
medio
2. Sistema Identificar la tributación de Clase magistral, desarrollo de lecturas, Constitución Política de Colombia –
tributario en Colombia. visualización de videos y resolución de 1991
Colombia. inquietudes.

3. Conceptos de BERTALANFFY, Ludwig Von; ASBY,


Contabilidad Dar inicio al propósito de la Clase magistral, desarrollo de lecturas, W. Ross; WEINBERG, G. M. y otros. La Teoría General
Pública y Control formación dando visualización de videos y resolución de de Sistemas. Alianza Editorial. Madrid,1987.
Fiscal definiciones y conceptos inquietudes.
claves del control fiscal en
Colombia
4. La contabilidad Definir el propósito de este RODRÍGUEZ R., Libardo. Derecho Administrativo.
pública y el ente controlador con Ed.Temis. Bogotá, 2002.
control de gestión políticas, principios y normas
y resultados sobre contabilidad, que Clase magistral, desarrollo de lecturas,
deben regir en el país para visualización de videos y resolución de
inquietudes.
todo el sector público.

5. Función de la Aplicar el método expedito Clase magistral, desarrollo de lecturas, BERTOGLIO, Óscar Johansen.
contaduría para que el control fiscal se visualización de videos y resolución de Anatomía de la Empresa, una
general de la aplique de manera integral inquietudes. TeoríaGeneral de las
nación Organizaciones Sociales. Ed.
Limusa.
México, 1982.

6. Método de Expresar que el control MACHADO RIVERA, Marco


prueba contable financiero en la Clase magistral, desarrollo de lecturas, Antonio. Revista Contaduría
administración pública visualización de videos y resolución de Pública Universidad
posibilita la detección de inquietudes. deAntioquianúmero 41.
errores, omisiones, Medellín, septiembre de 2002.

7. El control financiero Explicar en qué consiste y Constitución Política de Colombia –


como el control fiscal Clase magistral, desarrollo de lecturas, 1991
permite una función pública visualización de videos y resolución de
mediante la vigilancia de inquietudes.
lagestión de la
administración y de los
particulares o entidades
que manejen fondos o
bienes dela nación.
8. Conceptos Conocer las entidades y
métodos del control fiscal
decontrol Clase magistral, desarrollo de lecturas, CUERVO TAFUR, Joaquín, y otros. Los sistemas de
fiscal visualización de videos y resolución de información contable en Empresas de
inquietudes. Servicios Públicos Domiciliarios.
Revista Contaduría Universidad de
Antioquia número 37. Medellín,
1999.
9. El control legal Aplicar el control legal al TUA PEREDA, Jorge. Lecturas de Teoría e
propósito de la clase ya que Investigación Contable, Ediciones
está constituido por los Clase magistral, desarrollo de lecturas, Gráficas Ltdo.
mecanismos o instrumentos visualización de videos y resolución de Medellín, 1995.
inquietudes.
con el fin de evitar o
disminuir la posibilidad de
que se viole el principio de
legalidad. desviaciones o
alteraciones sobre las
finanzas.
10. Contabilidad Proporcionar
presupuestaria en elautomatización
control publico en la
confección de los Clase magistral, desarrollo de lecturas, visualización de videos y PÉREZ ESCOBAR,
presupuestos, y así resolución de inquietudes. Jacobo.
generar Derecho
información relevante ya Constitucional
que es Colombiano.
fundamental para un Ed. Temis
control de S. A. Ed. 5º. Bogotá, 1997.
los resultados facilitando
una
adecuada toma de
decisiones.

11. Sistemas y Brindar herramientas Decreto 3730 de


procedimient básicas Clase magistral, desarrollo de lecturas, visualización de videos y 2003, por el cual se
ostécnicos generando un correcto resolución de inquietudes. reglamentael
procesofiscal por medio de
procedimientos establecidos artículo 94 de la Ley
por
las entidades públicas. 617 de
2000, y se dictan
otras
disposiciones.
12.Modalidades Dar explicación de lasdiferentes modalidades decontrol fiscal como el controlmicro Ley 42 de 1993,económico
y macro sobre la y la re
decontrolfiscal Clase magistral, desarrollo de lecturas, visualización de videos y organización delsistema
de control fiscal
resolución deinquietudes. financiero y los
organismos que lo
ejercen.
Bibliografía y Cibergrafía
http://www.observatorio-iberoamericano.org/Libro%20-20La%20contab%20de%20gesti%C3%B3n%20en%20Latinoam%C3%A9rica/Colombia.htm

Álvarez, J., Blanco, F., Elorriaga, F. (1999). La Contabilidad de Gestión medioambiental. AECA, pp. 112. Amat, J., Rosanas, J., Sulla, E. (2003).
La Contabilidad de Gestión como Instrumento de Control. AECA, pp. 70. Aullón, P, (2001), Estética y objeto estético. pp. 1-4. Balada,
T., Ripoll, V.(2010).
Contabilidad de Gestión en el sector del automóvil. AECA. Castelló, E. (2014). Contexto internacional de la Contabilidad de Gestión.
Conferencia Inaugural presentada en el VIII Congreso Iberoamericano de Contabilidad de Gestión, Medellín, Colombia. Castelló, E.
(1991) Los nuevos desafíos de la contabilidad de gestión. En J. Liscano Álvarez (Comp.) La contabilidad de gestión en los noventa: 50
artículos divulgativos. pp. 40-43. España:AECA. Caballero, W. (2014). Necesidad de crear y oficializar principios básicos para una
contabilidad de gestión. Ponencia presentada en el VIII Congreso Iberoamericano de Contabilidad de Gestión, Medellín, Colombia.
Contabilidad Financiera y Contabilidad de Gestión. (s.m.d.). Recuperadoel 11 de septiembre de 2014, de
http://www.igae.pap.meh.es/ayudacanoa/Notas/Contabilidad.htm

https://enciclopediaeconomica.com/proceso-industrial/

https://www.gestiopolis.com/la-gestion-de-compras/

https://www.economicas.unsa.edu.ar/orgadmin/abaste.htm

https://www.ingenioempresa.com/planificacion-estrategica/

https://gestion.pensemos.com/que-es-la-planeacion-estrategica-y-para-que-sirve

https://www.rgi.com.co/planeacion-estrategica-que-es-y-para-que-sirve/

https://www.gestiopolis.com/que-son-los-costos-de-distribucion-y-como-se-analizan/

http://www.youtube.com/watch?v=8Tk4eXqpfDA

También podría gustarte