Está en la página 1de 2

La cerrajería es una profesión de gran importancia en nuestra sociedad, especialmente a

nivel local. Aquí te dejo algunos puntos clave sobre su relevancia:

1. Seguridad y Orden: La cerrajería ayuda a mantener el orden en la sociedad y a


satisfacer nuestra necesidad de seguridad1. Los cerrajeros instalan y reparan
cerraduras, lo que permite controlar el acceso a los lugares y evitar el ingreso de
personas no autorizadas1.

2. Servicios Especializados: Los cerrajeros no solo abren puertas en situaciones de


emergencia, sino que también realizan una variedad de trabajos
especializados. Estos incluyen la instalación de persianas de seguridad, puertas anti-
derribo y anti-taladrado, cerraduras con llaves anti-copiado, cerraduras electrónicas,
y la creación de llaves maestras2.

3. Disponibilidad: Muchos cerrajeros ofrecen servicios las 24 horas del día, lo que
significa que pueden atender urgencias en cualquier momento1.

4. Avances en Seguridad: La cerrajería sigue avanzando en materia de seguridad, con


el desarrollo de nuevas tecnologías como cerraduras electrónicas, biométricas y a
distancia1.

5. Historia y Evolución: La cerrajería es uno de los oficios más antiguos e


importantes relacionados con la seguridad. A lo largo de los siglos, la cerrajería ha
evolucionado desde simples pasadores de madera hasta sofisticados sistemas de
cierre2.

En resumen, los cerrajeros son profesionales ampliamente demandados, no solo por la


especialización de sus trabajos, sino también por tener la capacidad de solucionar
importantes problemas en muy poco tiempo2.

La ciudad de Pasto ha enfrentado varios desafíos en términos de seguridad. Aquí te dejo


algunos aspectos clave que se han evidenciado:
1. Percepción de Inseguridad: Según el Departamento Administrativo Nacional de
Estadística (DANE), Pasto se ubica entre las ciudades con mayor proporción de
víctimas de delitos en 2020 y la percepción de seguridad de los ciudadanos entre
junio y agosto de 20211. En Pasto, el 65,0% de la población de 15 años y más se
siente insegura en su ciudad2.
2. Delitos Comunes: Los delitos más comunes en Pasto incluyen el hurto a vehículos
o partes de estos, el hurto a personas, el hurto a residencias, las extorsiones, el hurto
de ganado, y las riñas y peleas1.
3. Incidentes de Seguridad Digital: Pasto se encuentra entre las tres ciudades con
mayor porcentaje de personas víctimas de incidentes de seguridad digital1.
4. Frente Común contra la Delincuencia: Las autoridades de Nariño han creado un
frente común para combatir la delincuencia y el crimen, con acciones contundentes
especialmente en las ciudades de Pasto e Ipiales3.
5. Falta de Recursos de Seguridad: Se ha señalado que en Pasto hay una falta de
cámaras de seguridad y un bajo pie de fuerza4.
Estos aspectos destacan la importancia de continuar trabajando en medidas de seguridad y
prevención del delito para mejorar la seguridad en Pasto.

También podría gustarte