Está en la página 1de 2

MOVIMIENTO DE PROYECTILES

LLAMAS GURTIERREZ JOAN


Instituto Tecnológico de Ensenada.
(Realizada: 01 de JUNIO de 2023)
Se elaboro una practica de manera virtual para que el alumno pueda desarrollar las habilidades sobre el
movimiento de proyectiles con el objetivo de aprender a predecir la trayectoria tomando en cuenta los ángulos,
distancias y fuerza aplicada, con este simulador también nos permite ver los resultados de una manera mas
clara y precisa ya que interactúa con el alumno asiéndolo mas dinámico y practico.
Palabras Clave:
Medición: "un método de medición"
Fuerza: Aplicación de esta capacidad física sobre algo.
Trayectoria: Línea descrita o recorrido que sigue alguien o algo al desplazarse de un punto a otro.

I. INTRODUCCIÓN
calculo de la trayectoria del proyectil.

• El Angulo correcto dependiendo que tan lejos quieras


La física esta relacionada con cada cosa que hacemos día a día aventar el proyectil.
como seres humanos tanto como en movimientos, en los
pesos, trayectorias e infinidades de cosas. Un claro ejemplo HUMANO:
seria que con una resortera uso un proyectil de piedra y en el
Masa: 70 kg
otro uso proyectil de algodón, veremos que va a ver una
variación de distancias por el simple echo del peso y van a Diámetro: 0.5 m
tener diferentes distancias uno al otro, el objetivo de esta
practica es ver porque y como sucede eso. Coeficiente de arrastre: 0.60

Velocidad inicial: 15 m/s


II. OBJETIVO Y PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA Altura: 10m

Se estudiara los movimientos y trayectorias donde seremos CARRO:


capaces de predecir las condiciones iniciales variables que Masa: 2000 KG
afectan la trayectoria del proyectil donde usaremos el
razonamiento para poder darle solución a los problemas e Diámetro: 2 m
explicar los movimientos de los proyectiles de manera clara y
sencilla con el simulador. Coeficiente de arrastre: 0.55

Velocidad inicial: 15 m/s


III. DESARROLLO EXPERIMENTAL Altura: 10m

PIANO:
Física cotidiana en tu vida:
Masa: 400 kg
¿Qué influye en que los calcetines caigan o no en el cesto?
Diámetro: 2.2 m
Depende de la fuerza con lo que aplicas el lanzamiento, el
Coeficiente de arrastre: 1.20
Angulo que hagas y las condiciones del viento ya que
interfieren con la trayectoria además sin contar el peso y Velocidad inicial: 15 m/s
estado físico que se encuentre el calcetín, por ejemplo, no es
lo mismo el calcetín extendido a el calcetín echo bola ya que Altura: 10m
sus trayectorias serian diferentes.
Se realizaron varias simulaciones de lanzamiento con diferentes
Desarrolla tu comprensión: masas, diámetro y coeficientes de arrastre ósea diferentes
objetos de diferentes dimensiones y lo sorprendente es que la
Haz una lista completa de las cosas que afectan al lugar de trayectoria fue casi la misma no hubo un cambio significativo.
aterrizaje de un proyectil.

• Velocidad con la que se hace el lanzamiento IV. DISCUSIÓN Y RESULTADOS

• El peso del proyectil Al momento de comenzar con esta práctica tenía la


• La resistencia del viento, ya que puede afectar en el noción de los puntos a tomar para saber cual es la
trayectoria del proyectil u objeto, pero al elaborar esta
análisis, además de como influye la gravedad, la masa, el viento,
la fuerza etc en el proyectil al momento de ser lanzado es
sorprendente como influye en la vida diaria la física y el como la
aplicamos muchas de las veces sin darnos cuenta.

VI. BIBLIOGRAFÍA

https://phet.colorado.edu/sims/html/projectile-
motion/latest/projectile-motion_en.html

INTERACIÓN CON EL SIMULADOR.


Carro

Piano

Humano

V. CONCLUSIONES

Con esta práctica reforcé mis conocimientos en la física y que


tengo que tomar en cuenta al momento de hacer algún

También podría gustarte