Está en la página 1de 5
INSTITUCIGN EDUCATIVA GONZALO RIVERA LAGUADO {Weneror023 RESOLUCION 00506 DEL 26 DE ENERO DE 2018 Nit. 890502775 ~3, DANE 154001002275 POCUMENTO, GUIA DE NIVELAGION IV PERIODO MATEMATICAS. ermUoaNAE Docente: | Me. anon Ylice Celi Garces | Grado:| 70 esa altura final del submarino respecto al nivel del mar? 6. Estoy en el piso 22, bajo 3 pisos, subo 2, bajo 4, subo Es importante para el trabajo de nivelacién cumplir con 6 y por ultimo bajo 2, éen qué planta me los siguientes requisitos: encuentro? 1. El trabajo se desarrolla en hojas de block cuadriculado 7s, Un Sane the i a i a hia a rat a 13 Yen carpeta, Esta hola debe firmaria ocudlente v litros por minuto, ademas existe una tuberia que lo ead a 2. Los puntos deben contar con los debidos procesos * quedardn al cabo de 11 minutos? Que indican como se llegé a la respuesta, 8 Un ciclista baja una pefia a una velocidad de 60 S.Tengn en:suenta. que. trabalo renresenta el 20% de: metros por segundo. Si conserva la misma velocidad fonoto. de descenso por 55 segundos y si se encontraba a TRABAJO DE NIVELACION una altura de 1300m éCual es la altura final det ciclista? 1. Escribe el numero relativo pare los siguientes 9. Juan esté montado en el escalén 7 de una escalera, enunciados: sube 3, baja 4, sube 6, baja 3. éEn qué escalén A. Carlos perdié 17 fichas de las que le habfan queda al final respecto al 7? prestado 10. Un hidroavién despega desde el nivel de un lago y B._Elpéjaro se encuentra a 358 metros de altura se eleva 999 metros antes de que los motores fallen, C._Elpez est a 50 metros bajo el nivel del mar caiga 1519 metros. 2A cudntos metros se encuentra D. Mario gano 22 puntos en el videojuego el hidroavién respecto al nivel del lago? E, Quedan 18 segundos para que despegue el avion 41. Expresa los siguientes enunciados mediante una Resuelve las siguientes operaciones: (3) + (-4) + (-8)- (42) + (-6) 25 + (-18) -36 +17 + (+7) -(-5) 56 + (-73) + 63 ~ (-27)~ (+2) + (-6) ~(+2) + (-6) 52-72 +(-45) - (+13) {-9) — (+7) + (-8) + (+6) “4 +{412)-(-5) +{ -100)- 37 (+8) + (42) + (-2)- (14) + (-7) + (11) (+2) + (-5) = (-17) = (#8) ~ (+4) ~ (-5) - (42) + (-6) OnmmeoeeN 3. La temperatura de una ciudad 2 las 9:00 a.m. era de 26°C. Sia cada hora que pasa la temperatura aumenta 3°C, éCudl es la temperatura de esta ciudad a las 2:00 p.m.? 4. Un Ciclista baja de una montafia de 6478 metros de altura y luego sube una pendiente de 1451 metros. 2A qué altura termin6? 5. Unsubmarino se encuentra sumergido a 3546 ‘metros del nivel del mar, entonces sube 2100 ‘metros para sumergirse de nuevo 599 metros. £Cudl A. Dos carros por cada apartamento B. Cuatro naranjas por cada sels peras C. Tres galletas por cada doce panes D. Siete mujeres por cada quince hombres E. Dos de cada 10 personas sufren de insomnio F. enna caja por cada 5 bolsas rojas y 7 verdes G. Por cada 2 partes solidas en el cuerpo humano existen 3 partes de agua 1H. En.una fruteria hay 25 manzanas por cada 35 naranjas 1. Por cada 4 tazas de harina, se tienen 2 tazas de leche J. Por cada 5 estudiantes que juegan futbol hay 2 que juegan tenis. K. Por cada 7 personas que utilizan celular, 3 personas no lo utilizan LL. En una preparacién de jugo se mezclan 4 litros de agua por cada 1 litro de concentrado de frutas. INSTITUCION EDUCATIVA GONZALO RIVERA LAGUADO “nero RESOLUCION 00506 DEL 26 DEENERO DE2018 vrocumero s GGUIA DE NIVELAGION IV PERIODO GEOMETRIA pemvomis |_Estudiante: Exp Loryen Yelize Cells Gara 70 Firma estudiante: Firma acudiente: h Fecha de entreg: Es importante para el trabajo de nivelacién cumplir con com los siguientes requisito: 4. El trabajo se desarrolla en hojas de block cuadriculado 5 tom yen carpeta. Esta hoja debe firmarla acudiente y estudiante. 2. Los puntos deben contar con los debidos procesos que indican cémo se llegé a la respuesta 3, Tenga en cuenta que ef trabajo representa el 20% de Ja nota. ‘TRABAJO DE NIVELACION 6. Una escalera de 65 dm se apoya en una pared vertical de modo que el pie de la escalera esté a 25 dm de la pared. Qué altura den dm alcanza la escalera? 7. Calcular la altura “a” de la siguiente figura 1. Definir el teorema de Pitdgoras. 2. Definir los siguientes conceptos: A. Cateto 8. Hipotenusa C. Triangulo rectangulo 37m, + 3. A cierta hora del dia, un drbol de 12 m de altura proyecta una sombra de 16m. Si se supone que el érbol es totalmente vertical, entonces forma con el suelo un angulo de 90". Luego la distancia entre la copa del rbol y su sombra en el suelo seré la hipotenusa. Cul es el valor de la hipotenusa? ‘ea J Leangtud dea sombre 4, éCudnto mide la hipotenusa de la figura anterior? 5. éCudnto mide la hipotenusa de la siguiente figura? 1 | L Una escalera de 15 metros se apoya en una pared vertical, de modo que el pie de la escalera se encuentra a 9 metros de esa pared. Calcula la altura en metros, que alcanza la escalera sobre la pared. Una rampa de una carretera avanza 60 ‘metros en horizontal para subir 11 metros en vertical. Calcula cual es la longitud de la carretera. 60 INSTITUCION EDUCATIVA GONZALO RIVERA LAGUADO “nero RESOLUCION 00506 DEL 26 DE ENERO DE 2018 vpocuwewro GGUIADE NIVELAGION IV PERIODO MATEMATICAS pemvomis Estudiante: Docente: | Fi. Loren Ylize Cols Gace | Grador] 60 Firma estudiante: José, Laura y Sofia van de compras a la tienda, en la Firma acudiente: siguiente tabla se puede ver la cantidad de fruta que Fecha de entreg llevaron y el dinero que aportaron para pagar la cuenta, Es importante para el trabajo de nivelacién cumplir con Pera [Mango | Kiwi | Dinero aportado los siguientes requisito: José [9,08ke [384ks | 5.28kg | 28, 932 dolares 1. El trabajo se desarrolla en hojas de block cuadriculado laura |6,40kg | 2,885 kg | 8.73kg | 32.720 dolares yen carpeta. Esta hoja debe firmarta acudiente y Sofia [2,22 kg | 6,314kg | 9.571 kg | 30,13 délares estudiante. 2. Los puntos deben contar con los debidos procesos que indican cémo se llegé a la respuesta 3. Tenga en cuenta que el trabajo representa el 20% de Ja nota. ‘TRABAJO DE NIVELACION 1. Ordena cada uno de los siguientes conjuntos de nlimeros de mayor a menor: 5,3 3,08 -0,02-0,40-0,82-5,07-5,4 3,710-3,16-2,18 -3,019 ~ 6,072~3,190-6,206 '95,3- 94,001- 90,09-90,9-95,342 0,402 -0,42-0,375-1,2-0,85 0,125~ 0,45- 0,145 | 107,025 ~107,052 —107, 0025 - 107,0052 G. | 8,126 -7,126 -8,261-7,261 -6,9733- 6,9373, H. | 9,31679 -8,31679 ~6,13679- 7,63179 o[o]e]|> 2. Ordena cada uno de los anteriores conjuntos de numeros de menor a mayor: Responde las preguntas 3 y 4 de acuerdo con el siguiente ‘enunciado: Juan va 2 la tienda y compré 1,573 kilos de tomate en 12,634 délares; 3,5266 kilos de cebolla en 9,54 délares y 7,9631 kilos de papa en 19, 7 délares. 3. Sipagé con un billete de 50 délares, €Cudnto le sobra a Juan? 4. Sile encargaron llevar 20 kilos de verduras 2Cuéntos kilos le faltaron a Juan? 5. Maria debe hacer siete vestidos, para ello tiene 47,909 metros de tela; el lunes recorta 15, 547 metros de tela, el martes 13, 3 metros y el miércoles 9,74521 metros de tela. éCudnta tela le sobré al final? 6. Cristian es un atleta y corre diariamente: El viernes recorrié 5,7812 kilémetros; el ssbado 5,1528 kilémetros y el domingo 4,3064 kilémetros. isu meta era recorrer 20,54 kildmetros {Cudntos kilémetros le faltaron? Responder las preguntas 7 a 10 con la informacién presentada a continuacién: 7, €Quién es el que menos kilogramos compré? 8. éQuién es el que més kilogramos compré? 9. Siles habian encargado 108,54 kg de fruta éCudntos les faltaron? 10. Si todo lo que compraron costé 80,78 délares eCudnto les sobra? 411. Un camién transporta 52,15 kg de carne; en la primera parada deja 3,68 kg, en la segunda deja 26,58 kg y en la ciltima parada deja 7,47 kg éCudnto le falté por repartir? 12. Pedro nada diariamente: el martes nadé 114,45 metros; el miércoles 118,21 metros y el jueves 114,76 metros. Si su objetivo era nadar 500 metros. éCusntos le faltaron? Resolver las siguientes operaciones con niimeros decimales: 234,43 + 56,7 + 23,145 559,34 + 98,21 145,22 - 44,67 88765,77 - 3342,101 132,332 + 44,12 9283,33 + 21,112 9753,5 + 98,0124 7654,332 - 234,55 8776,55 - 444,568 554,1- 22,334 354,12 - 234,98 558,02 - 145,98 11991,99 - 1253,88 273,98 + 6763,11 1587,55 + 63987,441 145,22 + 44,67 876,55 + 444,568 =] 9) =] 9] 9] 2] > 2) >)o)2]2)- 41> INSTITUCION EDUCATIVA GONZALO RIVERA LAGUADO Wer o023 RESOLUCION 00506 DEL 26 DE ENERO DE 2018 Nit. 890502775 —3 DDaNe 154001002276 pocutento, GUIA DE NIVELACION IV PERIODO GEOMETRIA sEeEOOMAL Estudiante: Docente: | Ms. Loner Yl Ces Gata | Grado:| 60 Firma estudiante Firma acudiente: Fecha de entrega: Es importante para el trabajo de nivelacién cumplir con los siguientes requisitos: 1. El trabajo se desarrolla en hojas de block cuadriculado y en carpeta. Esta hoja debe firmarla acudiente y estudiante. 2. Los puntos deben contar con los debidos procesos que indican cémo se llegé a la respuesta. 3. Tenga en cuenta que el trabajo representa el 20% de la nota. TRABAJO DE NIVELACION 1. Definir los siguientes conceptos y hacer un dibujo de cada uno: A. Prisma B. Piramide C. Poliedro D. Apotema Base Vértice zo > J. Hexaedro. RYN Romboedro Ortoedro Romboiedro Dibujar una pirdmide con sus elementos Hacer un mapa conceptual sobre la clasificacién de los poliedros Hacer un mapa conceptual sobre la clasificacién de los prismas. 5. Hacer un mapa conceptual sobre la clasificacién de las pirdmides. INSTITUCION EDUCATIVA GONZALO RIVERA LAGUADO “ienrozs RESOLUCION 00506 DEL26 DE ENERO DE 2018 a GUIA DE NIVELACION IV PERIODO ESTADISTICA Semmemsat Estudiantes Docente: | i. Linen Ye Co Gants | radar] 60 Firma estudiante: Para cada uno de los siguientes conjuntos de datos: Firma acudiente: A. Realizar Ia tabla de frecuencia. MO ON II B. Hallar la moda. Es importante para el trabajo de nivelacion curmplir con CC. Hallarta median. los siguientes requisito: D. Halarlarnadla, 1. El trabajo se desarrolla en hojas de block cuadriculedo Yen carpeta. Esta hoja debe firmarla acudiente y 4, 25,25, 45, 5, 14,36, 30,20,20,14,36,30, sstudionte, ; 50,50,50,40,10,10 2. Los puntos deben contar con los debidos procesos See 3 4,3,33.2433323223 {ue indican cémo se leg6 ala respuesta 3. Tenga en cuenta que el trabajo representa el 20% de 3,3, ‘nota, 6. 39000, 37500, 35200, 40400 y 100000. ane 7. TRABAJO DE NIVELACION ss 3 a2 1. Definir cada uno de los siguientes conceptos: a ‘A. Experimento aleatorio ee Ee 8. Experimento determinista CC. Suceso elemental é D. Suceso compuesto ai__ [32 [vo [sao [24 E. Suceso imposible j72_|43_ sof ay fan F. Suceso seguro 40__|83__|69__|s6__|é1_| 46 S Mone [23/84 a3s_fe7__|3 Sete 51 [31/59 [78 [44/66 L. Mediana 42830 J. Tabla de frecuencia ° 2. Dar minimo 5 ejemplos de cada uno de los tipos de EECCA suucesos ytipos de experimentos. oe 62_|74_|e8 [ea | 74 | 66 3. Escribir qué tipo de suceso es y por qué, con los 33 bea bse siguientes datos a }63 969 AA. Escoger un representante del curso de los 30 estudiantes de grado sexto ani 8. Lanzarun dado y obtener un niimero par 9S ee CC. Congelar el agua 2 una temperatura bajo a CC Cee cero 5049 [70 [72 _|54__ | 48 D._tanzarun dado y obtener un ntimero impar 33158} es as 9 &. Lanzarun dado y obtener cero ee F.Lanzarun dado y obtener cinco 57 [6315267 6. Lanzar un dado y obtener un nlimero menor que siete 11 H. Lanzar un dado y obtener un niimero mayor s [3 [9 [7 3 J6 que siete 7 [ss [754 |. Lanzar una moneda dos veces y que salga 7_[6 18 [5/318 cara dos veces 7 |3 |e [7 |s |e J. Lanzar dos monedas y que en ambas salga 7 [sla [7 |e Te cruz.

También podría gustarte