Está en la página 1de 10
INSTITUGION EDUGATIVA COLEGIO GONZALO RIVERA LAGUADO DocEN RESOLUCION 0506 DEL 26 DE ENERO DE 2018 MARIA LUCY AVILA ‘Nit 290502775 ~ 3 SAN JOSE DE CUCUTA QUINTERO. DANE 154001002276. “AREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: Biologia GRADO: ‘FECHA: NomaRe: PRUEBA DE CALIDAD CUARTO PERIODO 4. Femando es un deportista y continuamente se lastima los telidos que rantienen unidos los misculos a los huesos y los huesos entre Fernando se lastima: A. Eltejido dseo Eltejide Muscular C. Eltejido Conjuntivo como ligamentas y tendones Etelido nervioso 2. Sofia quiere clasficar el tipo de teido que forma las glandulas salivales La clasificaci6n mas completa que puede hacer Sofia debe ser: A. Epitelio de revestimiento externo B. Epitelio de secrecién glandular C. Epitelio de revestimiente interno llamado endotelio, D. Telido conectivo o conjuntivo Salivary lands 3, Elestémago es un érgano que en su interior esta tapizado por un tipo de telido de revestimiento interno llamado: A. Endotelio B. Epitetio . Telide Conjuntivo D. Epitetio glandular 4, Santiago hace las siguientes afirmaciones acerca de los TELIDOS. De las anteriores afirmaciones que hace Santiago solo 3 son ciertas: Estin formados por muchas cus. Las clulas de los tds son dferentes, A as elulas de un tejdo se eopecialzen fen una nein 8 1m IV. Laagrupacién de tefdos espociaizados “rman srganes c Liv . Un lid oslo mismo que un érgano. o. nw 5, £Qué tipo de tefido es el dela imagen? Observa la siguiente tabla que contiene informacién sobre el tejido dela JImagen. Elge yescribe cual renglén: A, Bo Ctiene la informacién correcta y completa acerca del telido dela imagen. Escribe en la respuesta solo una de las 3 letras: Ao Bo C (en mayéscula), TEHDO CELULA CO ‘MUSCULAR SANGRE 8 SANGUINEO. iociTos —_VASOS “TRANSPORTAR SANGUINEOS. © SANGUINEO ERITROCITOS SANGRE "TRANSPORTE tzucoaos PLAQUETAS 6.Con los arbustos o drboles j6venes se pueden hacer este tipo de cercas lamadas “cercas vivas" pero para mantener el tamafo y evitar que crezcan en altura, el podador debe cortar un tipo de tejdo llamado: ‘A. Meristemo apical Parénquima C._ Epidermis D. vascular 7.Los arbolitos para Ia cerca viva son arbustos j6venes no deben ser crea tan endebles pero si flexibles, por lo cual deben tener un buen tejido {que los sostenga es decir buen A. xilema 1B Colénquima © Parénguima D. Meristeme lateral 8, Angely Mariana, Camilo, y otros estudiantes de sexto grado hicieron la siguiente ‘experiencia: Retiraron una de las primeras capas de a cebolla (1). Luego llevaron esa ‘membrana a un microscopio y dibujaron lo que observaron (2). ‘Segin lo que hemos estudiado podemas afirmar que los estudiantes observaron: A. Un telido de reserva llamado Parénquima y observaron sus érganos (2) 8. Un tejido protector llamado Epidermis y observaron sus células (2) C.Un tejido vascular llamado xilema y observaron sus fluidos (2) D. Un tejio protector lamado Suber y abservaron sus lenticelas 9. Todas los seres vives tenemos la Facultad de escuchar sonides, ver imagenes, captar olores y sabores, saber si hay rio 0 calor gracias a un tipo de tejido que recibe informacién de! medio exterior e interior y que elabora respuestas 0 acciones. Todo esto es posible gracias al tejdo llamado: A. Tejido nervioso 8, Tejido Sanguineo Epitelios de revestimiento ‘Tejido conjuntivo 10. Relacione el tipo de tejdo animal con su funcién principal Revestinieno Movimiento Yam Epitelos - — - - Muscular, - Conectivo 7 Nervioso 411 Relacione cada tipo de tejido vegetal con la funcién que desempefia en la planta ‘Evitan: vis OSI ncene yuet eon | Tempe a Protectores ententon omni Esqueléticos snot Conductores | 12, Relacione el tipo de tejido de parénquima con la sustancia que contiene Aire Agua Almidén —Clorofi Clorénquima « 413, Shaira, Marianny, Mateo y otras estudiantes de sexto hicieron la siguiente experiencia: Tomaron una rama de apioy Ja colocaron en una solucin de agua con colorante (En este caso usaron Yodo) 15 minutos después hicieron cortes en la rama de apio. Mediante esta experiencia los estudiantes quisieron demostrar que A. Los vegetales poseen un tejido conductor llamado xilema que transporta fludos hacia arriba. 8B. Los tallos absorben cualquier colorante y lo distribuyen por toda la planta. Clas plantas tienen tejidos glandulares donde se almacena el colorante. D. No se requiere la raz para absorber, el tallotambién lo hace y lo reparte por todas las eélulas. 14, La grafica muestra la localizacion de los diferentes tejidos de la hoja. Observa y lee. Los. tejidos que van a evitar la pérdida de agua son: a a Los tejdos vasculares xilema y floema Los telidos epidérmicos superior e inferior Los tejidos lamados Parénquima A 8 c Los teidos del Mesofilo o fotosintéticos INSTITUGION EDUCATIVA COLEGIO GONZALO RIVERA LAGUADO DOCEN' RESOLUCION 0506 DEL 26 DE ENERO DE 2018 MARIA LUCY AVILA ‘Nit 890502775 — 3 SAN JOSE DE CUCUTA QUINTERO. DANE 154001002276 ‘AREA: CIENCIAS NATURALES ‘ASIGNATURA: Biologia GRADO: FECHA NOMBRE: PRUEBA DE CALIDAD CUARTO PERIODO 41. Una funcién del sistema nervioso ante el desequilbrio homeostatico, es decir, ante situaciones que amenazan el buen funcionamiento del organismo es A. Eliminar los desechos del metabolisma celular 8. Aumentar la presién arterial y el bombeo de sangre alos vasos sanguineos . CC. Detectaralteraciones y enviar respuestas en forma de impulsos 1. Liberar hormonas para que cumplan una funcién especifica 2. Segin la informactén del esquema una situacién que hace actuar a sistema nervioso Simpatico es: A. Cuando escuchas misica instrumental 8. sonido de una ambulancia C. Cuando observas un lago en medio del bosque ©. Caminar por la playa y sentila risa del mar 3. La imagen representa el proceso de captar un estimulo, procesar la respuesta y enviar la orden para ser ejecuta por los efectores que en este caso debe ser A. Losreceptores sensoriales B,_El sistema nervioso central . Elsistema endocrino D. Elsistema locomotor 4. Ladescripeién mas completa de la imagen debe ser: [A Sistema nervioso central protegido por la cabeza, los huesos y a columna vertebral B. ‘Sistema Nervioso Central protegido por el réneo, las meninges y la columna vertebral . Sistema Nervioso periférico ubicado en la cabeza, el tronco y las extremidades. D. Encéfalo ubicado dentro del créneo y la columna vertebra. 5. Con elacién ala médula espinal podemos decir: A. Hace parte del sistema nervioso central = 8. Es centro de movimientos voluntarios, (C. Mantienelapostua ye equlirio . Esuntipo de nervio raquideo 6. Analiza la ruta que sigue el sistema nervioso desde que recite el estimulo hasta que se ejecuta la acién de acuerdo con la orden o respuesta dada x por los centros nervioso. Las respuestas del sistema nervioso central son conse finaimente ejecutadas por érganos efectores como: Neos A. Losnervios motores 8. Organos de los semtidos fame —o| Nees C. Encéfalo y la médula Neworonsmser . Las glindulas endocrinas sistema locomotor cla cera ser 7. Unejemple de estimulo que desencadene como respuesta taparse los oldos puede ser A. Una besa fla 8. Una srena de ambulancia . Una cancién de moda o sonido de olas del mar 8. Estos 6rganos, con sus estructuras correspondientes, dentro de la funcién de relacién les corresponde captar cestimulos del medio externo para que sean trasmitidos a los centros nerviosos para ser procesados y que se cobtenga una respuesta. Portal funcién son llamados: 9. Elsistema visual o sentido de a vista detecta los estimulos luminosos (ondas electromagnéticas), distinguiendo entre dos caracteristcas dela luz, su intensidad y la longitud de onda (Ios colores). La vista es clasificada como tun receptor tipo: A 8. c > Fotorreceptor Quimiorreceptor Mecanorreceptor Luminorreceptor 10. Observe en la imagen la localizacién de los receptores de la piel para responder la siguiente pregunta, Pedro va al péramo, obviamente siente ‘mucho frio por lo cual busca una chaqueta {que lo abrigue. Estando allen el psramo se activan unos receptores dela piel lamados: A. Corpiisculos de Ruffini B. Corpusculos de Krause ©. Corpiisculos de Meissner D. Glandulas sebéceas se rouse Corpse (rio) de Buff Cenpiscle (eslr)” de esoner ‘tect 11. La grafic hace referencia a un tipo de receptor clasiticado como, respectivamente A. Gusto -sabores 8. Lengua -sabores . Quimiorreceptor - sabores D. Quimiorreceptor-olores corpse e Voter Feces Vises stgeee yeapta estimulos como 12, Analiza el modelo que representa una parte del sistema locomotor humano: (huesos-musculos -articulaciones- ligamentos-tendones) | modelo contiene:listones de madera, hilos,globos, bisagras. NA De acuerdo con el modelo relacione las columnas Masculos Huesos _Ligamentos y tend. Globos Listones de madera Hilos Bisagras Anticulaciones 13, Relacone las columnas teniendo como informacién los huesos sefalados en la imagen 18 ” 2 8 Huesolarg ‘ Hueso corte ‘ Hues plano ‘ Columnaver r costes « 114, Elsistema endocrino participa en la funcién de relacién y esta constituido por: rganos que producen hormonas A 8. Hormonas que producen glandulas C Glindulas que vierten hormonas ala sangre b. CCélulas que producen hormonas 115. David ha estudiado los mecanorreceptores y puede identifcar que un golpe fuerte en una piesna o en un brazo o cualquier parte del cuerpo (es registrado 0 detectado por Los Corpasculos de Vater-Pacini Los Corpaisculos de Ruffini Los Compasculos de Melssner one > Los termorreceptores 416. Enla imagen podemos lacalizar una glindula endocrina tamada A. Encéfalo 8. Cerebro C. Hipotélamo D. Hiss INSTITUCION EDUGATIVA COLEGIO GONZALO RIVERA LAGUADO DOCENTE: RESOLUCION 0506 DEL 26 DE ENERO DE 2018 MARIA LUCY AVILA Nit 890502775 - 3 SAN JOSE DE CUCUTA QUINTERO DANE 154001002276 AREA: Ciencias Naturales ASIGNATURA: Biologia GRADO: 8. FECHA: PLAN DE RECUPERACION: CUARTO PERIODO 2023 En cada pregunta elige la opcién correcta y la sustenta con informacién cientifica “Todos los seres vivos intentamos sobrevivir, mantener nuestra vida, protegiéndonos y alimentandonos. Las funciones de nutricién y relacién estén encaminadas, precisamente, a garantizar la supervivencia del individuo. Una tercera funcién que desemperiamos los seres vivos es la reproduccién. Es una funcién que va mas alla del individuo, (ya que en algunas ocasiones incluso provoca la muerte del individuo que se reproduce) porque sirve para dejar descendientes a la siguiente generacién, es decir, sirve para que la ‘especie perdure en el tiempo, esto es el mantenimiento de la especie. Los seres vivos se reproducen de dos formas: asexual y sexual. La reproduccién asexual es el tipo mas primitivo y sencillo, ya que no requiere ni estructuras ni células especializadas, sino que sirve cualquier parte del ser vivo para reproducirse; consiste en que a partir de un sélo individuo, se forman dos o mas individuos ‘nuevos que son todos iguales ya que no se producen cambios en la informacién genética La reproduccién sexual se da gracias a que existen mecanismos especiales de division del nucleo de las Gélulas que es la mitosis en células sométicas y la meiosis 0 gametogénesis en células sexuales. La reproduccién sexual es mas evolucionada que la asexual y mas compleja, ya que se requieren células y Srganos especializados y dos individuos distintos para llevarla a cabo: implica también cambios en la informacion genética, por lo que las generaciones de los hijos son distintas que las generaciones de los padres, es decir, pueden mejorar y obtenerse combinaciones genéticas mas favorables 1. Segtin el texto anterior se puede afirmar que: 3. Una gran diferencia entre reproduccién sexual y asexual es: A. La reproduccién es una funcién que permite ta supervivencia del individuo. B. Los organismos cuando se reproducen se animales mueren. B. En una se producen dos céulas hijas y en la C. La reproduccién permite que la especie no se otra: 4 células hijas desaparezca C. En la asexual no hay intercambio genético y en’ la sexual si A. Una es exclusiva para plantas y la otra para 2, Segin la lectura es cierto que: . 4, Seguin la lectura es cierto que: A. La reproduccién asexual requiere un solo indviduo B. La meiosis es un proceso esencial en la En la reproduccién asexual los descendientes son idénticos a los progenitores reproduccién asexual C. La reproduccién asexual ha desaparecido con el paso del tiempo La teproduccién sexual produce organismos idénticos La teproduccién asexual permite la variedad genética eo p> Esta secuencia de graticos muestra un dragon que viaja a 4 planetas diferentes y en cada uno de ellos se reproduce de forma distinta. 5. En la grafica se observa 7. La reproduccién asexual por gemacién se observa en el planeta numero ‘A. 4 tipos de reproduccién asexual All BV Cll B. Tres tipos de reproduccién asexual C. Tres tipos de reproduccién sexual 8. En el planeta nimero Ila reproduccién es 6. En el planeta numer Il la reproduccién es A. Sexual B. Asexual por biparticién ‘A. Asexual por biparticion C. Sexual por biparticion B. Asexual por Gemacion C. Sexual 9, Lailustracion hace referencia a la reproduccién asexual porque: ‘A. Los hijos 0 descendientes son parecidos al progenitor B. Hubo intercambio genético C. Se requiere un solo individuo Responde las preguntas 10, 11,12 observando el esquemna 10. El esquema hace referencia a A. La reproduecién sexual B. La reproduccién asexual C. La meiosis 0 gametogénesis 11. La fecundacién A. La formacién de gametos B. La formacién del cigoto C. La unién del gameto femenino y gameto masculino 42. Segin esquema es cierto que A. El cigoto sufre divisiones por mitosis, B. La fecundacién es la unién de varios gametos femeninos y masculinos C. Elcigoto aumenta de tamafio (a reproaucsin se Responde las preguntas 13 y 14 de acuerdo con el esquema: 13. El cigoto ‘A. Tiene la mitad del nimero de cromosomas B, Tiene numero haploide de cromosomas C: Recupera el niimero total de cromosomas de la especie 14, El espermatozoide de un ser humano ‘A. Tiene niimero diploide de cromosomas B. Tiene numero completo de cromosomas C. Tiene 23 cromosomas La fecundacién es la unién de un espermatozoide y un dvulo. Dependiendo del lugar donde se realice, puede ser externa o interna. En la fecundacién externa los espermatozoides y los évulos se juntan en el exterior del animal. Los espermatozoides son células muy sensibles al medio que les rodea. Deben estar en un medio con gran cantidad de agua para poder desplazarse hasta el évulo, por lo que este tipo de fecundacion debe realizarse en agua 0 en un medio muy himedo, como en el caso de las lombrices de tierra. La fecundacién intema es la que se produce en el interior de! animal, que serd la hembra en especies con sexo separado. Para ello, los espermatozoides deben entrar en el oviducto. La forma de hacerlo puede ser mediante un ‘6rgano copulador, como el pene. Los animales oviparos se desarrollan en el interior de un huevo. Los ovoviviparos se desarrollan en el interior de un huevo, que se encuentra dentro del cuerpo de la madre, pero no se establece contacto directo con ella. Los viviparos se desarrollan en el interior de la madre, estableciendo un contacto intimo con ella. 15. Seguin el texto se puede entender que: A. La fecundacién externa es mas frecuente en la tierra B. La fecundacién interna es comiin en el agua C. La mayoria de los peces tendrén fecundacién externa 16. Seguin el texto los animales oviparos A. Tienen contacto directo con la madre durante el desarrollo B. Elembrién es alimentado a través de la madre C. Elembrién se alimenta de las sustancias nutrtivas de! huevo. 417. Segiin la informacién se puede afirmar que: A. La fecundacién es lo mismo que el desarrollo B. La fecundacién es la unién de gametos y el desarrollo sucede una vez formado el cigoto. C. Puede suceder la fecundacién pero que no haya desarrollo, si 18.El ciclo menstrual es el conjunto de cambios periédicos que suceden en el aparato reproductor ferenino y cuya finalidad es preparar el organismo para la tecundacién del 6vulo. Se inicia en la mujer a partir de 10 a 14 afios, momento denominado menarquia, y desaparece entre los 45 y 55 afios, llamado menopausia. De forma general cada ciclo tiene una duracién media de 28 dias y madura Un nico évulo, EI subproceso llamado menstruacién sucede: ‘A. Siempre al final de cada ciclo. B. Sino se tienen relaciones sexuales durante la ovulacion C. Sino hay fecundacién del évulo

También podría gustarte