Está en la página 1de 1

Consta de 3 elementos...

La base
El concepto básico de los exponentes se remonta al Elementos: El exponente
menos hasta la antigua Grecia, cuando Euclides usó el
Y la potencia
término "potencia" para indicar el número de veces que
un número debía multiplicarse por sí mismo.
Cualquier número elevado a 1,
siempre será el mismo número ¿Qué es una potencia?
Los primeros en utilizarlo fueron los
La potenciación es una operación matemática
sacerdotes mesopotámicos que consiste en multiplicar un número por sí
mismo, la cantidad de veces que lo indique otro

Sabías que?... número. Esto quiere decir que, para que exista
la
potenciación debes contar con dos cifras. Las
potencias sirven para escribir una
multiplicación
formada por varios números iguales de una
manera más simplificada.

POTENCIAS
Ejemplos/procedimiento:

Potencia de fracciones: Simplemente multiplicas varias veces el mismo número por


sí mismo. El número que multiplicamos se llama base, y el
exponente es el número de veces que se multiplica.
¿CUÁNTO VALE (1/6)3? ¿CUÁNTO VALE (½)2? Tal como el ejemplo
Primero identifiquemos cada Primero identifiquemos cada
elemento: elemento:
Base es igual a 1/6 Base es igual a ½
El exponente es igual a 3 El exponente es igual a 2
Ahora traslademos el exponente al Ahora traslademos el exponente al
numerador y denominador: numerador y denominador:
(1/6)3 = (13/63) (½)2 = (12/22)
Resolvamos cada potencia de la Resolvamos cada potencia de la
fracción: fracción:
(1/6)3 = (13/63) = (1 x 1 x 1 / 6 x 6 x 6) (½)2 = (12/22) = (1 x 1 / 2 x 2) = 1 / 4
= 1 / 216 Por lo tanto: (½)2 es igual a 1 / 4
Por lo tanto: (1/6)3 es igual a 1 / 216

También podría gustarte