Está en la página 1de 5

Repaso de Termo: Examen 1 [Capítulos 1 & 2]

Teoría
● Termodinámica: rama de la física que estudia los efectos de los cambios de
temperatura, presión y volumen de un sistema físico (un material, un líquido, un
conjunto de cuerpos, etc.), a un nivel macroscópico.
● Principio de conservación de energía: establece que durante una interacción, la
energía puede cambiar de una forma a otra, pero la cantidad total de energía
permanece constante.
● Primera ley de termodinámica: una expresión del principio de conservación de la
energía, y afirma que la energía es una propiedad termodinámica.
● Segunda ley de termodinámica: afirma que la energía tiene tanto calidad como
cantidad.
● Alrededores: masa o región fuera de un sistema.
● Perímetro: Superficie real o imaginaria que separa el sistema de su entorno.
● Sistema cerrado (masa control): Consiste en una cantidad fija de masa, y ninguna
masa puede cruzar su límite.
● Sistema aislado: sistema en el que ni siquiera la energía puede cruzar la frontera.
● Sistema abierto: es una región correctamente seleccionada en el espacio.
● Propiedades: cualquier característica de un sistema.
● Propiedades intensivas: son independientes de la masa de un sistema, como la
temperatura, la presión y la densidad.
● Propiedades extensivas: son aquellas cuyos valores dependen del tamaño o
extensión del sistema.
● Propiedades específicas: son propiedades extensivas por unidad de masa.
● Continuum: una secuencia continua en la que los elementos adyacentes no son
perceptiblemente diferentes entre sí, aunque los extremos son bastante distintos.
● Densidad: masa por unidad de volumen.
● gravedad específica/densidad relativa: la relación entre la densidad de una
sustancia y la densidad de alguna sustancia estándar a una temperatura
especificada.
● Peso específico: peso de la unidad de volumen de una sustancia.
● Estado: propiedades que describen completamente la condición de un sistema.
● Equilibrio: balance
● Equilibrio termal: cuando la temperatura es la misma en todo el sistema.
● Equilibrio mecánico: está relacionado con la presión, y un sistema está en
equilibrio mecánico si no hay cambio de presión en ningún punto del sistema con
el tiempo.
● Equilibrio en fase: cuando un sistema involucra 2 fases, cuando la masa de cada
fase alcanza un nivel de equilibrio y permanece allí.

Unidades Importantes
● Masa/Mass: m
● Largo/Length: l
● Temperatura/Temperature: T
● Velocidad/ Velocity: V
● Energia/Energy: E
● Volumen/Volume: 𝑽

EJERCICIOS DE PRÁCTICA

También podría gustarte