Está en la página 1de 5

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA YARADA LOS PALOS

“UNIDAD DE FORMULACION Y EVALUACION DE INVERSIONES”


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TERMINOS DE REFERENCIA

I. OBJETIVO:
Contratación del servicio para la elaboración de la ficha técnica del proyecto de inversión
denominado preliminarmente:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE PROMOCION Y DESARROLLO DEPORTIVO
EN LAS LOCALIDADES DE PUEBLO LIBRE, YARADA 5 Y 6 Y LOS PALOS DEL
DISTRITO DE LA YARADA LOS PALOS, PROVINCIA TACNA - REGION DE TACNA” que
evidencie la práctica deportiva para el cierre de brechas en la promoción de deporte, en el
marco del Sistema nacional de programación multianual y gestión de inversiones.

II. JUSTIFICACION DEL TRABAJO:


Un proyecto Deportivo responde a la necesidad prioritaria de cerrar brechas de la
promoción del deporte y/o servicios deportivos de manera planificada reduciendo brechas
de demanda insatisfecha o demanda inadecuada atendida por la Entidad. Se contratará el
servicio para la elaboración del proyecto de inversión pública denominado:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE PROMOCION Y DESARROLLO DEPORTIVO
EN LAS LOCALIDADES DE PUEBLO LIBRE, YARADA 5 Y 6 Y LOS PALOS DEL
DISTRITO DE LA YARADA LOS PALOS, PROVINCIA TACNA - REGION DE TACNA”. A
través de un trabajo de campo y gabinete.

III. DESCRIPCION DEL SERVICIO:


La Unidad de Formulación y Evaluación de Inversiones en el marco de su programación,
tiene la necesidad de sustentar la intervención a través de un proyecto de inversión
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE PROMOCION Y DESARROLLO DEPORTIVO
EN LAS LOCALIDADES DE PUEBLO LIBRE, YARADA 5 Y 6 Y LOS PALOS DEL
DISTRITO DE LA YARADA LOS PALOS, PROVINCIA TACNA - REGION DE TACNA ".

3.1. ACTIVIDADES A DESARROLLAR


La descripción de los alcances del trabajo que se hace a continuación no es limitativa,
debiendo el consultor realizar la ampliación y/o profundización de los mismos en lo que
considere necesario; siendo responsable de todos los trabajos y estudios que realice.

3.1.1. VERIFICAR LA NO DUPLICIDAD DE PROYECTOS


Verificar la no duplicidad del proyecto y/o de los componentes en otros proyectos
formulados o en ejecución que tengan el mismo objetivo, alcance, población objetivo, tal
como lo establece la Directiva general del Invierte.Pe.

3.1.2. VISITAS DE INSPECCIÓN


Realizar todas las visitas de campo necesarias a la zona donde se desarrollará el
proyecto, así como en su área de influencia, a fin de recopilar la información in situ que
permita determinar la ubicación geo referencial del proyecto, la problemática que se
pretende atender, la determinación de la demanda y oferta, etc., que sirva de insumo
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA YARADA LOS PALOS
“UNIDAD DE FORMULACION Y EVALUACION DE INVERSIONES”
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

para la elaboración del estudio, considerando tiempos acordes para el desarrollo de


trabajo de reconocimiento (que permita que la información sea verídica).

Los visitas y trabajo de campo, y exposiciones deberán realizarse previa coordinación


con la Unidad de Formulación y Evaluación de Inversiones, dichas actividades de campo,
deberán plasmarse en medios verificables (paneles fotográficos, actas de reunión o
explosión, encuestas u otros) que permita evidenciar la coordinación con los involucrados
como parte del proceso de formulación.

3.1.3. REUNIONES DE COORDINACIÓN


Realizar las reuniones de coordinación con los involucrados del proyecto, a fin de
plantear acciones con criterio técnico y consensuado que permitan una pertinente y
adecuada solución.

3.1.4. ELABORACIÓN DE LA FICHA TÉCNICA


La Ficha técnica deberá desarrollarse de acuerdo a la normatividad del Invierte.pe y
demás normas sectoriales y técnicas, deberá contener los contenidos mínimos
establecidos según la metodología establecida por el Sector correspondiente. De acuerdo
al artículo 16 del Reglamento, para la formulación y evaluación del presente proyecto de
inversión se aplicará los siguientes niveles de documentos técnicos, según corresponda:
Ficha técnica simplificada (Formato N° 06-A), se elabora para los proyectos de inversión
simplificados, cuyos montos de inversión, a precios de mercado, sean iguales o menores
a setecientos cincuenta (750) UIT. Asimismo, se indica en el numeral 23.6 del artículo 23
de la Directiva general aplicar supletoriamente el Formato Nº 06-B: Ficha técnica general
para proyectos de inversión de baja y mediana complejidad, salvo que el sector
funcionalmente competente haya aprobado la Ficha técnica específica para proyectos de
baja y mediana complejidad o haya aprobado la estandarización de proyectos de
inversión.

3.1.5. PROCEDIMIENTO
A continuación, se presenta los procedimientos mínimos que se deben desarrollar
durante la ejecución del presente servicio:

•Identificar el área de estudio e influencia del proyecto y su zona de intervención.


•Desarrollar un diagnóstico integral y completo del servicio, que incluirá información
cuantitativa y cualitativa, material gráfico, fotografías, entre otros.
•Desarrollar un diagnóstico, considerando al servicio y su entorno, de tal manera que se
pueda conocer el impacto de las intervenciones y de cómo se vincula con el entorno.
•Identificar y estimar la demanda sin proyecto y con proyecto.
•Identificar intervenciones anteriores en el área de influencia, las que deberán tenerse
en cuenta para el planteamiento de la(s) alternativa(s) de solución.
•Definir el problema central, sus causas y efectos, los cuales para su formulación
deberán tomar en cuenta la información recopilada en la visita de campo y si de las
reuniones de coordinación. Los problemas, causas y efectos deberán ser desarrollados
y explicados dentro del estudio. Estas mismas indicaciones se deberán tener en cuenta
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA YARADA LOS PALOS
“UNIDAD DE FORMULACION Y EVALUACION DE INVERSIONES”
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

en la formulación del objetivo central, los medios y fines, y análisis de los medios
fundamentales.
•Definir la(s) alternativa(s) de solución, la cual deberá ser definida a partir del árbol de
medios y fines, teniendo en consideración las acciones que permitirán que se logren los
medios fundamentales y su respectiva interrelación (independiente, complementaria o
excluyente) a través de medios y/o actividades excluyentes. La alternativa de solución
definida deberá ser técnicamente posible y pertinente.
•Plantear el horizonte de evaluación del proyecto considerando las actividades dentro
de la etapa de inversión y evaluación del proyecto.
•Realizar un análisis de la demanda de usuarios considerando aspectos de
accesibilidad, de seguridad, demográficos y de preferencia, identificando a la población
afectada por el problema.
•En el análisis de la demanda, realizar la estimación y proyección de la misma a lo largo
del horizonte de evaluación, la cual deberá ser realizada a través de modelos
econométricos y/o métodos estadísticos.
•En el análisis de la oferta se deberá identificar si existen factores que limite el acceso a
los servicios. Costo de inversión: estimar los costos de inversión para cada alternativa,
sobre la base de los requerimientos de recursos definidos en el numeral anterior y la
aplicación de costos por unidad de medida de producto; la metodología de cálculo y los
costos aplicados serán sustentados. Considerar todos los costos en los que se tenga
que incurrir en la fase de inversión; incluyendo los asociados con las medidas de
reducción de riesgos y con la mitigación de los impactos ambientales negativos; así
como, los de estudios, licencias, certificaciones, autorizaciones de corresponder.
•Los costos de operación y mantenimiento: estimar los costos detallados de operación y
mantenimiento incrementales.
•Elaborar el análisis de sostenibilidad, en el cual se identifique los factores que
determinarán la sostenibilidad del proyecto entre ellos los compromisos para su
ejecución, operación y mantenimiento.
•Se elaborarán los flujos de costos sociales, teniendo como base los flujos de costos a
precios de mercado, los cuales serán ajustados aplicando los factores de corrección.
•Se estimarán los indicadores de acuerdo a la tipología de proyecto que se está
formulando.
•Se deberá recomendar la modalidad de ejecución (contrata, administración directa)
más apropiada para cada uno de los componentes de la inversión, sustentando los
criterios utilizados.
•En el Plan de Implementación se deberán identificar las propuestas de las etapas de
ejecución del proyecto de acuerdo a las fuentes y planes de financiamiento, luego de
dimensionar las obras en función de la proyección de la demanda.
•Describir las fuentes de financiamiento previstas para la inversión, del mismo modo
describir las fuentes de financiamiento previstas para la etapa de funcionamiento.
•Se presentará la matriz definitiva del marco lógico del proyecto en la que se deberán
consignar los indicadores relevantes, sus valores actuales y esperados, a ser
considerados en el seguimiento, evaluación intermedia y evaluación ex post.
•Elaborar el Formato N° 07-A_Registro de proyecto de inversión, el cual deberá ser
presentado, dicho Formato deberá ser actualizada de acuerdo a las variaciones que se
realicen al proyecto de inversión.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA YARADA LOS PALOS
“UNIDAD DE FORMULACION Y EVALUACION DE INVERSIONES”
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

3.1.6. CONTENIDO

FICHA TECNICA
-Se debe desarrollar y presentar el contenido de acuerdo a la metodología especifica
señalada por el Invierte.pe (Formato N° 06-A o Formato N° 06-B), según corresponda.
-Presentar un Documento elaborado considerando la “Guía General para la identificación,
formulación y evaluación de proyectos de inversión” aprobado con Resolución Directoral
N° 004-2019-EF/63.01.
-Formato N° 07-A-Registro de proyecto de inversión, correctamente llenado.
SE DESARROLLA EL SIGUIENTE CONTENIDO:
-Presupuesta de proyecto
-Metrados del proyecto
-Análisis de costos unitarios
-Listado de insumos
-Cotizaciones de los bienes o insumos más incidentes.
-Cronograma físico y financiero del proyecto.
-Diagrama de Gantt.
-Presupuesto de operación y mantenimiento.
ANEXOS
-Las fotografías serán escaneadas e impresas a color. Incluirán leyenda explicativa.
-Documento (actas, listas, etc) de reuniones, exposición con involucrados y
complementarios como parte de la formulación del proyecto de inversión.
-Instrumentos de recolección de información primaria (Encuestas y otros).
-Documentos de sostenibilidad del proyecto.
-Otros documentos que garanticen la viabilidad del proyecto de inversión. Deberá
adjuntar al culminar al culminar los entregables en físico y digital que correrán a cuenta
del Proveedor:
• (03) ejemplares originales, impresos en papel bond A4 de 75 gr. Debidamente
foliados, sellados y firmados por el profesional responsable.
• (03) CDs que contenga el producto final, así como los textos y cálculos del perfil,
procesados en los programas originales, en Word, Excel y otros.
Otros Alcances:
-01 juego para trámite Administrativo (Pago de Servicio)
-02 juegos para Área Usuaria - Unidad de Formulación y Evaluación de Inversiones.

IV. PERFIL DEL GESTOR DEL SERVICIO:


Para el desarrollo del presente se requerirán los servicios de una empresa (persona
jurídica) o de un profesional independiente (persona natural), con inscripción vigente en el
Registro de Nacional de Proveedores del Estado que administra el OSCE. El certificado
de inscripción de El Postor debe estar vigente a la fecha de presentación de propuestas.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA YARADA LOS PALOS
“UNIDAD DE FORMULACION Y EVALUACION DE INVERSIONES”
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Perfil profesional
•Profesional en educación (profesor) o Ing. Civil, ing. Economía agraria o Similar,
Titulado, Colegiado y Habilitado.
•Experiencia profesional no menos de 01 año en formulación y/o evaluación y/o ejecución
y/o supervisión de proyectos de inversión pública, Acreditada mediante copias simples de
contratos y/o servicios y/o certificados de trabajo y otro documento que demuestre la
experiencia solicitada.
•Contar con Registro Nacional de Proveedores (RNP) vigente.
•Contar con RUC activo – habido.
•Contar con CCI, vinculado al RUC.

V. PLAZO DE EJECUCION:
El tiempo previsto para la entrega del servicio elaboración de la Ficha Técnica del
Proyecto de Inversión es de hasta treinta (30) días calendarios. Contados al día siguiente
de notificada la orden de servicio, de prestarse observaciones en el entregable, el
consultor deberá levantar las observaciones máximo de 07 días calendarios. Contados al
día siguiente de notificada las observaciones.

VI. LUGAR DE REALIZACION DEL SERVICIO


El presente servicio se realizará en el Distrito de La Yarada Los Palos, provincia de
Tacna – Departamento de Tacna, asimismo el proveedor deberá de cumplir con las
normas de bioseguridad establecidos por el gobierno central.

VII. FORMA DE PAGO


El pago del servicio será único y se hará a la presentación de una carta por parte del
consultor en el que indique la culminación del servicio, previa revisión e informe de
conformidad por parte de la UNIDAD DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE
INVERSIONES de la Municipalidad Distrital La Yarada Los Palos.

También podría gustarte