Está en la página 1de 2

logroño.

es

Concertinos y Leyendas DOMINGO 26


NOVIEMBRE 2023
Banda de Música de Logroño 13:00 h
Director: José Ángel Cabezón Domínguez
Entrada libre hasta
completar aforo

Auditorio Municipal de Logroño


Depósito legal: LR 1339-2023
Auditorio Municipal de Logroño
26 de noviembre de 2023, 13:00 h

PROGRAMA
CONCERTINOS Y LEYENDAS
La sombra del peregrino. Obertura para banda sinfónica La sombra del peregrino José Luis Peiró Reig
En la plaza de la Quintana, cuando el sol ya no alumbra, aparece una de las imágenes más icónicas
y fotografiadas de Santiago de Compostela, la “sombra del peregrino”. Para muchos representa la
imagen de un peregrino con indumentaria medieval, con sombrero y bordón. Otros evocan a la leyenda
que cuenta la historia de amor entre un sacerdote de la Catedral y una monja de clausura del convento
Concertino para clarinete y banda Charles Gabriele
de San Paio. El autor de esta partitura intenta reflejar entre sus notas, el largo trayecto del Camino de Solista: Isaac Majdi Landa
Santiago, y el enamoramiento de un sacerdote y una monja con un Lento apasionado.
Concertino para clarinete y banda
Interesante composición, original para clarinete con acompañamiento de banda, que permite al solista Concertino para marimba y banda Alfred Reed
mostrar el virtuosismo que se puede alcanzar con el clarinete y muestra una cuidada instrumentación
para grupo de vientos. La obra comienza con un Andante cantábile que sirve de presentación al solista y I.Nocturno
que da paso al tema principal de la obra, que nos recuerda en ritmos y articulación a una polca escocesa. II.Scherzetto
El trio central, de carácter más lírico, ofrece la oportunidad a la banda de emplear una sonoridad más III.Toccata
amplia en diálogo con el solista. Solista: Javier Eguizábal García
Concertino para marimba y vientos
Obra escrita para la famosa solista de marimba japonesa, Reiko Kono. Esta obra, en forma de concierto,
se acompaña de todos los recursos de la banda de música moderna. Los movimientos son un romántico The Ghost Ship José Alberto Pina
“Nocturno”, un alegre y cadencioso “Scherzetto” y una brillante “Toccata” que sorprendentemente está
ambientada con un fondo rítmico de swing-boogie.

The Ghost Ship


Obra inspirada en el naufragio del trasatlántico
SS American Star. Este sufrió una fuerte tormenta
y cuando era remolcado, sin motivo alguno, el
Banda de Música de Logroño
remolcador cortó el cable y el American Star
quedó a la deriva. Tras varios días sin saber de Director: José Ángel Cabezón Domínguez
él, apareció en la playa de Garcey, Fuerteventura,
donde, partido por la mitad, fue objeto de
misteriosos sucesos. Una obra llena de energía,
misterio e intensidad que nos conducirá a través
de los camarotes de este famoso barco fantasma.

PRÓXIMO CONCIERTO
Navidad, 17 de diciembre de 2023, 13,00h

También podría gustarte