Está en la página 1de 11

Ingeniería Asistida (CAE) II

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SANTO DOMINGO


ÁREA DE INGENIERÍA
ASIGNATURA: INGENIERÍA ASISTIDA (CAE) II

TEMA 2: SOLIDWORKS Y LA CARACTERIZACIÓN


DE DESPLAZAMIENTOS

Desplazamientos en una Viga


Desplazamientos en una Barra C

Profesor: Ing. Jorge Vargas, MSc.


Santo Domingo, República Dominicana
Ingeniería Asistida (CAE) II

CAE
Mecánica
de Fluidos
Transferencia
de Calor
Mecánica de
Materiales

Dinámica

CAD Estática

Física, Matemáticas

Fundamentos del CAE


Ingeniería Asistida (CAE) II
TEMA 2: SolidWorks y la Caracterización de desplazamientos
2.1. Definición de desplazamientos

El desplazamiento de una partícula puede


ser definido como el vector formado por la Partícula con
posición (X,Y,Z)
conexión entre los puntos de ubicación de antes de la
la partícula antes de la deformación y la deformación Vector
desplazamiento
ubicación después de la deformación. Un
vector de desplazamiento u, el cual es un Después de la
Cuerpo deformación, la
vector de cantidad, puede ser antes de la partícula se
descompuesto en tres componentes de deformación mueve a otra
posición
desplazamiento ux, uy, uz.
Cuerpo
después de
la
deformación

Cada partícula en un cuerpo tiene su


propia cantidad de desplazamiento. El
desplazamiento resultante u es la magnitud
del vector u.

Profesor: Ing. Jorge Vargas, MSc.


Ingeniería Asistida (CAE) II
TEMA 2: SolidWorks y la Caracterización de desplazamientos
2.2. Desplazamiento en una viga en voladizo

Considere una viga en voladizo hecha de acero aleado con dimensiones de 10


mm x 20 mm x 100 mm. La cual está fija en un extremo y sujeta a una fuerza
sobre el otro extremo. La fuerza se aplica en el eje X positivo con magnitud de
10.000 N. Simular Solidworks y verificar los desplazamientos en los bordes
superiores e inferiores.

Profesor: Ing. Jorge Vargas, MSc.


Ingeniería Asistida (CAE) II
TEMA 2: SolidWorks y la Caracterización de desplazamientos
2.2. Desplazamiento en una viga en voladizo

9 – Click
“ok” 2 – Click en
“Selected entities”
1 – Click derecho en
desplazamiento y
seleccionar “Probe”

5 – Click “Flip edge 4 – Click


plot” “Update”

3 – Seleccionar un
vertice paralelo al
eje X

Profesor: Ing. Jorge Vargas, MSc.


Ingeniería Asistida (CAE) II
TEMA 2: SolidWorks y la Caracterización de desplazamientos
2.2. Desplazamiento en una viga en voladizo
6 – Click
8 – Click “Plot”
“Plot”

7 – El desplazamiento
cambia linealmente desde
el punto fijo (0 mm) hasta
el extremo libre
(desplazamiento máximoI)

Profesor: Ing. Jorge Vargas, MSc.


Ingeniería Asistida (CAE) II
TEMA 2: SolidWorks y la Caracterización de desplazamientos
2.3. Desplazamiento en una viga en voladizo con carga distribuida

Considere una viga en voladizo hecha de acero aleado con dimensiones de 10


mm x 20 mm x 100 mm. La cual está fija en un extremo y sujeta a una fuerza
sobre el otro extremo. Se aplica una fuerza en el eje X positivo con magnitud de
10.000 N, y una carga distribuida sobre la cara superior de la viga de 1 MPa.
Simular Solidworks y verificar los desplazamientos en los bordes superiores e
inferiores.

Profesor: Ing. Jorge Vargas, MSc.


Ingeniería Asistida (CAE) II
TEMA 2: SolidWorks y la Caracterización de desplazamientos
2.3. Desplazamiento en una viga en voladizo con carga distribuida

1 – doble Click 2 – La resultante del


en desplazamiento
“Displacement I” máximo está en el
extremo libre. Y es
una combinación de
ux, uy, uz.

3 – La resultante del
desplazamiento
mínimo está en el
extremo fijo. El cual es
esencialmente cero.

Profesor: Ing. Jorge Vargas, MSc.


Ingeniería Asistida (CAE) II
TEMA 2: SolidWorks y la Caracterización de desplazamientos
2.3. Desplazamiento en una viga en voladizo con carga distribuida

Gráfica del desplazamiento del Gráfica del desplazamiento del


vértice superior sobre la vértice inferior sobre la
dirección en X, la resultante dirección en X, la resultante
del desplazamiento cambia de del desplazamiento cambia de
forma no lineal. forma no lineal.

Profesor: Ing. Jorge Vargas, MSc.


Ingeniería Asistida (CAE) II
TEMA 2: SolidWorks y la Caracterización de desplazamientos
2.4. Esfuerzo y desplazamiento en una barra C

Considere una barra en forma de C hecha de acero aleado con las dimensiones
mostradas Se aplica una Fuerza P de 2000 N en la argolla inferior, la barra está
fija en la argolla superior. Simular en Solidworks y verificar los esfuerzo y
desplazamientos máximos.

Localización
del punto B
El cuerpo tiene
Localización un espesor de
del punto B 5mm en todas
partes

Localización
del punto A

Detalle de
Localización la barra C
del punto A
Todos los Fillets no
especificados tiene
un radio de 3mm
Ingeniería Asistida (CAE) II
TEMA 2: SolidWorks y la Caracterización de desplazamientos
2.5. Desplazamiento en armaduras planas

Determine las fuerzas en cada elemento de la armadura. Verifique si los


elementos están a tensión o a compresión. Determine el desplazamiento máximo
(en sus diferentes componentes). Utilice acero aleado para la armadura. Utilice
tubería ISO 21.3 x 2.3.

También podría gustarte