Está en la página 1de 4

MECATRONICA AREA DE LA

AUTOMATIZACION

MECANICA PARA LA AUTOMATIZACION

EDGAR ORTIZ

JANETH GUADALUPE MEDRANO ROSALES

IMT08C
En la primer practica fue un poco complicada ya que la empecé sin el Manuel y
cada que iniciaba la simulación colisionaba el pistón, y ya viendo el manual se
volvió sencilla ya que tome distancias y medidas para que me diera un correcto
funcionamiento y de este modo fue que termine la practica uno correctamente
En esta otra practica lo que realice si se me complico un poco mas ya que no tenia motor para
hacerlo funcionar, pero gracias al manual y siguiendo correctamente los pasos, poniéndole una
manivela y con los balancines este mecanismo pudo funcionar como se debia
Aquí para hacer la función seleccionamos en modo rectángulo y hacemos sus lados y los
unimos en join para la unión, después activaremos un motor se colocara en el extremo de la
matriz que le dará la función al mecanismo y de este modo hará su función correctamente.

También podría gustarte