Está en la página 1de 1

TIPOS DE

COMUNICACIÓN
Estudiante: Jazmin Buñay
Comunicación verbal

Es la que se produce utilizando una


lengua, tanto manera oral como escrita.
Aparece, por ejemplo, cuando dos o más
personas hablan entre sí o cuando
alguien lee un texto escrito por otro.

Comunicación no
verbal

Implica todos los movimientos que realizamos


durante una conversación, ya sea con los
brazos, los hombros, las manos o la cabeza.
Por ejemplo, usamos los dedos de las manos
para enumerar elementos, asentimos con la
cabeza cuando estamos de acuerdo y
subimos los hombros para mostrar confusión
o duda.

Comunicación individual

Es un proceso de intercambio de información


entre dos personas, cara a cara y sin que medie
ningún interlocutor. Se trata del tipo de
comunicación más básico que existe, y de hecho
está en la base de prácticamente todas las
demás formas de transmisión de mensajes que
podemos encontrar.

Comunicación
colectiva

Se refiere a la forma en que una


organización o grupo utiliza la
comunicación para aumentar el
conocimiento, el comercio, el capital social
y la motivación.

Comunicación auditiva

Se refiere al proceso de intercambio de


información a través del sentido del oído. Este
tipo de comunicación implica la transmisión y
recepción de mensajes mediante el uso del
sonido, ya sea a través del habla, la música, los
sonidos ambientales u otros tipos de señales
auditivas.

También podría gustarte