Está en la página 1de 116

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

LICENCIATURA EN ENFERMERIA
Extensión áulica UAP Fcio.Varela

Taller de investigación I y II

TEMA
Trastorno del sueño en el personal de Enfermería
Relacionada con carga horaria.

Directora de la Carrera: Dortora. Prof María Teresa Ricci


Coordinador: Lic. Alejandro Skamarda
Docente: Lic. Alejandro Skamarda
Autora Enfermera: Luciana Soledad Ferreyra
Fecha de entrega: 28/11/2019
INDICE
Introducción…………………………………………………………………………...4
Relevancia………………………………………………........................................ 5
Delimitación, Formulación del problema……………….......................................6
Mapa conceptual………………………………………………………………......... 7

MARCO TEORICO
Trastorno del sueño………………………………………………………….............8
Evolución histórica de los métodos de
Investigación en los trastornos del sueño………………………………………...10
Tratamiento farmacológico………………………………………………………… 21
Ritmos biológicos……………………………………………………………………24
Bases neurales de los ritmos circadianos……………………………………….. 27
Funciones biológicas de la Melatonina……………………………………………29
Síndrome de Bournout (origen)…………………………………………………… 30
Prevalencia y desgaste profesional………………………………………………..35
Diferencia entre estrés y Bournout……………………………………….………..37
Síndrome de Bournout en el personal de Enfermería…………………..............38
Deterioro físico……………………………………………………………………….40
Sueño y vigilia………………………………………………………………………..43
Alteraciones interpersonales…………………………………………………….....45
Ejercicios de Enfermería…………………………………………………...............46
Funciones de Enfermería…………………………………………………………...48
La realidad del Enfermero…………………………………………………………..52
Hábitos saludables alterados por la actividad
En el personal de enfermería…………………………………………………….. 57
Beneficios del ejercicio físico…………………………………………………….. 62
Hábitos alimentarios………………………………………………………………. 69
Alteraciones del sueño……………………………………………………………. 70

Luciana Soledad Ferreyra 2


Alteración de vida social…………………………………………………………… 71

Objetivo general………………………………………………............................... 72
Objetivo específico…………………………………………………………………. 72
Hipótesis…………………………………………………………………………….. 73
Operacionalizacion de las variables……………………………………………… 74

Matriz de datos………………………………………………………………………..1
Referencias……………………………………………………............................... 5

Diseño Metodológico…………………………………………………………………1
Dimensión geográfica………………………………………...................................3
Conclusión……………………………………………………………………………22
Bibliografía……………………………………………………………………………23
Recomendación………………………………………………................................24
Anexo………………………………………………………………………………… 26
.

Luciana Soledad Ferreyra 3


INTRODUCCION

La calidad de sueño es un fenómeno complejo que conceptualmente involucra


aspectos cuantitativos y cualitativos del sueño, además, está asociada con
estimaciones subjetivas de facilidad de aparición del sueño, su mantenimiento,
el tiempo total del sueño, los despertares tempranos, la agitación durante la
noche, los movimientos durante el sueño, la ansiedad, la tensión y la falta de
calma cuando se intenta dormir, así como la percepción de la profundidad del
sueño.
En general, los enfermeros tienen una mala calidad del sueño
independientemente del turno o del servicio en el que trabajen.
Algunas características demográficas como el sexo, la edad, el estado civil y la
edad de los hijos, así como algunas características organizacionales como en
el turno de trabajo, el sistema de rotación, el servicio, la antigüedad en el cargo
las horas trabajadas por semana, parecen afectar la calidad del sueño del
personal de Enfermería, sin embargo, factores ambientales como la
temperatura y la actividad pueden afectar también el sueño.
Por otra parte, se ha encontrado correlación negativa entre el estrés y la
calidad del sueño de los enfermeros, ya que a mayores niveles de estrés, por
calidad de sueño entre los enfermeros que tienen turno diurno a comparación
con los de turno tarde o del turno nocturno. Otras investigaciones han
identificado que la peor calidad de sueño puede estar asociada al personal que
desarrolla su jornada laboral en turnos rotativos, además, se ha encontrado
asociación entre el estrés y el uso de medicación para dormir con una pobre
calidad del sueño y la mala alimentación.
Se realizó un trabajo exploratorio, descriptivo y cualitativo considerando las
evidencias encontradas el objetivo principal de esta investigación fue medir la
calidad de sueño percibida por el personal de Enfermería en una Clínica
Privada de Quilmes en el periodo de Mayo a Octubre del año 2019.
Como modelo de investigación, se observó el accionar del personal de
enfermería de dicha clínica de todos los turnos. Permitiendo asi identificar el
rendimiento y calidad de la atención de enfermería.

Luciana Soledad Ferreyra 4


RELEVANCIA

En el ejercicio del deber cotidiano, el enfermero convive permanentemente con


enfermedad, el dolor, la muerte. Esto conlleva una necesidad insustituible de
las organizaciones, que el enfermero cumpla sus labores en diferentes turnos
(mañana, tarde, noche) esto puede hacerlo de manera permanente o rotativo.
Lo que propuse con esta investigación es poder identificar/conocer cuáles son
las aflicciones que sufre el personal de enfermería en los tres turnos. (Mañana,
tarde y noche) y/o el que en algún momento y en la actualidad manifiesta las
consecuencias del trastorno del sueño por carga laboral.
El interés de realizar esta temática, es a partir de haber observado diferentes
inconvenientes en colegas. Que clasifique en tres niveles básicos.
FISICO: Alteración del ciclo circadiano por falta de conciliación del sueño en un
periodo prolongado y normal, fatiga crónica, cefalea, irritabilidad, obesidad por
mala alimentación, trastornos gastro intestinales aumento/abuso de drogas
(tabaco/alcohol).
SOCIAL: el personal se ve imposibilitado a cumplir su rol social asistiendo a
eventos o simplemente disfrutando de actividades de recreación con la familia
y/o amigos.
PROFECIONALES: al encontrarse con fatiga como se mencionó
anteriormente, el sujeto no se encuentra con el máximo de sus capacidades
para desempeñar bien sus funciones, lo que con lleva a incrementarlas
posibilidades de accidente laboral: dentro de la institución poniendo en riesgo la
vida del paciente y culminando el turno: la vida del trabajador.
Luego de finalizar la observación llegue a la conclusión de que no se ha
indagado mucho sobre este tema, por lo que genera mayor interés, ya que será
más novedosa. Y por otra parte creo que sería un ítem importante a tener en
cuenta por parte del personal encargado de la administración del personal de
los diferentes servicios.

Luciana Soledad Ferreyra 5


DELIMITACION DEL PROBLEMA
Cuáles son los factores relacionados con el trastorno del sueño en Enfermería
relacionado con la carga horaria en el turno mañana, tarde y noche de la clínica
privada de Quilmes en el periodo de Mayo a Octubre del año 2019.

FORMULACION DEL PROBLEMA


Cuáles son los aspectos fisiológicos, laborales y sociales que se ven afectados
por el trastorno del sueño y la carga horaria del personal de Enfermería de la
Clínica Privada de Quilmes durante el periodo de Mayo a Octubre de año 2019.

Luciana Soledad Ferreyra 6


MAPA CONCEPTUAL

TRASTORNO DEL SUEÑO

HISTORIA TRATAMIENTO
FARMACOLOGICO

RITMO
BIOLOGICO

SINDROME DE
BOURNOUT
EJERCICIO DE ENF LEY
FUNCIONES DE 24.004
ENFERMERIA
SINDROME DE
BOURNOUT EN
ENFERMERIA
ALTERACION
REALIDAD DEL
DETERIORO FISICO
ENFERMERO

PRINCIPALES COMPLICACIONES BENEFICIO DEL


HABITOS EN RELACION EJERCICIO
ALTERADOS CON HABITOS
ALIMENTICIOS

ALTERACION ALTERACION
DEL SUEÑO DE VIDA
SOCIAL

Luciana Soledad Ferreyra 7


MARCO TEORICO

TRASTORNO DEL SUEÑO


Los trastornos del sueño o desórdenes del sueño (también conocidos con el
nombre de enfermedades del sueño o incluso trastornos del dormir, según el
país hispanohablante de que se trate) son un amplio grupo de padecimientos
que afectan el desarrollo habitual del ciclo sueño-vigilia. Algunos trastornos del
sueño pueden ser muy graves e interferir con el funcionamiento físico, mental y
emocional del individuo.
Desarrollo de los trastornos de sueño
Pueden afectar el curso del sueño directamente, o hacerlo de manera
secundaria.
Los trastornos más frecuentes son:
 Apnea del sueño: Donde la persona hace una o más pausas en la
respiración o tiene respiraciones superficiales durante el sueño.
 Enuresis: Es cuando la persona se orina en la cama durante el sueño;
generalmente le pasa a los niños.
 Insomnio: Es un sueño insuficiente, intranquilo, de mala calidad, o no
restaurador.
 Síndrome de piernas inquietas: Este es un trastorno en el cual se
desea o necesita mover las piernas para interrumpir sensaciones
molestas.
 Parálisis del sueño: Este es un trastorno en el cual se despierta en
medio de la fase REM cuando tu cerebro está activo pero tu cuerpo no,
este trastorno te impide mover tu cuerpo a excepción de los ojos, en
este se pueden presentar alucinaciones causadas por el miedo.
 Terrores nocturnos: Este trastorno se caracteriza por el despertar
abrupto y aterrorizado de la persona.
 Sonambulismo: Las personas caminan o realizan otra actividad
estando aún dormidas.
 Narcolepsia: Es cuando la persona sufre un gran sueño durante todo el
día aunque haya dormido sus horas completas la noche anterior. De
repente, uno se duerme sin querer a cualquier hora del día

Luciana Soledad Ferreyra 8


Somnolencia durante el día
Es la forma más habitual de hipersomnia. Este trastorno se caracteriza por una
somnolencia más o menos permanente, en el cual, el paciente se queja de no
estar nunca verdaderamente despierto o de estarlo en muy pocas ocasiones.
Duerme largos períodos durante el día, y, cuando se despierta, se encuentra
en un estado de somnolencia aún más evidente, en algunos casos, que antes
de dormirse; experimenta este sueño como no reparador. Por la noche, duerme
largo tiempo y se despierta tarde y con dificultad. El paciente tiene la impresión
de funcionar «con radar»; piensa y habla lentamente. A veces, su conducta
resulta inadecuada. También puede sufrir dolor de cabeza o accesos de calor.
Desafortunadamente, es una enfermedad que si no es detectada a tiempo
puede causar un grave daño en su aspecto social y familiar, ya que su
convivencia disminuye, así como su desarrollo escolar y laboral, pues no capta
de la misma manera la información.

Otros trastornos del sueño


 Hipersomnia idiopática: Se trata de una alteración en el curso de la
cual el paciente, además de dormir durante la noche, duerme de 1 a 4
horas durante el día.
 Hipersomnia recurrente: Es un trastorno menos frecuente que el
anterior. Se caracteriza por episodios de sueño de 18 a 20 horas durante
3 a 10 días, en los cuales el paciente no se levanta ni para comer.
 Insomnio idiopático.: Esta forma de insomnio es bastante infrecuente;
puede manifestarse desde el nacimiento. Se debe a un trastorno
neurológico del sistema de control vigilia/sueño (hiperactividad del
sistema de despertar, hipoactividad del sistema de regulación del
sueño).2
Generalmente los pacientes acuden al médico por tres razones principales:
 incapacidad crónica para dormir adecuadamente durante la noche;
 fatiga crónica;
 una manifestación conductual anormal en el sueño mismo

En la evaluación y posterior diagnóstico es importante seguir un registro


cuidadoso de la historia del paciente, donde la estimación del paciente, y la de
los compañeros de cuarto es esencial para el diagnóstico.
Las personas privadas del sueño se vuelven agresivas, y sufren episodios de
alucinaciones, olvidos y delirios.

Luciana Soledad Ferreyra 9


Evolución histórica de los métodos de investigación en los
trastornos del sueño
(VIZCARRA ESCOBAR Darwin)

El sueño es por excelencia la condición fisiológica que ha recibido mayor


atención a lo largo de la historia de la humanidad. Tanto en la poesía, la novela
como en el campo de la ciencia se ha hecho frecuente el interés por el sueño.
Su naturaleza dinámica, el hecho de importar un tercio de nuestras vidas,
constituir el periodo de mayor vulnerabilidad ante el medio y su estrecha
relación con el comportamiento en la vigilia ha generado un constante interés.
En el mismo sentido, pocos fenómenos fisiológicos han sufrido modificaciones
tan importantes en el contexto social y ambiental, el dormitorio ha evolucionado
de una habitación comunal a un lugar privado, la luz eléctrica ha permitido la
extensión del día hacia la noche, creando el trabajo nocturno. Los viajes
internacionales a través de husos horario han generado problemas en la
adaptación del ritmo circadiano. El quedarse dormido se ha convertido en una
amenaza para la seguridad del sistema de vida.
Las especialidades en la práctica de la medicina, han estado tradicionalmente
ligadas a la patología de un órgano o sistema determinado, tal como
cardiología o gastroenterología. Nuevas subespecialidades como cuidados
intensivos o medicina nuclear se han desarrollado en el contexto del avance
tecnológico. El campo de la medicina de los trastornos del sueño surge de la
neurología enfocada en los estados de la conciencia, integrando a
especialidades tradicionales como neumología, siquiatría, sicología,
otorrinolaringología y pediatría entre las más importantes con campos de
reciente desarrollo como cronobiología, en el contexto de un enfoque integral.
La investigación científica, en los últimos años, ha producido mas información
que nunca antes sobre la fisiología y fisiopatología del sueño. La creación de
un cuerpo de ideas sobre las causas de la somnolencia y el insomnio, han
encontrado basamento en la aplicación de nuevas tecnologías, que a la par de
dar soluciones abren nuevas interrogantes que agregan mayor fascinación a la
larga historia del hombre en la investigación del sueño, propósito del presente
trabajo.
El concepto de enfermedad en los pueblos antiguos consideraba aspectos
mágicos y religiosos en su origen y tratamiento. Gran parte del interés inicial
del hombre en el sueño se desarrolló en la interpretación del contenido onírico.
En el antiguo Egipto, los papiros de Chester Beatty (1350 AC) enseñan a
interpretar los sueños, en sus escritos los egipcios dan importancia relevante a
la higiene y la limpieza inspirados en Toht e Imhotep, deidades curativas. El
concepto del cuerpo como un sistema de canales y el de enfermedad con
fluidos contaminantes de los mismos, llevaron a la práctica del uso de purgas y
enemas.

Luciana Soledad Ferreyra 10


El vino, otras bebidas alcohólicas ligeras, las plantas medicinales como el
floripondio y la belladona eran utilizados como tratamientos y pudieron haber
sido empleadas para el insomnio. Un hecho interesante es la presencia de
especialidades en la medicina egipcia que señala Herodoto (siglo V AC). Es
posible que algunos se especializaran tanto en interpretación onírica como en
tratamiento de los trastornos del sueño. Artemidoro de Daldis fue quien trató
con mayor extensión la interpretación de los sueños en su obra ―Oneirocritica‖
(2). 136 Rev Med Hered 11 (4), 2000 En tiempos semejantes en la India, el
Atharva-Veda uno de los textos más antiguos de la medicina tradicional hindú
incluye a la Rauwolfia serpentina, de donde se obtiene la reserpina. Fue usada
para el tratamiento de la ansiedad y es posible que también para el insomnio
En la antigua China el balance entre fuerzas positivas Yang y fuerzas negativas
Yin explicaban la enfermedad. El sueño era entendido como un estado de
unidad con el universo y muy importante para la salud. Las técnicas de
curación incluían la administración de medicamentos, la acupuntura y la
moxibustión.
. En cuanto a los griegos la colección de poemas épicos de Homero (900 AC)
nos transporta al siglo XII AC, en ellos Homero señala la importancia del sueño
y su deificación en la forma de Hypnos dios del sueño, registrado en el libro
catorce de la Iliada. Homero, también menciona a Asclepios quien se
convertiría en el dios de la curación; los templos erigidos en su honor se
utilizaron como centros de curación en procesos que se daban durante la
noche en los que el enfermo yacía en el ―Abaton‖, lugar sagrado al interior del
templo, mientras recibía pócimas que ayudarían a su curación. (1). La relación
del sueño como medio de alcanzar la curación por medio del contacto con lo
divino y el uso de pócimas son evidencia del sincretismo entre religión y
medicina que marcaba la tónica de esos tiempos.
Alrededor del siglo V AC, Thales de Miletos y Pitagoras marcarían el curso del
pensamiento medico estableciendo un proceso de observación el primero y
matemático el segundo, que acercaron la investigación de la enfermedad a un
proceso menos mágico.
Alcmaeon de la escuela medica de Crotona, al sur de Italia (siglo V AC)
propuso la tal vez primera teoría acerca del origen del sueño, postulando que él
sueño ocurría cuando los vasos sanguíneos cerebrales se tornaban pletóricos y
que el cerebro era el centro de la memoria, del pensamiento y por tanto del
sueño. La ausencia de sangre en el cerebro producía el despertar, según la
misma propuesta. (4) Esta idea, del cerebro como centro del sueño fue decisiva
para la futura orientación de las ideas al respecto.

Luciana Soledad Ferreyra 11


Empedocles (siglo V AC) de la escuela medica de Sicilia, estableció el
concepto de los cuatro elementos: aire, tierra, fuego y agua como componentes
de todas las cosas. El sueño, según él, se producía por el enfriamiento del
fuego en la sangre.
Hipócrates de la escuela de Cos (siglos V-IV AC) padre de la medicina
occidental, estableció que el sueño es debido a la sangre que desde los
miembros fluye a las regiones internas del organismo en sentir opuesto a
Alcmaeon; creía además que los narcóticos derivados del opio podrían ser
utilizados como tratamiento.
Aristóteles (siglo IV AC) influyó fuertemente el desarrollo de la medicina, desde
la filosofía. Aunque creía que el corazón era el centro del pensamiento,
propuso la teoría que los sueños significaban predicciones del futuro y que el
dormir estaba con relación a los alimentos ingeridos en la medida que estos
generaban vapores que a través de los vasos sanguíneos ascendían al cerebro
e inducían somnolencia, los vapores al enfriarse restaban calor al cerebro y en
su retiro a regiones inferiores del organismo generaban el inicio del sueño, el
cual continuaba hasta que los alimentos fueran digeridos.
Democritus de Abdera y Leuccipus de Miletus (ambos siglo V AC)
establecieron el concepto del átomo como componente esencial de las cosas.
Para Leuccipus el sueño era producto de una separación de átomos. Para
Democrito el insomnio resultaba de una dieta no saludable y la somnolencia
diurna un síntoma de enfermedad.
En el 50 AC Titus Lucretius Carus escribió sobre las enseñanzas de Epicurus
(siglo IV AC) quien señala la relación del control central del sueño sobre el tono
muscular. Galeno (siglo II AC) quien influyó decididamente en la praxis medica
del medioevo señaló el papel que cumplían la dieta, el descanso y el ejercicio
como terapéuticas de la enfermedad.
Durante la edad media, la concepción teocéntrica del cristianismo alejó a los
médicos de la observación racional, considerando la enfermedad como castigo
divino, nombres como Aviccena (siglo XI DC) y Maimónides (siglo XII DC) en
Oriente, significaron luces para el pensamiento médico. En los siglos XVI
Paracelsus y Vesalius significaron la quiebra en la vigencia de las ideas de
Galeno.
En el siglo XVII, Descartes y su teoría mecanicista explicaban el sueño como
dependiente del efecto que la glándula pineal ejercía sobre los ventrículos
cerebrales, al mantenerlos llenos, el colapso de los ventrículos producido por la
perdida del ―espíritu animal‖ en la pineal causaría que los ventrículos
cerebrales colapsaran induciendo el sueño.

Luciana Soledad Ferreyra 12


Es basado en los trabajos de Boyle (siglo XVII) sobre la composición de los
gases en el aire la presión y la descripción de Harvey (siglo XVI) sobre el
sistema circulatorio, que Thomas Willis (siglo XVII) desarrolló los principios de
la practica de la neurología y contribuyo Rev Med Hered 11 (4), 2000 137
notablemente al acumen clínico de la patología del sueño.
Propuso que el síndrome de las piernas inquietas, sensaciones desagradables
en los miembros asociados a los períodos de reposo que alivian con el
movimiento voluntario, como un escape de los humores animales en los
nervios que suplen las piernas. Creía también que el sueño era un período de
descanso de las funciones pero con actividad del cerebelo para mantener el
control de la fisiología y la producción del sueño con contenido onírico, que
diferencio de un sueño quieto. Señaló también los efectos del café, así como el
rol del láudano para el tratamiento del síndrome de piernas inquietas. De
manera relevante concibió la idea que los trastornos del sueño no eran una
sola enfermedad sino un síntoma de un conjunto de enfermedades, como lo
señalara en su obra ―The Practics of Physick‖.
Este concepto de extraordinaria importancia, marcó las ideas que sobre el
sueño y su investigación vendrían posteriormente. Progresivamente el método
científico la observación controlada y la experimentación fueron calando como
métodos validos en contraposición a las corrientes ―apriorísticas‖ de tiempos
anteriores, en este sentido Von Linne (siglo XVIII) enfatizó la importancia de los
cambios cíclicos al señalar que diferentes plantas abrían sus pétalos a
diferentes horas, con ello se sentaban las bases para el conocimiento de los
ritmos biológicos.
Las observaciones fueron sistematizándose como en el caso de Sanctorious
(siglo XVII) quien registró las variaciones fisiológicas en su propio organismo,
hasta alcanzar el nivel experimental con De Mairan quien en 1729 aisló un
heliotropo de la luz observando que aun en oscuridad las hojas se abrían a
intervalos regulares. Esta extraordinaria experiencia dio pie a la hipótesis hoy
demostrada de un reloj biológico interno en los seres vivos.
En el siglo XVIII, se produce un gran crecimiento de las escuelas de medicina.
La ruta marcada por Alcmaeon sobre los cambios vasculares como causa del
sueño fue el sendero de afirmaciones contrapuestas. Blumenbach en Gottingen
observó in vivo el cerebro de una persona durmiendo, encontrando la superficie
pálida con relación al aspecto durante la vigilia; esto le llevo a afirmar que el
sueño se producía por una falta de flujo sanguíneo cerebral. A su vez en
Leiden, Von Haller desarrolló trabajos sobre músculo y nervio, en su obra
―Elementa Physiologiae‖ señala, en acuerdo con Alcmaeon que el sueño es
causado por un incremento del flujo sanguíneo al cerebro, que al incrementar la
presión en el mismo y ser comprimido en el cráneo cortaría el ― espíritu animal‖.

Luciana Soledad Ferreyra 13


Esta hipótesis llamada ―de la congestión‖, como explicación del sueño, fue
vigente hasta incluso inicios del siglo XX.

Las bases de la electrofisiología se sentaron en los trabajos de Galvani (siglo


XVIII) en Bologna, con la demostración de la actividad eléctrica del sistema
nervioso y con Caton, quien en 1875 demostró la presencia de potenciales de
acción en el cerebro de animales. De la misma forma el descubrimiento del
oxígeno por Scheele y Priestley y su relación con la biología señalada por
Lavoisier, fueron el inicio de la fisiología respiratoria. El impacto del nuevo
conocimiento fue desterrando progresivamente las teorías de los ―humores‖
para dar paso a la neurofisiología en la explicación del sueño.
El advenimiento de la histología, la bioquímica, la electrofisiología y la sicología
permitieron variados métodos de investigación y explicaciones sobre el sueño y
su patología, de manera relevante en lo que se refiere al insomnio gran parte
del acumen clínico fue señalado en este siglo. En el siglo XIX, cuatro teorías
dominaron el panorama de la investigación sobre los mecanismos que
producen el dormir: la de la congestión, la de los humores, la neural y la
conductual.
La teoría de la congestión, mencionada líneas arriba, fue la mas aceptada
hasta la primera mitad del siglo XIX; con matices, MacNish en 1834 en su obra
‗La filosofía del sueño‖ y Purkinje en 1846 defendieron esta teoría. Purkinje en
particular detalló que la presión ejercida por los vasos cerebrales ingurgitados
producía un corte en la transmisión cerebral al nivel de los ganglios basales.
Sobre este debate, Jackson en 1863 desterró la hipótesis de la congestión al
observar la palidez del fondo de ojo en un durmiente. Sobre el aspecto
vascular, pero en el sentido opuesto al de la congestión, Fleming en 1854
experimentó con oclusión carotídea generando sueño en la preparación.
De diferente modo pero con observaciones in vivo del cerebro durante el
sueño, Donders, Durham y Howell en particular quien creía en los cambios de
presión arterial en la base del cerebro como desencadanantes del suenho,
plantearon la falta de circulación cerebral como inicio del sueño.
En 1896, Hill describió la ausencia de cambios en la presión arterial en los
vasos del cerebro con lo que la teoría vascular cayó en descrédito como origen
del sueño (2). Posteriormente, se han descubierto cambios reales en la
circulación cerebral asociados a las diferentes fases del sueño. Aceptados
como fenómeno fisiológico y no como iniciador del sueño.
La teoría humoral aristotélica devino en la búsqueda de cambios en elementos
químicos del organismo que explicaran el sueño. La disminución de oxigeno
cerebral, fue propuesta de Sommer en 1868 y Pfluger en 138 Rev Med Hered
11 (4), 2000 1875 basados en mediciones del consumo de oxígeno durante el
sueño. La hipótesis del acumulo de sustancias tóxicas durante la vigilia, su
efecto sobre el cerebro y el rol del sueño como detoxificador llevaron a Preyer

Luciana Soledad Ferreyra 14


(1841), Errera y Du Bois a proponer al ácido láctico, tóxicos ―leucomaines‖ y el
CO2 respectivamente, como generadores del sueño.

La teoría neural, se desarrolló en base a la histología y en la idea que las


células nerviosas podían modificar su estructura para desarrollar diversas
funciones, en ello los trabajos de Golgi y Waldeyer mostrando la anatomía de la
célula nerviosa fueron basamento para Ruckhardt quien en 1890 señaló que
para dormir se produciría una parálisis parcial de las dendritas, interrumpiendo
la comunicación intercelular y generando el sueño.
En 1899, Lugaro propuso la explicación de la expansión de las neuronas en
gémulas que inducían el sueño a través de la transmisión de la información.
Cajal, premio Nobel en 1906 postuló que la alteración en la transmisión de la
información por la glia podía explicar el sueño (2). En el siglo XX la
modificación de la estructura neuronal como explicación fue abandonada,
adoptándose la de los neurotransmisores para entender la transmisión de
información y los mecanismos del sueño.
La teoría conductual tuvo diversas vertientes, tal vez la mas importante
relacionada al sueño fue la que BrownSequard en 1889 auspició al establecer
el sueño como un reflejo inhibitorio. Heubel en Kiev quien experimentó con
estimulación externa durante el sueño y posteriormente en el siglo XX Pavlov,
expandieron la idea de la inhibición.
En la perspectiva neurológica en el siglo XIX, el debate sobre las funciones
cerebrales dividía a los ―unicistas‖ (todo el cerebro desarrolla una función) de
los ―divisionistas‖ (cada región o estructura del cerebro desarrolla una función
especifica). La investigación sobre el sueño no escapó a ese debate.
La anatomía patológica, los estudios postmortem y el reporte de casos se
desarrollaron con gran auge. En esa perspectiva, Gayet en 1875 y Mauthner en
1890 describieron la presencia de lesiones en el tronco cerebral en pacientes
con compromiso de conciencia, postulando áreas distintas al encéfalo como
relacionadas a la conciencia, contra la idea vigente hasta ese entonces. Los
indicios de diferentes fases del sueño fueron fruto de observaciones acuciosas,
como las que llevaron a Griesinger en 1868 a relacionar el sueño onírico con
los movimientos oculares y a Freud en 1895, quien antes de la publicación de
su primer libro sobre los sueños, reconocía que la parálisis muscular durante el
sueño onírico defendía al durmiente de actuar sus sueños.
En el siglo XIX, las observaciones clínicas llevaron a la descripción de una
serie de condiciones patológicas del sueño, entre ellos destacan las descritas
por Hammond quien en 1869 en su libro ―El sueño y sus desajustes‖, trató el
tópico del insomnio y Mitchell quien señaló los trastornos de la respiración
durante el sueño y el terror nocturno. De manera relevante Gelineau quien en

Luciana Soledad Ferreyra 15


1880 describió y acuñó el término Narcolepsia y Broadbent, quien en 1877, fue
el primer médico en señalar las características de apnea obstructiva del sueño.

Wells en 1878, confirmó la relación entre la obstrucción respiratoria y el sueño,


al revertir la somnolencia en algunos pacientes con el tratamiento de la
obstrucción en la vía aérea superior.
En el siglo XX, particularmente en la segunda mitad, la ciencia aplicada en
tecnología al servicio de la medicina ha permitido una expansión asombrosa
del conocimiento médico de la que devinieron nuevos métodos de
investigación. Durante la primera mitad del siglo XX, la electrofisiología, la
neurofisiología y los estudios sobre el comportamiento dominaron el panorama.
Sobre esto último, los trabajos de Pavlov y Bekhterev sobre condicionamiento y
respuestas reflejas trataron de explicar el sueño como un proceso de inhibición
(2,9).
Herederos de la teoría humoral, Legendre y Pieron postularon que la inhibición
y el inicio del dormir, eran producidos por ―hypnotoxinas‖ que se acumulaban
durante el periodo de vigilia basados en la experiencia de introducir suero de
perros privados de sueño en animales normales e inducir sueño en estos
últimos. Intentos de replicar semejante experiencia resultaron frustros hasta
que en 1967, Pappenheimer replicó el trabajo en cabras pero utilizando líquido
cefalorraquídeo, concluyendo en la existencia de un ―factor S‖ inductor del
sueño. Posteriormente, en 1982, el llamado ―Factor S‖ fue identificado como el
péptido muramyl, proveniente de la pared bacteriana, no sintetizada por el
humano, el que probablemente actúe vía interleukina-1. Desde entonces se
han agregado varios factores más como propuestos inductores de sueño,
siendo el de mayor interés reciente la Adenosina. En 1988 Hayaishi descubrió
que la Prostaglandina D2 del núcleo preóptico podía inducir sueño en ratas,
llevando a la propuesta del núcleo preóptico como uno de los posibles ―centros
iniciadores del sueño‖. Toda esta evidencia dio pie además a la asociación hoy
bien reconocida entre sueño Rev Med Hered 11, 2000 139 e inmunidad.
El aporte más importante a la praxis clínica de la medicina del sueño vino de la
electrofisiología y se convirtió, con el desarrollo de la polisomnografía, en el
estándar dorado de las pruebas para el sueño. Berger en 1929, fue el primero
en registrar actividad eléctrica del cerebro humano, demostrando diferencias
entre la vigilia y el sueño. Esto permitió que en 1937, Loomis, Harvey y Hobart
clasificaran el sueño en cinco estadios.
El sueño como estado fisiológico era hasta entonces estudiado durante el día y
por tiempos restringidos de observación. Es posible que esto contribuyera a la
idea equívoca de considerar el sueño como un estado unitario.

Luciana Soledad Ferreyra 16


La identificación de un tipo de sueño con contenido onírico, rápidos
movimientos oculares (REM) y un electroencefalograma que recuerda al de la
vigilia fue lograda en 1953 por Aserinsky y Kleitman en Chicago, durante
registros poligráficos prolongados en la noche (16). En 1957, Kleitman y
Dement describieron la presencia de fases, desterrando definitivamente la idea
del sueño como un estado homogéneo.

En 1968, Rechtschaffen y Kales publicaron el ―Manual de Terminología


Estandarizada, Técnicas y Sistemas de Calificación para los Estadios de Sueño
en el Humano‖ vigente a la actualidad y estándar mundial (17).
La discusión sobre un área cerebral para el sueño continuó en el siglo XX,
metodologicamente evolucionó desde las condiciones clínicas asociadas a
patología del sueño, pasando por la experimentación en animales a la
descripción de sistemas y grupos celulares con receptores y
neurotransmisores. En ese derrotero los estudios de Von Economo (18) en
encefalitis epidémica le llevaron a afirmar en 1930, que lesiones a diferentes
niveles del hipotálamo podían producir síntomas relacionados a sueño.
Posteriormente Hess demostraría el rol del tálamo en el sueño.
En 1935, Bremer en estudios de sección logró demostrar patrones de sueño en
el cerebro aislado del tronco encefálico. Previamente el mismo Kleitman citado
líneas arriba, planteó que la corteza cerebral era el centro de la vigilia y que el
sueño era producto de una inactividad del sistema nervioso producido por una
reducción de la estimulación periférica inducida por la fatiga. Planteando la
llamada ―hipótesis de desaferentacion‖. Esto llevaría a una de las conclusiones
más importantes en el desarrollo de la investigación en sueño señalada en
1949 por Moruzzi y Magoun, la del sistema de la ―Sustancia reticular
ascendente activadora del sistema nervioso central‖ SRAA. Su rol activante se
demostró al estimular eléctricamente esta zona y observar patrones
electroencefalográficos de vigilia, con ello la ―desaferentación‖ como
disminución de la estimulación periférica dejaría de ser aceptada, para en su
reemplazo enfocar a la SRAA como la estimuladora para la alerta. Estos
conceptos llevaron a Jouvet en 1959 a demostrar la atonía muscular asociada
al sueño REM. Jouvet en 1969 y posteriormente McCarley y Hobson en 1975,
propusieron el modelo que reunía células y neurotransmisores activadores e
inhibidores del sueño REM con asiento en el tronco encefálico, involucrando
acetilcolina, serotonina, núcleos del rafe y sistema gigantocelular de la
protuberancia entre los más importantes.
En paralelo al interés sobre los mecanismos del sueño en su relación
anatomo-fisiológica, el concepto de fases, ciclos y las variaciones fisiológicas
que los acompañan fueron materia de investigación. Para ello conociendo la
íntima relación entre ambiente y sueño, se desarrollaron observaciones en
animales y luego experimentos en humanos que minimizaron la influencia del

Luciana Soledad Ferreyra 17


ambiente. En ese sentido, Forel en 1910 observó ciclos repetidos de
comportamiento en abejas. En 1935, Bunning demostró el origen genético de
los ritmos circadianos en las plantas. En 1962 y 1974, Aschoff y Siffre,
respectivamente, demostraron que el ciclo del humano en aislamiento total de
estímulos era mayor a 24 horas. Siffre en particular, quien vivió durante tres
meses en el interior de una caverna en Europa.

La evidencia de lesiones del hipotálamo anterior afectando los ciclos de sueño


y vigilia llevaron, de manera independiente a Moore y Stephan a identificar en
1972 al núcleo supraquiasmático como el reloj biológico del ritmo circadiano.
En 1974, Weitzman demostró la organización interna de la temperatura, ritmos
endocrinos y el ciclo sueñovigilia siguiendo metodologías de aislamiento. En
1980, Weitzman y Czeisler demostraron el rol de la luz en el entrenamiento de
los ritmos circadianos.
De manera semejante a lo ocurrido con la neurología el estudio de algunas
pocas enfermedades o síndromes retroalimentó de manera determinante el
conocimiento de la fisiología, la farmacoterapia y la epidemiología.
Del mismo modo el incremento en el acumen clínico llevo a la formación de un
cuerpo de ideas sólido que en base a la nosografía y a las variables del
laboratorio permitió crear un listado de enfermedades y criterios en una
clasificación multiaxial operativa (Clasificación Internacional de Trastornos del
Sueño), cuya ultima 140 Rev Med Hered 11 (4), 2000 edición fuera presentada
en 1997 y que considera 88 condiciones en su clasificación.
Tres áreas han sido de relevante desarrollo en el siglo XX: Narcolepsia,
Síndrome de apnea del sueño y el insomnio.
Con relación a la Narcolepsia, el uso de estimulantes inició en 1931 con
Janota. En 1970, se produce un hecho extraordinario en la investigación con el
desarrollo de una colonia de perros narcolépticos por Dement y Vogel en 1970
(32). Este trabajo permitiría subsecuentemente el avance en gran parte de lo
que se conoce sobre la neurotransmisión, neuroanatomía y genética de la
narcolepsia. Sobre este último aspecto la fuerte asociación con antígenos de
histocompatibilidad fue descrita por primera vez por Honda en 1983.
Como síntoma cardinal en medicina del sueño la excesiva somnolencia diurna
recibió múltiples enfoques en su investigación. Se evaluó fundamentalmente de
tres formas. En la primera, la evaluación fue a través de un observador en la
propuesta de tareas que midieran la ejecución correcta de las mismas,
limitaciones en su sistematización generaron cuestionamientos. La segunda
constituida por cuestionarios que con diferencias mostraron valores predictivos
variables, la escala de somnolencia de Stanford y más recientemente la de
Epworth, se encuentran en esa línea de desarrollo. La tercera aproximación es
la fisiológica, entre ellas la pupilografía, ideada por Yoss en 1969 ; intenta
Luciana Soledad Ferreyra 18
establecer el nivel de somnolencia por medio de las variaciones en el sistema
nervioso vegetativo asociadas al sueño. Las dificultades técnicas en su
evaluación hicieron que no se popularizara. Más recientemente en 1976,
Carskadon observó que el tiempo necesario para entrar en sueño era un
confiable indicador del nivel de somnolencia, ello llevó a la elaboración de lo
que se convertiría en el estándar dorado el ―test de latencia múltiple del sueño‖
el cual propone siestas durante el día, en intervalos de dos horas como método
de evaluación.

En 1978, Richardson lo propuso como método de evaluación para narcolepsia,


basados en los reportes de Vogel, quien 1960 describió la corta latencia para la
fase REM en el sueño de los narcolépticos. Posteriormente, se harían
extensiones del método para adolescentes y se crearía una variante del test en
el ―test de mantenimiento de la alerta‖, que en conjunto ayudarían a
sistematizar el problema de la somnolencia.
La evaluación integral del sueño en pacientes con dificultades para mantenerse
alerta, llevó rápidamente a una serie de descubrimientos que incluyeron la alta
prevalencia del apnea obstructiva del sueño en pacientes con somnolencia, el
rol de los movimientos periódicos de los miembros en el insomnio y el síndrome
de percepción equívoca de la duración del sueño entre muchos otros.
Sobre el apnea del sueño, Burwell en 1956 definió el síndrome, denominándolo
de manera incorrecta ―Síndrome de Pickwick‖. El primer reporte con
polisomnografía fue hecho por Gastaut en 1965. En cuanto a tratamiento,
Kuhlo en 1972 señaló a la traqueostomía como medida eficaz.
En 1981, Fujita propuso para apnea obstructiva del sueño la técnica de
uvulopalatofaringoplastía, ideada por Ikematsu en 1964 para el ronquido. En
1981, Sullivan ideó el tratamiento con presión positiva continua por vía nasal
(CPAP), convertido a la actualidad en uno de los tratamientos de elección. Con
relación al apnea del sueño, técnicas de evaluación endoscópica, mediciones
radiológicas y el uso de CT scan o Resonancia magnética para el estudio de la
vía aérea superior, han sido utilizadas. En 1992, Guilleminault describió el
―Síndrome de Resistencia de la Vía Aérea Superior‖ con el uso de manometría
esofágica como reflejo de la presión intrapleural, dicho síndrome conlleva los
mismos problemas de somnolencia e interrupción del sueño que el Síndrome
de apnea del sueño en ausencia de apneas significativas.
Durante la primera mitad del siglo XX, el estudio del insomnio no recibió gran
impulso. La aplicación posterior de la PSG para el insomnio permitió establecer
medidas objetivas del efecto de los hipnóticos y descubrir las causas físicas
asociadas. El concepto de un insomnio condicionado, denominado
sicofisiológico en la clasificación de los trastornos del sueño, llevó al empleo de
técnicas de control de estímulos, modificación del comportamiento y terapias
de restricción del sueño.
Luciana Soledad Ferreyra 19
Los trastornos del ritmo circadiano se comenzaron a reconocer con el ―jet lag‖
y el trabajo rotativo a fines de los ‘70, ello generó el desarrollo de la
cronoterapia, que consiste en el progresivo ajuste del horario de sueño
utilizando estímulos como la luz o medicación.

Múltiples estudios epidemiológicos, en particular las encuestas sobre


prevalencia han permitido establecer que alrededor de un 35% de la población
adulta presenta trastornos crónicos para dormir. El impacto de estudios de
caso-control y cohortes han demostrado una fuerte asociación entre apnea del
sueño y enfermedad vascular cardiaca y cerebral con hipertensión arterial.
Modelos de experimentación Rev Med Hered 11, 2000 141 animal han
corroborado esta asociación.
La evolución histórica de los métodos de investigación del sueño permite
seguir en paralelo la historia de la medicina y a la neurología en particular; con
la cualidad singular de ser uno de los campos en el que mayor variedad de
métodos se han utilizado.
Finalmente, la historia reciente de la praxis moderna de la medicina del sueño
inicia en los años ‗60, pero es en los setenta en la Universidad de Stanford en
California donde inicia la medicina clínica del sueño; con el uso rutinario de
sensores cardiorespiratorios junto con el electroencefalograma,
electroculograma y electromiograma continuos en el registro de toda la noche.
Este arreglo seria denominado ―Polisomnografia‖ por Hollan. El modelo de
Stanford incluyó la responsabilidad por el manejo y cuidado de los pacientes,
mas allá de la mera interpretación de laboratorio. Este modelo es el que ha sido
aplicado y ha devenido en la formación de especialistas en medicina del sueño.
En 1990 se crea el ―American Board of Sleep Medicine‖ con el propósito de
certificación en la nueva especialidad. Con el continuo incremento en el
reconocimiento de la importancia de la medicina de los trastornos del sueño
muchas sociedades científicas internacionales han sido fundadas, incluyendo a
la Sociedad Latinoamericana del Sueño en 1986.
El impacto de los trastornos del sueño sobre el sistema de salud, costos y
calidad de vida ha sido remarcado en numerosos estudios realizados. Siendo
una de las más recientes especialidades de la medicina, lo aquí señalado,
probablemente se convierta en tan solo el prólogo de lo que se retome sobre
historia y métodos de investigación dentro de pocos años.

Luciana Soledad Ferreyra 20


TRATAMIENTO FARMACOLOGICO

Hipnóticos:
En el momento actual y en nuestro medio, el tratamiento farmacológico es la
modalidad de tratamiento más utilizada. Los hipnóticos (benzodiacepínicos y
análogos a las benzodiacepinas) constituyen el tratamiento de elección del
insomnio agudo o transitorio. El objetivo del tratamiento es normalizar las
alteraciones del patrón de sueño del paciente en el transcurso de días o
semanas.

Indicaciones de los hipnóticos


En principio, el uso de hipnóticos debería considerarse tan sólo cuando otras
medidas más conservadoras (higiene del sueño, terapia conductual) se
muestren ineficaces y el paciente se sienta claramente desbordado por su
problema de base y necesita ayuda para disminuir sus niveles de ansiedad.
Los hipnóticos están indicados principalmente en el manejo a corto plazo del
insomnio. Sin embargo, del 10% al 15% de los consumidores de hipnóticos los
toman durante más de un año. El uso de hipnóticos sólo raramente es
beneficioso en el insomnio crónico, que de hecho puede producirse por la
retirada de los mismos después de su uso a largo plazo.
Los hipnóticos pueden prescribirse en los pacientes que presentan:
Insomnio grave, incapacitante o que produce sufrimiento extremo.
Insomnio secundario a problemas emocionales o enfermedad médica grave.
Insomnio transitorio relacionado con factores ajenos: ruido, cambios de turno
en el trabajo, desfase horario por el jet-lag...

Tiposdehipnóticos:

Barbitúricos (principios del siglo XX). Sus principales características son: Son
hipnóticos efectivos, pero no inducen un sueño fisiológico.

Luciana Soledad Ferreyra 21


Producen tolerancia y dependencia. La sobredosis puede tener consecuencias
graves e incluso fatales, particularmente si se combina con el consumo de
alcohol. Actualmente están contraindicados como hipnóticos.

Benzodiazepinas (años sesenta). Sus principales características son:


Agonistas no selectivos del complejo receptor GABA-A, lo que les confiere
propiedades ansiolíticas, miorrelajantes y anticonvulsivantes. Efectivas en la
reducción de la latencia de sueño y aumentan el tiempo total de sueño.
Algunas alteran la arquitectura del sueño. Pueden provocar efectos adversos y
complicaciones: sedación diurna, deterioro cognitivo y psicomotor.
Utilizadas adecuadamente no producen insomnio de rebote ni síndrome de
retirada. Mal utilizadas pueden producir tolerancia y dependencia a dosis altas
y en tratamientos prolongados. La benzodiacepina hipnótica más usada en
nuestro país es el lormetazepam (semivida intermedia).

Análogos a las benzodiacepinas: Aparecieron en los años ochenta, y


comprenden las imidazopiridinas (zolpidem), las ciclopirrolonas (zopiclona) y
las imidazolopirimidinas (zaleplon). Son hipnóticos de semivida media corta
(zolpidem y zopiclona) e incluso ultracorta (zaleplon, 1 hora) y sus principales
características son: Agonistas selectivos del complejo receptor GABA-A, lo que
les confiere acción hipnótica sin acciones ansiolíticas, miorrelajantes ni
anticonvulsivantes. Respetan la arquitectura de sueño fisiológico en las
personas sanas e incluso la mejoran en los pacientes con insomnio. No
producen insomnio de rebote ni síndrome de retirada si se administran en dosis
terapéuticas y de forma correcta (antes de entrar en la cama). Mal utilizados
provocan los mismos efectos negativos que las benzodiacepinas,
particularmente los problemas de las benzodiacepinas de semivida corta

Antidepresivos:
Es una práctica habitual la prescripción de antidepresivos sedantes, como la
trazodona, a dosis bajas para el tratamiento del insomnio, pero hay pocos
datos científicos que evidencien la eficacia o seguridad de este procedimiento
en la mayoría de los tipos de insomnio. Cuando se prescriben antidepresivos
sedantes a pacientes con depresión mayor, a menudo mejoran los parámetros
subjetivos y objetivos del insomnio, y los síntomas del sueño mejoran más
rápidamente que los otros síntomas de la depresión. Cuando se administran

Luciana Soledad Ferreyra 22


antidepresivos sedantes conjuntamente con antidepresivos «activadores»,
también mejora el insomnio. Sin embargo, en los individuos no deprimidos hay
poca evidencia científica de su eficacia. Además, deben tenerse en cuenta los
efectos adversos: efectos anticolinérgicos, toxicidad cardíaca, hipotensión
ortostática (tricíclicos) y disfunción sexual (ISRS). La relación dosis/efectividad
es peor para los tricíclicos que para las benzodiacepinas.

Dada la poca evidencia científica que apoye la eficacia y seguridad de los


antidepresivos en el insomnio, las indicaciones más claras se dan en los
pacientes con insomnio asociado con trastornos psiquiátricos (depresión, shock
postraumático) o antecedentes de abuso de sustancias. De todos modos, su
efecto se relaciona con la mejora clínica global y no con sus propiedades
sedativas o estimulantes, dado que no se ha demostrado ninguna diferencia
entre fluoxetina, sertralina y paroxetina respecto a su efecto sobre el sueño.

Melatonina:
Se ha demostrado su implicación en la regulación del ciclo sueño-vigilia, la
mejora de los síntomas del jet-lag y el síndrome de retraso de fase es decir en
los trastornos de ritmo circadiano. Su mecanismo de acción es desconocido,
pero puede relacionarse a la interacción con los receptores de melatonina del
núcleo supraquiasmático. Los estudios acerca de su eficacia hipnótica en el
insomnio no son concluyentes, y no hay datos sobre la dosis óptima, horario de
administración, indicaciones, contraindicaciones y toxicidad.

Valeriana:
Los estudios realizados de la valeriana como hipnótico son pocos y no
concluyentes. Puede ser útil para mejorar el sueño, debido a su efecto
ansiolítico, si se administra en tres tomas durante el día. Son más
recomendables los comprimidos que las infusiones.

Otros fármacos
Aún están disponibles varios hipnóticos antiguos, como: hidrato del cloral,
metiprilon y meprobamato. Estos fármacos no se recomiendan en
el tratamiento del insomnio debido a su estrecho margen terapéutico, rápido
desarrollo de tolerancia, toxicidad sistémica, potencial de abuso y posibilidad
de graves complicaciones clínicas al retirarlos. También se utilizan varios
preparados de hierbas (en forma de infusiones), sustancias nutritivas (como el

Luciana Soledad Ferreyra 23


L-triptófano), y diversos medicamentos de libre dispensación. En general, hay
poca evidencia científica de la eficacia y seguridad de estos productos

RITMOS BIOLOGICOS
El reloj circadiano se basa en señales ambientales para regular su función,
principalmente señales de luz del ciclo día / noche. Los cambios abruptos en la
rutina, como los cambios de turno o los viajes que resultan en un desfase
horario, pueden alterar el ciclo de sueño y tener un efecto perjudicial sobre los
ritmos circadianos normales. Además, los cambios de estación, que se
acompañan de una disminución en el número de horas de luz natural, pueden
afectar negativamente la función del reloj circadiano, principalmente la
secreción de melatonina para inducir el sueño.

Tipos de ritmos biológicos

Ritmos circadianos
Son un patrón de ritmo fisiológico endógeno de 24 horas. El nombre circadiano
proviene del latín circa ‗aproximadamente‘ diano ‗día‘, que significa
aproximadamente un día. El ciclo circadiano regula los cambios en el
rendimiento físico, los ritmos endocrinos, el comportamiento y el tiempo de
sueño. Controlan el ciclo de sueño / vigilia, la temperatura corporal, la presión
arterial, el tiempo de reacción, los niveles de alerta, los patrones de secreción
hormonal y las funciones digestivas.
Ritmos diurnos
Son una extensión de los ritmos circadianos. Es idéntico al ciclo circadiano, lo
único es que significa que el ritmo está sincronizado con el día y la noche, o lo
que es lo mismo, el sujeto debe estar despierto y funcionando normalmente
durante el día y durmiendo durante las horas nocturnas de forma bastante
uniforme. Es posible tener un ciclo circadiano sin tener un ritmo diurno pero no
viceversa.
Ritmos ultradiarios

Luciana Soledad Ferreyra 24


Son un patrón de ritmo endógeno que ocurre en una escala de tiempo más
corta que los ritmos circadianos. Como resultado del breve tiempo del ciclo, la
frecuencia de ocurrencia es mucho mayor. Un ejemplo de un ritmo ultradiano
son los patrones de alimentación. Para una persona normal, este ciclo se repite
aproximadamente 3 veces al día.

Ritmos infradiarios
Son un patrón de ritmo endógeno que tiene un ciclo de duración más larga que
los ritmos circadianos, es decir, más de 24 horas por ciclo. Debido al mayor
marco de tiempo para cada ciclo, la frecuencia de ocurrencia en estos ciclos es
menor que la de los ritmos circadianos. El ciclo menstrual femenino es un
ejemplo de ritmo infradiano. Es un evento biológico cíclico que ocurre en un
patrón bastante regular mensualmente.
Los factores externos pueden influir en sus ritmos biológicos. Por ejemplo, la
exposición a la luz solar, las drogas y la cafeína pueden afectar los horarios de
sueño.

Factores que afectan a los ritmos biológicos


La mayoría de los organismos presentan actividades biológicas repetitivas a lo
largo del tiempo y con una periodicidad definida. Muchas de estas actividades
biológicas están relacionadas con los cambios producidos por la rotación y
traslación de la Tierra. Teniendo esto en cuenta, es lógico que para competir y
adaptarse de manera efectiva con este entorno, nuestra conducta también siga
unos ritmos.
Las primeras observaciones de ritmicidad fueron hechas por el biólogo Linneo
en el s. XVIII, que le llevaron a construir un reloj en su jardín usando flores que
abren los pétalos a horas diferentes.

Luciana Soledad Ferreyra 25


Ritmos circadianos que se dan en las respuestas fisiológicas a lo largo de 24
horas seguidas.
Si los ritmos biológicos fueran respuestas a señales periódicas ambientales,
deberían desaparecer cuando el organismo fuera sometido a condiciones

Luciana Soledad Ferreyra 26


ambientales constantes. Esto no es así, porque los ritmos biológicos son
endógenos.

Bases neurales de los ritmos circadianos


Todo sistema circadiano debe tener al menos tres elementos:
1. Una señal para su sincronización con los cambios que se producen en su
entorno
En mamíferos, que tienen como principal Zeitgeber la luz, la principal vía de
entrada es la retinohipotalámico (vías visuales). Los llamados fotorreceptores
circadianos envían la señal al núcleo supraquiasmático del hipotálamo y al
intergeniculado talámico.
2. Un marcapasos o reloj biológico que genere la oscilación aprovechando
algunas propiedades oscilatorias de la maquinaria celular

Luciana Soledad Ferreyra 27


En los mamíferos, el principal marcapasos o reloj biológico se ha localizado en
el núcleo supraquiasmático (NSQ) del hipotálamo. El mecanismo temporal es
interno a cada célula. El NSQ recibe la señal de sincronización a través de la
vía retinohipotalámica, y de la vía geniculohipotalámica.
La lesión del NSQ conlleva la desincronización de ritmos como, por ejemplo, el
del sueño, pero el total de horas dormidas a lo largo del día no se afecta.

Pero, ¿cómo lo hace el NSQ para medir, pera dividir en unidades temporales?
En estudios realizados con células del NSQ en cultivo, se ha visto
que presentan ritmos circadianos individuales e independientes. Pero en un
animal intacto estos ritmos están sincronizados, como se puede hecho?
Seguramente liberando sustancias que sincronicen su actividad celular.
3. Una estructura de salida o vía efectora por la que se hace evidente el ritmo

Luciana Soledad Ferreyra 28


El NSQ envía información a diferentes núcleos del tálamo e hipotálamo, pero
especialmente en el núcleo paraventricular, desde el cual la información se
transmite a la glándula pineal.
Esta glándula elabora y libera melatonina en el sistema circulatorio. Esto se
produce durante la noche en respuesta a inputs provenientes del NSQ (esto es
así tanto en especies nocturnas como diurnas). La melatonina influye en un
gran número de variables fisiológicas y conductuales a través del sistema porta
hipotálamo-hipofisario. Sobre todo se implica a la melatonina en los ritmos
estacionales.
Estudios recientes han mostrado que la melatonina, actuando sobre receptores
del NSQ, puede afectar la sensibilidad de las neuronas de este núcleo en los
zeitgebers y, por tanto, puede alterar los ritmos circadianos.

Funciones biológicas de la melatonina


La melatonina tiene varias funciones conocidas de las que se destaca su papel
en el ritmo circadiano de sueño / vigilia de algunas especies y el de señal
cronológico circulante que permite informar sobre la duración del día y, por
tanto, de influir en un buen número de señales. La melatonina tiene efectos
antitumorales, anticonvulsivos, sedantes, hipnóticos ligeros, y parece que
también un efecto antioxidante.
Otras funciones de la melatonina son:

Luciana Soledad Ferreyra 29


 En mamíferos, sincronización de los ritmos biológicos con las
condiciones ambientales.
 Regulación de los cambios estacionales en animales (conducta
reproductiva, peso corporal, etc.).
 Efectos hipnóticos que parece funcionar mediante mecanismos
termorreguladores, separado de los ritmos circadianos.
 Protección contra los radicales libres, efecto antioxidante.
 Participación en la fisiología retinal. En este caso, la melatonina parece
estar segregada por la misma retina.
Cronopatología
La importancia de los ritmos biológicos hace recomendable que la conducta se
adapte a estos ciclos para evitar los efectos perniciosos de la desincronización.
En algunas situaciones, es inevitable el desfase de algunos ritmos (turnos de
trabajo nocturnos, viajes transmeridianos), que producen síntomas
como apatía, cansancio, insomnio, problemas digestivos, etc. Más que un
problema horario por sí mismo, es un problema de diferentes ritmos de
resincronización que muestran las diferentes variables fisiológicas. Así, por
ejemplo, el ciclo sueño / vigilia se adapta con rapidez, mientras que la
temperatura puede requerir días o semanas.
También está demostrada la susceptibilidad de los organismos a diferentes
sustancias (fármacos: neurolépticos, alcohol, anfetaminas, etc.) según la hora
de su administración, que puede variar de una sustancia a otra. Por ejemplo, si
los neurolépticos se administran de día aumentan los síntomas
extrapiramidales; en cambio, de noche no afectan tanto el sistema motor.

SINDROME DE BOURNOUT
El síndrome de desgaste profesional (en inglés occupational burnout), es un
padecimiento que a grandes rasgos consistiría en la presencia de una
respuesta prolongada de estrés en el organismo ante los factores estresantes
emocionales e interpersonales que se presentan en el trabajo, que
incluye fatiga crónica, ineficacia y negación de lo ocurrido.34

Luciana Soledad Ferreyra 30


Este síndrome no se encuentra reconocido en el Manual diagnóstico y
estadístico de los trastornos mentales (DSM)5 aunque sí es mencionado
brevemente en la Clasificación internacional de enfermedades bajo el código
Z 73.0,6 pero dentro del apartado asociado a ―problemas relacionados con el
manejo de las dificultades de la vida‖. Cabe indicar eso sí, que en algunos
países europeos a los pacientes con desgaste profesional se les diagnostica
con el síndrome de neurastenia (ICD-10, código F 48.0) siempre que sus
síntomas estén asociados al trabajo,7 en concordancia con la lógica de
planteamientos presentes en algunas investigaciones, quienes la vinculan con
el síndrome de burnout, considerándolo, por lo tanto, como una forma de
enfermedad mental

Sinonimia

El síndrome de desgaste profesional también es referido como síndrome de


desgaste ocupacional (SDO), síndrome del trabajador desgastado, síndrome
del trabajador consumido, síndrome de quemarse por el trabajo, síndrome de la
cabeza quemada, y coloquialmente síndrome del profesional
quemado, síndrome del quemado y síndrome del trabajador quemado.
En francés es conocido como surmenage (estrés), pero es una construcción del
que se pueden desprender un sinnúmero de definiciones por lo que es posible
indicar la inexistencia de una única conceptualización y que han incidido
también en la aparición de diferentes modelos explicativos.

Origen conceptual del síndrome de desgaste profesional

Desde la aparición del primer concepto de síndrome de desgaste profesional


en 1974 dado por Freudenberger a través de la historia muchos investigadores
han aportado innumerables conceptos, entre los que vale la pena nombrar a
Luciana Soledad Ferreyra 31
Pines y Kafry 1978 , Dale 1979, Edelwich y Brodsky 1980, Maslach y Jackson
1981, Feigley 1984 y Raedeke y Smith 2001.

Este síndrome fue descrito por primera vez en 1969 por H.B. Bradley
como metáfora de un fenómeno psicosocial presente en oficiales de policía de
libertad condicional, utilizando el término staff burnout.

Posteriormente en el año de 1974 Freudenberger propone un concepto


centrado en un estudio netamente organizacional. Él propone que son
sentimientos de agotamiento y frustración además de cansancio que se
generan por una sobre carga e incluye en su explicación el término de adicción
al trabajo, siendo también el primero en proponer este tipo de relación asociada
a un desequilibrio productivo. Posteriormente, en el año de 1980,
Freudenberger amplía su teoría y conceptualización agregando que estos
sentimientos se deben a cargas irracionales de trabajo que ellos mismos o
quienes los rodean les imponen.

Para este mismo año aparece Cherniss quien lo conceptualiza como un


proceso y propone 3 momentos, uno asociado a un desequilibrio entre la carga
laboral y las posibilidades del sujeto de responder de forma óptima a esta, un
segundo momento que habla de la presencia de una respuesta emocional
negativa fuerte y un último momento que propone un cambio conductual y
actitudinal en el que se sumerge el sujeto. Contemporánea a esta propuesta
surge la de Edelwich y Brodsky, quienes lo relacionan más a una pérdida
progresiva de la energía, motivación e ideal asociada a las profesiones de
ayuda a su cargo y proponen también fases progresivas, entusiasmo,
estancamiento, frustración y apatía.

Por otro lado, en el año 1976 la psicóloga social Christina Maslach lo presenta
ante un congreso de la Asociación Estadounidense de Psicología definiéndolo
como un síndrome tridimensional que consideraba como dimensiones de
análisis a los siguientes constructos: agotamiento
emocional, despersonalización y baja

realización personal, y que ocurriría entre sujetos que trabajan en contacto


directo con clientes o pacientes.

Luciana Soledad Ferreyra 32


En el año 1980 en tanto, Freudenberger publica su libro titulado Burn Out: The
High Cost of High Achievement. What it is and how to survive it, texto que se ha
transformado en un referente primordial para el abordaje primigenio del
síndrome de desgaste profesional. Posterior a ellos en el año 1981 las autoras
Maslasch y Jackson aportan el hasta ahora más aceptado concepto del
síndrome, en el que proponen que este es tridimensional y que dentro de estas
dimensiones se encuentran el agotamiento emocional, la despersonalización
(en la que se generan actitudes de sarcasmo ante sus compañeros de trabajo)
y la reducida realización personal.

Dimensiones

En el año de 1981 Maslach y Jackson proponen las siguientes dimensiones del


síndrome de desgaste profesional:·

 Cansancio emocional: valora el agotamiento emocional debido a las


exigencias del trabajo.

 Despersonalización: valora el grado de indiferencia y apatía frente a la


sociedad.

 Baja realización personal: valora sentimientos de éxito y de realización


personal.

Síntomas

Los síntomas del síndrome de desgaste profesional se han categorizado en


cuatro grupos, donde se desarrollan de forma progresiva, estas son:

Luciana Soledad Ferreyra 33


 Síntomas psicosomáticos: cefaleas, molestias gastrointestinales,
insomnio, entre otros.

 Síntomas conductuales: problemas relacionales, absentismo laboral,


entre otros.

 Síntomas emocionales: distanciamiento afectivo, ansiedad y disminución


del rendimiento laboral.

 Síntomas defensivos: negación de los síntomas anteriores y


desplazamiento de los sentimientos hacia otros ámbitos.

Lo principal es un fuerte sentimiento de impotencia, ya que desde el momento


de levantarse ya se siente cansado. El trabajo no tiene fin y, a pesar de que se
hace todo para cumplir con los compromisos, el trabajo nunca se termina. La
persona que lo padece se vuelve anhedónica, es decir, que lo que
anteriormente era motivo de alegría ahora no lo es, en otras palabras, pierde la
capacidad de disfrutar. Aun cuando se tiene tiempo, se siente siempre
estresado. A diferencia de lo que ocurría al principio, el trabajo ya no produce
incentivos para la persona afectada con desgaste profesional. Visto por otras
personas, aparenta sensibilidad, depresión e insatisfacción.

Causas

El síndrome de desgaste profesional suele deberse a múltiples causas, y se


origina principalmente en las profesiones de alto contacto con personas, con
horarios de trabajo excesivos. Se ha encontrado en múltiples investigaciones
que el síndrome ataca especialmente cuando el trabajo supera las ocho horas
diarias, cuando no se ha cambiado de ambiente laboral en largos periodos de
tiempo y cuando la remuneración económica es inadecuada. El desgaste
ocupacional también sucede por las inconformidades con los compañeros y
superiores cuando lo tratan de manera incorrecta, esto depende de tener un
pésimo clima laboral donde se encuentran áreas de trabajo en donde las
condiciones de trabajo son inhumanas.

Existen dos factores de riesgo para la aparición del síndrome de desgaste


profesional.

Luciana Soledad Ferreyra 34


 El estrés como resultado de una responsabilidad, que con frecuencia
supera las capacidades del individuo para resolverlas, y si a esto le
agregamos la incertidumbre del futuro, los problemas económicos y las
relaciones familiares con poca tolerancia, son fuertes detonantes

 La deprivación del sueño y el efecto que causa en el desempeño laboral


y académico ha sido estudiado y recientemente sujeto a regulaciones,
esta comprobado que la deprivación crónica del sueño modifica la
concentración y altera la capacidad de decisiones que como resultado
se incrementan los errores con consecuencias fatales.

Prevalencia del desgaste profesional

Uno de los instrumentos más utilizados para medir el desgaste profesional es el


denominado Maslach Burnout Inventory (MBI) creado por Christina Maslach y
Susan Jackson, que utiliza un enfoque tridimensional para su evaluación

Luciana Soledad Ferreyra 35


utilizando los siguientes componentes: realización personal en el trabajo,
cansancio emocional y despersonalización. En función de este instrumento,
dichas autoras estimaron un conjunto de puntajes comparativos del MBI para
diversos campos de trabajo, pudiéndose indicar que el grado de desgaste
profesional en cada uno de ellos sería

Realización
Cansancio
Industria personal en el Despersonalización
emocional
trabajo

Promedio general
Moderado Moderado Moderado
de seis industrias

Hospitalario Moderado Moderado Moderado

Educación Alto Moderado Alto

Otros educación Moderado Bajo Bajo

Servicios sociales Alto Moderado Moderado

Medicina Moderado Moderado Moderado

Salud mental Alto Bajo Bajo

Otros Moderado Moderado Moderado

Respecto a la prevalencia de este síndrome, la información disponible es


fragmentada, no habiendo aún algún estudio epidemiológico que permita
visualizar el porcentaje de población real que la padece, aunque existen

Luciana Soledad Ferreyra 36


investigaciones que se han abocado a realizar esfuerzos en torno a determinar
la prevalencia en diversos campos.

En este contexto, en una investigación realizada a una muestra de 11 530


profesionales de la salud residentes en España y América Latina, se pudo
constatar que la prevalencia de burnout en este tipo de profesionales fue:
14,9 % en España, 14,4 % en Argentina, 7,9 % en Uruguay, 4,2 % en México,
4 % en Ecuador, 4,3 % en Perú, 5,9 % en Colombia, 4,5 % en Guatemala y
2,5 % en El Salvador.30

Por otro lado, respecto a la prevalencia existente en


docentes latinoamericanos, se aprecian diversas investigaciones tendientes a
determinarla, pudiéndose indicar que para el caso de México alcanzaría al
35,5 % (en una muestra de 698 docentes de 51 escuelas), para Chile un
27,4 % y con proclividad un 47,2 % (en una muestra de 479 profesores de
educación pre-escolar, básica o primaria y media o secundaria)32 y
para Perú un 40 % (en una muestra de 616 docentes de educación primaria y
secundaria).

Diferencias entre estrés y burnout (desgaste profesional)

Luciana Soledad Ferreyra 37


Para Singh, Goolsby y Rohoads desgaste profesional y estrés laboral son
conceptos claramente diferentes.

Estrés Desgaste profesional

Sobreimplicación en los problemas Falta de implicación

Hiperactividad emocional Embotamiento emocional

El daño fisiológico es el sustrato El daño emocional es el sustrato


primario primario

Agotamiento afecta a motivación y a


Agotamiento o falta de energía física
energía psíquica

La depresión puede entenderse La depresión en el desgaste profesional


como reacción a preservar las es como una pérdida de ideales de
energías físicas referencia-tristeza

Puede tener efectos positivos en


Sólo tiene efectos negativos
exposiciones moderadas (eustrés)

Síndrome de Bournout en el personal de enfermería

Luciana Soledad Ferreyra 38


El término burnout, cuya traducción correspondería a ―estar quemado‖, fue
introducido por Freudenberguer a mediados de los años setenta para dar una
explicación al proceso negativo que sufren los profesionales en su labor, que
se traduce en deterioro en la atención profesional a los usuarios de las
organizaciones de servicios. En los últimos años ha quedado establecido como
una respuesta al estrés laboral crónico integrado por actitudes y sentimientos
negativos hacia las personas con las que se trabaja y hacia el propio rol
profesional, así como por la vivencia de encontrarse emocionalmente agotado.
Los sujetos afectados por este síndrome muestran desilusión, irritabilidad y
sentimientos de frustración; se enfadan y desarrollan actitudes suspicaces. Se
vuelven rígidos, tercos e inflexibles.
Asimismo, afloran síntomas de carácter psicosomático como mayor
cansancio, dificultades respiratorias, problemas gastrointestinales, etc. Este
conjunto de síntomas y signos de carácter actitudinal, conductual y
psicosomático se entiende como las consecuencias del síndrome de burnout o
―estar quemado‖.
Si lo concebimos como una respuesta al estrés laboral crónico, tal como
decíamos anteriormente, debemos considerar dos elementos claves en esta
relación, como son: el entorno y la persona. El entorno sanitario, en donde nos
desenvolvemos, presenta características especiales y novedosas que nos
hacen reflexionar sobre como adecuarnos profesionalmente al mismo. Existen
diferentes variables que lo condicionan en estos momentos, como son: nuevas
demandas asistenciales, indefinición y ambigüedad del rol profesional, crisis del
sistema y su presumible reorientación, altos niveles de absentismo laboral, baja
implicación de los profesionales en las organizaciones, falta de motivación,
poca conciencia de los gestores sobre el problema y la consecuente falta de
soluciones desde la organización, nuevos sistemas de gestión, la introducción
de elementos de competitividad entre los centros, etc.

Luciana Soledad Ferreyra 39


Por otro lado, aludiremos a la persona, el profesional de servicios y
especialmente el profesional de enfermería. En este sentido, la enfermera,
debe conocer, con suficiente profundidad, las características del síndrome de
burnout y las técnicas para su prevención y afrontamiento. Son muchos los
autores que han estudiado la incidencia que el burnout tiene en profesionales
de enfermería, de entre ellos nos referiremos al trabajo realizado por García
Izquierdo, por su rigurosidad y validez, que estudia la incidencia del síndrome
en profesionales de enfermería mediante la aplicación del MBI (Maslach
Burnout Inventory). Según este, el 17% de los sujetos tienen niveles bajos de
burnout, el 67% niveles medios y el 16% niveles altos, por lo que podríamos
calificar como segmento de alto riesgo al 83% del personal estudiado.

Luciana Soledad Ferreyra 40


Deterioro Físico

Para hablar de trastornos posturales los autores deben comenzar por definir
términos utilizados, dirían que postura es la posición del cuerpo con respecto al
espacio circundante, el tiempo y la fuerza de gravedad constante, que
determina el movimiento coordinado de diversos músculos que movilizan
extremidades por mecanismos propioceptivos y de equilibrio, las posturas
forman parte de nuestra personalidad. Es una descripción somática de las
emociones internas. Estas no son siempre estáticas si no dinámicas. Malas
posturas o defectos de posturas, es una relación deficiente entre las diferentes
partes del cuerpo, lo que produce aumento de la tensión y fatiga en las
estructuras de sostén y desajustes del cuerpo sobre la base de sustentación,
esto puede deberse a: Hábitos o deformidades de la columna, sus causas
pueden ser congénitas, posturales, posquirúrgicas, traumáticas por
alteraciones neurológicas, neuromusculares, deficiencia del equilibrio pélvico.
De todas ellas la que más no interesa es la postural, podemos definirla como
―vicios posturales mantenidos en el tiempo‖.

También es importante destacar los dolores de espaldas que por lo general son
inespecíficos, porque no tienen una causa determinada. Influye mucho la parte
psicológica y puede variar en cada persona. En muchos casos pueden
aparecer cuando las personas están sometidas a situaciones estresantes,
desapareciendo sin tratamiento. Pueden comenzar con malos hábitos, moverse
de manera indebida o adoptar malas posturas; sillas inadecuadas, no flexionar
las rodillas para levantar algo, mucho tiempo parado, dormir en una mala
posición, levantar demasiado peso de manera incorrecta. Las partes más
afectada en la columna se ven a nivel lumbar y cervical.

También se puede hablar de trastornos nutricionales. Cuando se pasa mucho


tiempo sin ingerir agua y o alimentos este ayuno produce diferentes
alteraciones en el organismo. Tales como el ayuno hídrico.

Luciana Soledad Ferreyra 41


¿Qué sucede en el organismo?

El organismo se alimenta de sus propias reservas, en las primeras horas el


cuerpo consume azúcar (glucosa) en la sangre y lo almacena en el hígado o
musculo, luego transforma sus propias grasas y por último las proteínas. El
organismo no deja de alimentarse y utiliza los nutrientes almacenados en sus
propias células. Y si a eso le adosamos más actividad el consumo es mayor.

¿Qué síntomas se pueden llegar a observar?

Dolor de cabeza, sed, debilitamiento muscular, sensación de mareo, escalofrío,


aumenta la sensibilidad de los sentidos, la orina se vuelve más oscura y se
carga de sedimentos. Como hay una íntima relación entre la ingesta y la
excreción de líquidos menos ingreso menos egresos.

¿Qué sucede con los ácidos grasos de nuestro cuerpo?

Si a este ayuno se le suma mayor gasto energético se tendrá como resultado


más consumo de ácido graso los cuales son una importante fuerte energética
tanto para el musculo esquelético, como cardiaco. Cuando no se produce
correctamente la gluconeogénesis, urea génesis y cetónicos, las células
cerebrales son las más afectadas, quienes utilizan los cuerpos cetónicos como
fuente de energía. Estos cuerpos son producidos por el hígado como
combustible auxiliar. Lo sentimos en nuestro organismo, como sensación de
sueño, mareo, frio, dolor de cabeza (nuestro cerebro está faltándole
combustible).

Otra afectación importante se produce a nivel del metabolismo de los glúcidos,


los cuales son la mayor fuente de energía del organismo. El consumo calórico
varía de acuerdo a la edad, peso, sexo, altura y actividad física. Por ejemplo
con peso y estatura normal necesita: unas 35 calorías por kilo/peso para una
actividad moderada y 40 a 50 para una actividad intensa. De este valor calórico

Luciana Soledad Ferreyra 42


el 55% deben ser glúcidos, el 15 a 20 % prótidos y el 35 al 30% restantes por
lípidos.

Los glúcidos luego de la digestión se absorben en forma de monosacáridos


(glucosa, fructosa, manosa, galactosa) los cuales en el hígado se transforman
en polisacáridos y se almacenan como glucógeno, importante fuente
energética.

No todo se almacena en el hígado, el 75% aproximadamente pasa a sangre y


es utilizada por los tejidos. Los músculos almacena la mayor cantidad de
glucógeno que en el hígado. El tejido nervioso no lo almacena, de ahí se
explica su sensibilidad a la falta de glucemia. ¿Qué pasa cuando falta esta
sustancia nutritiva en el organismo o desciende su nivel? se afectan varios
procesos como: la glucogenogenia, liberación de grasa y glucolisis nuestro
organismo lo somatiza en una hipoglucemia y/o debilidad muscular.

Pasamos a otras trasformaciones a nivel renal, cuando la orina es retenida


durante varias horas y repetidas veces durante un tiempo, tenemos que tener
en cuenta la posibilidad de que esto nos puede llevar a infecciones urinarias
repetidas y desencadenar con el tiempo en infecciones crónicas.

Luciana Soledad Ferreyra 43


Sueño y vigilia

El sueño reparador es necesario para gozar de buena salud, las horas


recomendadas de sueños de un adulto varía entre 8 a 10 horas según cada
individuo. La mayoría de las personas duermen durante la noche, mientras que
otros lo hacen en el día por razones generalmente laborales; lo que produce
trastornos de sueños.

La duración del sueño y la calidad de horas de descanso desencadena factores


como: excitación o stress, el uso de drogas. El consumo de algunos alimentos
pueden afectar el sueño tales como: la cafeína, condimentos fuertes, el
glutamato mono sódico.

Con el aumento de la edad, las personas tienden a dormirse y levantarse más


temprano y toleran menos los cambios o alteraciones en las horas de
descanso.

También se despiertan durante la noche más veces y en realidad no se sabe


bien la causa.

Vamos a definir o explicar que se entiende por sueño y vigilia: de acuerdo a


unos estudios realizados por la Fundación Ana Vázquez3 la cual es una
identidad sin fines de lucro que trabaja con pacientes con cáncer cerebral;
hemos considerado algunas definiciones y conceptos: la conciencia oscila entre
estados particulares:

*Estado de vigilia--- donde el individuo está en actividad, con total conocimiento


de sí mismo y de su entorno.

*Un estado de no vigilia--- acá es la etapa de dormir, donde no hay conciencia.

*Un estado intercalado en el dormir--- en donde se presentan vivencias no


siempre consientes. Es la etapa de soñar.

Luciana Soledad Ferreyra 44


Estos dos últimos lo definimos como periodo de reposo, en estos estados de
conciencia la actividad cerebral cambia pasando de un periodo de alta actividad

(ondas estrictas de altas frecuencias aunque de baja amplitud) propia del


estado de vigilia a otro periodo donde las ondas cerebrales se vuelven lentas
(que es la etapa de dormir). Se ven interrumpidos por una gran actividad
eléctrica que coincide con una etapa del sueño que se denomina sueño REM,
es en el momento donde el individuo sueña (etapa profunda del sueño) donde
puede aparecer el sonambulismo y los terrores nocturnos, en este momento se
observan movimientos oculares rápidos.

Cuando la persona duerme, se produce una baja sensibilidad en respuestas a


estímulos sensoriales, baja el tomo muscular. La actividad cerebral baja pero
hay un periodo de aumento en el sueño profundo.

Como también disminuye la frecuencia cardiaca, respiratoria, presión


sanguínea (funciones autónomas) la actividad neuroendocrina aumenta con
gran liberación de gonadotrofinas y de las hormonas del crecimiento.

Al sueño lo podemos dividir en:

tapa:

Entre la etapa de vigilia y reposo (estado de somnolencia)

Segunda etapa: del sueño ligero, el tono muscular y funciones vegetativas


disminuyen.

Tercera y cuarta Etapa: El sueño es profundo y lento.

Gran actividad cerebral, movimientos oculares (REM, soñar)


dura alrededor de 20 minutos.

En el estado de vigilia la unidad cerebral procesa principalmente información


externa, es decir del medio ambiente, durante el reposo este sistema se
desactiva y en el sueño (REM) etapa de soñar se produce la representación del
mundo exterior que está en el interior ahora.

Luciana Soledad Ferreyra 45


Uno de los trastornos más comunes es el insomnio en los patrones de sueño.
La falta de descanso puede presentarse con síntomas de irritabilidad,
cansancio durante el día, problemas para concentrarse o trabajar bajo presión,

somnolencia, disminución de los reflejos, lo cual puede ser muy peligroso para
las personas que trabajan durante la noche.

Alteraciones interpersonales

Teniendo en cuenta que se divide el día en tres partes podríamos decir que
tenemos: ocho horas de descanso, ocho horas de trabajo y ocho horas de ocio.

Hablaremos de las horas de ocio que el individuo debe tener, son aquellas
horas en donde el individuo realiza actividades al aire libre o no, en las cuales
se realizan para satisfacción personal, ya sea reuniones con amigos, familiares,
realizar deportes, ir a un gimnasio, etc. Es todo aquello que hacemos porque
nos gusta, aporta satisfacción personal, ayuda para sentirnos realizados a nivel
intelectual. Ya que se define al hombre como un ser social es importante para
todos los seres humanos relacionarse afectivamente con sus pares, tenemos
un entorno con el cual estamos en permanente intercambio. Cuando la persona
deja de tener contacto con sus pares y esas horas que deben ser de
recreación, o simplemente dedicarlas a la familia y o amigos, la emplea
trabajando por diferentes motivos, comienza un periodo de aislamiento.

La fatiga y el cansancio producen irritabilidad y mal humor, falta de


comunicación con sus semejantes, ya sea en el núcleo familiar o laboral lo cual
comienza deteriorar sus relaciones afectivas.

Luciana Soledad Ferreyra 46


EJERCICIO DE LA ENFERMERIA

Ley Nº 24.004

ARTICULO 1º — En la Capital Federal y en el ámbito sometido a la jurisdicción


nacional el ejercicio de la enfermería, libre o en relación de dependencia,
queda sujeto a las disposiciones de la presente ley y de la reglamentación que
en su consecuencia se dicte.

ARTICULO 2º — El ejercicio de la enfermería comprende las funciones de


promoción, recuperación y rehabilitación de la salud, así como la de prevención
de enfermedades, realizadas en forma autónoma dentro de los límites de
competencia que deriva de las incumbencias de los respectivos títulos
habilitantes. Asimismo será considerado ejercicio de la enfermería la docencia,
investigación y asesoramiento sobre temas de su incumbencia y la
administración de servicios, cuando sean realizados por las personas
autorizadas por la presente a ejercer la enfermería.

ARTICULO 3º — Reconócense dos niveles para el ejercicio de la enfermería:

a) Profesional: consistente en la aplicación de un cuerpo sistemático de


conocimientos para la identificación y resolución de las situaciones de salud-
enfermedad sometidas al ámbito de su competencia;

b) Auxiliar: consistente en la práctica de técnicas y conocimientos que


contribuyen al cuidado de enfermería, planificados y dispuestos por el nivel
profesional y ejecutados bajo su supervisión.

Luciana Soledad Ferreyra 47


Por vía reglamentaria se determinará la competencia específica de cada uno
de los dos niveles, sin perjuicio de la que se comparta con otros profesionales
del ámbito de la salud. A esos efectos la autoridad de aplicación tendrá en
cuenta que corresponde al nivel profesional el ejercicio de funciones
jerárquicas y de dirección, asesoramiento, docencia e investigación.

Asimismo corresponde al nivel profesional presidir o integrar tribunales que


entiendan en concursos para la cobertura de cargos del personal de
enfermería.

ARTICULO 4º — Queda prohibido a toda persona que no esté comprendida en


la presente ley participar en las actividades o realizar las acciones propias de la
enfermería. Los que actuaren fuera de cada uno de los niveles a que se refiere
el artículo 3º de la presente ley serán pasibles de las sanciones impuestas por
esta ley, sin perjuicio de las que correspondieren por aplicación de las
disposiciones del Código Penal.

Asimismo las instituciones y los responsables de la dirección, administración, o


conducción de las mismas, que contrataren para realizar las tareas propias de
la enfermería a personas que no reúnan los requisitos exigidos por la presente
ley, o que directa o indirectamente las obligaren a realizar tareas fuera de los
límites de cada uno de los niveles antes mencionados, serán pasibles de las
sanciones previstas en la ley 17.132, sin perjuicio de la responsabilidad civil,
penal o administrativa que pudiere imputarse a las mencionadas instituciones y
responsables.

Luciana Soledad Ferreyra 48


Funciones del enfermero:

Naturaleza del trabajo:

Es la responsable de la ejecución de acciones directa e indirectas de


enfermería destinadas a la promoción, protección, recuperación y rehabilitación
de la salud del niño.

Funciones:

 Realizar las actividades de enfermería asignadas por la jefa de unidad.

 Brindar cuidados de enfermería a los pacientes bajo su responsabilidad,


teniendo en cuenta los principios básicos de enfermería y la satisfacción
de las necesidades básicas del paciente (respiración, alimentación,
climatización, descanso, ejercicio, higiene, confort).

 Brindar cuidados de enfermería en os aspectos psíquicos, sociales y


espirituales del paciente y familia, proporcionando seguridad y
fomentando la autoestima.

 Dar cumplimiento a las indicaciones médicas que deben estar


formuladas por escrito, fechadas y firmadas.

 Asistir a los profesionales en el examen a los pacientes.

Luciana Soledad Ferreyra 49


 Informar a los médicos responsables los problemas que se representan
en relación a los pacientes.

 Controlar y registrar todo lo relacionado con el tratamiento y evolución


de los pacientes en la Historia Clínica y Cuadernos de novedades.

 Limpiar, ordenar y mantener el material e instrumental utilizado,


responsabilizándose de su cuidado y su buen funcionamiento.

 Valer por los materiales y equipos de trabajo de enfermería que le fueron


confiados.

 Participar en reuniones de estudios y coordinación con el equipo de


salud y en las especificaciones de enfermería.

 Informar al Jefe de Unidad los problemas que se presenten en su


servicio, en relación a pacientes, personal o equipos y dar sugerencias
para solucionarlos.

 Contribuir a mantener el orden y la disciplina en la unidad, haciendo


cumplir las normativas internas establecidas.

 Supervisar que se dé cumplimiento a las dietas prescritas.

Luciana Soledad Ferreyra 50


 Brindar a los pacientes consultantes y familiares, educación sanitaria
para que sean capaces de auto cuidarse o participar lo más activamente
posible en su proceso de cuidado y logre su reinserción en el medio
familia y social.

 Llamar al médico residente o de guardia ante cualquier emergencia.

 Actuar en situaciones de urgencia.

 Prestar cuidados post- mortem.

 Entregar y recibir la guardia de unidad, dejando por escrito las


novedades que haya habido en su turno y firmado el registro
correspondiente (aclaración de firma y N° de matrícula profesional o
sello).

 Usar adecuadamente el uniforme, manteniéndolo en su correcto estado


de higiene, sin agregados que lo alteren.

 Cumplir y hacer cumplir las normas de bioseguridad.

 Deben recargarse en caso de que las necesidades lo requieran (falta de


personal, incremento en las urgencias, etc.)

 Mantener relaciones armónicas con los integrantes del equipo de salud


(superiores, enfermeros, personal de servicio, administrativos, etc.)

Luciana Soledad Ferreyra 51


 Participar en todos los programas de capacitación profesional como así
también en los de experiencias clínicas de los estudiantes de
enfermería.

 Realizar y o participar en proyectos de investigación tendientes a


mejorar la calidad de los cuidados que se brindan.

 Tener presente en todo momento la ética profesional.

 Cumplir con las leyes constitucionales que rigen los derechos y


garantías individuales (Constitución Nacional y Provincial), las leyes
laborales que rige por el trabajo y el ejercicio de la profesión; y las
normas orgánicas del

Departamento de Enfermería y de la Supervisión General de Enfermería y con


los decretos, disposiciones, resoluciones y reglamentos emanados de la
superioridad.

Luciana Soledad Ferreyra 52


La realidad del enfermero

Si se toma en cuenta los cambios vertiginosos vividos en las últimas décadas


en la sociedad, desde el punto de vista tecnológico, demográfico, de valores,
etc., se hace imperiosa la necesidad de que las empresas de salud, en la
costos y la nueva conducción económica de las instituciones públicas
reducción de y en su afán de intentar brindar eficacia, eficiencia y calidad ,
hacen de los cuidados de enfermería una cuestión prioritaria, ya que se
entiende que los enfermeros tienen una extensa practica anclada en los
procesos históricos de la humanidad, los que han moldeado su evolución,
según los acontecimientos socioculturales marcados en cada época. Si a dicha
prioridad sanitaria, se le agrega la falta de recursos humanos calificados para
satisfacer los requerimientos institucionales y la falta de una política de salud
(restricciones presupuestarias que afectan e imponen una nueva definición de
nuestras prioridades y el lugar relegado que posee los cuidados enfermeros
como disciplina autónoma).

Por un lado se exige del enfermero una respuesta de trabajo, no solo de


calidad, sino también en la cantidad y por otro lado la falta de herramientas que
impiden la ejecución de dicha labor, dicha necesidad no solo genera
ineficiencia del sistema de salud, sino que también sobre carga del personal
enfermero.

Luciana Soledad Ferreyra 53


Los autores han observado que para que se cumplan las condiciones de
sobrecarga horaria laboral existen una serie factores que influyen
negativamente dentro de la realidad actual que posee el personal de
enfermería.

Dichos factores no solo se consideran evitables, sino también determinantes de


la situación crítica que afecta al personal.

Los enfermeros constituyen una fuerza humana y profesional de primer orden.


En número, sus miembros sobrepasan por lejos a otros profesionales de la
salud .El poder potencial que significa la cantidad de enfermeros que trabajan
en los servicios de salud se ve generalmente fragmentado por los desacuerdos
internos, envidias profesionales, diferencias en la formación y la rivalidad.

En lugar de presentar frentes comunes cada subgrupo se encierra en sí


mismo,dando como, resultado la impotencia política e ineficacia profesional
(generando roces, stress, mal humor)que se ve reflejada en la atención del
paciente.

Sus competencias son diversificadas (educa, dirige , organiza e investiga),su

trabajo está marcado por polivalencia, flexibilidad, multidisciplinaria ,como


también llenos de paradojas (se le exige espíritu crítico y competencia de alto
nivel manteniendo calor humano y simplicidad en el contacto en una cultura
globalizada y violenta) siguiendo este pensamiento los autores afirman sin
temor a equivocarse que para algunos enfermeros el ejercicio se resume a la
labor que les brinda remuneración económica y cierto grado de satisfacción de
sus necesidades básicas, (carentes de participación, compromiso y motivación)
muchos estudiantes la consideran como un trabajo y no una profesión .datos
estadísticos marcan que el 75% de las enfermeras tituladas laboran
activamente .el 25% restante abandonan el trabajo para dedicarse a la familia o
solo lo realizan para aumentar el ingreso familiar .

Luciana Soledad Ferreyra 54


Si consideramos que en la actualidad también un porcentaje del personal de la
población hospitalaria agentes que por distintas razones (monetarias, afectivas,
por sentirse útil, para conservar un estatus de vida).

Es decir personas que a pesar de tener cumplido los años de servicio y contar
con la edad para hacer uso de su jubilación no lo hace.

Otro porcentaje, aproximadamente en un 85% ,tiene otro trabajo con una


sobrecarga voluntaria ,es decir tiene 2 o más trabajos ,ya sea medio contrato
dentro de la misma institución o en otro establecimiento originando riesgos
antes mencionados como lo visto en el apartado anterior (apartado II) y sin
tener en cuenta los deterioros de salud que va teniendo y como se va
resintiendo sus relaciones .Toda esta carga horaria de los agentes, perjudica a
los servicios en gran porcentaje porque se ve traducido en ausentismo,
tardanzas, recargos, aumento del trabajo para el compañero en turno, deterioro
en la entrega de guardia (no tomadas en tiempo y forma) entre otros perjuicios;
se puede afirmar que el personal va cansado, irritable, de mal humor, con
sueño; generando

Altercados (con sus pares, superiores, pacientes), desmotivación para


capacitarse , partes médicos prolongados y errores por emisión u omisión.

Como es lógico pensar, el servicio y la institución se ven severamente


afectados por los partes médicos prolongados, que en un 80% son
psiquiátricos y quirúrgicos, como lo demuestra una estadística, proporcionada
por medicina laboral del hospital DR. Humberto Notti.

Otro factor a tener en cuenta y poco analizado, al menos por el colectivo


enfermero, es el hecho que tradicionalmente el sector de salud ha tendido
siempre a absorber un gran número de mujeres, ya sea por las características
propias de los servicios prestados o por la tradición de la profesión. Este es el
caso del área de enfermería, la cual ha contado con un personal
mayoritariamente femenino un 87% son mujeres y un 13% son hombres, vale
advertir que aunque en la actividad de los Hospitales se han ido incorporando
hombres a la enfermería, todavía se trata de un grupo minoritario de varones
que ejerce la profesión. Durante mucho tiempo el personal femenino de

Luciana Soledad Ferreyra 55


enfermería ha manifestado descontento por ciertas condiciones laborales
constantemente, en todos los ambientes hospitalarios surgen conversaciones
de cansancio físico, mental, fatiga, estrés, dolores musculares, mucha
responsabilidad en el hogar, etc.( problemas propios del género femenino), por
lo que socialmente se considera el mundo de la mujer: Labores del hogar, hijos,
esposo.

Los límites que se imponen socialmente a la mujer no se rompen cuando se


incorpora al trabajo asalariado, sino que cada trabajadora los amolda con
estrategias propias. La contradicción entre el mundo laboral y el del hogar no
se resuelve socialmente, Se les exige además que los problemas generados en
el hogar no interfieran en su trabajo profesional, con el propósito de combinar
las actividades y responsabilidades de la vida laboral, familiar y personal en
función de las exigencias, esto implica múltiples cambios y adaptaciones de
flexibilidad entre diversas áreas (el aspecto personal, familiar y laboral), la
rigidez de los horarios de trabajo desorganizan la vida familiar, particularmente
quienes tienen que conciliar las demandas de trabajo con las exigencias del
hogar , como es de imaginarse , las condiciones laborales de la profesión de
enfermería se

caracterizan por una sobrecarga y tensión que dificultan el desempeño


profesional y está en el origen de las quejas sobre la falta de incentivos y
estímulos, un factor añadido a esta situación es el trastorno asociado a horarios
que dependen más de las necesidades del personal de enfermería para
satisfacer su necesidad familiar, personal, por otro lado hay que tener en
cuenta una serie de riesgos presentes en el ejercicio profesional, eso conlleva
una sobrecarga laboral, cansancio y agotamiento físico-mental, conjuntamente
con la falta de recursos técnicos y material médico quirúrgico para realizar
cualquier procedimiento, falta de medicación, sueldo no acorde a la economía
familiar, entre otros; hacen que esa enfermera vaya a su lugar de trabajo a
desgano ,por la frustración laboral e impotencia profesional conjugada a una
carga emocional negativa por su situación familiar (crisis de pareja, hijos
adolescentes, enfermedades de la familia, culpas, etc.) que en algunos casos
se ve retroalimentada y agravada por los recargos ,exceso de trabajo , cambios
Luciana Soledad Ferreyra 56
de guardias en el diagrama sin previo aviso, las entregas y tomas de guardias
no realizadas en tiempo y forma, etc.; la poner en una posición más vulnerable
en relación con su colega masculino.

Como es de imaginarse la situación de esa mujer –enfermera, las


consecuencias de lo anteriormente mencionado, no pasan desapercibidas en
las instituciones y muchos en los servicios, generando más sobre carga horaria
y laboral, en el personal que no solo no aporta solución, sino el adentramiento
en un círculo vicioso interminable.

Si bien se sabe que en Mendoza y salta son las provincias que concentran el
mayor número de enfermeros ,muchos de los cuales realizan su formación
académica solo por el hecho de encontrar una salida laboral rápida ,como
también hay muchos enfermeros que no están dispuestos o son incapaces de
aplicar los conocimientos a la resolución e problema clínicos ,tratan de
encontrar

la ―respuesta correcta‖ y hacen las cosas como siempre lo han hecho


,respondiendo a un desempeño rutinario que solo les permite actuar bajo las
ordenes de los otros profesionales (personal de antigüedad, profesionales que
realizan profesionalización por lo económico, empíricos, auxiliares);
conformando un grupo de profesionales sin vocación de servicio y mucho
menos la intención de ser, provocando una visión errónea de los enfermeros en
la sociedad.

Como conclusión, a criterio de los autores se ha intentado describir la situación


actual que atraviesa el enfermero en la práctica diaria profesional.

Se sabe de antemano que dicha situación es más compleja y no solo se


resume a lo relatado en el presente apartado, hay circunstancias especiales
que hacen más crítica aun a la situación, solo nos hemos referido al común
denominador en enfermería.

Los autores tienen la certeza que el cambio es posible, ampliando el abanico


de posibilidades de la educación tradicional en enfermería que ha hecho tanto
hincapié en el método de ensayo y acierto para responder en determinados

Luciana Soledad Ferreyra 57


tipos de situaciones relacionados con la resolución de problema, aumentando
los líderes en enfermería capaces de revertir la opinión social y propia del
enfermero, darle a la profesión un enfoque más humanístico, fortaleciendo el
trabajo de equipo.

Si se logra el objetivo general de Determinar como la sobrecarga horaria


contribuye al deterioro psico, físico, social del personal de enfermería y por otro
lado crear una conciencia colectiva en el enfermero de compromiso, motivación
y participación, el trabajo de los autores está justificado, aunque no tienen el
poder de modificar la realidad de enfermería, sirva el presente trabajo como
sugerencia.

Principales hábitos saludables alterados por la actividad en enfermería

Dormir es el acto de permanecer en reposo. El sueño es extremadamente


importante para los seres humanos, ya que una vez que dormimos importantes
procesos metabólicos se producen en el organismo. En síntesis, el sueño
contribuye para nuestra salud física y psicológica.

Uno de los beneficios del sueño es su contribución en la recuperación de la


salud en casos de enfermedades, ya que él ayuda en la regeneración celular y
contribuye para el buen estado del sistema inmunológico. Especialistas afirman
que los disturbios del sueño pueden ser significativas barreras para la
recuperación de enfermedades. Existen evidencias consistentes que la
privación de sueño causa el aumento del riesgo de diabetes, hipertensión
arterial, enfermedades cardiovasculares y obesidad. El sueño contribuye

Luciana Soledad Ferreyra 58


también en una mayor capacidad de concentración, autocontrol y realización de
tareas personales y profesionales. Dormir poco altera negativamente la
capacidad de concentración, aprendizaje, raciocinio lógico y memoria del
individuo.

Algunas teorías afirman que el sueño también contribuye para el crecimiento


cerebral y consolidar la memoria. En relación a la cantidad de horas de sueño
necesarias para un reposo adecuado, no existe un consenso entre los
especialistas. Sin embargo, en gran medida de los casos el ideal es en torno a
las siete horas.

Dormir tiene un efecto importante en nuestra vida diaria y funcionamiento,


también afecta nuestra salud física y mental en muchas formas. Esto se puede
probar fácilmente, cuando nos recostamos sobre la almohada y no dormimos
bien nos despertamos cansados, sin energía y a veces de mal humor, y como
consecuencia de esto, no podemos hacer las cosas que normalmente hacemos
como trabajar o estudiar, también nos cuesta concentrarnos en cualquier cosa
y no estamos de humor para hablar con nadie o nos molestamos por cosas sin
importancia. Por otro lado, ninguna o casi ninguna de estas cosas suceden
cuando tenemos una buena noche de sueño.

El número de horas que necesitamos dormir depende de las características


específicas de cada individuo (constitución, hábitos de vida, edad, género).
Cuando una persona deja de dormir, inmediatamente el cuerpo comienza a
notar la falta de descanso. Entre las 12 y 24 horas sin dormir se dan los
síntomas puramente subjetivos. Malestar corporal, irritabilidad y desanimo en el
área afectiva, leves problemas de concentración y memoria en el área de
rendimiento. Todo ello acompañado de un aumento claro de somnolencia.
Cuando pasamos a periodos de 48 a 72 horas sin dormir aparecen los
síntomas neurológicos blandos: leves alteraciones en los reflejos (oculares y
corporales), alteraciones en los tiempos de reacción, unidas a un aumento
exponencial de somnolencia.

Luciana Soledad Ferreyra 59


El cortisol y la insulina, con una disminución a la tolerancia a la glucosa, por
lo que no dormir nos hace más propensos a la diabetes.

La privación del sueño nos causa irritabilidad, nerviosismo, etc. Los turnos
rotativos, en los que una persona debe dormir a veces de día y a veces de
noche , provoca alteraciones en el ritmo cardiaco, lo que provoca fatiga
psicológica y crónica, dando lugar a un agotamiento permanente que
desemboca en un síndrome psicosomático.

A la falta de sueño también se la relaciona con el riesgo de sufrir obesidad,


depresión, mal humor, problemas cardíacos y diabetes. El sueño es una
necesidad básica que le permite al cuerpo descansar física y mentalmente.
Durante este período, el organismo sigue funcionando de distinta manera,
recupera y procesa información valiosa que quizá olvidó cuando estaba
despierto.

En definitiva, el sueño es un indicador de salud; una cantidad suficiente


como una calidad adecuada deben ser considerados elementos indispensables
de un estilo de vida saludable del mismo modo que el ejercicio o la nutrición.

Se concluye que, todavía hace falta investigar mucho más para comprender
los mecanismos que enlazan sueño y salud para poder desarrollar un método
más seguro y eficaz para tratar los trastornos de sueño.

El tabaquismo es la adicción al tabaco provocada, principalmente, por uno


de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba
condicionando el abuso de su consumo. El tabaquismo es una enfermedad
crónica sistémica perteneciente al grupo de las adicciones y está catalogada en
el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales DSM-IV de la
American Psychiatric Association. Actualmente se cree la causa principal
mundial de enfermedad y mortalidad evitable. Se considera una enfermedad
adictiva crónica con posibilidades de tratamiento.

Según la Organización Mundial de la Salud el tabaco es la primera causa de


enfermedad, invalidez y muerte prematura del mundo.

Luciana Soledad Ferreyra 60


El tabaco tiene poder adictivo debido principalmente a su componente
activo, la nicotina, que actúa sobre el sistema nervioso central. El fumador sufre
una dependencia física y psicológica que genera un síndrome de abstinencia,
denominado tabaquismo. La nicotina genera adicción, pero tiene efectos
antidepresivos y de alivio sintomático de la ansiedad. No se utiliza en farmacia,
porque en la segunda mitad del siglo XX se descubrieron antidepresivos más
eficaces y que no crean adicción. Tampoco se emplea para el alivio sintomático
de la ansiedad, salvo en casos excepcionales, porque las benzodiacepinas,
que son el tipo de tranquilizantes más utilizado, también crean dependencia,
pero se consideran más eficaces y menos nocivas.

El tabaco es factor de riesgo en enfermedades respiratorias,


cardiovasculares, distintos tipos de cáncer, y es especialmente perjudicial
durante el embarazo.

Además, no sólo perjudica a los fumadores, sino también a los que respiran
el mismo aire (fumadores pasivos).

El fumar puede ser el causante de varias enfermedades, como el cáncer de


pulmón, la bronquitis tipo R2, el enfisema pulmonar (perforación de los
pulmones), y un tipo de gripe dañina por la cual el cerebro puede absorber el
agua que ingerimos.

Los efectos del tabaco sobre las vías respiratorias se han descrito tanto a
nivel de estructuras (vías aéreas, alveolos y capilares) como en los
mecanismos de defensa pulmonar. Provocando, en los fumadores,
sintomatología respiratoria y deterioro de la función pulmonar. El tabaco causa
hipersecreción, lo que da origen a tos y expectoración crónica en los
fumadores:

• Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica

• Síndrome de apnea obstructiva durante el sueño

Luciana Soledad Ferreyra 61


Se ha descrito otras enfermedades respiratorias en relación con el tabaco
como la fibrosis pulmonar idiopática, bronquiolitis obliterante con neumonía
organizativa (BONO), granuloma eosinófilo, hemorragia pulmonar y
enfermedad pulmonar metastásica. Existe evidencia de que el tabaquismo es
un factor predisponente importante en el neumotórax espontáneo. Es un factor
constante en la Histiocitosis X. La neumonía intersticial descamativa también
está asociada al consumo del tabaco.

Las enfermedades del aparato circulatorio constituyen la primera causa de


muerte en la sociedad occidental. Los dos componentes más importantes son
las enfermedades cerebrovasculares y la enfermedad isquémica del corazón o
enfermedad coronaria.

Está demostrado que la mortalidad por enfermedades vasculares aumenta


en los fumadores. El tabaco multiplica por cuatro la probabilidad de padecer
una enfermedad coronaria o cerebrovascular.

Entre las múltiples sustancias del humo del cigarrillo, las que presentan un
mayor efecto adverso son la nicotina y el monóxido de carbono (CO).

Se sabe que la actitud de los profesionales de la salud hacia el tabaquismo


es muy importante para combatirlo por la capacidad de estos de servir como
ejemplo a la población y por las actividades preventivas que pueden
desarrollar.

En los últimos años ha aumentado considerablemente el consumo de


cigarrillos por habitante.

La prevalecía del hábito tabáquico no solo es elevado en la población


general sino que es de destacar especialmente el consumo de tabaco en los
profesionales sanitarios.

Luciana Soledad Ferreyra 62


El consumo de tabaco, por sus repercusiones sanitarias, económicas y
sociales, representa un serio problema para la salud pública.

El ejercicio físico es uno de los tres pilares de la salud junto a la alimentación


sana y el buen descanso, hacer ejercicio físico debe formar parte de nuestros
hábitos para llevar una vida saludable, verse bien y sentirse mejor.

Se escucha con frecuencia que se recomienda hacer ejercicio físico como


complemento de dietas para adelgazar o de tratamientos para cualquier tipo de
dolencia, pero es importante saber que hacer ejercicio también previene
enfermedades, a continuación te vamos a dar una lista de lo que mejora o
previene el ejercicio.

Beneficios del ejercicio físico

* Al hacer ejercicio los músculos queman glucosa, de esta forma se evita


que su exceso se almacene transformándose en grasa.

* El ejercicio físico quema grasas por lo tanto es imprescindible para


adelgazar.

Luciana Soledad Ferreyra 63


* Tonifica los músculos dando una mejor apariencia física.

* La práctica diaria de ejercicio


físico disminuye los niveles de
colesterol.

* Hacer ejercicio en forma


regular activa la circulación
sanguínea.

* Previene problemas cardíacos,


infartos y episodios
cerebrovasculares.

* El ejercicio físico previene la


Diabetes o disminuye el azúcar en la sangre de los diabéticos.

* Está científicamente probado que el ejercicio físico mejora la Hipertensión


arterial.

Luciana Soledad Ferreyra 64


* Hacer ejercicio refuerza el sistema inmunológico aumentando las defensas.

* Mantiene sanas las articulaciones y mejora las dolencias articulares.

* El ejercicio diario ayuda a la rápida eliminación de toxinas en el organismo.

* Practicar ejercicio tiene excelentes resultados para la Depresión, la


Ansiedad y el Estrés.

* Al ejercitarse el cerebro produce sustancias llamadas endorfinas que


brindan una sensación de bienestar.

* El ejercicio frecuente mejora el insomnio.

* Brinda más resistencia y evita el cansancio y la fatiga.

* Hacer ejercicio mejora la coordinación de movimientos.

* El cerebro se ve altamente beneficiado con la práctica de ejercicio físico,


mejora la lucidez mental incluso la memoria.

* Refuerza la densidad ósea, esto lo hace imprescindible para las mujeres


que tienden a la Osteoporosis en la Menopausia.

* Estudios recientes comprobaron que las mujeres que realizan ejercicios


físicos tienen menos posibilidades de padecer cáncer de mama o de útero.

* Hacer ejercicio mejora la piel debido a que esta recibe mayor irrigación
sanguínea y oxigenación.

* El ejercicio físico diario ayuda a solucionar problemas de impotencia o


disfunción eréctil

Cuando se habla de salud de una institución, siempre se relaciona con su


estado económico, su imagen comercial, pero nunca con la salud que puedan
presentar los trabajadores. Algunas instituciones ya han tomado conciencia de
la importancia de esta cuestión y comprenden que una mejor salud de los
trabajadores equivale a mayor rendimiento, sea físico o intelectual, menores
pérdidas económicas provocadas por las ausencias consecuencia de las
enfermedades derivadas de la mala alimentación o del deficiente ejercicio
físico.

Luciana Soledad Ferreyra 65


No se trata de una inversión mal realizada, a la larga todos ganamos,
aunque los trabajadores son los que deben decidir si adoptar las una vida
saludable en el ámbito laboral, las instituciones deben adoptar las medidas
necesarias para que esta decisión pueda realizarse. Promocionar los hábitos
saludables permite ganar a ambas partes, la institución obtiene, reducciones de
los costos, menos enfermedades, menos ausentismos, mayor control o
concentración y por lo tanto menores accidentes laborales.

Los trabajadores por su parte obtienen mayor calidad de vida, la salud


mejora notablemente y por tanto la satisfacción se refleja en su trabajo, siendo
este de mayor calidad.

Todos ganamos, es necesario educar sobre hábitos saludables, además


añadiríamos que es necesaria una conciliación de la vida laboral y familiar, los
resultados serían mejor educación para los hijos y mayor satisfacción para los
padres que finalmente pueden pasar más tiempo con sus hijos, este aspecto
mejora notablemente el rendimiento laboral.

La alimentación saludable es la que aporta todos los nutrientes esenciales y


energía que cada persona necesita para mantenerse sana. Los nutrientes
esenciales son: proteínas, hidratos de carbono, lípidos, vitaminas, minerales y
agua.

El acto de comer resulta una fuente de gratificación y placer que combinada


con una buena nutrición forma un componente vital para la salud y la calidad de
vida, en donde una buena alimentación influye en el crecimiento, desarrollo y
rendimiento tanto físico como intelectual del hombre; entonces una persona
bien alimentada tiene más oportunidades de desarrollarse plenamente, de vivir
con salud, de aprender y trabajar mejor, también de protegerse de
enfermedades.

Alimentarse bien significa comer a lo largo del día con moderación; nuestro
cuerpo gasta energía en forma permanente, aun al dormir, por ello cada

Luciana Soledad Ferreyra 66


persona de acuerdo a la edad, sexo, forma de vida, actividad, etc., necesita
diariamente cantidades suficientes de cada tipo de alimentos.

Pero es importante asociar a la moderación la idea de distribución, es decir,


empezar el día con un buen desayuno y comer a lo largo del día repartiendo los
alimentos en varias raciones o comidas, que por lo general son 4 comidas las
recomendables, para favorecer la digestión sin perder la vitalidad. La variedad
es otro factor importante dado que no todos los alimentos tienen igual valor
nutritivo, ya que todos nos ofrecen energía y sustancias nutritivas pero en
cantidades diferentes, de aquí se puede concluir que no hay ningún alimento
completo en sí mismo. Por este motivo es bueno que en una buena dieta estén
presentes varios alimentos diariamente.

En general ambos conceptos significan incluir distintos alimentos de cada


uno de los grupos, en cantidades adecuadas a lo largo del día y prepararlos de
diversas formas.

Para adquirir buenos hábito alimentario es necesario:

1- Comer con moderación e incluir alimentos variados en cada comida

2- Consumir todos los días lácteos en general en todas las edades

3- Comer diariamente frutas y verduras de todo tipo y color

4- Comer una amplia variedad de carnes rojas y blancas retirando las


grasas visibles.

5- Preparar las comidas con aceite preferentemente crudo y evitar la


grasa para cocinar.

6- Disminuir el consumo de azúcar y de sal.

7- Consumir variedad de panes, cereales, pastas, harinas, féculas y


legumbres.

8- Disminuir el consumo de bebidas alcohólicas

9- Tomar abundante cantidades de agua durante todo el día

Luciana Soledad Ferreyra 67


10- Aprovechar el momento de las comidas para el encuentro y
diálogo con otras personas.

Esto hace que sea común la aparición de una serie de problemas que
afectan a la salud del trabajador.

Situaciones que han llevado al enfermero/a a la aparición de enfermedades


físicas, emocionales y de tipo social, con repercusiones en lo laboral,
manifestándose en bajo rendimiento, y compromete la misión y objetivos
institucionales.

Muchos trabajadores pueden tener comprometida su integridad vascular


periférica y reumatológica, la presencia de estas alteraciones y el aumento de
obesidad, diabetes, hipertensión, etc., repercuten seriamente su integridad
física.

El frecuente abuso de los platos precocinados, de la comida rápida y el


picoteo entre horas con llevan a obtener problemas de exceso de peso,
hipertensión y dislipemias. Estos malos hábitos en la alimentación,
acompañados de los cambios continuos en los horarios de sueño provocan
cambios de humor, irritabilidad, cansancio, y además favorecen la aparición de
malestares digestivos, es decir, la mala adaptación del reparto de las comidas
al ritmo del trabajo pueden tener repercusiones negativas desde el punto de
vista físico y psíquico que inciden directamente en la salud de la persona y
consecuentemente en la eficiencia laboral.

Son frecuentes los trastornos digestivos como: Dispepsia y Flatulencia; con


frecuencia el exceso de gases va unido a comer de prisa, tragar demasiado
aire mientras se come (a veces en relación con situaciones de estrés y
ansiedad), una indigestión un cambio brusco de la alimentación en cuanto al
contenido de fibra, exceso en el consumo de alimentos ricos en hidratos de
carbono (arroz, pastas, patatas, pan etc.), ingesta de alimentos flatulentos
(gaseosas).

Luciana Soledad Ferreyra 68


Sin embargo en otras ocasiones es un síntoma más de ciertas dolencias
entre las que destacamos el estreñimiento, la intolerancia a la lactosa, gastritis
y úlcera gástrica.

1) Ansiedad y nerviosismo: ambos pueden llegar a producir


taquicardia, dolor estomacal, alternancia entre estreñimiento y
diarrea. Todos los tóxicos como tabaco, alcohol, café, té u otras
bebidas estimulantes actúan sobre el sistema nervioso y agravan
dichos trastornos.

2) La obesidad: es una enfermedad crónica que se caracteriza por un


aumento de grasa y en consecuencia un aumento de peso, como
resultado de un desequilibrio entre el consumo y el gasto energético por
un periodo prolongado de tiempo. Es un problema de salud pública
asociado no solamente con la esperanza de vida, sino con el riesgo de
contraer una serie de enfermedades que además de trastornos físicos
conllevan a alteraciones funcionales, emocionales y sociales. Es un
fenómeno muy complejo que tiene relación con el nivel socioeconómico
de las personas, requiriendo para su manejo todo un abordaje
interdisciplinario.

3) El estrés: es un conjunto de reacciones psicológicas y fisiológicas


que experimenta el organismo cuando se somete a grandes demandas.

Luciana Soledad Ferreyra 69


Complicaciones que están en estrecha relación con los hábitos
alimentarios que tienen los trabajadores de la salud.

Todo momento de descanso o de cansancio es un buen motivo para


tomarse un cafecito, de esta manera el consumo de café a lo largo del día se
hace muy importante. El consumo de cafeína estimula la producción de
insulina, hormona que almacena los azúcares ó carbohidratos que se
encuentran en la sangre en forma de grasa. Cuando abusamos del consumo
de este tipo de productos, disminuyen los niveles de azúcar en sangre lo que
nos provoca deseos de volver a comer. La cafeína nos incita el consumo de
alimentos ricos en carbohidratos que terminan por almacenarse en forma de
grasa.

La cafeína puede contribuir al desarrollo de osteoporosis a través de un


mecanismo de sustracción excesiva de calcio de los huesos.

La alimentación saludable contribuye a la creación de un ambiente laboral


moderno, considerando que un trabajador ―tipo‖ pasa casi 1/3 del día fuera del
hogar, por ende consumen en su trabajo no menos de dos comidas diarias,
además de las colaciones.

La elección de los alimentos que consume el trabajador está sujeta en la


mayoría de los casos al criterio individual (según hábitos, costumbres, así como
presupuesto y disponibilidad).

El personal de enfermería que trabaja en el turno mañana es aconsejable


que ingiera un fuerte desayuno, ya que hasta la hora del almuerzo no va a
ingerir ningún alimento por la cantidad de tareas que se realizan en el servicio,
a raíz de esto sería ideal que consuman una colación a media mañana. (un
lácteo). En caso del personal que tenga ó haga recargos el almuerzo debería
ser rico en hidratos de carbono, fibras y proteínas. En el turno tarde tendrá
lugar la merienda que debería ser igual al desayuno pero en menor cantidad.
En el caso del turno noche la cena debería ser similar al almuerzo con una

Luciana Soledad Ferreyra 70


colación a media noche, ya que el personal de enfermería va estar 8 horas en
ayuno, algo que altera al organismo de forma importante.

Hábitos alimentarios

El deterioro de la salud física puede manifestarse, en primer lugar, por


alteración de los hábitos alimentarios, y más a largo plazo, en alteraciones más
graves, que pueden ser gastrointestinales, neuropsíquicas y cardiovasculares.
Las personas necesitan al menos tres comidas diarias, algunas de ellas
calientes, con un cierto aporte calórico y tomadas a una hora más o menos
regular. El horario de trabajo afecta a la cantidad, calidad y ritmo de las
comidas.
Las alteraciones digestivas manifestadas a menudo por las personas que
trabajan a turnos se ven favorecidas por la alteración de los hábitos
alimentarios: la calidad de la comida no es la misma, se suelen tomar comidas
rápidas y en un tiempo corto e inhabitual. Desde el punto de vista nutricional,
los alimentos están mal repartidos a lo largo de la jornada y suelen tener un
alto contenido calórico, con abuso de ingesta de grasas. En el turno de noche,
además, suele haber un aumento en el consumo de café, tabaco y excitantes,
factores que pueden ayudar a la aparición de dispepsias. La calidad de los
alimentos se ve alterada (aumento de grasas, comidas rápidas, alcohol, etc.),
así como el aporte equilibrado de elementos (exceso de lípidos y falta de
glúcidos/hidratos de carbono), cuando el ritmo metabólico es más bajo.
Los ritmos alimenticios responden a la necesidad del organismo de
rehacerse. El trabajo a turnos supone, a menudo, aplazar una comida o incluso
saltársela (generalmente el desayuno después de un turno de noche). Las
alteraciones debidas a la desincronización de los ciclos circadianos digestivos
pueden verse agravadas por el hecho de que los trabajadores suelen comer a
disgusto por comer fuera de hora, sin la familia.

Luciana Soledad Ferreyra 71


Alteraciones del sueño
Además de las alteraciones que pueden producirse en el organismo de las
personas al cambiar el curso natural de los ritmos circadianos, el trabajo a
turnos ocasiona perturbaciones en el ritmo biológico del sueño.
El sueño comprende dos fases: una de sueño lento y una de sueño rápido.
Durante la primera fase se da un período inicial de sueño ligero y un segundo
período de sueño profundo, en el que las constantes fisiológicas y el tono
muscular disminuyen. Esta fase del sueño permite la recuperación física del
organismo.
La fase de sueño rápido, o sueño paradójico, es la que permite la
recuperación psíquica. Durante esta fase, que se repite unas cuatro veces
durante el sueño nocturno, aumentan las constantes fisiológicas, metabólicas y
endocrinas; aparecen una serie de movimientos oculares rápidos (-fase MOR o
REM, del inglés: rapid eyes movement) y se produce la actividad onírica.

Luciana Soledad Ferreyra 72


Alteraciones de la vida social
Las actividades de la vida cotidiana están organizadas pensando en las
personas que trabajan en horarios habituales: puesto que el ser humano es
diurno, la sociedad es una cultura diurna, cuyas actividades cotidianas siguen
una programación social por bloques temporales; por ejemplo, entre
medianoche y la seis de la madrugada la mayoría de las personas duermen
(inclusive tres de cada cuatro trabajadores que trabajan de noche); las tardes,
las noches o los fines de semana se emplean para la interacción familiar y
social.
Ciertos momentos tienen más valor que otros, ya sea porque se dedican a
actividades consideradas más importantes, ya sea porque pueden ser
dedicados a numerosos tipos de actividad.

En consecuencia, trabajar no significa sólo renunciar a una cantidad de


tiempo, expresada en número de horas trabajadas/número de horas libres. El
tiempo libre se valora también en función de su situación a lo largo del día o de
la semana. El tiempo libre se valora en cuanto que permite realizar una serie de
actividades de orden personal y doméstico, desarrollar intereses y talentos
personales y facilitar la relación con los demás. El trabajo a turnos,
especialmente el turno de noche y el de tarde, dificulta estas actividades e
incluso la relación diaria debido a la falta de coincidencia con los demás. Las
dificultades se dan en el ámbito familiar, ya que se limita la vida de pareja, el
papel de «padre» o «madre»; aparecen problemas de coordinación y de
organización (horarios de comida, silencio durante el día, etc.); y existe menor
oportunidad de vida social al disminuir la posibilidad de participar en
actividades sociales o de coincidir con amigos o familiares. El tiempo de ocio se
dedica a actividades individuales.
Luciana Soledad Ferreyra 73
OBJETIVO GENERAL

Identificar la frecuencia y características del trastorno del sueño del personal de


Enfermería y sus efectos sobre los roles laboral, familiar y social en el personal
de salud.

OBJETIVO ESPECIFICO

 Evaluar el rendimiento del personal de Enfermería que tiene doble


jornada laboral.

 Identificar los posibles riesgos a que están sometidos los pacientes


atendidos por el personal de Enfermería con sobre carga laboral.

 Conocer cuál es el rol familiar y económicamente social.


(Establecer factores que llevan al personal de enfermería a cumplir con doble
carga laboral).

 Conocer las afecciones en la salud del Profesional de Enfermería


producto del trabajo en periodos prolongados en todos los turnos.

 Identificar la calidad y cantidad de horas de descanso.

Luciana Soledad Ferreyra 74


HIPOTESIS

Los trabajadores de salud (enfermeros) que laboran mediante horarios


alternados por turnos en la Clínica Privada de Quilmes, presentan un
incremento de alteraciones de sueño (insomnio, somnolencia).

Luciana Soledad Ferreyra 75


Operacionalizacion de las variables
VARIABLE CONCEPTO DIMENSION INDICADOR VALORES

Sexo Femenino Sexualidad Hombre a)23%


Masculino o genero Mujer b)77%
Edad Tiempo vivido Edad -menor de 30 a)30%
una persona cronológica -31 a 40 b)50%
contando desde -41 a 50 c)17%
su nacimiento - mayor de d)3%
51
Estado civil Situación de Relación en -soltero a)40%
persona que que se -casado b)27%
tienen lazos de encuentra -divorciado c)6%
unión con otra -viudo d)0%
persona -otros e)27%
Hijos Fecundación Número de -de 1 a 3 a)60%
efectiva de la hijos -más de 3 b)3%
fertilidad -ninguno c)37%
Antigüedad Duración de Años de -menos de 5 a)57%
profesional empleo servicio -de 6 a 10 b)23%
-más de 10 c)20%
Jornada laboral Tiempo de Cantidad de -6hs a)0%
horario en el horas -8hs b)0%
trabajo laboral -12hs c)17%
-16hs d)63%
-24hs e)20%

Factores que Cantidad de Recargos -económicos a)85%


predisponen la actividad que -logros
sobre carga se asigna a una profesionales b)10%
horaria parte o - otros c)5%
elemento de
una cadena
productiva
Relación inter Asociación de Interacción -muy buena a)67%
personal largo plazo recíproca -regular b)27%
entre dos o más entre -mala c)0%
personas personas -sin relación d)6%
Luciana Soledad Ferreyra 76
Factores Condición o Riesgo -estrés a)60%
amenazante para comportamiento -cansancio b)17%
la salud que aumenta -ingesta de c)10%
riesgos ( medicamento
enfermedad -otros d)13%
lesión)

Distancia de su Distancia -menor a 10 a)3%


Lugar de trabajo domicilio al cuadras
lugar de trabajo
-entre 10 y
30 cuadras b)10%

-más de 30
cuadras. c)87%
Traslado a su lugar Refiere a la Recursos -vehículo a)23%
de trabajo forma en la que propio
se moviliza -conduce b)7%
diariamente a -Trasporte c)60%
sus labores publico
-otros d)10%

Actividad física Todo Frecuencia -De manera a)47%


movimiento que ocasional
hace trabajara -varias veces b)20%
los músculos - no realizo c)33%
aportando
mayor energía
y salud
Posibles riesgos Cualquier rasgo Potencial de -si a)77%
en pacientes característica o perdida no -no b)6%
exposición de controlada -a veces c)17%
un individuo
que aumente la
probabilidad de
sufrir una
enfermedad o
lesión
Comportamiento Manera de Conducta -agresivo a)0%
proceder que -arrogante b)0%
tienen las -cambios de c)57%
personas u humor
organismos en -cansado d)13%
relación con su Con sueño e)30%
entorno o -otros f)0%
estímulos.
Dialogar Conversación conversar Siempre a)53%
entre dos o más -con b)37%
individuos frecuencia
exponiendo -a veces c)10%
Luciana Soledad Ferreyra 77
ideas o afectos -casi nunca d)0%
de modo -no e)0%
alternativo para
intercambiar
posturas
Observación del Función Inspección -siempre a)40%
personal primordial de -con b)33%
enfermería frecuencia
-a veces c)20%
-nunca d)7%
Fármacos Son drogas consumo -siempre a)0%
hipnóticos psicotrópicas, -a veces b)17%
psicoactivas e -nunca c)83%
inducen
somnolencia y
sueño
Relaciones Se refiere a la Dificultad de -si a)70%
sociales multitud de relaciones -no b)13%
interacciones -a veces c)17%
entre dos o más
personas
Libido Deseo de Alteración -si a)57%
placer, en de deseo -no b)23%
especial de sexual -a veces c)20%
placer sexual

Luciana Soledad Ferreyra 78


V V.1 V.2 V.3 V.4 V.5 V.6 V.7 V.8 V.9 V.10 V.11 V.12 V.13 V.14 V.15 V.16 V. V. V.19
U 17 18
A B A B C D A B C E A B C A B C C D E A B C A B C A B C D A B C A B C D A B C A B C C D E A B C A B C D B C A B C A B C

U. X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
A.
1
U. X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
A.
2
U. X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
A.
3
U. X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
A.
4
U. X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
A.
5
U. X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
A.
6
U. X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
A.
7
U. X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
A.
8
U. X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
A.
9
U. X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
A.
1
0
U. X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
A.
1
1
U. X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
A.
1
2
U. X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
A.
13
U. X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
A.
1
4
U. X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
A.
1
5
U. X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
A.
1
6
U. X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
A.
1
7
U. X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
A.

Luciana Soledad Ferreyra 2


1
8
U. X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
A.
1
9
U. X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
A.
2
0
U. X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
A.
2
1
U. X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
A
2
2
U. X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
A.
2
3
X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
U.
A.
2
4
U. X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
A
2
5
U. X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

Luciana Soledad Ferreyra 3


A.
2
6
U. X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
A.
2
7
U. X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
A.
2
8
U. X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
A.
2
9
U. X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
A.
3
0
MATRIZ DE DATOS

REFERENCIAS:

Luciana Soledad Ferreyra 4


V.1: SEXO V.2: EDAD V.3: ESTADO V.4: HIJOS V.5: ANTIGÜEDAD V.6: V.7: FACTORES V.8: RELACIÓN V.9: FACTORES
V.1:A:masculino V.2.A: 30 CIVIL V.4.A:1 a3 V.5.A:menor 5 HORAS DE DE SOBRE INTERPERSONAL AMENAZANTES
V.1.B: femenino V.2.B:31-40 V.3.A:soltero V.4.B:3 V.5.B:6-10 TRABAJO. CARGA.
V.2.C:41-50 V.3.B:casado V.4.C: ninguno V.5.C:mas 10 V.8.A:muy buena V.9.A: estrés
V.2.D:51 V.3.C: V.6.A:6hs V.7.A: V.8.B:regular V.9.B:cansancio
divorciado V.6.B:8hs económico V.8.C:mala V.9.C:ingesta de
V.3:D: viudo V.6.C:12hs V.7.B v.8.c: sin relación medicamentos
V.6.D:16hs :profesional V.9.D: otros
V.6.E:24hs V.7.C:
otros

V.1O: LUGAR DE V.11: V.12: V.13: V.14: V.15: V.16: V.17: V.18:
TRABAJO. TRASLADO A ACTIVIAD RIESGOS EN COMPORTAMIENT DIALOGAR OBSERVACIÓN FÁRMACOS RELACIONES
SU LUGAR DE FÍSICA. PACIENTES. O: V.15.A: DEL HIPNÓTICOS SOCIALES
V.10.A:10 TRABAJO siempre PERSONAL.
V.10.B:10/30 V.11.A: V.12.A: V.13.A:si V.14.A:agresivo V.15.B: V.17.A: V.18.A:si
V.10.C:30 o mas vehículo ocasional V.13.B:no V.14.B:arrogante frecuentememte V.16.A: siempre V.18.B:no
propio V.12.B: V.13.C:a veces V.14.C: V.15.C: Siempre. V.17.B:a veces V.18.C:a veces
V.11.B: varias veces camb.humor a veces V.16.B:frecuen V.17.C: nunca
conduce V.12.C: no V.14.D:cansado V.15.D: temente
V.11.C: trasp. realizo V.14.E:sueño casi nunca V.16.C: a veces
publico V.14.F:otros V.15:E: no V.16.D: nunca

V.11.D: otros

Luciana Soledad Ferreyra 5


V.19:
LIBIDO
V.19.A:si
V.19.B:no
V.19.C:
a veces

Luciana Soledad Ferreyra 6


DISEÑO METODOLOGICO:

Tipo de estudio:
Se presentó el diseño de la investigación de tipo descriptivo y de corte
transversal, y de la metodología cuali-cuantitativa.

Es descriptivo: porque permite determinar la sobrecarga horaria del personal


de salud, también la frecuencia con que se presenta una característica o un
fenómeno en una determinada población. En quienes, sobre dónde y cuándo
está ocurriendo el fenómeno.

Es transversal: porque se hace un estudio de las variables en un determinado


momento, se hace un corte en el tiempo y se realiza en un periodo único, breve
y delimitado.

Es cuali-cuantitativo: porque parte de la realidad tal como se presenta, es una


perspectiva humanística y holística.

Universo
Enfermeros de distintos servicios y turnos.

Unidad de análisis
Cada enfermero que laboran en la clínica de Quilmes, durante el periodo 2019.

Población accesible
La población al cual está dirigida esta investigación, las constituye Enfermeros
y Enfermeras de distintos servicios de la clínica privada del partido de Quilmes.

La población o universo del estudio está constituida por un total de 30


enfermeros que componen un equipo en una clínica de QUILMES y están
distribuidas en todos los servicios y en diferentes turnos.

Criterio de inclusión
Todos los Enfermeros que quieran participar de este estudio.

Luciana Soledad Ferreyra 1


Criterio de exclusión:
Enfermeros que no deseen participar, médicos, personal de maestranza,
personal de rayos, personal de laboratorio y todo aquel que no pertenezca al
grupo de enfermería.

Muestra
Para realizar este proyecto de investigación se tomaran 30 enfermeros de
distintos servicios.

Técnica de muestra
Se aplicara un muestreo Probabilístico Aleatorio Simple.

Instrumentos de recolección de datos:


Para la medición de los indicadores se elaboró una encuesta estructurada de
19 preguntas y se basó en los contenidos del trabajo.

Técnica de recolección de datos


Se pedirá autorización verbalmente al Departamento de Enfermería,
informando los objetivos de la investigación. Obteniendo dicha autorización, se
procederá a la recopilación de datos, solicitando colaboración a quienes
deseen participar de manera anónima.

Análisis e interpretación de datos


Las variables serán numeradas, tendrán un título y una tabla de simple entrada,
se realizara el grafico correspondiente con sus respectivas referencias.

Luciana Soledad Ferreyra 2


Dimensiones geográficas

V1: Distribución según sexo del personal de salud en la institución.

Sexo F F.A %
Masculino 7 7 23%
Femenino 23 30 77%
TOTAL 30 100%

Sexo

23%

MASCULINO
FEMENINO

77%

Fuente:
Encuesta realizada a Enfermeros de una Clínica Privada de Mayo a Octubre
del año 2019.

Análisis:
Del total de encuestados el 77% es Femenina y el 23% restante son
Masculinos.

Luciana Soledad Ferreyra 3


V2: Distribución según edad del personal de salud.

Edad F FA %
Menor de 30 9 9 30%
años
De 31 a 40 15 24 50%
años.
De 41 a 50 5 29 17%
años.
Mayor de 51. 1 30 3%

TOTAL 30 100

EDAD
mayor de 51
41 a 50
menor 30

31 a 40

Fuente:
Encuesta realizada a Enfermeros de una Clínica Privada de Mayo a Octubre
del año 2019.

Análisis:
Del total de encuestados el 30% es menor de 30 años, el 50 % es de 31 a 40
años, el 17% tiene de 41 a 50 años y el 3% restantes es mayores de 51.

Luciana Soledad Ferreyra 4


V3: Distribución según el estado civil del personal de salud en la institución.

Estado civil F F.A %


Soltero 12 12 40%
Casado 8 20 27%
Divorciado 2 22 6%
Viudo 0 0 0%
Otros 8 30 27%

TOTAL 30 100%

ESTADO CIVIL 2
Estado civil 2

OTROS 27%

DIVORCIADO 6%

CASADO 27%

SOLTERO 40%

Fuente:
Encuesta realizada a Enfermeros de una Clínica Privada de Mayo a Octubre
del año 2019.

Análisis:
Del total de encuestados el 40% es de estado civil soltero, el 27% es casado,
el 6% es divorciado, mientras que el 27%restante responden otro tipo.

Luciana Soledad Ferreyra 5


V4: Distribución según hijos a cargo.

Hijos a cargo F F.A %


1a3 18 18 60%
Más de 3 1 19 3%
Ninguno 11 30 37%
TOTAL 30 100%

Hijos a cargo

37%
1a3
mas de 3

60% ninguno

3%

Fuente:
Encuesta realizada a Enfermeros de una Clínica Privada de Mayo a Octubre
del año 2019.

Análisis:
Del total de encuestados el 60% responde que tienen de 1 a 3 hijos a cargo, el
3% tiene más de 3 hijos y el 37% responde que no tiene hijos.

Luciana Soledad Ferreyra 6


V5: Distribución según antigüedad de profesión del personal de salud en la
institución.

Antigüedad de F F.A %
profesión
Menor de 5 17 17 57%
De 6 a 10 años 7 24 23%
Más de 10 años 6 30 20%
TOTAL 30 100%

Antiguedad

20%

Menos de 5
6 a 10
57% mas de 10
23%

Fuente:
Encuesta realizada a Enfermeros de una Clínica Privada de Mayo a Octubre
del año 2019.

Análisis:
Del total de encuestados el 57% del personal responde tiene menos de 5 años
de profesión, el 23% lleva de 6 a 10 años, y el 20% restante lleva mas de 10
años en la profesión.

Luciana Soledad Ferreyra 7


V6: Distribución según horas de trabajo por día del personal de salud en la
institución.
Horas de trabajo F FA %
6 horas 0 0 0%
8 horas 0 0 0%
12 horas 5 5 17%
16 horas 19 24 63%
24 horas 6 30 20%
TOTAL 30 100%

Horas
70%
63%
60%

50%

40%

30%
20%
20% 17%

10%

0%
12hs 16hs 24hs

Fuente:
Encuesta realizada a Enfermeros de una Clínica Privada de Mayo a Octubre
del año 2019.

Análisis:
Del total de encuestados el 17% respondió que trabaja 12horas de trabajo, el
63% lleva 16 horas, mientras que el 20% lleva 24horas de jornada laboral.

Luciana Soledad Ferreyra 8


V7: Distribución según factores que predisponen la sobre carga horaria
personal de salud en la institución.

Factores de F F.A %
sobrecarga horaria
Económicos 25 25 85%
Logros profesionales 3 28 10%
Otros 2 30 5%
TOTAL 30 100%

Factores de sobre carga horaria.

10% economico
5% 5% log.profesional
85% otros

Fuente:
Encuesta realizada a Enfermeros de una Clínica Privada de Mayo a Octubre
del año 2019.

Análisis:
Del total de encuestados el 85% respondió que los factores de sobre carga
son a causa económica, el 10% por logros profesionales y el 5% responde que
son otras las causas.

Luciana Soledad Ferreyra 9


V8: Distribución según como es la relación inter personal con sus compañeros
en la institución.

Relación interpersonal F F.A %


Muy buena 20 20 67%
Regular 8 28 27%
Mala 0 0 0%
Sin relación 2 30 6%

TOTAL 30 100%

Relacion con el personal

27%
MUY BUENA
6% REGULAR
6%
SIN RELACION
67%

Fuente:
Encuesta realizada a Enfermeros de una Clínica Privada de Mayo a Octubre
del año 2019.

Análisis:
Del total de encuestados el 67% responde que su relación con sus
compañeros es muy buena, el 27% responde que es regular, mientras que el
6% no tienen relación.

Luciana Soledad Ferreyra 10


V9: Distribución según cuales son los factores que considera amenazantes
para la salud.

Factores F FA %
amenazantes para la
salud
Estrés 18 18 60%
Cansancio 5 23 17%
Ingesta de 3 26 10%
medicamento
otros 4 30 13%
TOTAL 30 100%

Factores amenazantes para la salud

otros 13%

ing.medicacion 10%

cansancio 17%

Estrés 60%

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20

Fuente:
Encuesta realizada a Enfermeros de una Clínica Privada de Mayo a Octubre
del año 2019.

Análisis:
Del total de encuestados el 60% considera que el estrés es amenazante para
la salud, el 17 % dice que el cansancio, el 10% responde que la ingesta de
medicamento, y el 13% responde que otras son perjudicial para la salud.

Luciana Soledad Ferreyra 11


V10: Distribución según distancia de su domicilio al lugar de trabajo.

Distancia del F F.A %


domicilio hasta el
trabajo.
Menor a 10 1 1 3%
cuadras
De 10 a 30 cuadras 3 4 10%
Mas de 30 cuadras 26 30 87%
TOTAL 30 100%

Distancia de domicilio
100%

90% 87%

80%

70%

60%

50%

40%

30%

20%
10%
10% 3%
0%
menor 10 cuadras 10 a 30 mas de 30

Fuente:
Encuesta realizada a Enfermeros de una Clínica Privada de Mayo a Octubre
del año 2019.

Análisis:
Del total de encuestados el 3% respondió que la distancia de su casa al
trabajo es de menos de 10 cuadras, el 10% respondió que vive entre 10 a 30
cuadras y el 87% restante vive a más de 30 cuadras.

V11: Distribución según como se traslada a su lugar de trabajo.

Luciana Soledad Ferreyra 12


Traslado a su lugar F FA %
de trabajo
Vehículo propio 7 7 23%
Conduce 2 9 7%
Transporte publico 18 27 60%
Otros 3 30 10%
TOTAL 30 100%

Traslado

60%

23%

7% 10%

VEHICULO PROPIO CONDUCE TRASPORTE PUBLICO OTROS

Fuente:
Encuesta realizada a Enfermeros de una Clínica Privada de Mayo a Octubre
del año 2019.

Análisis:
Del total de encuestados el 23% del personal responde que se traslada en
vehículo propio, el 7% conduce, el 60% viaja en trasporte público y el 10 %
restante responde que de otra manera.

Luciana Soledad Ferreyra 13


V12: Distribución según si re realiza alguna actividad física.

Actividad física F F.A %


Ocasional 14 14 47%
Varias veces 6 20 20%
No hago ejercicios 10 30 33%
TOTAL 30 100%

Actividad fisisca

33%
Ocacional
47% varias veces
no realizo

20%

Fuente:
Encuesta realizada a Enfermeros de una Clínica Privada de Mayo a Octubre
del año 2019.

Análisis:
Del total de encuestados el 47% responde que realiza ejercicios de manera
ocasional, el 20 % realiza varias veces, el 33% no realiza actividad física.

Luciana Soledad Ferreyra 14


V13: Distribución según si cree que la sobre carga horaria puede ocasionar
posibles riesgos en el paciente por el personal de salud.

Posibles riesgos en F FA %
pacientes
Si 23 23 77%
No 2 25 6%
A veces 5 30 17%
TOTAL 30 100%

Posibles riesgos en pacientes

6%
si
17% 17% no
77%
Aveces

Fuente:
Encuesta realizada a Enfermeros de una Clínica Privada de Mayo a Octubre
del año 2019.

Análisis:
Del total de encuestados el 77% responde que si puede ocasionar posible
errores a causa de la sobre carga, el 6% responde que no y el 17%restante
piensa que a veces pueden cometer errores.

Luciana Soledad Ferreyra 15


V14: Distribución según cuales son los comportamientos del personal a causa
de la sobre carga horaria.

Comportamiento F FA %
Agresivo 0 0 0%
Arrogante 0 0 0%
Cambios de humor 17 17 57%
Cansado 4 21 13%
Con sueño 9 30 30%
Otros 0 0 0%
TOTAL 30 100%

Comportamiento

con sueño
30%
cambios de humor cambios de humor
57% cansado
cansado
13% con sueño

Fuente:
Encuesta realizada a Enfermeros de una Clínica Privada de Mayo a Octubre
del año 2019.

Análisis:
Del total de encuestados el 57% responde que los cambios del personal a
causa de sobrecarga horaria son los cambios de humor, el13% dice que se
sienten cansados mientras que el 30% responde que con sueño.

Luciana Soledad Ferreyra 16


V15: Distribución según si dialoga con el paciente.

Dialoga con el F F.A %


paciente
Siempre 16 16 53%
Frecuentemente 11 27 37%
A veces 3 30 10%
Casi nunca 0 0 0%
No 0 0 0%
TOTAL 30 100%

Dialoga con el paciente


18

16

14

12

10

8 53%

6
37%
4

2
10%
0
Siempre Frecuentemente Aveces

Fuente:
Encuesta realizada a Enfermeros de una Clínica Privada de Mayo a Octubre
del año 2019.

Análisis:
Del total de encuestados el 53% dialoga con el paciente, el 37%
frecuentemente y el 10% a veces lo realiza.

Luciana Soledad Ferreyra 17


V16: Distribución según si realiza recorridos cuando lo llama el paciente.

Observación del F F.A %


personal
Siempre 12 12 40%
Con frecuencia 10 22 33%
A veces 6 28 20%
Casi nunca 2 30 7%
TOTAL 30 100%

Observacion

Casi nunca
7%

A veces
20% siempre
40%

Frecuentemente
33%

siempre Frecuentemente A veces Casi nunca

Fuente:
Encuesta realizada a Enfermeros de una Clínica Privada de Mayo a octubre del
año 2019.

Análisis:
Del total de encuestados el 40% del personal hacer recorridos siempre, el 33%
frecuentemente, 20% lo realiza a veces mientras que el 7 % casi nunca lo
hace.

Luciana Soledad Ferreyra 18


V17: Distribución según si consume fármacos para conciliar el sueño.

Fármacos F FA %
hipnóticos
Siempre 0 0 0%
A veces 5 5 17%
Nunca 25 30 83%
TOTAL 30 100%

FARMACOS HIPNOTICOS

A veces
17%

Nunca
83%

Fuente:
Encuesta realizada a Enfermeros de una Clínica Privada de Mayo a Octubre
del año 2019.

Análisis:
Del total de encuestados el 17% a veces consume fármacos para conciliar el
sueño, y el 83% nunca lo consume.

Luciana Soledad Ferreyra 19


V18: Distribución según si considera que la calidad de sueño dificulta las
relaciones sociales.

Relaciones sociales F F.A %


Si 21 21 70%
No 4 25 13%
A veces 5 30 17%
TOTAL 30 100%

Alteracion de las relaciones sociales


25

20 70%

15

10

5
17%
13%

0
SI NO Categoría 3

Fuente:
Encuesta realizada a Enfermeros de una Clínica Privada de Mayo a Octubre
del año 2019.

Análisis:
Del total de encuestados el 70% de los enfermeros respondió que si considera
que la calidad de sueño altera las relaciones sociales, el 13% responde que no
y el 17 % dice que a veces.

Luciana Soledad Ferreyra 20


V19: Distribución según si considera que las calidad de sueño y la sobrecarga
horaria altera la libido.

Libido F F.A %
Si 17 17 57%
No 7 24 23%
A veces 6 30 20%
TOTAL 30 100%

Alteracion de la libido

20%
SI
NO
57%
23% A VECES

Fuente:
Encuesta realizada a Enfermeros de una Clínica Privada de Mayo a Octubre
del año 2019.

Análisis:
Del total de encuestados el 57% respondió que la calidad de sueño y
sobrecarga si altera la libido, el 23% respondió que no y el 20% restante dice
que a veces.

Luciana Soledad Ferreyra 21


CONCLUSION

Para empezar, se sabe que tradicionalmente la profesión de enfermería ha sido


ocupada, en mayor porcentaje por el género femenino, en este Proyecto de
Investigación el porcentaje obtenido con respecto al sexo del personal es, de
un 77% de personal femenino.
De acuerdo a la antigüedad, tenemos un predominio de un grupo etario con un
57% que ejercen la profesión menos de 5 años cuyas edades oscilan en el
rango de (31 a 40 años), el aumento de este grupo se debe al ingreso de nuevo
personal joven al servicio.
En cuanto a las horas trabajadas, en los porcentajes se comprobó que el 63%
de los enfermeros estudiados ejercen sus actividades por más de 16hs. Estos
índices corroboran la excesiva carga horaria en una alta mayoría el personal. El
85% del personal de salud respondió que esta carga horaria de trabajo se debe
por razones económicas.
En lo que hace a las relaciones interpersonales con sus compañeros de trabajo
el 67% tiene una muy buena relación, no se aísla, no tiene alteraciones en la
comunicación, o al menos poco frecuente, si se analiza este párrafo se puede
visualizar un ambiente de trabajo óptimo para un desempeño eficaz.
Al hablar de cuáles son los factores amenazantes para la salud, el 60% de los
encuestados responden que es el Estrés. Puede observarse que de acuerdo a
la presente carga horaria, el nivel de estrés podría ser mayor, lo cual establece
la necesidad de tomar medidas correctivas inmediatamente, para evitar la
profundización del síndrome.
El 57 % del personal revela cambios de humor en el comportamiento del
personal, a causa de la sobre carga horaria. Pero aunque de acuerdo a la
presente carga horaria, el nivel de estrés, el 53% del personal, dialoga siempre
con el paciente, el 40% siempre hace recorridos cuando lo llaman y el 33% lo
realiza frecuentemente. La mayoría de los profesionales no ha perdido interés
en el destinatario de la tarea (el Paciente).
A estas dificultades se suma inconvenientes, en el 17% del de los profesionales
para su descanso, ya que estos consumen Fármacos Hipnóticos.
El 70% muestra alteraciones en relaciones sociales, seguido de alteraciones en
la Libido en un 57% de los encuestados.
Por lo tanto la conclusión y respuesta a la hipótesis planteada es que, Si, se
observó signos notables como cansancio, fatiga laboral, insomnio, somnolencia
asociados a los turnos de trabajo; sin embargo existe una buena actividad ante
la institución, buena disposición para el establecimiento y pacientes, y
elementos positivos que sostienen a las personas en sus ejercicios laborales.

Luciana Soledad Ferreyra 22


BIBLIOGRAFIA

https://www.psicoactiva.com/blog/los-ritmos-biologicos-ciclo-sueno-vigilia/

https://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_del_sue%C3%B1o

https://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome_de_desgaste_profesional

https// revistas.urosario.edu.com

http://www.scielo.org.pe/pdf/rmh/v11n4/v11n4ce2

https://www.doctorferre.com/trastornos-del-sueno/insomnio?showall=&start=4

Luciana Soledad Ferreyra 23


RECOMENDACIÓN
Ante los resultados obtenidos en el trabajo de investigación se ha destacado
que el personal de enfermería, realiza sus actividades con sobre carga horaria
mayoritariamente por motivos económicos, situación por la cual no sería
modificable en la actualidad del enfermero/a, ante una recomendación dirigida
se debería:
 Distribuir cantidad de personal acorde a las necesidades del servicio así
el personal puede trabajar con comodidad y brindar una mejor calidad de
atención.

 Respetar la diagramación del personal. No realizar cambios repentinos


sin consensuarlo con la persona, caso contrario se genera un malestar,
debido a que cada persona tiene sus actividades extra-laborales
organizadas de acuerdo a la diagramación laboral.

 Participación activa y pasiva de jornadas, cursos de capacitación de


enfermería, ya sea dentro de la institución o en otras instituciones de
salud.

 Reuniones, tratando temas de interés general y otras situaciones de


interés del grupo de trabajo.

 Realización de trabajos de investigación de enfermería propia de la


especialidad.

 Asignar el número de pacientes a cuidar teniendo en cuenta la


disponibilidad del personal y proveer el personal adicional necesario de
acuerdo a los requerimientos del servicio.

 Acondicionar espacios de trabajo que permitan la recuperación de la


capacidad laboral de los profesionales y mecanismos que faciliten una
adecuada ingesta de alimentos.

 Es necesario implementar periodos de descanso entre jornadas de


trabajo, de manera tal que los profesionales, puedan recuperar energías
y brindar cuidados de calidad a los pacientes.

Luciana Soledad Ferreyra 24


 Es relevante tener en cuenta la edad de los profesionales, todo personal
que realice turnos nocturnos debe ser menor de 55 años, de lo contrario
se puede exponer el y puede exponer a sus pacientes.

 Crear canales de comunicación y de participación efectivos que permitan


a los profesionales tener interacción permanente con los emisores y
receptores correspondientes.

Luciana Soledad Ferreyra 25


ANEXO

La presente encuesta tiene por finalidad desarrollar un trabajo de investigación,


para obtener el título de grado de licenciatura en enfermería .Que tiene como
objetivo identificar la frecuencia y características del trastorno del sueño del
personal de enfermería y sus efectos sobre los roles laboral, familiar y social,
causados por la sobre carga laboral .El mismo es de carácter anónimo y
confidencial .Agradezco su colaboración...
Muchas gracias ¡!!
A continuación marque con una cruz(x) lo que corresponde...

1) Sexo
a) Masculino ____
b) Femenino_____

2) Edad
a) menor de 30 años ____
b) De 31 a 40 años _____
c) De 41 a 50 años_____
d) Mayores de 51 años _____

3) Estado civil
a) Soltero_____
b) Casado_____
c) Divorciado_____
d) Viudo_____
e) Otros_____

4) Hijos a cargo
a) De 1 a 3 hijos______
b) Más de 3 hijos____
c) Ninguno_____

Luciana Soledad Ferreyra 26


5) Antigüedad de profesión
a) Menos de 5 años______
b) De 6 a 10 años_____
c) Más de 10 años______

6) Cantidad de horas trabajadas por día


a) 6 horas _____
b)8 horas_____
c) 12horas_____
d) 16horas_____
e) 24 horas _____

7) Que factores pre disponen la sobre carga horaria?


a) Económico_____
b) Logros profesionales_____
c) Otros ______

8) Como es su relación interpersonal con sus compañeros?


a) Muy buena _____
b) Regular _____
c) Mala ____
d) Sin relación _____

9) ¿Qué factores considera amenazantes para la salud?


a) Estrés_____
b) Cansancio_____
c) Ingesta de medicamento _____
d) Otros______
10) ¿Cuál es la distancia de su domicilio al lugar de trabajo?

Luciana Soledad Ferreyra 27


a) Menor a 10 cuadras _____
b) Entre 10 a 30 cuadras_____
c) Más de 30 cuadras______

11) ¿En que se traslada a su lugar de trabajo?


a) Vehículo propio_____
b) Conduce______
c) Transporte público ____
d) Otros______

12) ¿Con qué frecuencia realiza actividad física en su tiempo libre?


a) De manera ocasional_____
b) Varias veces_____
c) No hago ejercicio______

13) ¿Cree usted que la carga horaria puede ocasionar posibles riesgos en
pacientes? Como errores, eventos adversos etc.
a) Si____
b) No____
c) A veces

14) ¿Cuáles son los cambios de comportamiento que se observan en un


enfermero que cumple doble jornada laboral?
a) Agresivo_____
b) Arrogante____
c) Repentinos cambios de humor ______
d) Cansado ______
e) Con sueño ______
f) Otros_______

15) ¿Dialoga con el paciente?

Luciana Soledad Ferreyra 28


a) Siempre______
b) Frecuentemente_____
c) A veces_______
d) Casi nunca______
e) No______

16) ¿Solo hace recorridos cuando lo llama el paciente?


a) Siempre______
b) Frecuentemente_______
c) A veces_______
d) Casi nunca______

17) ¿Usted consume fármacos para conciliar el sueño?


a) Siempre______
b) A veces ______
c) Nunca______

18) ¿Considera que la calidad del sueño dificulta las relaciones sociales?
a) Si_____
b) No_____
c) A veces _______

19) ¿Considera que la calidad del sueño y la carga horaria de trabajo altera la
libido?
a) Si______
b) No_____
c) A veces _____

Luciana Soledad Ferreyra 29


Lugar donde se realizó la encuesta.

Luciana Soledad Ferreyra 30


Luciana Soledad Ferreyra 31
Luciana Soledad Ferreyra 32

También podría gustarte