Está en la página 1de 2

MOTORES TERMICOS 14:00-14:59

TRabajO dE InvESTIgaCIón
dEfInIR “COMbuSTIón,
gaSIfICaCIón y pIRólISIS”

dOCEnTE:
pOnCE dE la CRu hERRERa
RObERTO IñakI

ESTudIanTE:
vIlla RaMíREz angEl guSTavO

pág. 1
Definir las siguientes palabras:
• Combustión.
La combustión es una reacción química exotérmica entre una sustancia
combustible y un agente oxidante, generalmente oxígeno, que produce
calor, luz y productos de reacción, como dióxido de carbono y agua en
el caso de la combustión completa.
En términos simples, es un proceso en el cual una sustancia reacciona
con el oxígeno para liberar energía en forma de calor y luz.

• Gasificación.
La gasificación es un proceso en el cual se convierte un material sólido,
como carbón o biomasa, en un gas combustible. Esto se logra
calentando el material sin quemarlo por completo, lo que produce un
gas que se puede utilizar como fuente de energía en lugar de quemar
el material directamente. Este gas se llama gas de síntesis y puede ser
utilizado para generar electricidad, producir combustibles líquidos o
incluso para calentar edificios.

• Pirólisis.
Pirólisis es un proceso en el que un material, como madera o plástico,
se calienta mucho en ausencia de oxígeno. Esto hace que se
descomponga en pequeñas partes, como gases y líquidos que pueden
ser utilizados como combustibles o para hacer otros productos útiles. Es
una forma de reciclar o convertir desechos en algo que pueda ser
utilizado nuevamente.

pág. 2

También podría gustarte