Está en la página 1de 3

mercantilizar algo significa convertirlo en un bien que se pueda comprar y vender, o tratarlo

como tal. Muchas personas creen que se debería tener la libertad de mercantilizar todo lo que
se desee. Ejemplos incluyen la propuesta de un mercado de bebés. (el juez Richard Posner de
un tribunal de apelaciones en su art la econ de la escasez de bebe afirma que hay más parejas
que quieren adoptar que bebes disponibles) . Sugiere que esta “escasez” se podría arreglar si
se inicia un “mercado de bebés” en el cual se pudieran vender los bebés disponibles, y las
parejas que quisieran uno los pudieran comprar), la venta ilegal de órganos para trasplantes en
los que los eeuu pueden comprar riñones, corneas ojos, parte de hígado, etc a personas pobres
de la india, Pakistán, Irak, China, Perú, Rusia. Ej: un iraquí con problemas para mantener a su
familia cuando a su esposa le diagnosticaron cáncer, aceptó rápidamente cuando le ofrecieron
$12,000 por uno de sus riñones y que mi esposa muriera por no tener el dinero para ayudarla.
“con el dinero que me dieron nunca me volverán a humillar otra vez”. Mis hijos volvieron a la
escuela y nuestra vida cambió. la venta secreta de servicios sexuales debido a su ilegalidad en
los Estados Unidos (salvo en NEVADA). A otros les gustaría que los gobiernos permitieran la
compra y venta de drogas duras, esto es, las que causan dependencia tanto física como
psíquica, por ejemplo, la cocaína y la heroína.

teorías éticas presentes en este texto son:

relativismo: donde lo ético depende de la cultura, religión o el lenguaje de una sociedad. No


existe un criterio objetivo y universal. Desde esta postura, que sea ético o no, dependerá
directamente de quién lo analice. la idea de que debería ser libre mercantilizar todo lo que se
desee por ej: para la iglesia católica o el judaísmo el consumo de droga son actos inmorales. Y
en Paises Bajos: Amsterdam ej: está legalizado la prestación de servicios sexuales.

en el ejemplo del iraquí: si lo vemos desde el punto de vista del utilitarismo sería ética la
decisión de el, ya que cambia un riñón por la mejoría de la esposa y porque sus hijos dejen de
ser pobres. Ya que desde el punto de vista del utilitarismo, se determina que la opción más
ética es la que produce el mayor beneficio para el mayor número de personas. Tiene en cuenta
los costos y beneficios. en la propuesta de Richard Posner donde ve ético iniciar un "mercado
de bebés" donde habria un mayor beneficio, no solo para las parejas que quieren adoptar si no
también para los niños que tendrían familia, casa, cariño, etc.

deontológica: La deontología es una teoría ética que emplea reglas para distinguir el bien del
mal. Por lo tanto en cierta situaciones donde por ejemplo la compra venta a personas que
están en situación de vulnerabilidad (necesidad) podría involucrar la manipulación y
socavamiento de dignidad, haría el acto malo desde el punto de vista dentologico.

desde el punto de vista del hedonismo en donde se considera que el placer determina la
moralidad de cualquier acción, el sexo y la droga en este caso sería considerado moral,
independientemente de la legalización del mercado, ya que generarían placer para ciertas
personas.

Elementos para la valoración de la acción:

Objeto. (es el elemento material) lo que se hace, es el contenido del acto. Lo que la persona lo
conoce y elige. Mercantilización libre (compra venta) de bebes, svs sexuales, drogas y partes
del cuerpo.

Fin: intención (es el elemento formal) es lo que se propone conseguir la persona, su objetivo, la
intención det la bondan o maldad de la acción. para que se hace:
si el mercado de bebes se va a utilizar para darles familia, hogar, etc a los chicos huérfanos
estaría algo más correcto, pero habría que ver que hay detrás de ellos, capaz hay negocios,
secuestros, etc. Y los bebes tienen todos los derechos humanos como cualquier otra persona
para no ser tratados como bienes. No lo consideraría etico, sea cual fuere la situación.

En el caso de la compra venta de partes del cuerpo, sería ético si la intención fuera ayudar a
enfermos o gente que lo necesite con el consentimiento de ambas partes siempre y cuando sea
un mercado legal. Y no como el caso del iraquí, donde se aprovechan de las personas pobres
para llevar un mejor estilo de vida.

La droga, sería correcto en el caso que se utilice como medicamento, y no como droga como
adicción, siempre y cuando, no sea comercializada en un mercado negro. ya que si no
incrementaría la violencia, la corrupción y también pone en riesgo la salud de las personas.

Y en cuanto a los servicios sexuales, si la intención fuera la libertad individual, en donde cada
quien hiciese lo que quisiese con su cuerpo y con su consentimiento en un mercado legal sería
algo menos inmoral, pero a la vez el ponerle un px a nuestro cuerpo no sería correcto. Por lo
tanto no lo consideraría etico. Dado que además alimenta al tráfico de personas.

Circunstancias: factores que de algún modo afectan la bondad de la acción. aumentan o


disminuyen la malicia o bondad del acto.

La compra venta de órganos a personas POBRES. Sería un aprovecho de su situación

La compra venta de BEBÉS: los cuales no tienen conciencia para elegir.

Venta y compras en un MERCADO ILEGAL

Con la legalización seria mas bueno el acto

Respetar la situación y la dignidad de las personas seria correcto

Con contrato firmados y papeles la compraventa seria mas correcto en ej: trasplantes

El trafico de personas para lograr las ventas seria incorrecto.

Llevar a cabo sin consentimiento de las personas

La ética empresarial es el conjunto de normas y principios morales que rigen las decisiones y
acciones que realiza una empresa, en busca del bienestar común en la sociedad en la que se
desenvuelve.

Cada empresa independientemente de su actividad, debería implementar un programa que


vaya en contra del tráfico de órganos, de personas, en contra de la droga y la explotación
sexual. Enseñándoles a sus empleados la forma de actuar éticamente, respetando las normas y
los derechos de los seres humanos y por parte de la empresa verificar el cumplimiento de las
normas éticas dentro de la empresa. Un programa que promueva la responsabilidad social y el
derecho al prójimo. Capaz, implementar un psicólogo en cada empresa para aquellos
empleados con problema de adicción. Etc

Yo pienso que la única forma que consideraría una empresa ética que comercialice estos
productos, es con la legalización del país, el consentimiento de las personas, con papeles y
todo en blanco. salvo que para mi no debería existir la compra venta de bebes, si no seguir un
procedimiento para poder lograr la adopción, sin ponerle un px a un bebe.

También podría gustarte