Está en la página 1de 2

SISTEMAS DE ENJUICIAMIENTO PENAL

Acusatorio Inquisitivo Mixto


Época y lugar Grecia, Roma, S. XIII. Europa Post Rev. Francesa.
Derecho Continental. Nace con el Código
Anglosajón Procesal Penal de
Napoléon de 1808.
Llega a Arg. a
través del Cód.
Cordobés de 1939,
y el Cód. de 1991
(que nos rige hoy).
Tribunal Tribunales Inquisidor, que es Juez profesional o
(Jurisdicción) populares (jurado un delegado del Jurados, según el
o Asamblea) rey. régimen
Persecución Acusador no es el El mismo que juzga A cargo del
Estado. Puede ser (inquisidor). Ministerio Público
una acusación Fiscal.
privada (ofendido)
o popular
(cualquiera).
Acusado Es un sujeto de Es un objeto de En principio, es un
derechos. persecución. No sujeto de
Situación de tiene derechos. Ni derechos. Sin
igualdad frente al siquiera a embargo, en la
acusador. defenderse (si es instrucción, la
culpable, no lo defensa es más
merece, si es limitada.
inocente, un buen
inquisidor lo va a
descubrir).
Reglas del Etapa central: Etapa central: Investigación:
procedimiento juicio. Es público, investigación. Es reglas del
oral, secreta, escrita, inquisitivo.
contradictorio y discontinua y no Etapa intermedia:
continuo. contradictoria. es el
Elemento central: requerimiento de
expediente. juicio público o
acusación. Sirve de
control para los
actos conclusivos
del M.P. sobre la
instrucción
Valoración de la Íntima convicción Prueba Sana crítica
prueba tasada/Régimen de racional. Hay que
prueba legal. expresar
Supuestamente fundamentos, pero
limita el poder de no hay prueba
los jueces, pero no tasada.
es cierto. En
realidad, lo que
hace es poner
requisitos para
posibilitar el
tormento.
Sentencia Irrecurrible Recurrible, porque Recurrible con
el rey es quien límites.
conserva el poder
originario (allí
aparece el efecto
devolutivo del
recurso).
Características División de No hay división de Se mantienen las
esenciales poderes (sistema poderes. máximas
republicano). No Persecución penal inquisitivas pero
es el mismo el que pública. Meta: con límites.
acusa que el que averiguación de la
juzga. Meta: verdad histórica.
Resolver un
conflicto.

También podría gustarte