Está en la página 1de 1

GUIA 2do y 3er PARCIAL

1.- ¿Qué es la psicología comunitaria?

2.- Menciona 2 características de la psicología comunitaria

3.- Menciona un principio de la psicología comunitaria

4.- ¿A raíz de que surge la psicología comunitaria?

5.- ¿Qué aspectos abarca el nivel de análisis de microsistema?

6.- ¿Desarrollar procesos motivacionales es uno de los objetivos de?

7.- ¿Qué es la Intervención en la salud mental comunitaria?

8.- Menciona las aplicaciones de la psicología comunitaria

9.- ¿Qué incluye la psicología comunitaria? R= todos los aspectos que conforman una sociedad

10.- ¿En qué consiste la educación comunitaria en el ocio?

11.- ¿Qué es la intervención comunitaria?

12.- ¿Qué pretende la Intervención Comunitaria?

13.- ¿El desarrollo de las intervenciones comunitarias propicia los cambios ambientales?

14.- ¿Mejorar la salud y el bienestar de la comunidad es una ventaja de la intervención


comunitaria?

15.- ¿Se debe desarrollar una intervención comunitaria cuando surge un ´problema de aprendizaje
escolar?

También podría gustarte