Está en la página 1de 1

PROYECTO

OBJETIVO
INTEGRADOR
Elaborar un modelo a escala de los diferentes tipos de
eclipses que podemos observar.

PROPOSITO
Qué los estudiantes aprendan por medio de la
técnica aula invertida a ser autónomos en la
búsqueda de información de su interés, necesidad
o realidad por medio de internet, videos, lecturas
u otros recursos a si alcance, para luego utilizar el
tiempo en el aula para actividades interactivas y
aplicadas.

PENSAMIENTO CRITICO
Generalmente cuando se dice que hay que pensar
fuera de la caja, quiere decir que una persona
debe buscar soluciones diferentes a ciertos
problemas, explorar caminos, generar ideas
innovadoras y hacer cambios en los procesos que
realiza para llevar a cabo ciertas actividades, a fin
de ser más productivo y creativo. Dicho en pocas
palabras, pensar fuera de la caja es pensar más
allá de las ideas convencionales; esta estrategia la
manejo en la asignatura de matemáticas con
alumnos de primer grado de secundaria.

ALFABETIZACION DIGITAL
Que los niños desarrollen habilidades para
comprender, analizar y evaluar los mensajes
mediáticos en los museos virtuales.

COLABORACION
La técnica del rompecabezas promueve el
aprendizaje y la motivación de los estudiantes
logrando que los alumnos compartan en grupo la
información adquirida. Esta técnica se basa en el
aprendizaje cooperativo que consiste en trabajar en
grupos pequeños para realizar tareas colectivas.
Resulta importante llevar a cabo esta técnica en las
aulas debido a que el aprendizaje cooperativo motiva
a los alumnos para aprender.
AUTOGESTION
Es natural que los estudiantes busquen
independencia mientras crecen, cuando tratan de
exigir hacer cosas por sí solos en lugar de recurrir a
la ayuda de sus padres o madres. La independencia
y la autonomía son valores que se desarrollan a lo
largo de los años. Y es importantes en celebrar los
logros que ellos consiguen para aumentarles la
autoestima en ellos mismos
Elaborado por: LUZ ELENA

También podría gustarte