Está en la página 1de 51

Módulo 3: Resolución de conflictos, leyes y

decretos

IN TR ODUCCIÓN AL MÓDULO

Introducción

UN IDAD 7: TÉCN ICAS JUR ISDICCION ALES DE LA R ESOLUCIÓN DE CON FLICTOS

Introducción a la unidad

¿Por qué el derecho busca la objetividad como modo de resolver los con ictos?

Cierre de la unidad

UN IDAD 8: LEY ES Y DECR ETOS

Introducción a la unidad

¿Qué es una ley y cómo se crea? ¿Qué es un decreto y cómo se clasi ca?

Cierre de la unidad
Lección 1 de 7

Introducción

Solución de los conflictos humanos. Métodos de resolución de controversias. Proceso y sentencia judicial.
Las fuentes en la tradición romanista y anglosajona. Origen y evolución histórica de las fuentes. Propuesta
integrativa. El orden jerárquico y obligatoriedad de las fuentes. Las fuentes desde el punto de vista de los
operadores jurídicos. Objetividad y arbitrariedad.

Diversas acepciones de la palabra ley. Definición de ley. Clasificación de las leyes. Formación y sanción de
las leyes argentinas. Legislación codificada. Decretos reglamentarios de las leyes y otros decretos.
Integración de la ley. Ámbitos temporal y espacial de vigencia de las leyes. Derogación y desuetudo. La
ignorancia de la ley y el error de derecho. Fraude a la ley.
Objetivo del módulo

Conocer las técnicas de interpretación, integración y aplicación del derecho.

Contenidos del módulo

Unidad 7-Técnicas jurisdiccionales de la resolución de conflictos


1. Las fuentes del derecho. Función.

2. Fuentes de conocimiento y fuentes de producción.

Unidad 8- Leyes y decretos

1. Clasificación de leyes.

2. Reglamentos.

a. Tipos.

3. Procedimiento de formación de las leyes.

4. Derogación y desuetudo.

¿Quieres imprimir el contenido del módulo?


Para descargar el contenido de la unidad, e imprimirlo, haz clic en el archivo que se encuentra a
continuación.

Módulo 1 Curso de muestra.pdf


10.6 MB
Lección 2 de 7

Introducción a la unidad

Contenidos de la unidad

1 Las fuentes del derecho. Función.

2 Fuentes de conocimiento y fuentes de producción.

El análisis que se nos impone entonces es entender qué es un conflicto. Veamos qué dice el Diccionario de
la Real Academia Española al respecto:

Del lat. conflictus.

1. m. Combate, lucha, pelea.

2. m. Enfrentamiento armado.

3. m. Apuro, situación desgraciada y de difícil salida.

4. m. Problema, cuestión, materia de discusión. Conflicto de competencia, de jurisdicción.

5. m. Psicol. Coexistencia de tendencias contradictorias en el individuo, capaces de generar angustia y


trastornos neuróticos.

6. m. desus. Momento en que la batalla es más dura y violenta.


Comenzar la unidad
Te invitamos a recorrer el contenido de la unidad.

IR AL CONTENIDO
Lección 3 de 7

¿Por qué el derecho busca la objetividad como modo


de resolver los conflictos?

Conflicto Colectivo

m. En las relaciones laborales, conflicto que enfrenta a los


trabajadores a través de sus representantes, con los empresarios.
Afecta a una empresa o a un sector económico y su resolución tiene
efectos generales.

Cuando hablamos de conflicto en el Derecho nos estamos refiriendo a la situación problemática o


controvertida entre dos o más personas, que puede darse en diferentes contextos, por ejemplo, en las
relaciones laborales, en las relaciones familiares, en las relaciones comerciales, etc.

Ese problema, cuestión, discusión entre sujetos va a manifestarse en la sensación de injusticia de al menos
una de las partes que encuentra su derecho subjetivo amenazado, restringido indebidamente o anulado. Por
eso podemos advertir que el conflicto remite a la noción de una relación jurídica de contenido injusto y de
significado jurídico de ilicitud (por la violación al derecho subjetivo de al menos uno de los sujetos
involucrados).
Dice Ricardo Ginés García “Un conflicto es una relación jurídica que posee un sentido desvalioso y un
significado normativo claramente ilícito o al menos controvertido. Se trata de un tramo de conducta
compartida, que habiendo comenzado sobre la base de un buena avenencia y entendimiento, se torna luego
conflictivo.”

Primero veremos cuál es la estructura lógica detrás de las normas jurídicas, cuál es la lógica que las
sustenta.
2

Luego identificaremos cómo se relacionan las normas con los otros elementos del fenómeno jurídico.

En tercer lugar, trabajaremos en las funciones de las normas, es decir, para qué las utilizamos en la
sociedad.

4
Finalmente, habiendo comprendido este concepto de norma jurídica y su complejidad, intentaremos ver
una clasificación de las normas jurídicas que nos permita agrupar los distintos tipos o clases de normas
jurídicas.

PO N G A M O S U N E J E M PLO :

Juan ha celebrado un contrato de trabajo en CABA con la empresa XX SA. Ese contrato de trabajo, como
norma individual, rige la relación de ambos sujetos, a partir de la fecha determinada en el mismo contrato y
por tiempo indeterminado. Al finalizar el primer año de trabajo, el supervisor de Juan decide despedirlo, sin
mencionar causa alguna. Le entrega el pago y liquidación final de los haberes del mes con un cheque y le
agradece el tiempo trabajado. En este caso, la relación de trabajo finaliza sin justa causa.

La Ley de Contrato de Trabajo (LCT Ley N° 20744), que rige esa relación laboral establece:

Artículo 1° — Fuentes de regulación.


El contrato de trabajo y la relación de trabajo se rigen:

1. Por esta ley.

2. Por las leyes y estatutos profesionales.

3. Por las convenciones colectivas o laudos con fuerza de tales.


4. Por la voluntad de las partes.

5. Por los usos y costumbres.

A su vez, el artículo 245 estipula que:

Art. 245. —Indemnización por antigüedad o despido. En los casos de despido dispuesto por el empleador sin
justa causa, habiendo o no mediado preaviso, éste deberá abonar al trabajador una indemnización
equivalente a UN (1) mes de sueldo por cada año de servicio o fracción mayor de TRES (3) meses, tomando
como base la mejor remuneración mensual, normal y habitual devengada durante el último año o durante el
tiempo de prestación de servicios si éste fuera menor.

(Artículo sustituido por art. 5° de la Ley N° 25.877 B.O. 19/3/2004)

El tramo de conducta de nuestro ejemplo muestra el A su vez, el vínculo también se halla sometido a
vínculo entre Juan y su empleador, que comienza con la Ley de Contrato de Trabajo que estipula de
un entendimiento generador de un proyecto laboral, en manera general, para todos las relaciones
el cual Juan ofrece su experiencia, talento y tiempo y lo laborales, el piso mínimo de resguardo de los
pone al servicio de su empleador, quien a cambio se derechos de los trabajadores, es decir, enmarca
obliga a brindar condiciones dignas y equitativas de las relaciones de trabajo individual y todos los
trabajo, una cierta permanencia y un salario a Juan. El contratos deberán celebrarse teniendo en
contrato que celebran prevé las obligaciones y cuentas estas reglas básicas de contratación
responsabilidades de los dos sujetos. (ver el art. 1 de la Ley 20.744 arriba transcripto).
El conflicto surge cuando uno o ambos sujetos se apartan de las estipulaciones que regulaban sus
comportamientos, en nuestro ejemplo, cuando el empleador decide despedir injustamente a Juan y no le
abona la indemnización prevista en el art. 245 de la LCT. A esta situación la denominamos conflicto
individual de trabajo.

El conflicto surge cuando uno o ambos sujetos se apartan de las


estipulaciones que regulaban sus comportamientos, en nuestro
ejemplo, cuando el empleador decide despedir injustamente a Juan
y no le abona la indemnización prevista en el art. 245 de la LCT. A
esta situación la denominamos conflicto individual de trabajo.

El derecho como técnica jurisdiccional de resolución de conflictos


Dijimos al comenzar esta clase que frente a estos conflictos, el derecho busca dar una respuesta o
solución. ¿Cuál? La mejor de la que se disponga. La más adecuada al respeto del proyecto personal de la
vida de las personas involucradas. El derecho intenta traducir el interés particular de las personas en el
idioma del interés público o general, y es entonces cuando el derecho logra la solución de los conflictos.

El siguiente interrogante sería ¿cómo lo hace?, cómo logra el Derecho


traducir el interés de las partes en conflicto, un interés particular o
propio, en términos de lo que la comunidad entiende como un interés
público, que hace al bienestar de todos los integrantes de la
comunidad.

El derecho intenta quitar de las calles la conflictividad, lo hace indicándole a las personas que están en
conflicto que dejen de lado el deseo de hacer justicia por sí mismos utilizando la violencia, y que dirijan su
reclamo hacia canales institucionalizados, evitando así la escalada de violencia característica de la justicia
por mano propia.

A lo largo de la evolución histórica del Derecho, se han ido diseñando diferentes dispositivos de solución de
controversias. Podemos clasificar estos de los más autónomos a los más heterónomos. Es decir, existen
métodos de resolución de conflictos que dependen exclusivamente de la actividad propia de las partes
involucradas, por ejemplo una negociación. Otros métodos proponen la intervención de algún sujeto ajeno al
problema que pueda guiar la comunicación entre los sujetos en conflicto (mediación), e incluso otras
técnicas que permiten a los individuos en conflicto elegir al sujeto independiente y ajeno al conflicto, que
será el que brinde una solución al problema (arbitraje). Finalmente, en algunos casos el ordenamiento
jurídico prevé que la solución esté en manos de un tribunal o juez unipersonal que, no pudiendo ser elegido
por las partes, brinde una solución al conflicto.

En la enumeración de métodos, vemos que el Derecho prevé


técnicas en las que las personas pueden manejar la conflictividad
por sí mismas. El conflicto no se institucionaliza. Las partes en
conflicto pueden hacer concesiones recíprocas a fin de lograr un
acuerdo, disponen de su propio conflicto y lo resuelven.

El método más autónomo llamado negociación, culmina con un acuerdo negociado que pone fin al conflicto,
permite a las partes continuar su vínculo, estableciendo obligaciones reciprocas producto de esa
negociación. En este método, las partes incluso pueden ser asistidas por algún asesor o perito
especializado en algún rubro del problema a resolver (contable, financiero, jurídico, técnico, etc.). Si bien ese
asesor o cuerpo de asesores aconsejan a las partes, la decisión con respecto al conflicto permanece en
manos de los sujetos (a esta técnica se la conoce como negociación indirecta).

En grado decreciente en autonomía, la mediación es la técnica de resolución de controversias en la que


aparece en escena una persona ajena al conflicto. Sin embargo, este mediador no decide, sino que escucha
a las partes e intenta diseñar un camino adecuado para los intercambios que se darán entre los sujetos con
intereses controvertidos. El mediador y el conciliador, acercan a los sujetos a una mesa de diálogo, en la que
podrán ir desanudando el conflicto. Estos terceros ajenos no tienen decisión, no pueden resolver ellos
mismos el conflicto, sino que su función es la de habilitar el canal de diálogo necesario para que las partes,
por sí mismas, puedan dar la solución más adecuada a su conflictividad. El proceso de mediación o de
conciliación es dirigido por el mediador o el conciliador, quien propone la cantidad de reuniones, propuestas
de trabajo, modos de comunicación. Este proceso culmina con un acta de mediación o de conciliación en la
que se traducen los términos del acuerdo al que hayan arribado las partes en conflicto. Existe una ley de
mediación y de conciliación que establece la mediación obligatoria para algunos supuestos. La Ley 26.589
del año 2010 específicamente excluye a algunas controversias de la posibilidad de ser sometidas a este tipo
de técnica prejudicial obligatoria:
ARTICULO 5º

Controversias excluidas del procedimiento de mediación prejudicial obligatoria. El procedimiento de
mediación prejudicial obligatoria no será aplicable en los siguientes casos:
a) Acciones penales;
b) Acciones de separación personal y divorcio, nulidad de matrimonio, filiación, patria potestad y
adopción, con excepción de las cuestiones patrimoniales derivadas de éstas. El juez deberá dividir los
procesos, derivando la parte patrimonial al mediador;
c) Causas en que el Estado nacional, las provincias, los municipios o la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires o sus entidades descentralizadas sean parte, salvo en el caso que medie autorización expresa y
no se trate de ninguno de los supuestos a que se refiere el artículo 841 del Código Civil;
d) Procesos de inhabilitación, de declaración de incapacidad y de rehabilitación;
e) Amparos, hábeas corpus, hábeas data e interdictos;
f) Medidas cautelares;
g) Diligencias preliminares y prueba anticipada;
h) Juicios sucesorios;
i) Concursos preventivos y quiebras;
j) Convocatoria a asamblea de copropietarios prevista por el artículo 10 de la ley 13.512;
k) Conflictos de competencia de la Justicia del Trabajo;
l) Procesos voluntarios;
m) Controversias que versen sobre conflictos en las relaciones de consumo, que queden alcanzadas
por el Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo.

Con relación a la Conciliación Laboral en nuestro país existe una instancia prejudicial obligatoria en caso de
conflictos derivados de relaciones laborales dentro del ámbito de la Justicia Nacional del Trabajo, ante el
Ministerio de Trabajo y Seguridad social. La Ley N° 24.635 regula este procedimiento que es gratuito para el
trabajador y sus herederos, desde 1996. Esta norma invita a las demás provincias a dictar en sus propios
ámbitos jurisdiccionales normas similares que establezcan esta instancia previa prejudicial para los
conflictos laborales.

En el título I - Disposiciones generales estipula que:


“Art. 1º- Los reclamos individuales y pluriindividuales que versen sobre conflictos de derecho de la
competencia de la justicia nacional del trabajo, serán dirimidos con carácter obligatorio y previo a la
demanda judicial, ante el organismo administrativo creado por el art. 4º de esta ley, el que dependerá del
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
Art. 2º- Quedan exceptuados del carácter obligatorio y previo de esta instancia:

1. La interposición de acciones de amparo y medidas cautelares.

2. Las diligencias preliminares y prueba anticipada

3. Cuando el reclamo individual o plurindividual haya sido objeto de las acciones previstas en los
procedimientos de reestructuración productiva, preventivo de crisis, o de conciliación obligatoria
previstos en las leyes 24.013 y 14.786.

4. Las demandas contra empleadores concursados o quebrados.

5. Las demandas contra el Estado nacional, provincial y municipal.

6. Las acciones promovidas por menores que requieran la intervención del Ministerio Público.”

Existe otro procedimiento de resolución de controversias llamado arbitraje, que se caracteriza por el hecho
de que las partes ya no conservan en su poder la posibilidad de resolver autónomamente su conflicto, sino
que la figura del tercero llamado árbitro será quien dé solución a la disputa. En este tipo de técnica, aparece
en escena un sujeto ajeno que, elegido por las partes, dispondrá del conflicto estableciendo su solución. Los
sujetos del pleito conservan en su potestad la elección de ese tercero llamado a resolver el problema, pero
es el árbitro el que decidirá cómo pone fin al conflicto.

El Código Civil y Comercial de la Nación (CCyC) estipula que el arbitraje es un tipo de contrato, es escrito, y
busca entregar la decisión a una o más personas denominadas árbitros respecto de alguna controversia
derivada de relaciones jurídicas contractuales o extracontractuales, de derecho privado, en el que no se
encuentre implicado el interés público o bienestar general. La solución a la que arribará el o los árbitros
quedará consignada en una norma llamada laudo arbitral.

En el artículo 1651 estipula que quedan fuera de la posibilidad del arbitraje:

ARTICULO 1651.- Controversias excluidas. Quedan excluidas del contrato de arbitraje las siguientes
materias:
a) las que se refieren al estado civil o la capacidad de las personas;

b) las cuestiones de familia;

c) las vinculadas a derechos de usuarios y consumidores;

d) los contratos por adhesión cualquiera sea su objeto;

e) las derivadas de relaciones laborales.

Las disposiciones de este Código relativas al contrato de arbitraje no son aplicables a las controversias en
que sean parte los Estados nacional o local.

A su vez, en el siguiente artículo el CCyC distingue diferentes tipos de arbitraje posibles:

A RT I C U LO 1 6 5 2

Clases de arbitraje. Pueden someterse a la decisión de arbitradores o amigables componedores, las


cuestiones que pueden ser objeto del juicio de árbitros. Si nada se estipula en el convenio arbitral acerca de
si el arbitraje es de derecho o de amigables componedores, o si no se autoriza expresamente a los árbitros
a decidir la controversia según equidad, se debe entender que es de derecho.

Es decir que las partes pueden optar entre el arbitraje en el que el árbitro o cuerpo de árbitros decidan
conforme a criterios equitativos y de justicia (arbitraje de amigables componedores), o bien someter la
cuestión a la decisión de acuerdo con las reglas jurídicas o arbitraje de derecho.
En su texto Fundamentos del Derecho, el Dr. Ricardo G. García aclara:

“Los distintos tipos de arbitraje que mencionamos corresponden lo que se denomina el arbitraje interno o
doméstico. Pero cuando la controversia excede los límites de un Estado, se la resuelve mediante un arbitraje
internacional. Por ejemplo cuando las partes al tiempo de la celebración del acuerdo tuvieran sus
establecimientos o domicilios en Estados diferentes, o también cuando el cumplimiento de una parte
sustancial de las obligaciones excediera los límites de un estado.”

Finalmente, existe una técnica jurisdiccional de resolución de


controversias, la más heterónoma de todas y también la más
conocida, el proceso judicial.

En este procedimiento de resolución de conflictos, las partes deben recurrir a la función del Estado dedicada
a la actividad jurisdiccional, es decir al Poder Judicial. Es una técnica heterónoma completamente ya que las
partes no pueden decidir por sí mismas cómo será la solución a su disputa, ni tampoco pueden elegir a sus
propios jueces, quienes resultarán de un sorteo ante las Cámaras o Tribunales de apelación.
A esta modalidad de resolución se llegará luego de haber agotado las demás alternativas de solución de
disputas, salvo que los otros mecanismos estuvieren vedados para el tipo de conflicto (como hemos tratado
cuando explicamos los métodos anteriores). El proceso judicial culminará con una norma llamada sentencia
que pondrá fin al conflicto; esa norma será dictada por el órgano denominado juez (unipersonal) o tribunal
(conjunto de jueces que decidirán por mayoría). En el ejemplo del título anterior, la disputa entre Juan y la
empresa XX SA llegará a su fin si, habiendo recurrido a un proceso judicial ante los Tribunales del Trabajo de
la Justicia Nacional, el Juez del trabajo ha dictado la sentencia obligando a la empresa en cuestión a abonar
la indemnización que corresponde por el despido injustificado del trabajador.

Esta sentencia deberá seguir para su dictado el debido proceso, que


garantiza entre otros el derecho a la defensa en juicio, el derecho a ser
oído, consagrado en el artículo 18 de la Constitución Nacional.

¿Por qué el derecho busca la objetividad como modo de resolver los


conflictos?

En esta clase dedicada al Derecho como técnica destinada a resolver la conflictividad en las comunidades
trataremos de explicar cómo logra esta técnica resolver los conflictos de manera que las soluciones sean
consideradas justas y obligatorias por los miembros de esa comunidad.
Es decir que las decisiones que ponen fin a los conflictos deben gozar de cierta legitimidad, vale decir, del
consenso generalizado de la mayoría de los individuos y no sólo de las partes involucradas en las disputas.
Cuanto más heterónoma la decisión, en la que ya no intervienen los interesados en el mecanismo de la
solución sino un órgano del Estado, las soluciones aportadas requerirán de mayores argumentaciones para
lograr esa legitimidad.
Es el supuesto de las sentencias judiciales que deberán lograr esa legitimidad, esa adhesión de la
comunidad a través de los mecanismos de argumentación objetiva. Los jueces deberán construir esas
sentencias, conformando las decisiones a las previsiones contenidas en las normas generales y
particulares obligatorias (en nuestro ejemplo la LCT y el contrato de trabajo celebrado entre Juan y la
empresa) y además, a través de esa solución alcanzar el ideal de justicia vigente en la comunidad que le ha
encomendado la tarea de “decidir con justicia” en cada conflicto.

Esta adhesión por parte de los miembros de una sociedad, a los resultados provistos por las diversas
técnicas de resolución de controversias, se logra a partir de la legitimidad con que dichas soluciones son
emitidas.
Cuando se trata de respuestas derivadas de los métodos más autónomos, la solución armoniosa,
equilibrada, producto de mutuas concesiones entre las partes involucradas, reviste de legitimidad a dichas
decisiones.

Cuanto más heterónoma la decisión, en la que ya no intervienen los interesados en el mecanismo de la


solución sino un órgano del Estado, las soluciones aportadas requerirán de mayores argumentaciones para
lograr esa legitimidad. Es el supuesto de las sentencias judiciales que deberán lograr esa legitimidad, esa
adhesión de la comunidad a través de los mecanismos de argumentación objetiva. Los jueces deberán
construir esas sentencias, conformando las decisiones a las previsiones contenidas en las normas
generales y particulares obligatorias (en nuestro ejemplo la LCT y el contrato de trabajo celebrado entre Juan
y la empresa) y además, a través de esa solución alcanzar el ideal de justicia vigente en la comunidad que le
ha encomendado la tarea de “decidir con justicia” en cada conflicto.

Las Fuentes del Derecho

Relacionado con el tema anterior, el derecho estructura Los operadores jurídicos recurren a estas
sus significados y las valoraciones imperantes en una fuentes del derecho para dotar de fuerza de
comunidad a través de lo que se conoce en la ciencia convicción a sus argumentaciones, a sus
jurídica como “Fuentes del Derecho”. Estas Fuentes, son reclamos. De esta manera logran dar
portadoras de los sentidos jurídicos generales de esa objetividad a sus dichos, en el intento de
sociedad en un lugar y en un tiempo dado. Esas fuentes convencer a los otros operadores jurídicos y a
de sentido se estructuran en las valoraciones sociales la sociedad misma de que, los argumentos
vigentes, las costumbres, las leyes, la jurisprudencia y la respecto de los casos planteados son
labor sistematizadora de la ciencia conocida como objetivos, es decir, compartidos por los demás
doctrina. miembros de esa comunidad.

A continuación, explicaremos cada una de esas fuentes del derecho, siguiendo las definiciones del Dr.
Ricardo G. García. Por orden de aparición histórica tenemos :
1 Los valores sociales que son la expresión más espontánea e inconsciente de los sentidos
jurídicos generales. Estos ideales reales vivenciados colectivamente son anteriores a
cualquier expresión normativa y pueden considerarse como la manifestación de un Derecho
natural previo a cualquier positivización normativa.

2 La costumbre general, tomada desde el punto de vista de la conducta social repetida por la
inmensa mayoría de los miembros de una comunidad que actúan con la generalizada
convicción de que su obrar es obligatorio, que refleja también los valores sociales vigentes e
introduce espontáneamente en la sociedad normas jurídicas consuetudinarias.

3 La jurisprudencia considerada desde el punto de vista de la actuación de los órganos


jurisdiccionales, manifiesta también los valores sociales vigentes introduciendo en la
sociedad, de una manera menos espontánea una verdadera costumbre judicial.

4 La legislación enfocada desde el punto de vista del hecho legislativo también refleja los
valores sociales vigentes que, mediante la actuación consciente y deliberada del órgano
legislador, establece las normas generales obligatorias destinadas a regir la convivencia
social.

5 La doctrina entendida como la actividad científica que estudia y sistematiza, con miras a su
aplicación práctica, las normas introducidas espontáneamente por toda la sociedad, o
deliberadamente por sus órganos legislativos y jurisdiccionales

O BJ E T I V I D A D V S . A RBI T RA RI E D A D

Cuando el operador jurídico al momento de resolver los conflictos no lo hace recurriendo a los sentidos
jurídicos contenidos en las Fuentes del Derecho, sale de la órbita de la objetividad que requiere su labor.

En esos casos en los que, el juez por ejemplo, se aparta de las leyes, la jurisprudencia, las costumbres
jurídicas, las valoraciones sociales y la doctrina para resolver los conflictos que las personas llevan a su
conocimiento, sale de la esfera de la objetividad y resuelve las disputas de acuerdo con criterios subjetivos
o arbitrarios. La arbitrariedad del juez al momento de dictar su sentencia quita legitimidad a su solución, que
se torna injusta y advenediza. Esta es la relevancia del uso de las fuentes del derecho en las técnicas
jurisdiccionales de resolución de disputas, imprime de objetividad a las decisiones. Las decisiones
tomadas conforme a los sentidos jurídicos generales imperantes, serán percibidas por la comunidad como
decisiones justas, ajustadas a Derecho, es decir concordantes con esas fuentes de sentido vigentes en esa
sociedad.

¿Cómo se clasifican las fuentes del derecho?

Llegamos al último punto que trabajaremos en esta clase. Las fuentes del derecho pueden clasificarse de
diferente manera. Les presentamos un criterio de clasificación que entendemos práctico para interpretar
cómo son utilizadas en nuestro sistema jurídico estos criterios de sentido jurídico por los operadores
jurídicos.

FU E N T E S I N M E D I ATA S FU E N T E S M E D I ATA S FU E N T E S RE M O TA S
Son las más accesibles al operador jurídico, que le permiten conocer de manera más directa esos sentidos
jurídicos vigentes. Son la Ley, la Costumbre y la Jurisprudencia.

FU E N T E S I N M E D I ATA S FU E N T E S M E D I ATA S FU E N T E S RE M O TA S

Es la fuente que nos revela esos sentidos jurídicos generales de manera indirecta, a través de la tarea
sistematizadora y organizadora de la ciencia. La doctrina es entonces una fuente mediata del conocimiento
para los operadores jurídicos.

FU E N T E S I N M E D I ATA S FU E N T E S M E D I ATA S FU E N T E S RE M O TA S

Es la fuente del derecho que nos acercan a los sentidos jurídicos generales de manera más difusa, son las
valoraciones vigentes en la comunidad. Ya que no se encuentran positivizados, es decir, traducidos en
alguna norma jurídica, a estas valoraciones se accede a través de ponderaciones y estimaciones, que
permiten un acceso más remoto a esas unidades de sentido jurídico.

Iremos trabajando en cada una de estas fuentes del derecho que colaboran como criterios de objetividad
para la solución de los conflictos.
Lección 4 de 7

Cierre de la unidad

Bibliografía

García, Ricardo Ginés Fundamentos del Derecho, Ed. Lectio 2016 pág. 197.

Infoleg.gov.ar:

http://www.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/25000-
29999/25552/texact.htm

http://www.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/165000-
169999/166999/texact.htm

http://www.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/35000-
39999/36739/norma.htm

García, Ricardo Ginés Fundamentos del Derecho, Ed. Lectio 2016 pág.20.

García, Ricardo Ginés Fundamentos del Derecho, Ed. Lectio 2016 pág.223.
Lección 5 de 7

Introducción a la unidad

Contenidos de la unidad

1 Clasificaciones de leyes.

2 Reglamentos: tipos.

3 Procedimiento de formación de las leyes.

4 Derogación y desuetudo.

El discurso jurídico otorga a la actividad jurisdiccional la legitimidad requerida para que las decisiones allí
tomadas, que afectan a las personas en su libertad, en sus bienes, en su vida personal y profesional, se
consideren objetivas y por tanto exigibles. En nuestro sistema jurídico, de origen continental romanista (ya
que está inspirado en el derecho de la Europa continental y en el viejo Derecho Romano), la fuente primera
de provisión de los argumentos jurídicos es la Ley.

Comenzar la unidad
Te invitamos a recorrer el contenido de la unidad.

IR AL CONTENIDO
Lección 6 de 7

¿Qué es una ley y cómo se crea? ¿Qué es un decreto


y cómo se clasifica?

El discurso jurídico otorga a la actividad jurisdiccional la legitimidad requerida para que las decisiones allí
tomadas, que afectan a las personas en su libertad, en sus bienes, en su vida personal y profesional, se
consideren objetivas y por tanto exigibles. En nuestro sistema jurídico, de origen continental romanista (ya
que está inspirado en el derecho de la Europa continental y en el viejo Derecho Romano), la fuente primera
de provisión de los argumentos jurídicos es la Ley.

¿Qué es una ley?

El significado de la palabra ley, como tantas otras palabras en la ciencia del derecho tiene diferentes
acepciones. Veamos algunos ejemplos:

“Tiene la fuerza de la ley.”

“La ley 20.744 Ley de Contrato de Trabajo, fue publicada en el Boletín Oficial el 27-09-1974.”

“Las leyes nos alcanzan a todos, regulan las conductas de todas las personas.”

En el primer caso la palabra ley hace referencia a la obligatoriedad; en el segundo supuesto la palabra ley
remite a un concepto muy preciso, a las reglas de conducta que debatidas en el Congreso luego se publican
en el Boletín Oficial; en el último caso la palabra ley alude a la generalidad de estas normas jurídicas.
En tanto fuente del derecho, la ley puede ser entendida entonces desde un punto de vista amplísimo como
pauta de alcance general, a diferencia de las normas de alcance particular. Desde un punto de vista amplio,
la ley puede entenderse como toda norma jurídica de alcance general escrita, diferenciándose así de las
costumbres.

Desde un punto de vista restringido, que es el que trataremos, cuando hablemos de ley nos estaremos
refiriendo a las normas jurídicas de carácter general, escritas, que emanan de la actividad de los órganos
legislativos (congreso, parlamento) del estado, lo que nos permitirá diferenciarlas de los Decretos, de las
Resoluciones de los Ministerios, Secretarías y Subsecretarías, etc. En este sentido restringido las leyes
tienen un alcance general, ya que afectan a las personas o a grupos de personas que no se han definidos ni
individualizados. La generalidad es una de las características de la ley. Por ejemplo cuando la Ley de
Contrato de trabajo estipula en el artículo 21 al definir el contrato de trabajo:

“Habrá contrato de trabajo, cualquiera sea su forma o denominación, siempre que una persona física se
obligue a realizar actos, ejecutar obras o prestar servicios a favor de la otra y bajo la dependencia de ésta,
durante un período determinado o no determinado de tiempo, mediante el pago de una remuneración…”

Otra de las propiedades es que la ley es escrita, se la conoce a partir de documentos diseñados siguiendo
un procedimiento riguroso. En el caso de las leyes nacionales, la CN prevé en el Capítulo Quinto de la parte
orgánica, el procedimiento para la formación y sanción de las leyes (art. 77 al 84 CN).

Finalmente, la última característica de la ley es que la autoridad encargada de crear las leyes son los
órganos legislativos de los países. Así, en nuestro país es atribución del Poder Legislativo Nacional crear las
leyes (art. 44 de la CN)

Habiendo reconocido las diferentes acepciones y características de


la fuente del derecho a la que denominamos ley, estamos en
condiciones de definirla: “Toda norma jurídica general escrita,
emanada del órgano legislativo del estado, creada siguiendo un
procedimiento de sanción y publicación.”

Existen sin embargo leyes, que aun siendo escritas y En nuestro país, la ley 26.134 ha dejado sin
emanadas del Congreso de la Nación, carecen de efecto en el año 2006, el carácter secreto o
generalidad, por ejemplo cuando se nombra a algún reservado de toda ley que haya sido
personaje destacado como ciudadano ilustre. Existen leyes sancionada con tal condición, ordenándose
que siendo de alcance general y habiendo sido dictadas la publicación de las leyes mencionadas en
siguiendo el estricto procedimiento de formación de leyes, el Boletín Oficial. Además establece la
no son publicadas en el Boletín Oficial por tratarse de leyes prohibición del dictado de leyes con tal
secretas. carácter.
Recordemos que podemos acceder a conocer las leyes de nuestro país en el sitio
 www.infoleg.gov.ar.

Allí se encuentran publicadas las leyes nacionales, constitución nacional y constituciones


provinciales, tratados internacionales suscritos por nuestro país, decretos, resoluciones
ministeriales, decisiones administrativas, disposiciones, acordadas, entre otros
contenidos.

¿Cómo se clasifican las leyes?

Las leyes pueden clasificarse de acuerdo con diversos criterios:

Alcance geográfico

De acuerdo con su alcance geográfico: las leyes pueden ser nacionales (como la LCT 20.744) o bien
provinciales (como la ley provincial 12.415 de la Pcia. De Buenos Aires del año 2000 que ratifica el Pacto
Federal Del Trabajo, para la erradicación del trabajo infantil).

Respecto de las leyes nacionales, que son de aplicación a todo el territorio de la nación, el mismo Código
Civil Y Comercial de la Nación (CCyC) establece en el art. 4° que las leyes son obligatorias para todos los
que habitan el territorio del a República, sean ciudadanos o extranjeros, residentes, domiciliados o
transeúntes, sin perjuicio de lo dispuesto en leyes especiales.

Vigencia temporal

De acuerdo con su vigencia temporal: las leyes pueden ser de vigencia predeterminada, como por ejemplo
la ley de presupuesto de la nación que comienza a regir de un día cierto y determinado, el 1° de Enero de
cada año y finaliza también en una fecha cierta, el 31 de Diciembre de cada año.
Otras leyes, la mayoría, tienen una vigencia temporal indeterminada, comienzan a regir a partir de la fecha
que indique el mismo texto legal, y a falta de mención de la fecha, a partir del 8° día de su publicación en el
Boletín Oficial (B.O.) conforme lo establece el art. 5° del CCyC y su vigencia no tiene plazo final, la ley sigue
existiendo hasta tanto no sea suprimida –derogada- por otra ley que la suprima, modifique o reemplace.

Mayor o menor relevancia de la autonomía de la voluntad de las personas



De acuerdo con la mayor o menor relevancia de la autonomía de la voluntad de las personas frente a la
estipulación legal: Las leyes pueden ser supletorias o imperativas. Cuando analizamos el elemento
conducta del fenómeno jurídico, vimos que la libertad era la regla y la prohibición la excepción. Además,
estudiamos que las prohibiciones deben estipularse por ley. Recordemos el principio de clausura o de
libertad contenido en el segundo párrafo del artículo 19 de la CN, que reza “todo está permitido salvo lo
prohibido”. En esta línea, las personas gozan de autonomía para conducirse, la que pone de manifiesto la
libertad del comportamiento humano. La ley impone las limitaciones a ese actuar en aras de asegurar el
mínimo de orden en los vínculos entre las personas, una organización del poder para la resolución de
conflictos que pudiera sucederse, y una cooperación que permita a cada una de las personas el despliegue
de su proyecto personal de vida en esa comunidad.

Es así que, las leyes serán supletorias cuando prime esa autonomía de la voluntad respecto de las pautas
legales. Un ejemplo de este tipo de leyes son las normas que rigen los contratos en el CCyC.

Por el contrario, las leyes serán imperativas cuando no puedan ser dejadas de lado por las convenciones
entre particulares. Por ejemplo, el artículo 12 del CCyC establece que “Las convenciones particulares no
pueden dejar sin efecto las leyes en cuya observancia esté interesado el orden público.” Esa es la razón por
la cual el ordenamiento jurídico restringe la autonomía de la voluntad de las personas, cuando en la
regulación de determinado tipo de comportamiento esté implicado el interés general que deberá estar por
encima del interés particular.

A su vez, el art. 12 de la LCT establece: “será nula y sin valor toda convención de partes que suprima o
reduzca los derechos previstos en esta ley, los estatutos profesionales, las convenciones colectivas o los
contratos individuales de trabajo, ya sea al tiempo de su celebración o de su ejecución, o del ejercicio de
derechos provenientes de su extinción.” Y el artículo 13 de la misma ley aclara“Las cláusulas del contrato
de trabajo que modifiquen en perjuicio del trabajador normas imperativas consagradas por las leyes o
convenciones colectivas de trabajo serán nulas y se considerarán substituidas de pleno derecho por éstas.”
En este ejemplo, la relación jurídica entre trabajador y empleador, en atención a la situación de mayor
vulnerabilidad de la parte más débil del contrato –el trabajador- se encuentra regulada por leyes
imperativas y todo acuerdo entre partes que perjudique al trabajador y que modifiquen los términos de esas
leyes imperativas del Derecho del Trabajo será nulo.
¿Cómo se crean las leyes?

Llegados a este punto, analizaremos cómo es el procedimiento para la creación de las leyes. Como vimos
más arriba, las leyes como normas escritas han sido creadas de manera deliberada por el órgano con
potestad legislativa del Estado. En nuestro país, la Constitución Nacional prevé el modo de formación de las
leyes nacionales en la segunda parte, Capítulo Quinto, artículos 77 al 84.
Las etapas para la formación de las leyes de la nación son:
Etapa 1

La iniciativa

El proyecto de ley puede ser iniciado por:

1. Iniciativa popular (ver art. 39 de la CN) en la Cámara de Diputados de la Nación. A su vez


esta forma de iniciar los proyectos de leyes se encuentra reglamentada por la Ley 24.747 y
en el artículo 4° exige que el proyecto a ser elevado ante la Cámara de Diputados haya sido
suscripto por el 1,5% de los ciudadanos del padrón electoral de la última elección de
diputados nacionales, y deberán representar a por lo menos seis distritos electorales, salvo
que se trate de un proyecto de interés regional, en cuyo caso este requisito de la
representatividad de los distritos electorales no será requerido.

2. Diputado en la Cámara de Diputados de la Nación

3. Senador en la Cámara de Senadores de la Nación

4. Presidente de la Nación en cualquiera de las Cámaras del Congreso de la Nación


Etapa 2

La discusión

El proyecto de ley iniciado en la cámara que llamaremos de origen deberá ser tratado sobre tablas
(en todo el recinto de la cámara) o en comisión por tratarse de algún tema que requiera el
tratamiento especializado, en cuyo caso la comisión elaborará un dictamen que será sometido a
consideración del recinto de la cámara.

Aprobado el proyecto pasa a la discusión en la cámara que denominaremos revisora. Aprobado el


proyecto por la cámara revisora, el proyecto será sancionado por ambas cámaras con la firma de
los presidentes de las mismas.

Si el proyecto fuera totalmente desechado por la cámara de origen o por la cámara revisora, el
proyecto no podrá volver a ser tratado en ese período de sesiones legislativas.

Si el proyecto fuera modificado (con adiciones o correcciones por parte de la cámara revisora)
volverá a la cámara de origen. Si la cámara de origen insiste en el proyecto original con una
mayoría superior a la que el proyecto de ley recibiera en la cámara revisora que lo modificó,
entonces el proyecto de ley queda sancionado como lo aprobara la cámara de origen. Si la
cámara de origen no supera la mayoría alcanzada por la cámara revisora que modificó el
proyecto, el proyecto se sanciona de acuerdo con las modificaciones introducidas por la cámara
revisora. Si la cámara de origen aprueba el proyecto con las modificaciones de la cámara revisora,
se sanciona el proyecto con las correcciones hechas por la cámara revisora.
Etapa 3

La sanción

La sanción es la aprobación del proyecto de ley por ambas cámaras del Congreso de la Nación.
Los presidentes de ambas cámaras firman el proyecto y lo envían al Poder Ejecutivo para su
promulgación.
Etapa 4

La promulgación

La promulgación es la aprobación del proyecto de ley por el Presidente de la Nación, para lo cual
emite un decreto de promulgación.

El Presidente puede no aprobar el proyecto de ley sancionado, y dejar pasar 10 días hábiles sin
expedirse, en ese caso el proyecto de ley queda promulgado tácitamente.

El Poder Ejecutivo puede no aprobar el proyecto de ley sancionado, para lo cual dicta un decreto
de veto. La observación parcial –veto parcial- del proyecto de ley seguirá el trámite de los
Decretos de Necesidad y Urgencia en la parte del proyecto que no haya sido aprobada, y siempre
que la parte no vetada mantenga la autonomía suficiente y el proyecto de ley así aprobado no
pierda el sentido o la finalidad tenida en cuenta para su aprobación. La parte del proyecto que
quedara aprobada por el Poder ejecutivo ser convertirá en ley.

El veto total del Presidente al proyecto de ley aprobado en el Congreso hace retornar el mismo a
las Cámaras del Congreso. Éstas deberán insistir en el proyecto de ley con las 2/3 partes de los
votos de cada cámara. Si se obtiene esa mayoría el proyecto queda promulgado
automáticamente. Si las cámaras no obtienen esa mayoría para insistir en el proyecto de ley, el
proyecto no podrá volver a ser tratado en ese período de sesiones legislativas.
Etapa 5

La publicación

El proyecto de ley promulgado por el Presidente a través del Decreto de Promulgación, será
enviado al Boletín Oficial para su publicación. Esta publicación indicará el momento a partir del
cual la ley es de cumplimiento obligatorio. Vimos más arriba que la ley puede indicar la fecha de
comienzo de su vigencia u obligatoriedad, una vez publicada, o bien, si no fijara fecha
determinada, será obligatoria cumplidos los 8 días desde su publicación (art. 5° del CCyC).

¿Cómo se aplican las leyes? Las leyes en el tiempo y las leyes en el espacio

Una vez que las leyes comienzan a ser exigibles, es decir


obligatorias, la siguiente pregunta que nos debemos hacer es cómo
las aplicamos. Dado que las leyes son creaciones culturales, hechas
por el hombre, y con él comparten la dimensión temporal y espacial,
diremos que la aplicación puede ser abordada desde cada una de
esas dos dimensiones.

Las Leyes y el Tiempo


Comencemos por ver cómo los operadores jurídicos aplican las leyes en el tiempo. Si tuviéramos que
graficar este punto diríamos que las leyes tienen un período de actividad o vida, que va desde su creación o
fecha de comienzo de obligatoriedad (vinculada con la publicación de la norma en el Boletín Oficial como
vimos en el punto anterior), hasta su culminación (vinculada con una fecha de cese de sus efectos o bien
con la aparición de una nueva ley que la suprime, modifica o reemplaza). A ese período lo denominaremos de
actividad o vida de la norma. A los períodos de tiempo que quedan fuera de éste, los denominaremos
períodos de extra-actividad de la ley.

En principio las leyes rigen, es decir son exigibles y existen dentro de su período de actividad. Esa es la regla.
Por supuesto que existen excepciones. Siendo aún más precisos, podríamos distinguir el período de extra-
actividad de la ley previo a su comienzo de vigencia como período de retroactividad de la ley (retro=hacia
atrás) y un período posterior a la vida de la norma al que denominaremos ultra-actividad (ultra=más allá de).

La regla o principio que rige la aplicación de la ley en el tiempo es la


irretroactividad de la ley y la no ultra-actividad de la ley.

Veamos qué sucede en el sistema jurídico argentino


En el ámbito del derecho privado, el CCyC establece esta regla como un principio de interpretación para los
jueces. El artículo 7° del CCyC menciona la eficacia temporal de las leyes.
“A partir de su entrada en vigencia, las leyes se aplican a las consecuencias de las relaciones y situaciones
jurídicas existentes. Las leyes no tienen efecto retroactivo, sean o no de orden público, excepto disposición
en contrario. La retroactividad establecida por ley no puede afectar derechos amparados por garantías
constitucionales. Las nuevas leyes supletorias no son aplicables a los contratos en curso de ejecución, con
excepción de las normas más favorables al consumidor en las relaciones de consumo.”

Analicemos este artículo:

1. A partir de su entrada en vigencia, las leyes se aplican a las consecuencias de las relaciones y
situaciones jurídicas existentes.

Es decir que frente a los fenómenos jurídicos, las nuevas leyes se aplican a las nuevas situaciones
jurídicas, y a los efectos no cumplidos de las situaciones jurídicas configuradas con anterioridad a la
nueva ley. Pensemos como ejemplo en el matrimonio. Cuando se estableció el divorcio por medio de la
ley 23.515 artículo 1° que dispuso la modificación de la Sección Segunda del Código Civil, en particular
el 213 inc. 3, incluyó la posibilidad de disolución del vínculo por medio de la sentencia de divorcio. Esta
nueva regla operó para las uniones constituidas con posterioridad al comienzo de vigencia de la ley
(junio de 1987). Pero ¿qué ocurrió con los matrimonios celebrados con anterioridad a esa fecha? Lo
cierto es que la regla es también operativa para los efectos no cumplidos de las relaciones jurídicas
existentes, es decir también se debe aplicar a esas uniones.

2. Las leyes no tienen efecto retroactivo, sean o no de orden público, excepto disposición en contrario.
Esto significa que el legislador puede crear leyes de aplicación retroactiva, siempre que en la misma
ley establezca esta condición de aplicación.

3. La retroactividad establecida por ley no puede afectar derechos amparados por garantías
constitucionales.

Si bien el legislador puede crear leyes retroactivas, estas leyes nunca podrán vulnerar los derechos
amparados por la Constitución Nacional. Esta prescripción es superflua ya que en virtud de la jerarquía
de las normas, las leyes no pueden ir en contra de la Constitución Nacional, en cuyo caso serán
declaradas inconstitucionales por el juez para el caso concreto.

4. Las nuevas leyes supletorias no son aplicables a los contratos en curso de ejecución, con excepción
de las normas más favorables al consumidor en las relaciones de consumo.
Finalmente, el legislador establece que las leyes que no alteran el orden público, aquellas que rigen de
manera supletoria a la autonomía de la voluntad, no podrán ser de aplicación retroactiva. Es decir que el
legislador le indica al juez que no podrá aplicar retroactivamente las nuevas leyes supletorias a los contratos
celebrados con anterioridad al comienzo de vigencia de esas leyes.

Indica como excepción a esta regla que, las nuevas leyes supletorias en su aplicación resulten más
favorables al consumidor, en ese caso el juez podrá aplicarlas de manera retroactiva.

Pensemos como ejemplo, leyes supletorias que establezcan nuevas formas en el contrato de distribución
de mercaderías. Esas nuevas leyes supletorias de la voluntad de las partes, no podrán afectar a los
contratos de distribución celebrados con anterioridad al comienzo de vigencia de la ley.

Veamos qué sucede en el ámbito del derecho penal, cómo funciona la regla de la irretroactividad de la ley en
las relaciones jurídicas en materia penal. El artículo 18 de la CN establece que: “Ningún habitante de la
Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del proceso…” En virtud de esta
manda constitucional diremos que:
Esta regla de irretroactividad de la ley penal funciona tanto (a diferencia de las leyes civiles que sí
para el legislador, quien no podrá crear leyes de aplicación podían crearse con efecto retroactivo con
retroactiva en materia penal, como también funciona como ciertos alcances como vimos más arriba).
mandato a los jueces que no podrán aplicar penas También limita al juez a quien obliga a
(sanciones penales) sin un juicio previo, fundado en una ley aplicar sanciones penales sólo si son
que sea anterior al hecho que dio lugar al proceso. La regla aplicadas como resultado de un proceso
de irretroactividad fijada en la norma de jerarquía superior judicial que se justifique en la aplicación de
(CN) funciona como regla que limita al legislador, quien al leyes que hayan sido creadas con
momento de crear leyes penales no podrá darles efecto anterioridad al hecho que dio lugar al inicio
retroactivo del proceso.

A su vez, el artículo 2 del Código Penal (CP) establece como


excepción que: “Si la ley vigente al tiempo de cometerse el delito
fuese distinta de la que exista al pronunciarse el fallo o en el tiempo
intermedio, se aplicará siempre la más benigna. Si durante la
condena se dictare una ley más benigna, la pena se limitará a la
establecida por esa ley. En todos los casos del presente artículo, los
efectos de la nueva ley se operarán de pleno derecho.”

Es decir que cuando la nueva ley establezca condiciones más favorables al reo, o incluso cuando la nueva
ley desincrimine una conducta que antes era considerada delito, será de aplicación la nueva ley por ser más
benigna.
Las Leyes y el Espacio
Cuando clasificamos a las leyes, vimos que hay leyes nacionales que son las que rigen en todo el territorio
nacional, y leyes provinciales o locales que rigen dentro del territorio de las provincias.

Con respecto a las leyes nacionales del derecho privado, el CCyC


establece en el artículo 4° que:

“Las leyes son obligatorias para todos los que habitan el territorio de la República, sean ciudadanos o
extranjeros, residentes, domiciliados o transeúntes, sin perjuicio de lo dispuesto en leyes especiales.”

Es decir que en el ámbito de las relaciones entre los particulares del ámbito del derecho privado las leyes
nacionales se aplican dentro de los límites del territorio nacional, esta regla se conoce como principio de
territorialidad.

El artículo 2594 del CCyC agrega que:

“Las normas jurídicas aplicables a situaciones vinculadas con varios ordenamientos jurídicos nacionales se
determinan por los tratados y convenciones internacionales vigentes de aplicación en el caso y, en defecto
de normas de fuente internacional se aplicarán las normas de derecho internacional privado argentino de
fuente interna.”
En cuanto a las leyes penales, también rige el principio de territorialidad en la aplicación de la ley en el
espacio. Así, el artículo 1° del CP: Este código se aplicará: “1°.- Por delitos cometidos o cuyos efectos deban
producirse en el territorio de la Nación Argentina, o en los lugares sometidos a su jurisdicción; 2°.- Por delitos
cometidos en el extranjero por agentes o empleados de autoridades argentinas en desempeño de su cargo.”

Al principio de territorialidad de la aplicación de la ley, el A su vez, el CP incluye en el artículo 1° inc. 2°,


código agrega el principio de defensa cuando se refiere a los actos cometidos en el extranjero por
los delitos cuyos efectos deban producirse en el territorio agentes o empleados de autoridades
de la Nación. Un ejemplo de esta situación está dado por argentinas en desempeño de su cargo. En este
el delito de falsificación de moneda de curso legal en caso no es la nacionalidad del agente sino el
Argentina, que es realizado en Montevideo, Uruguay. desempeño de un rol oficial en el exterior en
Dados los efectos a producirse en Argentina pues se representación de nuestro país, el que
trata de moneda de curso legal en nuestro país, el delito determina la aplicación de la ley penal a los
cometido fuera del país, se ve alcanzado por las normas casos de delitos cometidos durante el
del Código Penal Argentino. desempeño de esa función pública en el
extranjero.
Existe además el principio de justicia universal, que establece la competencia de los tribunales argentinos
para el juzgamiento de los delitos de lesa humanidad, con independencia de la nacionalidad de los
delincuentes ni el territorio en el que se hayan cometido los hechos.

La CN en su art. 118 establece que: “pero cuando éste se cometa


fuera de los límites de la Nación, contra el derecho de gentes, el
Congreso determinará por una ley especial el lugar en que haya de
seguirse el juicio.”

Fin de la existencia de la ley: la derogación

Dijimos que una ley finaliza su existencia cuando otra ley la reemplace, la modifique o bien la suprima. Es
decir que para que una ley deje de existir hace falta una nueva ley que lo establezca, de manera expresa o de
manera tácita. Además, existen otros modos de cese de los efectos de una ley, veamos los supuestos:

1 Casos de una ley con vigencia temporal determinada cuando se cumple el plazo
preestablecido.

2 Casos de una ley con un objeto especial, cumplido ese objetivo o finalidad que la ley se
propuso.

La derogación es el cese de los efectos de una ley por otra ley. Esta derogación puede asumir diferentes
formas:

Abrogación: supresión de la ley por una nueva ley que elimine a la anterior.

Subrogación: reemplazo de una ley por una nueva ley.


Derogación: supresión de una parte de la ley por una nueva ley.

Modificación: reemplazo parcial de una ley por una nueva ley.

Vinculado con el tema del fin de la existencia de una ley aparece otra posibilidad, que la ley permanezca
formalmente activa pero que haya caído en desuso. A este fenómeno se lo conoce como desuetudo, cuando
una costumbre contraria a la ley, determina que esa norma ya no se aplique, tanto por los ciudadanos que no
la utilizan en sus prácticas, como por los jueces que no aplican las sanciones previstas para el caso del
incumplimiento de la norma. Esto no significa que la ley deja de existir sino que existiendo no se aplica, no es
tenida en cuenta en la práctica ni por los ciudadanos ni por los funcionarios encargados de hacerla cumplir.

¿Qué es un código?

Los códigos son leyes, que dada su extensión y, por dedicarse a legislar toda una materia o ámbito material
específico, y hacerlo de manera ordenada y sistematizando esa área o campo, recibe el nombre de Código
(codex=libro).

En nuestro país corresponde al Congreso de la Nación dictar los códigos de fondo conforme lo establece el
art. 75 inc. 12 de la CN.
La unidad temática, el orden o sistematización de los contenidos de
esa materia y el formato legal son las características de este tipo de
leyes.

La ignorancia de la ley

El artículo 8° del CCyC dice que el desconocimiento de la ley no puede ser utilizado como justificación para
evitar el alcance de su aplicación (principio de inexcusabilidad). Es decir que la ley se presume conocida por
las personas y nadie puede alegar su desconocimiento para evitar ser alcanzado por las consecuencias de
la ley. Este principio alude en realidad a la obligatoriedad de la ley más que a su conocimiento, ya que la ley
se aplica independientemente de la voluntad del destinatario de la norma. Este principio de inexcusabilidad
cede cuando el propio ordenamiento jurídico estipule la excepción de manera expresa.

El fraude a la ley

El diccionario de la Real Academia Española explica que es todo


“Acto tendiente a eludir una disposición legal en perjuicio del Estado
o de terceros.”

Es decir que se trata de una maniobra elusiva de una ley, de un delito. Generalmente para realizar esta
maniobra, quien defrauda se resguarda detrás de una ley que utiliza como cobertura, para evitar el alcance
de otra norma que le resultaría más gravosa si no cometiera el acto fraudulento o ilícito. Descubierta la
maniobra fraudulenta, el juez ordenará la aplicación de la ley que corresponde a la relación jurídica de que se
trate, y condenará a quienes hayan urdido la maniobra con las sanciones previstas por esa ley.

Un ejemplo de esta situación en las relaciones laborales es la utilización de la ley de pasantía para
contratar mano de obra con costos menores, eludiendo las consecuencias de la aplicación de la LCT.

¿Qué son los decretos? ¿Cómo se clasifican los decretos?

Además de las leyes, existen otras normas escritas de alcance general conocidas como Decretos. Este tipo
de normas jurídicas escritas, derivan de la actividad legislativa del Poder Ejecutivo. El Presidente entre sus
atribuciones tiene la facultad de dictar los reglamentos de las leyes, veamos el artículo 99 inc. 2 de la CN: “El
presidente de la Nación tiene las siguientes atribuciones: 2. Expide las instrucciones y reglamentos que
sean necesarios para la ejecución de las leyes de la Nación, cuidando de no alterar su espíritu, con
excepciones reglamentarias.”

Además de esta facultad reglamentaria de las leyes, el ministros (inc.3 del art. 99 de la CN) y luego
Presidente puede dictar en “circunstancias excepcionales deberán ser refrendados por la supervisión
que hicieren imposible seguir los trámites previstos” por la de una comisión Bicameral Permanente
constitución para la sanción de las leyes decretos de que se ocupará de fiscalizar estos decretos
necesidad y urgencia, conocidos como los DNU. Estos no y presentar un dictamen ante los recintos
podrán versar sobre cuestiones de materia penal, tributaria, de ambas cámaras del Congreso de la
electoral o de régimen de los partidos políticos. Estos Nación, aconsejando la supresión o la
Decretos requieren del acuerdo general de los convalidación de estas normas.

El Poder Ejecutivo también dicta decretos de promulgación y de veto


(total o parcial) en su actividad co-legislativa como vimos cuando
tratamos el tema del proceso de formación de leyes.
Lección 7 de 7

Cierre de la unidad

Bibliografía

CCyC www.infoleg.gov.ar

LCT www.infoleg.gov.ar

Diccionario de la lengua española www.dle.rae.es

También podría gustarte