Está en la página 1de 2

1. A quien le pertenece la patria potestad?

R:le pertenece al jefe de familia,quien la ejerce sobre sus descendientes

2. Porque fue creada la patria potestad?


R: fue creada para proteger los intereses familiares en todo sentido

3. Que tanto poder tenía un paterfamilia?


R: tenia prácticamente un poder ilimitado , llegando inclusive a tener el derecho de
vida o muerte sobre sus descendientes así como el hecho de poder manciparlos a una
tercera persona

4. En qué época se creó el peculio?


R:se creó en la época de augusto en favor del hijo de familia que fuese militar

5. Cuales son las fuentes de la patria potestad?


R: el matrimonio,la adopción,la legitimación

6. Como es que son considerados hijos legítimos?


R: son considerados hijos legitimos aquellos nacidos después de 180 días contados
desde la celebración de la iustae nutiae

7. Que son los esponsales?


R:las iustae nuptiae podían estar procedidas por un acuerdo entre los futuros
cónyuges o sus padres

8. Cuales son las condiciones de validez para la celebración del matrimonio?


R:pubertad de los futuros esposos ,consentimientos de los futuros esposo,
consentimiento del jefe de familia , conubium

9. Que es la pubertad de los futuros esposos?


R:la pubertad se fija en los 12 años para la mujer y en 14 para el varón

10. Que es el consentimiento de los esposos


R:las personas que van a contraer matrimonio deben expresar libremente su
consentimiento para llegar a realizarlo

11. Consentimiento del jefe de familia?


R:la persona que se casa siendo sui iuris, no tiene necesidad del consentimiento de
nadie pero es todo lo contrario a los hijos que están bajo autoridad paternal

12. Como se podía disuelven un matrimonio en roma ¿


R: el matrimonio se podía disolver por diversas razones por un lado a partir de la forma
natural, es decir por la muerte de uno de los cónyuges y por otro lado existían
determinadas causas para no seguir adelante en la union marital

13. Causas para disolver un matrimonio?


R:divorcio por mutuo consentimiento,divorcio por culpa de uno de los
cónyuges,divorcio por declaracion unilateral,divorcio bona gratia

14. Que es la adopción?


R: entendiéndose por ella aquella institución de derecho civil cuya finalidad es
establecer relaciones de carácter agnaticos
15. Clases de adopción?
R: la adopción de una persona sui iuris que se llama adrogacion
La adopción de una persona alieni iuris, que es propiamente la adopción

Vladimir Alexander canales Agustín guía de Romano segundo parcial

También podría gustarte