Está en la página 1de 4

Reflexión

El ayudar con las tareas de casa no nos hace niños o jóvenes maltratados, por el contrario,
colaborar en casa nos ayuda a tener más confianza en nosotros mismos, a ser más
disciplinados, a colaborar con quien lo necesite y ser mujeres y hombres con habilidades y
hábitos, que nos ayudarán a valernos por nosotros mismos y a vivir mejor a lo largo de
nuestras vidas.
Hoy es un día para agradecer y valorar a nuestros padres quienes con su trabajo y su
esfuerzo día a día nos proveen de una buena educación y alimentación. Beneficios que no
todos los niños en el mundo reciben, recordemos que uno de cada diez niños en el mundo
sale día a día a trabajar poniendo en peligro su bienestar físico, mental o moral, sufriendo el
maltrato y abuso de sus empleadores y de muchas personas en la calle. Por eso les
invitamos a ser piadosos, no mirarlos con recelo o con malas caras, ayudemos denunciando
el abuso, en las instituciones correspondientes, Pero sobre todo tengamos empatía,
ayudemos con lo que necesiten, y regalemos una sonrisa, una conversación, esas que
brindan felicidad al haber sido tenidos en cuenta por alguien. “No hay motivos o verdaderas
razones para quitarle a un niño su infancia”. El trabajo infantil no es un juego, pongámosle
un Alto.

Recordemos las palabras de Kart Menninger <<Lo que se les dé a los niños, los niños darán
a la sociedad>>

Esta ha sido la presentación del Primero BGU paralelo A en el


minuto cívico. Muchas gracias por su atención.
«Lo que se les
dé a los niños,
los niños darán
a la sociedad»
(Kart A.
Menninger)
“La niñez es para
jugar y estudiar, no
para trabajar”.

También podría gustarte