Está en la página 1de 3

1.

OBJETIVOS

1.1. GENERAL
Identificar las diferentes formas de comunicación que tenemos para poder
interactuar con las demás personas.

1.2. ESPECIFICOS
 Reconocer las formas de comunicación verbal
 Identificar las formas de comunicación no verbal

2. FORMAS DE COMUNICACIÓN
2.1. COMUNICACIÓN VERBAL
La comunicación verbal es la interacción entre dos o más personas, ya sea de
forma oral o escrita. Es fundamental en cualquier relación humana y, por lo
tanto, está presente en la vida diaria.

Ejemplos de comunicación verbal:


 Oral: hablando, exposiciones, conferencias, discursos, debates,
entrevistas entre otras.

 Escrita: Chat, carta, computador, tablero, trabajos del colegio entre otros.

2.2. COMUNICACIÓN NO VERBAL


La comunicación no verbal es el proceso de enviar y recibir mensajes sin utilizar
palabras, ya sean habladas o escritas. También se le conoce como lenguaje
corporal.

Ejemplos de comunicación No verbal:


 Gestos: Feliz, enojado, triste, asustado
 Señales: Señales de tránsito, lenguaje de señas, símbolos, uniformes
 Sonidos: silbato, timbre, campana, sirena, alarma
 Colores: Del semáforo, de las banderas, del arco iris

3. CONCLUSIONES

 El trabajo de español me ayuda a reconocer acerca de las formas de


comunicación con las que nos relacionamos con las demás personas.
 Aprendí a reforzar como debo hacer un trabajo escrito y sus partes

 Las diferentes formas de comunicación se pueden encontrar en el entorno en


el que vivimos y en las demás personas.

También podría gustarte