Está en la página 1de 3

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION


UNIVERSIDAD DE ORIENTE
NUCLEO MONAGAS
MATURIN – EDO- MONAGAS
BIOLGIA Y COMBATE

INFORME

PROFESOR:
Leonardo Lara
BACHILLER:
JOSUE, GARCIA
C.I. 23.534.894

Maturín, 14 de novimebre de 2023


Describir tres experiencias de control Biológico de malezas que se hayan reportado, indicando
sus limitaciones y alcances:

Aquí hay tres experiencias reportadas de control biológico de malezas en América Latina, junto
con sus limitaciones y alcances:

1. Control biológico de la maleza acuática Salvinia molesta:

- Alcances: Se ha utilizado el insecto Cyrtobagous salviniae como agente de control biológico


de la Salvinia molesta . Este insecto se alimenta de la maleza y reduce su crecimiento y
propagación.

- Limitaciones: Sin embargo, se ha observado que el control biológico no es efectivo en todas


las áreas y puede haber variabilidad en la eficacia del insecto debido a factores ambientales y
genéticos . Además, las bajas temperaturas pueden limitar la supervivencia y actividad del
insecto .

2. Control biológico de la maleza Parthenium hysterophorus:

- Alcances: se ha utilizado el insecto Zygogramma bicolorata como agente de control


biológico de la Parthenium hysterophorus. Este insecto se alimenta de las hojas de la maleza y
reduce su crecimiento y propagación.

- Limitaciones: Aunque el control biológico ha mostrado resultados prometedores, se ha


observado que la eficacia del insecto puede variar dependiendo de las condiciones ambientales
y la densidad de la maleza . Además, pueden ser necesarios múltiples agentes de control
biológico para lograr un control efectivo de la Parthenium hysterophorus.

3. Control biológico de la maleza Eichhornia crassipes:

- Alcances: Se ha utilizado el insecto Neochetina eichhorniae como agente de control


biológico de la Eichhornia crassipes. Este insecto se alimenta de la maleza y reduce su
crecimiento y cobertura en cuerpos de agua.

- Limitaciones: Aunque el control biológico ha sido exitoso en algunos casos, se ha observado


que la eficacia del insecto puede verse afectada por factores como la disponibilidad de alimento
y la competencia con otras especies

BIBLIOGRAFÍA
[Biological control agent attack timing and population variability, but not density, best explain
target weed density across an environmental gradient | Scientific
Reports](https://www.nature.com/articles/s41598-020-68108-w)

[Overview of Biological Methods of Weed Control |


IntechOpen](https://www.intechopen.com/chapters/60524)

[The status of biological control and recommendations for improving uptake for the future |
BioControl](https://link.springer.com/article/10.1007/s10526-017-9831-y)

También podría gustarte