Está en la página 1de 10

Clase 5 de A2

Repaso: 1
Verbos con Acusativo:
Sujeto (Nominativo) + verbo (Presente) + Objeto Directo (Es un
Acusativo de Objeto Conocido porque utiliza Artículo
Determinado) + Tiempo (Dativo) + Causa (Genitivo) + Modo
(dativo) + Lugar (dativo).
 Objeto Directo:
 Persona: Wen? / ¿A quién? Amar, Odiar, Mirar
 Cosa: Was? / ¿Qué? Jugar, Cantar, Reparar.

Thema 1: Verbos Con Dativo II (Verbos que eran acusativo pero


se cambian a Dativo)
En alemán, existe un pequeño grupo de verbos alemanes que
evolucionaron a lo largo de la historia. Estos verbos rigen
acusativo (Objeto Directo), pero por alguna razón (histórica,
filológica, filosófica) se va a cambiar a Dativo. Estos verbos son
verbos irregulares (caso que rigen).
Sujeto (Nominativo) + verbo (Presente) + Objeto Directo (Es un
Dativo de Objeto Conocido porque utiliza Artículo Determinado) +
Tiempo (Dativo) + Causa (Genitivo) + Modo (dativo) + Lugar
(dativo).
 Objeto Directo:
 Persona: Wem? / ¿A quién? Helfen, Antworten,ähneln,
beistehen, fehlen, danken
 Cosa: Was? / ¿Qué?
Ejemplo:
 Anteriormente se escribía así: ich helfe den Studenten.
 Actualmente se escribe así: ich helfe dem Studenten.
Sujeto (Nominativo) + verbo (Presente) + Objeto Directo (Es un
Dativo de Objeto Conocido porque utiliza Artículo Determinado) +
Tiempo (Dativo) + Causa (Genitivo) + Modo (dativo) + Lugar
(dativo).
Ejercicios II
 El lunes, yo ayudo a la mujer en la escuela.
 El martes, tú ayudas a la estudiante en la oficina.
 El miércoles, él ayuda al compañero en el jardín.

 Ich helfe der Frau am Montag an der Schule.


 Du hilfst der Studentin am Dienstag im Büro.
 Er hilft dem Partner am Mittwoch im Garden.
Wo?
antworten
 El lunes, yo contesto al profesor en la oficina.
 El martes, tú contestas a la profesora en la clase.
 El miércoles, él contesta a la mujer en el parque.

 Ich antworte dem Lehrer am Montag im Büro.


 Du antwortest der Lehreirn am Dienstag im Unterricht.
 Er antwortet der Frau am Mittwoch im Park.
Ähneln
 Yo me parezco al estudiante.
 Tú te pareces a la mujer.
 Él se parece al señor.

 Ich ähnele dem Studenten.


 Du ähnelst der Frau.
 Er ähnelt dem Herren.
Beistehen=
 El lunes, yo ayudo al niño con el perro.
 El martes, tú ayudas a la vecina con el gato
 El miércoles, el ayuda al compañero con el profesor.

 Ich stehe dem Kind am Montag mit dem Hund bei.


 Du stehst der Nachbarin am Dienstag mit der Katze bei.
 Er steht dem Partner am Mittwoch mit dem Lehrer bei.
Fehlen = hacer falta alguien, echar de menos
 Me hace falta mi perro.
 Me hace falta mi gato.
 Me hace falta mi coche.

 Ich fehle meinem Hund


 Ich fehle meiner Katze.
 Ich fehle meinem Auto.
Danken: dar las gracias a alguien.
 Yo doy las gracias a la mujer.
 Tú das las gracias al estudiante.

 Ich danke der Frau.


 Du dankst dem Studenten.
Verbos: Dativo número 1: Objeto Indirecto se beneficia del
acusativo.
 Persona: ¿A quién? Dativo
 Cosa: ¿qué? Acusativo
Deben estar ambos elementos.
Sujeto (Nominativo) + verbo (Presente) +Objeto Indirecto (Es un
Dativo de Objeto Conocido porque usa Artículo Determinado) +
Objeto Directo (Es un Acusativo de Objeto Conocido porque utiliza
Artículo Determinado) + Tiempo (Dativo) + Causa (Genitivo) +
Modo (dativo) + Lugar (dativo).
 Yo compro la casa a la mujer: kaufen
 Ich kaufe der Frau das Haus
 Yo pago la luz al hombre.
 Ich zahle dem Mann das Licht.
 Yo regalo la rosa a la mujer.
Thema: 2: Verbos con Nominativos:
En alemán existen verbos que llevan 2 Nominativos. En español,
se les llama verbos copulativos. Estos verbos hacen referencia al
mismo sujeto.
 Werden: llegar a ser
 Sein: ser o estar
 Heißen llamarse: Wie? = Nominativ-ergänzung II = atributo
Wer? / ¿Quién? = Nominativo 1 / Sujeto
Yo me llamo Jorge.
Ich heisse Jorge:
 Nominativ I = Ich.
 Verb = heisse.
 Nominativ II = Jorge.
Sujeto (Nominativo) + verbo (Presente) + Tiempo (Dativo) +
Causa (Genitivo) + Modo (dativo) + Lugar (dativo) + Atributo
(Nominativo II.
El lunes, yo me llamo Gabriel en la fiesta con el jefe, a causa del
homicidio.
Ich heisse am Montag wegen der Tötung mit dem Chefen auf der
Party Gabriel.
Sein:
Yo soy joven: ich bin jung.
Tú eres alto: Du bist hoch.
Él es viejo: Er ist alt.
Werden (i).
Yo llego a ser profesor. Ich werde Lehrer.
Tú llegas a ser arquitecta. Du wirdst Architektin.
Thema 3: Verbos directivos: Verben mit direktiv-ergänzung.
En alemán, existen verbos de movimientos. Estos los podemos
encontrar respondiendo a la pregunta: Wohin? /¿ A dónde? Estos
verbos no tienen Akkusativ-ergänzung o dativ-ergänzung (Objeto
Directo ni Objeto Directo). El Direktiv-ergänzung (lugar) requiere
una preposición y está preposición te da al caso.
Sujeto (Nominativo) + verbo (Presente) + Tiempo (Dativo) +
Causa (Genitivo) + Modo (dativo) + Lugar (direktiv-ergänzung) +
 Gehen in + akk. = ir a
 Reisen nach + dat = Viajar a
 Fliegen nach + dat = Volar a
 Fahren nach + dat = Salir a
¿A dónde? Wohin?
Yo voy a la escuela: ich gehe in die Schule.
Yo voy al cine: ich gehe ins Kino (in das)
A la escuela: es el direktiv-ergänzung (es el lugar a donde llego).

Ejemplo:
El lunes yo voy al cine con el estudiante, a causa del examen.
El martes, tú viajas a Alemania con el perro.
El miércoles, el va al cine con la mujer, a causa de la película.
Ich gehe am Montag wegen der Prüfung mit dem Studenten ins
Kino.
Du reist am Dienstag mit dem Hund nach Deutschland.
Er geht am Mittwoch wegen des Films mit der Frau ins Kino.
Thema 4: Conjunción, dass (que)
 Denken = pensar
 Glauben = creer
 Meinen = opinar
Yo pienso que él hace la tarea.
Ich denke, dass er die Hausaufgabe macht.

Ejercicios: 1
 Yo pienso que ella va al cine.
 Tú piensas que él aprende alemán.
 Ella piensa que ella entiende el problema.
 Nosotros pensamos que tú haces el examen.

 Ich denke, dass sie ins Kino geht.


 Du denkst, dass er Deutsch lernt.
 Sie denkt, dass sie das Problem versteht.
 Wir denken, dass du die Prüfung machst.
Gewinnen:
 Yo creo que él no gana el partido.
 Tú crees que el no va a la biblioteca.
 Él cree que ella no entiende el idioma.
 Nosotros creemos que ellas no jueguen bien.

 Ich glaube, dass er das Spiel nicht gewinnt.


 Du glaubst, dass er in der Bibliothek nicht geht.
 Er glaubt, dass sie die Sprache nicht versteht.
 Wir glauben, dass sie gut nicht spielen.
 Yo creo que tú debes hacer la tarea.
 Él cree que ella debe entender el tema.
 Nosotros creemos que tú debes ir a la escuela.
 Ella cree que yo debo leer el libro.

 Denken = pensar
 Glauben = creer
 Meinen = opinar

 Ich glaube, dass du die Hausaufgabe machen sollst.


 Er glaubst, dass sie das Thema verstehen soll.
 Wir glauben, dass du in die Schule gehen sollst.
 Sie glaubt, dass ich das Buch lesen soll.

 Yo creo que tú no puedes leer el texto.


 Tú crees que él no puede hacer la tarea.
 Él cree que ella no quiere comer aquí.
 Ella cree que ella no quiere vivir en Paris.

 Ich glaube, dass du den Text nicht lesen kannst.


 Du glaubst, dass er die Hausaufgabe nicht machen darfst.
 Er glaubt, dass sie hier nicht essen will.
 Sie glaubt, dass sie in Paris nicht leben will.
Yo creo que tu entiendes el tema en la clase porque haces la
tarea.
Ich glaube, dass du das Thema im Unterricht verstehst, weil du
die Hausaufgabe machst.

 Yo pienso que el debe explicar la situación porque ella no


entiende el problema.
 Tú piensas que ella debe comprar el coche porque tiene
trabajo.
 Él piensa que nosotros debemos ganar el partido porque no
tenemos una buena posición.

 Ich denke, dass er die Situation erklären soll, weil sie das
Problem nicht versteht.
 Du denkst, dass sie das Auto kaufen soll, weil sie Arbeit hat.
 Er denkt, dass wir das Spiel gewinnen sollen, weil wir keine
gute Position haben.

También podría gustarte