Está en la página 1de 2

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. IES MATEO HERNÁNDEZ.

1. Lee el siguiente texto y resuelve las cuestiones que se plantean a continuación:


La marea había subido y sólo quedaba una estrecha faja de playa firme entre el agua y el
área blanca y pedregosa que bordeaba la terraza de palmeras. Sin duda, Ralph escogió la
playa firme como camino porque necesitaba pensar, y aquel era el único lugar donde sus
pies podían moverse libremente sin tener él que vigilarlos. De súbito, al pasar junto al
agua, se sintió sobrecogido; aunque advirtió que al fin se explicaba por qué era tan
desalentadora aquella vida. Esta vida en la que cada camino resultaba una improvisación
y había que gastar la mayor parte del tiempo en vigilar cada paso que uno daba. Se detuvo
frente a la faja de playa, y, al recordar el entusiasmo de la primera exploración, que ahora
parecía pertenecer a una niñez más risueña, sonrió con ironía. Dio media vuelta y caminó
hacia la plataforma con el sol en el rostro. Había llegado la hora de la asamblea y, en
primer término, mientras se adentraba en las cegadoras maravillas de la luz del sol,
repasó detalladamente cada punto de su discurso. No había lugar para equívocos de
ninguna clase ni para escapadas que te lleven tras imaginarias…
[Adaptado. El señor de las moscas de William Golding]
Teniendo en cuenta TODO el fragmento.
a) Identifica tres perífrasis presentes en el fragmento y clasifícalas (1).
b) ¿Hay complementos oracionales? Explica (0,5).
c) Identifica y extrae: una oración Atributiva, una oración Impersonal y una oración transitiva
(1).
d) Señala de qué tipo son los “se” que aparecen destacados en el texto (0,5).
e) Identifica dos estructuras coordinadas que pertenezcan a distintos tipos de coordinación.
Extráelas. Identifica el nexo mediante un recuadro y señala de qué tipo es. Identifica
mediante “cajas” cada una de las proposiciones coordinadas (1).
Según lo indicado en cada enunciado.
2. En la oración “sólo quedaba una estrecha faja de playa firme entre el agua y el área blanca y
pedregosa que bordeaba la terraza de palmeras”. Indica qué clase de oración es lo subrayado
(0,5).
3. En la oración “Ralph escogió la playa firme como camino porque necesitaba pensar” hay una
subordinada sustantiva. Di cuál y qué función cumple (0,5).
4. En la oración “aquel era el único lugar donde sus pies podían moverse libremente” hay una
subordinada. Di cuál, de qué clase es y qué función cumple (0,5).
5. Dentro de la estructura “Esta vida en la que cada camino resultaba una improvisación y había que
gastar la mayor parte del tiempo en vigilar cada paso que uno daba” hay tres subordinadas.
Identifícalas, di de qué clase es cada una y qué función cumple (1,5).
6. Haz el análisis morfosintáctico de la estructura que tiene en el reverso del examen (3).
El susurro que salió de las bocas de los cazadores estaba lleno de admiración por aquel noble gesto; evidentemente, ellos pensaban que Jack había hecho lo que era debido.

También podría gustarte