Está en la página 1de 1

TRADICIONES DE MÉXICO

5 DE MAYO DIA DE MUERTOS 2


16 DE SEPTIEMBRE DE NOVIEMBRE
BATALLA
DIA DE LA
DE PUEBLA
INDEPENDENCIA Cuando alguien moría era
Ese momento de enterrado y sus familiares
La Batalla de Puebla
heroísmo que veneramos organizaban una fiesta con el fin de
fue un combate por la
con pasión los mexicanos guiarlo en su recorrido al lugar de
defensa de la
el 15 y 16 de septiembre, los muertos y se le realizaba una
soberanía y de la
los días en que los comida por si el difunto tenia
dignidad del pueblo de
nativos y criollos se hambre en su camino.
México, librado el 5 de
alzaron en armas para El Día de Muertos implica
mayo de 1862 en las
desprenderse, tras más el regreso de las almas a casa, al
cercanías de la ciudad
de tres siglos de plano de los vivos, para convivir con
de Puebla, durante la
ocupación española los familiares y disfrutar de los
segunda invasión
francesa a México. alimentos que colocan en su honor

También podría gustarte