Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES


NOTARIADO IV
SECCIÓN C
LICENCIADA: LIDIA JUDITH URIZAR CASTELLANOS

GUÍA DE REPASO PRIMER EXAMEN PARCIAL


NOMBRE:______________________________________________ CARNET:____________________

Esta guía como su nombre lo indica es para repasar los temas previos al examen parcial, no se entrega,
no vale puntos, pero puede ayudarles a estudiar previo a su examen. Lo recomendable para estudiar es
que lo haga con sus leyes ya marcadas, sus anotaciones de clase y el libro de texto si lo llega a tener.

1. Teoría de los procesos de jurisdicción.


a. Escriba la definición de Notario.
b. Escriba la definición de un proceso de jurisdicción Voluntaria.
c. Escriba y defina los principios generales y fundamentales de la jurisdicción voluntaria y haga
un esquema o cuadro comparativo.
d. Escriba una línea del tiempo de la jurisdicción voluntaria tanto nacional como internacional.

2. Decreto 54-77
a. Escriba su ficha técnica
b. Escriba los fundamentos legales de los principios de fundamentales de la jurisdicción
voluntaria.
c. Escriba una línea del tiempo de la implementación del Decreto.
d. Escriba el esquema de lo trámites vistos en clase.
3. Actas
a. Defina un acta notarial.
b. Escriba el fundamento legal de las actas notariales.
c. Escriba la estructura de un acta notarial.
d. Escriba las diferencias entre el acta notarial y el instrumento público.
e. Escriba los tipos de actas notariales y cuáles son sus usos.
f. Escriba tres encabezados de actas notariales de requerimiento.
g. Escriba tres cierres de actas notariales de requerimiento.
4. Resoluciones
a. Escriba la definición de una resolución.
b. Escriba los tipos de resoluciones y su fundamento legal.
c. Escriba la estructura de toda resolución.
d. Escriba tres resoluciones de cada uno de los trámites vistos en clase.
5. Edictos
a. Defina un edicto.
b. Escriba les estructura de un edicto.
c. Busque de internet tres edictos que se relacionen con los tramites vistos en clase e
identifique las partes de acuerdo con su estructura.
d. Elabore tres edictos de para cada uno de los trámites vistos en clase.
6. Trámites
a. Elabore de tres formas distintas los esquemas dé cada trámite visto en clase.
b. Elabore una tabla con las diferentes definiciones de conceptos abordados en el derecho
sucesorio y su fundamento legal.

También podría gustarte