Está en la página 1de 2

TRAZADO DE SOMBRAS

El Sol se encuentra en ángulo de


45° (a espaldas de lado izquierdo)
La altura solar está a 60°

5. Marcar puntos como en la figura 4. Proyectar el ángulo azimut de 45° sobre los
puntos 1 y 2

3. En su elevación proyectar la altura solar de 60°


2. Así se determina la longitud de la sombra con los
en el punto 1-2
puntos 1’-2’

6. Se proyectan en la vista superior como en la figura, 1. Para el punto 3 se traza el ángulo azimut y el ángulo
con una perpendicular desde 1-2’ en la elevación, de altura
hasta 1-2’ en la vista superior
8. Trazar perpendicular desde 3’ en la elevación hasta 3’ 7. Unir 1’ – 2’ para el trazado de sombra de 1 – 2 y
de la vista superior unir 2’ – 3’ para encontrar la sombra de 2 - 3

Para el caso de isometría se usa un sol paralelo al plano de


proyección con líneas azimut a 0°. Para los puntos 1 y 2
usar el mismo procedimiento de extender desde el grado 0
y unir de extremos hasta que se corte la línea trazada en
un inicio para obtener 1’ y 2’

De igual manera para la sombra del punto 3, en


ángulo 0 trazar la línea y unir desde el punto 3 hasta
que corte la primera línea para obtener así 3’

Otro método podría ser; ya teniendo 1’ y sabiendo


que 2’ esta alineado, abrir a 30° y trazar la recta
para la unión de 1’-2’, se traza el paralelo de 2-3
hasta intersectar con 2’, extender y unir con el
azimut de 3’

También podría gustarte