Está en la página 1de 1

Células de la glia

Neuroglia del SNC

Oligodendrocitos Forman mielina en el encéfalo

Ependimocitos Recubren cavidades del encéfalo y la médula espinal, secretan y hacen circular
el líquido cefalorraquídeo

Microglia Fagocitan y destruyen microorganismos, materia extraña y tejido nervioso muerto

Astrocitos Cubren la superficie encefálica y las regiones no sinápticas de las neuronas; forman
un marco de soporte en el SNC; inducen la formación de la barrera
hematoencefálica; nutren las neuronas; producen factores de crecimiento que
estimulan éstas; se comunican por medios eléctricos con otras neuronas y pueden
influir en las señales sinápticas; eliminan K+ y algunos neurotransmisores del
líquido extracelular del encéfalo y la médula espinal; ayudan a regular la composición
del líquido extracelular; forman tejido cicatrizal para reemplazar el tejido nervioso
dañado.

Neuroglia del SNP

Células de Forman neurilema alrededor de todas las fibras nerviosas del SNP y mielina alrededor
Schwann de casi todas ellas; ayudan a la regeneración de las fibras nerviosas dañadas.

Rodean a los somas de las neuronas en los ganglios nerviosos; proporcionan


Células satélite
aislamiento eléctrico y regulan el entorno químico de las neuronas

Esclesis múltiple Fisiopatogenia


Desorden autoinmune
Infiltrados celulares inmunes
Destrucción progresiva vainas de mielina Aparece
20-40 años Debilidad muscular
Desmielinización
Predominio del género femenino Entumecimiento
Degeneración axonal Visión doble
Debilidad muscular
Entumecimiento Degeneración neuronas
Visión doble
Inflamación a través de la BHE
Períodos de ataque
Períodos de remisión
espasticidad
parálisis

También podría gustarte