Está en la página 1de 2

NOMBRES: Ana Cristina Sotomayor Pino GRUPO: 17 DIVISION 2

RESISTENCIA FISICA

Es una de las capacidades físicas básicas, particularmente aquella que nos permite llevar a cabo una actividad o esfuerzo
durante el mayor tiempo posible. Una de las definiciones más utilizadas es la capacidad física que posee un cuerpo para
soportar una resistencia externa durante un tiempo determinado.

TIPOS DE RESISTENCIA:

-RESISTENCIA AEROBICA: es la capacidad del organismo de mantener una intensidad alta de ejercicio físico durante un
largo periodo de tiempo gracias a la adquisición continua de oxígeno. Es un componente vital del rendimiento deportivo
en la mayor parte de los deportes. La resistencia aeróbica permite al organismo mantener el soporte de oxígeno y
sangre necesario para mantener el esfuerzo a lo largo del tiempo.

CARACTERISTICAS:
-Son ejercicios aeróbicos que implican la actividad de un grupo de músculos en forma sostenida y rítmica.

-Su duración es de al menos entre 15 y 20 minutos.

-Su finalidad es poner a trabajar el aparato cardiorrespiratorio.

-Mejora la condición del corazón y de los pulmones.

-Son importantes para la pérdida de peso y la quema de grasas.

-Pueden ser realizados desde casa o en un gimnasio, igualmente se pueden hacer al aire libre.

-Implican el trabajo cardiovascular.

EJEMPLOS: Caminar, natación, ciclismo, futbol, saltos de soga, trotes


-RESISTENCIA ANAERÓBICA: es aquella en la que el organismo es capaz de soportar esfuerzos muy intensos durante una
deuda de oxígeno; es decir, que se requiere mayor cantidad de oxígeno del que el propio sistema cardiovascular puede
dar al organismo.
Durante las sesiones de entrenamiento se realizan diversos ejercicios que combinan la resistencia anaeróbica y la
aeróbica, en búsqueda de obtener de ambas los mayores beneficios para el organismo.

CARACTERISTICAS:
-Son de corta duración
- Generalmente son estáticos
- Esfuerzo intenso
- La energía proviene de los músculos

TIPOS: -
FUENTE DE ENERGIA: De acuerdo a dónde los músculos obtienen la energía para realizar el esfuerzo al que están siendo
sometidos, la resistencia anaeróbica se puede dividir en dos grupos: resistencia anaeróbica aláctica y resistencia
anaeróbica láctica
-RESISTENCIA ANAEROBICA ALACTICA: es aquella que se realiza cuando el esfuerzo está muy concentrado en ejercicios
de duración muy corta, en los cuales el organismo no tiene tiempo suficiente para producir ácido láctico y acumularlo.
Cuando la intensidad del ejercicio es muy explosiva se realizan esfuerzos inferiores a 5 segundos, en los cuales los
músculos toman la energía del trifosfato de adenosín.
Si el ejercicio se realiza entre 5 y 20 segundos, la fuente de energía se combina entre trifosfato de adenosín y
fosfocreatina, que se agota pasados los 20 segundos
-RESISTENCIA ANAEROBICA LACTICA: los músculos están sometidos durante varios segundos al esfuerzo y se acumula
el lactato. Cuando el ejercicio dura entre 20 y 45 segundos, los músculos toman la energía del glucógeno y el ácido
láctico está en sus niveles máximos.
Si el esfuerzo pasa de los 45 segundos y puede llegar a los 120 segundos, la fuente de energía continúa siendo el
glucógeno. Sin embargo, la intensidad del esfuerzo ha disminuido a un 90 % y con esta, disminuye también la fabricación
y acumulación de ácido láctico.

EJEMPLOS DE RESISTENCIA ANAEROBICA: levantamiento de pesas, abdominales, sentadillas, flexiones

También podría gustarte