Está en la página 1de 3

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA CONVENCION

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA


DIVISION DE OBRAS
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las
heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

TERMINOS DE REFERENCIA - TDR


Unidad Orgánica GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA
Actividad o proyecto “MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL DE PINTOBAMBA ISILLUYOC DEL
DISTRITO DE SANTA ANA PROVINCIA LA CONVENCION-DEPARTAMENTO DEL
CUSCO”.
Sec.Func. 051
Requerimiento

1. DENOMINACIÓN DEL SERVICIO:


SERVICIO DE DISEÑO ESTRUCTURAL DE PUENTE VEHICULAR.

2. OBJETIVO DE LA CONTRATACION:
Objetivo General: Contratación del servicio de diseño estructural para puente vehicular.

Objetivo Específico: Realizar la memoria de cálculo, diseño, modelamiento y estudios previos para el
diseño estructural de puente vehicular para su construcción en el proyecto “MEJORAMIENTO DEL
CAMINO VECINAL DE PINTOBAMBA ISILLUYOC DEL DISTRITO DE SANTA ANA PROVINCIA LA
CONVENCION-DEPARTAMENTO DEL CUSCO”.

3. FINALIDAD PÚBLICA:
El presente servicio busca contratar una persona jurídica o natural, para realizar el diseño estructural de
puente vehicular.

4. DESCRIPCION DEL SERVICIO:


Clasific. de
N° Cant. U. Med. T.G Descripción
gasto
.
SERVICI DISEÑO ESTRUCTURAL DE PUENTE VEHICULAR
01 2.6.2.3.2.6 1
O
CD (LUZ=8.50M) INCLUYE ESTUDIOS PREVIOS.

5. ACTIVIDADES
- ESTUDIOS PREVIOS:
 Estudio Topográfico: Se debe realizar el levantamiento topográfico de la zona a
intervenir para así poder elaborar un plano de ubicación, planimetría con curvas de
nivel, secciones transversales en el eje propuesto enlazado con el eje de la vía, aguas
arriba y abajo, situadas cada 10 metros; perfil longitudinal del eje del lecho del rió en
500 metros aguas arriba y abajo.

 Estudio Geológico: se realizará el estudio geotécnico con sondeos geofísicos y


perforación de pozos en los ejes de los probables emplazamientos de la infraestructura,
traducidos en perfiles geológicos con identificación de capas, espesores, tipos de
suelos, clasificación, tamaño medio de sus partículas, dureza, profundidad de ubicación
de la roca madre y todas sus características mecánicas. Igualmente deberá
incorporarse el material predominante del lecho del río, su tamaño medio, la variabilidad
del lecho del río, la cota más baja de este, sus tendencias de socavación, y finalmente
un informe en el que debe recomendarse la cota y tipo de fundación.

 Estudio Hidrológico: Este estudio debe contener por lo menos la media anual de las
precipitaciones, las crecidas máximas y mínimas, la velocidad máxima de la corriente,

www.munidelaconvencion.gob.pe Jr. Espinar N°306 – Plaza de Armas Telefax (084) 282009


(084) 282478
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA CONVENCION
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA
DIVISION DE OBRAS
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las
heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

el caudal, las variaciones climatéricas y materiales de arrastre (palizada, témpanos de


hielo, y otros).

- DISEÑO ESTRUCTURAL PARA PUENTE VEHICULAR DE CONCRETO ARMADO: Se realizará


el cálculo estructural y predimensionamiento de la subestructura y superestructura del puente
mediante el uso de hojas de cálculo y software de modelamiento, utilizando los datos obtenidos
de los estudios previos (propiedades mecánicas del suelo de fundación y caudal máximo del rio)
tomando en cuenta los datos geométricos de la vía según expediente técnico ancho de vía
4.00m y según medidas tomadas en el campo, el ancho de rio es de 5.00m (sujeto a variación de
acorde a medidas en campo y coordinación con la residencia).

6. REQUISITOS DEL PROVEEDOR:


 Ficha RUC.
 Registro Nacional de Proveedores (RNP)
 DNI.
 CCI Activo.
 Actividad económica registrada.
6.1 PERFIL RESPONSABLE DEL ESTUDIO
- Ingeniero Civil Colegiado y habilitado con un mínimo de dos (02) años de experiencia general a
partir de la colegiatura.
- La empresa responsable de prestar el servicio deberá acreditar la ejecución de 02 servicios de
DISEÑO ESTRUCTURAL DE PUENTES, las cuales serán acreditadas mediante contratos y/o
ordenes de servicios.
- Las conclusiones y recomendaciones, deberán reflejar el trabajo realizado y las opciones o
alternativas técnicas que se requieran para el diseño requerido.

7. PRODUCTO A ENTREGAR:
- Informe técnico de los estudios previos (con firma del profesional responsable, 02 ejemplares impreso
encuadernados y digital)

 Estudio topográfico (incluye memoria descriptiva, planos y registro fotográfico)

 Estudio geológico (incluye memoria descriptiva, hoja de cálculo y registro fotográfico)

 Estudio hidrológico. (incluye memoria descriptiva, hoja de cálculo y registro fotográfico)

- Informe técnico del diseño (con firma del profesional responsable, 02 ejemplares impreso encuadernados
y digital)

 Memoria descriptiva del diseño planteado.

 Especificaciones Técnicas.

 Memoria de cálculo estructural.

 Planos de ubicación, estructuras, detalles de estructuras y arquitectura.

 Hoja de metrados según la propuesta planteada.

 Hoja de presupuesto

 Registro fotográfico.

www.munidelaconvencion.gob.pe Jr. Espinar N°306 – Plaza de Armas Telefax (084) 282009


(084) 282478
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA CONVENCION
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA
DIVISION DE OBRAS
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las
heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

- Todos los reportes fotográficos y registros generados por la prestación de los servicios contratados,
deberán presentarse en el idioma español, escritos en hojas originales tamaño carta con las razones
sociales tanto de “LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA CONVENCION” como de “EL
PRESTADOR DEL SERVICIO”. Una vez que “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” vaya terminando
etapas del estudio y/o proyecto contratado, deberá enviar una copia de estos trabajos al residente de
obra” para su revisión, las cuales no serán considerados como entrega definitiva, sino hasta que hayan
quedado satisfechas en su totalidad las observaciones realizadas por parte de la residencia e
inspección de obra.
- Deberá presentar por Mesa de Partes dirigido al Gerente de Infraestructura.
8. PLAZO DE EJECUCION DEL SERVICIO
El plazo de ejecución del servicio de 10 días calendarios, contabilizados a partir del día siguiente de la
notificación de la orden de servicio o de la suscripción del contrato

9. LUGAR DE PRESTACION.
El servicio se realizará en las inmediaciones de la obra “MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL DE
PINTOBAMBA ISILLUYOC DEL DISTRITO DE SANTA ANA PROVINCIA LA CONVENCION-
DEPARTAMENTO DEL CUSCO”.

 SECTOR : CARRETERA PINTOBAMBA - ISILLUYOC


 DISTRITO : SANTA ANA
 PROVINCIA : LA CONVENCIÓN
 DEPARTAMENTO : CUSCO.
TRAMO DISTANCIA TIPO DE CAMINOS

PINTOBAMBA - ISILLUYOC 1 km Asfalto – trocha carrózale

10. FORMA DE PAGO


La forma de pago será única, previa presentación de informe, conforme se haya cumplido con los
resultados solicitados, cumpliéndose la verificación y aceptación de los servicios, así como los entregables
de conformidad con el ingeniero residente e inspector de obra

11. CONFORMIDAD DEL SERVICIO.


El residente de obra emitirá el informe de conformidad con el visto bueno del inspector de obra, el mismo
que será otorgada una vez culmine el servicio prestado.

12. PENALIDADES.
De acuerdo a lo establecido en la directiva N°002-2024-GM -MPLC, " NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA LA CONTRATACION DE BIENES, SERVICIOS Y CONSULTORIAS CUYOS MONTOS SEAN
IGUALES O INFERIORES A OCHO(8) UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (UIT) EN LA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA CONVENCION", aprobado según resolución N° 014- 2024-GM-
MPLC.

13. CONFIDENCIALIDAD.
Quedan prohibidos de divulgar cualquier información de la Municipalidad, a la que tengan acceso en el
marco de la presente contratación.

www.munidelaconvencion.gob.pe Jr. Espinar N°306 – Plaza de Armas Telefax (084) 282009


(084) 282478

También podría gustarte