Está en la página 1de 5

11.

Tortillas de harina
Aunque las tortillas de harina empaquetadas pueden encontrarse en
casi todas las casas, no las encontrarás entre las recomendaciones
de los nutriólogos. Este producto tan consumido tiene el 10% del
valor diario recomendado de sodio por pieza, pero aporta 0 gramos
de fibra.
Tortillas de harina ©Olga Dubravina/Shutterstock.com

Entre los ingredientes de las tortillas de harina empaquetadas se


encuentran el peróxido de calcio, que puede causar problemas
pulmonares a largo plazo, y el sulfato de aluminio, que puede llegar
a causar daños al sistema nervioso central.

12. Salsa picante


No cabe duda de que este tipo de salsa picante es una de las más
populares que existen. Por su sabor versátil, puede usarse en una
infinidad de platillos, desde botanas sencillas hasta comidas más
elaboradas.
Salsa Valentina @ellespain / Pinterest.com

Pero aunque el picor de esta salsa sea lo más atractivo, también


puede dañar nuestro estómago y ocasionar gastritis. Lo más
sensato quizás sea consumir este producto con moderación, y
tomando en cuenta los efectos que puede tener en nuestra salud.
13. Pan blanco en rebanadas
El pan blanco en rebanadas es esencial para hacer almuerzos
prácticos para llevar a la escuela y la oficina. Pero una de las
razones por las que este producto se consume con tanta frecuencia,
es que puede llegar a ser adictivo.
Pan Blanco en rebanadas

Esto se debe a que contiene azúcar, que ayuda en el proceso de


fermentación del pan. Además, el pan blanco en rebanadas tiene
grasa y sal que, en exceso, pueden perjudicar la salud, pero no
tiene mucha fibra, o sea que difícilmente te dará saciedad.

14. Tortitas
Aunque son uno de los desayunos favoritos de niños y adultos, las
tortitas no son particularmente saludables. Para empezar, suelen
tener altas cantidades de sal y conservadores que deben evitarse
en una dieta balanceada.
Tortitas @mdzol / Pinterest.co

Además, suelen contener grasas trans, que aumentan el riesgo de


enfermedades cardiovasculares. Algunas de ellas también tienen
aceite de soya parcialmente hidrogenado, que no es de las grasas
más saludables que existen.

15. Barritas
Las barritas rellenas de mermelada son deliciosas, pero no deben
consumirse con mucha frecuencia. Este postre suave y crujiente al
mismo tiempo contiene jarabe de maíz de alta fructosa en una
cantidad mayor al valor diario recomendado para un niño.
Barritas rellenas de mermelada @asegura707/T

Otro de sus ingredientes nocivos es el colorante que le da el color


rojo vivo a la mermelada. Algunos de los componentes asociados a
esta sustancia pueden influir en el comportamiento de los menores,
contribuyendo a que desarrollen hiperactividad y déficit de atención.

16. Chicle

Muchas marcas de chicle se promocionan haciendo gala de sus


supuestos beneficios. Algunas prometen un aliento fresco, e incluso
dientes más blancos y limpios. Sin embargo, hay varios problemas
bucales que se asocian al consumo de este producto.

Chicle @hazielemanuel81 / Pinterest.com

Algunos chicles pueden llegar a ocasionar problemas como dolor


estomacal, diarrea y dolor en la mandíbula. Aparte de eso, también
se han llegado a reportar casos de niños que han sufrido asfixia tras
hacer un mal uso de los chicles.
17. Cereal de arroz inflado cubierto de
chocolate
El cereal de arroz inflado suele anunciarse como una gran opción
para que los más pequeños desayunen. Lo que no se anuncia, por
supuesto, es que son uno de los cereales más dañinos en el
mercado.

Una sola porción de este cereal aporta entre el 55 y el 73% del total
de azúcar recomendado para los niños en un día. Además, el cereal
de arroz inflado también tiene colorantes asociados con el desarrollo
de hiperactividad y déficit de atención.

18. Queso “petit-suisse” para niños


A pesar de que el queso petit-suisse promete ayudar a los niños a
crecer sanos y fuertes, la verdad es muy distinta. Este producto está
compuesto en gran parte por azúcar, grasa y colorantes, y su
consumo excesivo implica varios riesgos a la salud.
Qu

Entre ellos, están la diabetes, los problemas metabólicos y


cardíacos, y la obesidad. Por si fuera poco, el exceso de grasa que
el este queso contiene puede llegar a ser cancerígena. No hay lugar
a dudas de que este queso está lejos de ser el alimento ideal para
los más pequeños.
19. Palomitas de maíz
Las palomitas de maíz naturales pueden ser una botana rica y
saludable. Tristemente, las que se venden ya hechas en el
supermercado son casi lo opuesto. Las palomitas de caramelo
pueden llegar a ser increíblemente altas en azúcar y grasas.
Palomitas de maíz @Backgroundy / Shutterstock.com

Una bolsa de tan solo 20 gramos de palomitas de caramelo puede


contener 12.8 cucharadas de azúcar y hasta 564 calorías. No hay
duda de que preparar esta botana en casa es mucho mejor opción
que comprarla.

20. Queso de untar


El queso para untar es tan versátil que puede prepararse en una
infinidad de platillos, desde ensaladas, hasta postres. Pero aunque
este producto tenga la apariencia de ser ligero y saludable, esto no
es del todo cierto.
Queso de untar @felina288 / Pinterest.com

De los ingredientes que contiene, apenas un par de ellos son de


origen natural. Los demás son conservadores y estabilizadores.
Este producto, además, es alto en grasas saturadas, que se han

asociado a diversos problemas de salud incluyendo cáncer y


aterosclerosis.

También podría gustarte