Está en la página 1de 8

Paz a ustedes amada iglesia de Dios

Quiero contarles una anécdota , en mi juventud por la gracia de Dios tuve la oportunidad de
tomarme unas vacaciones en Europa, y algo que me llamo son las rigurosas medidas de seguridad
que hay en los aeropuertos . No me quejo, sin lugar a duda es algo bueno y necesario ;

Hay guardias de seguridad por todos lados, cada pasajero tiene que pasar por una línea de
revisión; muchos de ustedes conocen el protocolo , Es por eso que al viajar en avión es necesario
llegar como mínimo 3 horas de anticipación;es mucho el tiempo que se toma al pasar por la línea
de revisión.

En ese viaje que realice , me paso algo que nunca me había pasado , quiero pensar que es por
que es aeropuerto internacional

Al formarnos en la linea de revisión , note que había un guardia con un perro olfateador , y lógico
olfateaba todo lo que pasaba por esa línea de seguridad, sin pedirme permiso; el guardia y sacó
un bote de gel, me parece que un desodorante que había empacado y me informó que no podía
viajar con eso y lo tiró.

Yo, sin cuestionarlo simplemente le di las gracias y continuamos con la revisión,

No obstante, esto me llamó mucha la atención al considerar lo rigurosas que son sus medidas de
seguridad.

Y por cierto, al investigar un poco más al respecto , me di cuenta de que hay muchas cosas que
para nosotros pueden parecer insignificantes, sin embargo, no se permiten en los aviones
comerciales .

Incluso, las prohibiciones son aún más estrictas cuando se tratan de vuelos internacionales y me
dí cuenta, que una de las cosas que con mucha frecuencia son confiscadas en los aeropuertos son
semillas, si hermanos semillas

En los viajes internacionales, existen muchas restricciones de productos agrícolas y es por eso que
cada persona que viaja de otro país de america al Europa o donde quieras que viajes tiene que
presentar una declaración de cada fruta, vegetal, legumbre o semilla que lleve consigo .

Para que la aduana europea pueda determinar si tales productos son permitidos en territorio
mexicano , de otra manera tendrán que ser desechados.

Algo tan insignificante como una semilla puede producir grandes problemas al tratar de entrar en
otro país. Para muchos esto es una exageración , nunca faltan aquellos que siempre tratan de
discutir con los agentes de seguridad, que solamente están haciendo su trabajo.

Sin embargo, al considerar el potencial que conlleva una pequeña semilla , entonces podemos
entender porque existen restricciones tan rigurosas.

Una semilla de una planta prohibida de otro país tiene el potencial de afectar considerablemente
la fauna y el ecosistema de esta nación .

Este es el increíble y asombroso potencial de una diminuta semilla, que es capaz de crecer y
multiplicarse.
Parabola del grano de mostaza

Mateo 13:31-33

31 “Otra parábola les refirió, diciendo: El reino de los cielos es semejante al


grano de mostaza, que un hombre tomó y sembró en su campo;

32 el cual a la verdad es la más pequeña de todas las semillas; pero cuando


ha crecido, es la mayor de las hortalizas, y se hace árbol, de tal manera que
vienen las aves del cielo y hacen nidos en sus ramas.

33 Otra parábola les dijo: El reino de los cielos es semejante a la levadura que
tomó una mujer, y escondió en tres medidas de harina, hasta que todo fue
leudado.”

Marcos 4:30-32

30 “Decía también: ¿A qué haremos semejante el reino de Dios, o con qué


parábola lo compararemos?

31 Es como el grano de mostaza, que cuando se siembra en tierra, es la más


pequeña de todas las semillas que hay en la tierra;

32 pero después de sembrado, crece, y se hace la mayor de todas las


hortalizas, y echa grandes ramas, de tal manera que las aves del cielo pueden
morar bajo su sombra.

33 Con muchas parábolas como estas les hablaba la palabra, conforme a lo


que podían oír.

34 Y sin parábolas no les hablaba; aunque a sus discípulos en particular les


declaraba todo.”

Lucas 13:18-21

18 “Y dijo: ¿A qué es semejante el reino de Dios, y con qué lo compararé?


19 Es semejante al grano de mostaza, que un hombre tomó y sembró en su
huerto; y creció, y se hizo árbol grande, y las aves del cielo anidaron en sus
ramas.

20 Y volvió a decir: ¿A qué compararé el reino de Dios?

21 Es semejante a la levadura, que una mujer tomó y escondió en tres


medidas de harina, hasta que todo hubo fermentado.”

En el versículo 31 de Mateo 13 nos dice que el reino de los cielos es semejante


al grano o a una semilla de mostaza que un hombre tomó y este mismo
hombre la siembra en su propio campo pero al tomar esta semilla no nos dice
simplemente que va y la siembra sino la toma y podríamos nosotros ver que
cuando nosotros estamos a punto de tomar la Palabra o tomar el Evangelio
nos debería de causar algo en nuestras vidas. Por ejemplo, en la vida de un
sembrador una semilla es importante, un costal de granos es importante. De
ahí depende lo que ellos van a van a comer y van a vivir y quizás van a tener
que tomar todo lo que ellos cosechan para una larga temporada y meterlo en
un granero y sin duda esta semilla representaba mucho y para nosotros de la
misma manera el Evangelio debe de representar mucho. La primera cosa que
quiero que notemos es que esta semilla representa la Palabra o el Evangelio.

1. El Evangelio debe de ser Estimado

El Evangelio tiene que ser apreciado. Cuando nosotros lo tomamos en nuestra


mano y vemos su poder y vemos lo que hace nuestra vida no solamente lo
debemos de tomar e ignorarlo sino debemos de tomarlo y hacer algo con el
Evangelio.

A. Hay que recibirlo

Para poder estimar el evangelio primero hay que recibirlo. Dice Juan 1:12 “Mas
a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad
de ser hechos hijos de Dios;” Para que una semilla pueda ser estimada
primero tiene que ser sembrada, cultivada, ha crecido, ha dado fruto y
entonces de este fruto toma la semilla. No iban a Home Depot y la compraban,
en los días de Jesús tenían que extraerla de los mismos frutos y así veían de
donde estaba saliendo esa semilla, lo que representaba, ejemplo de mi abuelo
cuando sembraba maíz en Oaxaca, cuidaban el maíz, para que se pudiera
sembrar la síguente temporada , ósea el siguiente año,y no era cualquier maíz
me platicaba mi para que eran el mejor maíz de la cosecha, y por eso alguien
lo podía apreciar ¿aprecias tú el Evangelio? ¿lo valoras? ¿te das cuenta de la
importancia y el precio que pagó Jesús en la cruz del Calvario para que
nosotros ahora tengamos el Evangelio? Alguien que no ha recibido el Evangelio
no lo puede tomar y apreciar y decir que ama a Cristo por lo que él ha hecho
en su vida.

B. Hay que reconocer su poder

Hay que reconocer lo que ha hecho en mi vida, reconocer aún sus beneficios.
Salmos 68:19 dice, “Bendito el Señor; cada día nos colma de beneficios El Dios
de nuestra salvación.” Cuando nosotros conocemos que hay algo que nos
ayuda y sus beneficios vamos y le decimos a la gente. Quizás tomaste una
medicina, una planta, un té de algo y si te ayudó vas y se lo cuentas a alguien,
lo compartes porque te fue de ayuda y te fue de beneficio.

El Evangelio tiene poder. El Evangelio nos ha salvado, Cristo ha muerto en la


cruz del Calvario por nosotros y eso tiene muchos beneficios. ¿Recuerdas en
dónde estabas? ¿recuerdas tu vida antes de haber tenido el Evangelio? ¿cómo
estaba tu matrimonio antes de que Cristo viniera a tu vida? ¿recuerdas que
ibas rumbo a una muerte eterna? Es el poder del Evangelio el que cambia. El
Evangelio tiene beneficios. Cada día Dios me da beneficios.

En Salmos 103:2-3

dice “Bendice, alma mía, a Jehová,Y bendiga todo mi ser su santo nombre.
Bendice, alma mía, a Jehová, y no olvides ninguno de sus beneficios.”

Todo lo que él ha hecho por mí, lo que él ha dado por mí, en donde ahora
estoy, yo estaba en el lodo cenagoso y me ha puesto en una roca y ese es un
beneficio. Si viene alguien y me critica y me ofende no importa porque los
beneficios de Dios son mayores, por eso dice “Bendice alma mía a
Jehová” tenemos que bendecir el nombre de Jehová,
C. Hay que amarlo

Hay que amar el Evangelio y al dador del Evangelio pero si yo no amo a Jesús
¿cómo voy a compartir de Jesús? Tengo que amarlo.. Tenemos que amar lo
que Cristo ha hecho por nosotros ….Amar lo que él ha hecho por mí, por eso el
sembrador al tomar la semilla primero tenía que recibirla, tenía que apreciarla
y ver el valor de esa semilla y tenía que amarla y ver que esta semilla podía
hacer tantas cosas por él y por otros. Dice la palabra de Dios “porque no me
avergüenzo de el Evangelio” no nos avergoncemos del Evangelio. No te
avergüences de Cristo. Ama a Cristo y si lo amas no te vas a avergonzar, lo vas
a compartir, vas a hablar a alguien de Cristo, no vas a tener temor de salir con
tu Biblia y decir “Sí, yo amo a Cristo.” Tenemos que amar a Cristo más en este
año.

2. El Evangelio tiene que ser Esparcido

Vemos que el Evangelio es esparcido, es sembrado. Dice que este hombre


tomó la semilla y después dice que la sembró en su campo, fue a su propio
campo y la sembró y nosotros tenemos una gran responsabilidad para llevar
el Evangelio y para esparcir y sembrar el Evangelio hay que hacer tres cosas

A. Tenemos que ir al campo

No nos podemos quedar sentados, tenemos que ir al campo.

Marcos 6:55

“Y recorriendo toda la tierra de alrededor, comenzaron a traer de todas


partes enfermos en lechos, a donde oían que estaba. Y dondequiera que
entraba, en aldeas, ciudades o campos, ponían en las calles a los que estaban
enfermos, y le rogaban que les dejase tocar siquiera el borde de su manto; y
todos los que le tocaban quedaban sanos.”

Jesús no vino y se quedó sentado en un trono, en un palacio diciendo “Yo no


voy a salir al sol del día, no me voy a ensuciar mis pies con el polvo. Yo soy el
rey.” Sino que él salió hasta donde estaba la gente y tal vez pienses “ay Pastor,
pero este sábado va a ser mucho frío, va a hacer mucho calor, va a estar
lloviendo” pero tenemos el ejemplo del Señor Jesús. El salió a todas partes a
llevar el Evangelio, a predicar la Palabra y dice la Biblia que iba a ciudades y
campos, sanaba a los que estaban enfermos ¡Gloria a Cristo¡¡
B. Tenemos que arar la tierra

No solamente voy a ir al campo y ya. Tengo que escarbar un poquito y cuando


vamos a ganar almas tenemos que insistir un poquito más. No solamente
decirle a la señora “¿Verdad que no quiere escucharme? ¿Verdad que está muy
ocupada? huele que está haciendo frijoles y no tiene tiempo.” Hay que
insistirles. No es bonito escarbar, en algunos lugares va a haber unos terrones
de tierra que tenemos que romper y tenemos que hacer el hoyo y tenemos
que hacer el surco pero tenemos que ir y tenemos que arar la tierra.

1 Corintios 9:7- 10 dice

“¿Quién fue jamás soldado a sus propias expensas? ¿Quién planta viña y no
come de su fruto? ¿O quién apacienta el rebaño y no toma de la leche del
rebaño? ¿Digo esto sólo como hombre? ¿No dice esto también la ley? Porque
en la ley de Moisés está escrito: No pondrás bozal al buey que trilla. ¿Tiene
Dios cuidado de los bueyes, o lo dice enteramente por nosotros? Pues por
nosotros se escribió; porque con esperanza debe arar el que ara, y el que
trilla, con esperanza de recibir del fruto.”

y el que ara no dice: Estoy perdiendo el tiempo ¿qué estoy haciendo aquí? está
haciendo mucho calor, me enviaron y esto es en balde y mira cómo está la
tierra y no hay nubes” No, sino que eI que va y ara, ara con esperanza. No
salgas a ganar almas sin esperanza, no salgas con un corazón lleno de
incredulidad. No digas que que no vas a encontrar a nadie. Hay lugares en
donde uno no puede predicar. Hay lugares en donde uno desearía tocar
puertas y no se puede hacer pero tú y yo lo podemos hacer aquí en México.
Aquí Podemos ir, tocar e insistir dice la Biblia “porque con esperanza debe arar
el que ara y el que trilla con esperanza de recibir del fruto” tenemos que
tomar la semilla y admirarla tenemos la oportunidad de ir y arar la tierra.

C. Tenemos que sembrar la Semilla

El sembrador va a la tierra, ara la tierra y siembra la semilla. Tenemos que


sembrar la semilla. Recuerdo que iba con mi abuelo a sembradíos e íbamos
sembrando la semilla y la tapabamos con la tierra. Y nosotros tenemos que ir
al campo y arar, sembrar la semilla.

Efesios 3:17 dice “para que habite Cristo por la fe en vuestros corazones, a fin
de que, arraigados y cimentados en amor,”
esta palabra arraigados nos habla acerca de que algo ha sido sembrado y
ahora ha echado raíz y cuando nosotros recibimos a Cristo y ahora, a través de
la fe estamos arraigados en él, arraigados y cimentados en amor y debemos
nosotros de ir y sembrar la semilla con esperanza, no solamente dejarla ahí
sino enseñarles que guarden todas las cosas porque ese es el Evangelio. El
Evangelio no solamente es llevar la semilla, tenemos que enseñarles que
guarden todas las cosas.

3. El Evangelio tiene que ser Extendido

En Mateo dice que esta semilla es la más pequeña de todas las semillas pero
cuando ha crecido es la mayor de las hortalizas y se hace árbol de tal manera
que vienen las aves del cielo y hacen nidos en sus ramas. Esta semilla tan
pequeña puede crear algo tan grande y gigantesco. ¿Quién pudiera decir que
que de una semilla puede crecer una planta o un árbol tan grande? En Estados
Unidos hay árboles que crecen por lo menos cincuenta, sesenta, setenta
metros. El Evangelio se tiene que multiplicar, se tiene que esparcir y ese es el
poder del Evangelio que con una pequeña semilla,

A. El Crecimiento lo da Dios

Dice 1 Corintios 3:6-7

“Yo planté, Apolos regó; pero el crecimiento lo ha dado Dios. Así que ni el que
planta es algo, ni el que riega, sino Dios, que da el crecimiento.”

Dios es quien ha dado el crecimiento en tu vida. Cuando no hay crecimiento en


tu vida es porque tú se lo impides, cuando no crecemos en nuestra vida
espiritual no es porque Dios no puede sino porque no queremos. El
crecimiento lo da Dios pero tú tienes que decirle a Dios que eres barro en sus
manos. Lo único que nosotros hacemos son errores y metemos la pata, nos
equivocamos pero dice

v7 “ni el que planta es algo, ni el que riega es algo, sino Dios, que da el
crecimiento.” El más importante en esto es Dios. Versículo 8 dice “ Y el que
planta y el que riega son una misma cosa; aunque cada uno recibirá su
recompensa conforme a su labor.”

Debe de haber labor. Debe de haber trabajo. No hay recompensa sin labor, no
hay recompensa sin trabajo.
B. Crece de Manera Sobrenatural

Una planta es algo sobrenatural. El crecimiento de un bebé es algo


sobrenatural, el cómo se multiplican las células y se dividen de dos a cuatro y
de cuatro, ocho y de repente ya no eran más células sino salen unos ojos, una
nariz y una boca y de todo esto, ¿quien le enseñó a esta planta como debía de
sacar la hoja y no se equivocó de hoja? todo eso lo ha creado Dios crece de
una manera sobrenatural y cuando llevamos la palabra y la sembramos. El
crecimiento lo da Dios y ese crecimiento es algo sobrenatural. Lo que Dios
hace en la vida de esa persona es algo sobrenatural. La salvación es algo
sobrenatural. La vida eterna es algo sobrenatural y algo sobrenatural no
puede ser explicado.

C. Nosotros simplemente disfrutamos su grandeza

El que siembra espera unos cuantos meses y quizás años y crece ese árbol.
Ese hombre simplemente va a disfrutar de su grandeza y de sus frutos, de su
trabajo, de lo que ha causado, ¿Cuánto se lleva un sembrador para salir, arar y
sembrar? Quizás un día, dos días, una semana, pero después todo lo demás
pasan semanas, meses y todo eso lo hace Dios.

Tú y yo tenemos la oportunidad de ir llevar la palabra y el reino de los cielos es


así de algo tan pequeño puede causar algo tan grande, tan grande en nuestra
propia vida que es su gracia y tan grande en la vida de este mundo porque
más y más están siendo salvos y dice Apocalipsis y vi a grandes y pequeños,
millones y millones cantando delante del cordero. ¿Cuantos empezaron
empezaron? dos, Adán y Eva y ¿cuantos terminaron terminaron? millones de
millones, ese es el reino de los cielos

También podría gustarte