Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Desarrollo de la doctrina
No es lo mismo cambio que desarrollo. El dogma no puede cambiar porque
algo profesado como verdadero no puede después ser falso. Pero sí hay un
desarrollo, con el tiempo, en el entendimiento de los dogmas. Los Apóstoles
no comprendieron desde el primer momento todo el significado de lo que
Jesús les enseñaba. Igualmente, la Iglesia no comprendió desde el principio
toda la profundidad contenida en la revelación divina. Es por eso que Jesús
prometió el Espíritu Santo que estará con la Iglesia siempre y enseñará
toda la verdad. Así, a través de los siglos, la Iglesia va adquiriendo mayor
claridad sobre las verdades reveladas que ya estaban desde el principio en las
Sagradas Escrituras y en la Tradición.
Concilio Vaticano II: “Eligió (Dios) al Pueblo de Israel, con quien estableció un
pacto, y a quien instruyó gradualmente manifestándole así mismo sus divinos
designios a través de su historia.” (Lumen Gentes II, 9.)
Ejemplo: La doctrina "No hay salvación fuera de la Iglesia" contiene una verdad
fundamental: La Iglesia es absolutamente necesaria para la salvación. Por
medio de la Iglesia que es el Cuerpo de Cristo, Dios canaliza su gracia al
mundo. Toda salvación viene por la Iglesia de Cristo, fuera de esta gracia
no hay esperanza de vida eterna. Esta verdad ha sido entendida en
diferentes maneras a través de la historia de la cristiandad. Ha habido un
desarrollo de entendimiento y sin embargo la doctrina en su esencia
permanece intacta.