Está en la página 1de 1

El 20 de octubre de 2023 se publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto que

introduce importantes cambios para permitir la realización de asambleas y sesiones de


manera virtual. El Senado de la República aprobó un Dictamen que contiene una Minuta
para reformar la Ley General de Sociedades Mercantiles, con el fin de facilitar a sociedades
anónimas y de responsabilidad limitada la celebración de sus asambleas y sesiones de
forma virtual. La reforma busca modernizar el marco legal y abordar los desafíos surgidos
durante la pandemia que dificultaron las reuniones presenciales. Se sugiere que las
asambleas remotas se graben y conserven para mitigar riesgos en caso de conflictos futuros.

El comunicado/memo para los Clientes:

Estimados lectores,

Nos complace informarles que el pasado 20 de octubre se publicó en el Diario Oficial de la


Federación un decreto que introduce cambios significativos para permitir la realización de
asambleas y sesiones de manera virtual. Este decreto, derivado de una reforma a la Ley
General de Sociedades Mercantiles, tiene como objetivo modernizar el marco legal y
facilitar a las sociedades anónimas y de responsabilidad limitada la celebración de sus
respectivas Asambleas de manera remota.

La reforma busca abordar los desafíos surgidos durante la pandemia (COVID-19) que
dificultaron las reuniones presenciales, permitiendo a los accionistas y socios celebrar
asambleas virtuales siempre que se cumplan ciertos requisitos establecidos en los estatutos.
Se sugiere que las asambleas remotas se graben y conserven para mitigar riesgos en caso de
conflictos futuros.

Entre los temas abordados por la reforma se encuentran las asambleas virtuales, la
convocatoria a las Asambleas, la participación de los asistentes, la acreditación de la
identidad y el voto, así como la generación de evidencia adecuada. Es fundamental que las
Sociedades adapten sus estatutos sociales para cumplir con las nuevas regulaciones.

En Bastida Buro Legal contamos con un equipo de expertos que puede brindar
asesoramiento detallado sobre cómo adoptar correctamente esta reforma y las implicaciones
que puedan derivar de su implementación. No duden en contactarnos para más información.

Atentamente,
Federico Paulsen Moral

También podría gustarte