Está en la página 1de 21

BANCO DE PREGUNTAS DE HISTORIA MILITAR II

1. El rescate de CABANATUAN fue una operación realizada por tropas especiales


de los EEUU, para rescatar prisioneros de guerra aliados en las Filipinas, en
1945. ¿Qué tipo de operación táctica ejecutaron los Aliados? (Marque con una
“X” la opción correcta).

( ) Ofensiva Inusual.
( X ) Infiltración.
( ) Incursión diurna mediante asalto aéreo.
( ) Maniobra por líneas interiores.

2. El Plan Aliado en CABANATUAN tenía tres Elementos que se apoyaban


mutuamente. Identifique cuáles eran esas TRES FUERZAS. (Marque las
opciones correctas).

( X ) Fuerza de Ataque.
( ) Fuerza de Inteligencia
( X ) Fuerza de Apoyo.
( ) Fuerza de Apoyo de Fuego.
( X ) Fuerza de Seguridad.

3. La operación MARKET GARDEN fue una operación aerotransportada y terrestre,


impulsada por Montgomery, y que buscaba finalizar la guerra antes de la Navidad.
Seleccione la tarea clave principal del XXX CE en esta operación (Marque la
opción correcta).

( ) Sincronizar las operaciones con las fuerzas terrestres de la 1ra Div


Britanica -1ra Brig Polaca.
( X ) Alcanzar el puente Arnhem en el tiempo previsto (aproximadamente en 3
días).
( ) Asegurar el abastecimiento de clase I y material de moto mecanización.

4. ¿Qué tipo de Maniobra ejecutaron los Aliados en MARKET GARDEN? (Marque la


opción correcta).

( ) Maniobra por líneas interiores – Envolvimiento.


( ) Maniobra por líneas exteriores – Penetración.
( X ) Maniobra por líneas interiores - Envolvimiento vertical / Penetración.
( ) Maniobra por líneas exteriores - Envolvimiento vertical / Desbordamiento.
5. Relacione cada Unidad de Maniobra Aliada con sus objetivos (Coloque del 1 al 3
en el cuadro de objetivos según corresponda).
UNIDADES OBJETIVOS
( 2 ) Camino entre GRAVE – NIJMEJEN
(1) 101ª Div. Aerotransportada
(Puente Rio Waal)
(2) 82ª Div. Aerotransportada ( 3 ) NIJMEGEN – ARNHEN (Puente Rio Rin)
(3) 1ª Div. Aerotransportada ( 1 ) EINDHOVEN – GRAVE (Canales y
británica cruces fluviales)

6. MARKET GARDEN es considerada una victoria táctica de Alemania y la mayor


catástrofe de las fuerzas estadounidenses y británicas. Determine cuál fue la
causa principal de la derrota. (Marque la opción correcta).

( ) Los aliados establecieron el cerco en la línea Sigfrido por tiempo


insuficiente.
( ) Los aliados determinaron erróneamente las zonas de lanzamientos de
paracaidistas.
( x ) Los aliados fracasaron en la reunión rápida y no mantener la cabeza de
puente sobre el rin en Arhens, lo que originó la derrota de sus fuerzas.
( ) Los aliados tenían un mando único y centralizado a nivel estratégico, lo
que dificultó la iniciativa de los mandos subordinados.

7. La operación ROSARIO ejecutada por una Fuerza de Desembarco integrada por


Comandos Anfibios, y personal del Ejército Argentino, permitió la recuperación de
las Islas Malvinas y fue el desencadenante inmediato de los conflictos bélicos de
1982 ¿Cuáles fueron los supuestos sobre los cuales se basaron los planes
argentinos? (Marque la o las opciones correctas).

( X ) EEUU apoyaría las acciones argentinas o seria neutral.


( ) PERÚ apoyaría las acciones argentinas.
( X ) GRAN BRETAÑA seria disuadida y negociaría una solución.
( ) CHILE apoyaría las acciones británicas.

8. ¿Cuál fue el factor determinante que más limito el desarrollo del Plan Argentino
en la Operación ROSARIO? (Marque la opción correcta)

( ) Ejecutar una acción ofensiva simultánea y sorpresiva debiendo contar con


una PCR suficiente que permita el éxito inmediato de la Operación.
( X ) Evitar daños a las personas y a las instalaciones civiles.
( ) Redacción de Planes de Alternativa.
( ) Ataque simultáneo, antes de las primeras luces sobre los siguientes
Objetivos: Cuartel de Royal Marines, Aeropuerto y Puerto Argentino.

9. ¿Qué tipo de operación táctica ejecutó la Fuerza de desembarco Argentina?


(Marque la opción correcta).

( ) Ofensiva Anfibia.
( X ) Maniobra ofensiva de Infiltración (diurna-nocturna)
( ) Incursión.
( ) Ofensiva Inusual.

10. La invasión a Francia de 1940 rompió con los parámetros tradicionales de la


guerra en ese período. La aparición de la Blitzkrieg fue una táctica totalmente
novedosa que rápidamente comenzaría a dar sus frutos ¿Qué tipo de Maniobra
(Nivel Componente Terrestre) ejecutaron los alemanes en la Invasión a Francia?
(Marque la opción correcta).

( X ) Maniobra por líneas exteriores – Maniobra Frontal.


( ) Maniobra por líneas interiores – Maniobra Frontal.
( ) Maniobra por líneas exteriores – Maniobra Envolvente.
( ) Maniobra por líneas interiores – Maniobra Envolvente.

11. ¿Cuál fue el desdoblamiento estratégico operacional de los Alemanes en la


invasión a Francia? (Marque la opción correcta).

( ) Tres DDEEOO: Dos DDEEOO secundarias para fijar a los Aliados y una
DEO principal para penetrar el dispositivo enemigo y conquistar un
objetivo en la profundidad del dispositivo.
( ) Tres DDEEOO: Dos DDEEOO secundarias, una para fijar la masa de las
tropas enemigas y otra para atraer fuerzas; y una DEO principal para
penetrar el dispositivo enemigo y conquistar un objetivo en la profundidad
del dispositivo.
( ) Tres DDEEOO: Dos DDEEOO secundarias, una para fijar tropas
enemigas y otra para atraer la masa de las fuerzas; y una DEO principal
para penetrar el dispositivo enemigo y conquistar un objetivo en la
profundidad del dispositivo.
( X ) Tres DDEEOO: Dos DDEEOO secundarias, una para fijar tropas
enemigas y otra para atraer la masa de las fuerzas; y una DEO principal
para penetrar el dispositivo enemigo, conquistar Paris y facilitar la
destrucción del enemigo.
12. De acuerdo al enfoque del Diseño operacional presentado por la cátedra,
identifique el Centro de Gravedad, Objetivo y el Punto decisivo número 9 de los
Aliados. (Complete sobre la línea de puntos)

a. CDG: ___________________________________________________
GRUPO EJERCITO 1 FEB
b. OBJETIVO: ______________________________________________
CONQUISTAR PARIS

c. PD 9: ___________________________________________________
DESTRUCCION DE LA FT CERCANA

13. En la Operación Market Garden la intención del comandante supremo aliado:


(Marque la opción correcta).
a. ( X ) terminar la guerra en la navidad de 1944
b. ( ) terminar la guerra en febrero de 1945
c. ( ) terminar la guerra destruyendo el Ejército alemán en Berlín en marzo de
1945
d. ( ) terminar la guerra atacando todo el frente de la Línea Sigfrido, ocupar
Berlín, capturar Hitler y destruir las FFAA alemanas en 1945
14. ¿Cuál fue el orden cronológico de los antecedentes para la invasión a Francia?
(Marque la opción correcta).

A.
 1919: Inicia militarización alemana
 1934: Tratado de Versalles
 1935: Fallece Hindenburg / Asume Hitler
 1936-1939: Recuperación/Anexión de tierras (Renania, Austria, Sudetes,
Checoslovaquia)
 1939: Pacto no agresión Alemania-Rusia / Invasión a Polonia

B.
X  1919: Tratado de Versalles
 1934: Fallece Hindenburg/Asume Hitler
 1935: Inicia militarización alemana
 1936-1939: Recuperación/Anexión de tierras (Renania, Austria, Sudetes,
Checoslovaquia)
 1939: Pacto no agresión Alemania-Rusia/Invasión a Polonia

C.  1919: Pacto no agresión Alemania-Rusia/Invasión a Polonia


 1934: Recuperación/Anexión de tierras
( Renania , Austria ,Sudetes ,Checoslovaquia)
 1935: Fallece Hindenburg/Asume Hitler
 1936-1939: Inicia militarización alemana
 1939: Tratado de Versalles

15. La siguiente afirmación corresponde a:


- Alemania repetiría una maniobra ofensiva del Plan Schlieffen.
- Línea Maginot era inexpugnable.
- Zona de las Ardenas impenetrable.
(Marque la opción correcta).

( X ) SUPUESTOS DEL PLAN


( ) ESTADO FINAL DESEADO
( ) OPERACIÓN DINAMO

16. El siguiente enunciado de los planes de campaña de los aliados corresponde a:

“Plan defensivo, apoyado sobre las fortificaciones belgas. La masa de las fuerzas
en el ala izquierda con un EOP al N y dos EOS (Ardenas y Maginot). Finalidad:
detener a los alemanes sobre el río Dyle en Bélgica (país neutral lo que no
permite a los aliados ocuparla antes).”
( ) Plan Holandés
( ) Plan Belga
( X ) Plan DYLE
17. El plan de campaña de los aliados con la finalidad de retardar al eno en la parte
oriental e impedir la llegada a Róterdam corresponde al:
( ) Plan DYLE
( X ) Plan Holandés
( ) Plan Belga

18. El plan de campaña de los aliados con la finalidad de ocupar líneas defensivas,
detener al eno en la línea general de Amberes - Lieja y que confiaban en sus
posiciones defensivas fortificadas (como fuerte Eben - Emael) corresponde al:
( X ) Plan Belga
( ) Plan Holandés
( ) Plan DYLE

19. Responda Falso (F) o verdadero (V) según corresponda en las conclusiones
presentadas en los planes de los aliados en la campaña de invasión a Francia:
( V ) No hubo coordinaciones entre los 3 planes aliados, quizás amparados en la
neutralidad de Bélgica y Holanda.
( F ) Hubo exceso de flexibilidad en el plan DYLE.
( V ) La política siempre condicionó lo militar. Ejemplo la neutralidad de Dinamarca
y Reino Unido o la importancia de la Línea Maginot.
( V ) Francia se aferró a lo que le convenía por influencia política y no a la realidad.

20. Teniendo en cuenta el plan Alemán en la invasión a Francia, complete con dos
respuestas el enunciado según corresponda: (Marque la opción correcta).
El plan ____________ muy similar al plan__________, invadir Francia por
Bélgica. Donde Hitler no estaba muy conforme y tampoco aceptaba posponer el
ataque para el año 43 como le había asesorado el Estado Mayor. Se presenta
una variante. pero tampoco convence a Hitler. Se da la situación de la caída de un
avión alemán en bélgica. Cae en manos aliadas. No se sabe aún si fue intencional
como plan de engaño o para no dejar mal parado a los Generales que sostenían
el plan.
( ) Amarillo (Halder) y Manstein
( ) Manstein y Schlieffen
( ) DYLE y Amarillo (Halder)
( X ) Amarillo (Halder) y Schlieffen
21. El Plan Amarrillo consistió en una: (Marque la opción correcta).
a. ( ) Operación defensiva, con un desdoblamiento estratégico operacional
(DEO) en el centro sobre las Ardenas, ejecutado por el Grupo de Ejército
Alemán al mando del Grl Rundstedt, y otra DEO al Norte sobre Bulgaria
y Polonia y una tercera DEO al Sur sobre la Línea Maginot. Finalidad:
destrucción de las fuerzas aliadas.

b. ( X ) Maniobra operacional ofensiva, con un desdoblamiento estratégico


operacional en el Centro sobre las Ardenas ejecutado por el Grupo de
Ejército Alemán al mando del Grl Rundstedt, otra DEO al Norte sobre
Bélgica y Holanda y una tercera DEO al Sur sobre la línea Maginot.
Finalidad: destrucción de las fuerzas aliadas.
c. ( ) Maniobra operacional ofensiva, con un desdoblamiento estratégico
operacional en el centro sobre las Ardenas ejecutado por el Grupo de
Ejército Alemán al mando del Grl Rundstedt, otra DEO al N sobre
Bulgaria y Polonia y una tercera DEO al S sobre la Línea Maginot.
Finalidad: destrucción de las fuerzas aliadas.
22. En lo que respecta a Invasión a Francia, responda Falso (F) o verdadero (V)
según el concepto de la operación alemana:
a. ( V ) Atraer a las fuerzas aliadas con un esfuerzo operacional secundario al
norte, una vez logrado ese efecto iniciar una maniobra ofensiva frontal
de ruptura esfuerzo operacional principal por el centro (las Ardenas) con
la masa de los Panzer (Guderian y Rommel)
b. ( V) Una vez penetrada la línea defensiva dirigirse hacia el noreste en
dirección al Canal de la Mancha ( rodear Dunquerque)
c. ( F) Envolver a las fuerzas aliadas, cortarle las líneas de comunicaciones con
Berlín y facilitar su aniquilamiento.
d. ( F) Tipo de maniobra por líneas Interiores – maniobra envolvente.
23. La Blitzkrieg se basa en el movimiento permanente hacia delante y la combinación
del uso del tanque con el avión mientras la infantería conquista la primera línea
enemiga y la fija, los blindados sirven de punta de lanza y penetran en la defensa,
seguidas por la artillería autopropulsada y la infantería motorizada. Esta
penetración se hace a gran velocidad, sin permitir que el enemigo reaccione.
De acuerdo con el enunciado anterior, marque con una línea según corresponda
las fases de la Blitzkrieg.

La infantería aferra al enemigo en todo el frente,


mientras oculta con humo los movimientos de las
columnas blindadas; la aviación actúa como artillería
Fase 4 de largo alcance y aísla el campo de combate. Las
fuerzas blindadas irrumpen en el frente
acompañadas de la artillería autopropulsada y la
infantería motorizada.
FASE 1

Los ingenieros ensanchan la brecha y las columnas


blindadas penetran a través de la misma. La
artillería autopropulsada y la infantería motorizada
Fase 3 eliminan los focos de resistencia y protegen los
flancos; mientras los bombarderos atacan las líneas
de retaguardia, líneas de comunicaciones y
reservas. FASE 2

Abierta la brecha, se despliegan las vanguardias


blindadas, desbordando las defensas y atacando la
Fase 2 retaguardia. La infantería empieza a avanzar,
destruyendo lo poco que queda de la defensa
enemiga.
FASE 3

Las tres primeras fases se repiten una y otra vez.


Fase 1 FASE 4
24. El siguiente enunciado corresponde a: (Marque la opción correcta).

“Al termino de las operaciones, nuestras fuerzas se encuentren en condiciones de


realizar operaciones futuras, el enemigo haya sido destruido casi en su totalidad,
París haya sido conquistada y la población controlada.”

( ) Diseño Operacional
( ) Intención del comandante aliado
( X ) Estado Final Deseado

25. Marque con una “X” las que fueron tareas claves para cumplir la intención del
comandante alemán:

( V ) Asegurar puentes y LLCC.


( F ) Apoyar al eno sobre la ubicación de la operación de configuración
( V ) Máximo empleo del mando tipo misión (AUFTRAGSTAKTIK) .
( F ) Coordinación defensiva ( Inf - Luftwaffe).
( V ) Destruir las fuerzas remanentes durante el avance del EP.
( F ) Asegurar la flancoguardia
( V ) Conquistar Ababille.
( V ) Aislar las fuerzas aliadas
( V ) Destruir las fuerzas aliadas.

26. Complete el enunciado con las siguientes palabras en las líneas en blanco, según
corresponda:
 Recuperación
 Ecuación
 Sorpresa
 Táctica

a. Los rápidos movimientos alemanes ratificaron la importancia del empleo


SORPRESA
coordinado del tanque y el avión. La blitzkrieg combinó: ________________,
rapidez, movilidad y masa.

ECUACION inicial
b. La aplicación del blitzkrieg y la sorpresa, revirtieron la ______________
desfavorable de PCR.

TACTICA
c. Se cumplió el plan y se logró la sorpresa estratégica y _______________

d. La operación Dinamo (Dunquerque) permitió evacuar más de 300.000 soldados


que serían fundamentales para laRECUPERACION
__________________ de Francia.
27. De los siguientes enunciados ¿Cuál fue el orden cronológico de los antecedentes
para la Operación Rosario?

A.
 1493 = Endurecimiento de posturas (planto preventivo)
 1820 = Se decide poner en ejecución el ``Plan preventivo
 1947 =Argentina lleva el problema a los foros Internacionales
 1981 = Tratado de Tordesillas
 26 Mar 1982 = 1er lanzamiento de la bandera de argentina

X
B.  1493 = Tratado de Tordesillas
 1820 = 1er lanzamiento de la bandera de argentina
 1947 = Argentina lleva el problema a los foros Internacionales
 1981 = Endurecimiento de posturas (planto preventivo)
 26 Mar 1982 = Se decide poner en ejecución el ``Plan preventivo``

C.  1493 = Se decide poner en ejecución el ``Plan preventivo``


 1820 = Argentina lleva el problema a los foros Internacionales
 1947 = 1er lanzamiento de la bandera de argentina
 1981 = Endurecimiento de posturas ( planto preventivo )
 26 Mar 1982 = Tratado de Tordesillas

28. La operación Rosario tuvo como objetivo: (Marque la opción correcta).

( ) Reconquistar gran parte del archipiélago de las Islas Malvinas y su


dependencia.
( ) Ejecutar una acción Sorpresiva sobre las posiciones de los efectivos
británicos.
( X ) Consolidar la soberanía en las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur.

29. La operación Rosario fue ejecutada por: (Marque la opción correcta).


a. ( ) tropas del RIR Nº 5
b. ( ) tropas de FFEE del Ejército
c. ( ) tropas de FFEE de la Armada argentina
d. ( ) tropas del Grupo de Artillería Nº 1
30. La siguiente afirmación corresponde a: (Marque la opción correcta).
“Reconquistar la totalidad del archipiélago de las Islas Malvinas y su
independencia, a fin de reintegrarlas definitivamente a la soberanía nacional”

( ) Misión Inherente
( ) Misión Deducida
( X ) Misión Impuesta

31. De los factores determinantes en la Operación Rosário, seleccione Falso ( F ) o


Verdadero ( V ) según corresponda:

a. ( V) Ejecutar una acción ofensiva simultánea y sorpresiva debiendo contar con


una PCR suficiente que permita el éxito inmediato de la Operación.
b. ( F Se autoriza el daño colateral hacia las personas, instalaciones civiles,
)
religiosas y militares.
c. ( V ) Redacción de Planes de Alternativa.
d. ( F ) Ataque simultáneo contra los Objetivos Cuerpo Royal Marines, helipuertos
y Puerto Argentino, al medio día.

Marque con una “X” la respuesta correcta


32. El siguiente enunciado corresponde a la Operación Rosario:
“consistirá en un desembarco el día D, en las playas ROJO, VERDE y AZUL ,
para conquistar los objetivos A, B, C, D, E, N, Z. Mantener su ocupación hasta ser
relevado y facilitar el desembarco por modo aéreo y marítimo de Fuerzas del
Ejército”.
a. ( ) Diseño Operacional
b. ( ) Factores determinantes
c. ( X ) Conceptos de la operación

33. Este enunciado corresponde a:


“En la operación de fuerzas especiales rosario en el desarrollo de la batalla se
efectuaron diferentes maniobras siendo la más importante sobre múltiples
direcciones conquistando los puntos críticos que dominaban el puerto argentino.”
a. ( ) Maniobra ofensiva nocturna
b. ( X ) Maniobra ofensiva de infiltración (nocturna-diurna)
c. ( ) Maniobra defensiva de exfiltración (nocturna-diurna)

34. Seleccione Falso ( F ) o Verdadero ( V ) según corresponda:


a. ( V ) Una de las fortalezas claves para Argentina que le permitió cumplir con
sus objetivos fue realizar incursiones anfibias.
b. ( F ) Se determinaron fortalezas claves como capacidad de realizar
operaciones ofensivas rápidas por parte de los royal marines.
c. ( V ) Otras fortalezas claves que permitieron a Argentina lograr su objetivo
fueron realizar operaciones de inteligencia e integrar fuegos conjuntos.
d. ( V) Por parte de los ROYAL MARINES tenían capacidad de contener ataques
enemigos con sistemas de maniobra apoyados por armas automáticas.

35. En el diseño operacional argentino en la Operación Rosário se efectúan


maniobras para lograr el estado final deseado. Seleccione la secuencia correcta:
a. ( X) Aproximación, desembarco, conquista y consolidación y estado final
deseado
b. ( ) Desembarco, marcación de playas, reabastecimiento, aproximación anfibia
y estado final deseado
c. ( ) Aproximación , consolidación, desembarco, conquista y estado final
deseado

36. En la operación ROSARIO se concluyó que: (Seleccione la respuesta correcta)

a. ( X ) La operación fue exitosa por su concepción, planeamiento y ejecución; al


respecto el comentario del General norteamericano George C. Marshall quién
la consideró impecable decía:
“La ocupación de Puerto Argentino el 2 de abril sin derramamiento de sangre
británica fue una operación ejemplar. Bien planeada e impecablemente
ejecutada”. (Planeamiento minucioso)

b. ( ) La operación fue exitosa por su concepción, planeamiento y ejecución; al


respecto el comentario del Almirante norteamericano Harry TRAIN quién la
consideró impecable decía:
“La ocupación de Puerto Argentino el 2 de abril sin derramamiento de sangre
británica fue una operación ejemplar. Bien planeada e impecablemente
ejecutada”. (Planeamiento minucioso)

c. ( ) La operación fue exitosa por su concepción, planeamiento y ejecución; al


respecto el comentario del General norteamericano Ben Hodges quién la
consideró impecable decía:
“La ocupación de Puerto Argentino el 2 de abril sin derramamiento de sangre
británica fue una operación ejemplar. Bien planeada e impecablemente
ejecutada”. (Planeamiento minucioso)

37. El secreto estratégico fue mantenido en el ámbito militar, pero el tono indiscreto en
el ámbito interno nacional (prensa, político y diplomático) hizo perder cierta
(Marque la opción correcta).

a. ( X ) Sorpresa táctica
b. ( ) Velocidad de acción
c. ( ) Sincronización

38. El alto grado de las Tropas que participaron en el desembarco, facilitó que la
operación fuera efectuada prácticamente en pocas horas y que se cumpliera con
los factores de éxito ordenados por el Comandante de la Fuerza. (Marque la
opción correcta).
a. ( ) entrenamiento y el mando tipo misión
b. ( X ) alistamiento y profesionalismo
c. ( ) velocidad y arrojo

39. La superioridad del poder de combate y el accionar simultáneo desde diferentes


direcciones permitió quebrar la voluntad de lucha del enemigo y de esta forma
cumplir con las condiciones impuestas por el Escalón Superior. El efecto que
rindió sus frutos fue: (Marque la opción correcta).

a. ( ) economía de fuerzas
b. ( ) la sorpresa
c. ( X ) sincronización

40. La Reunión aeroterrestre lograda por la FAA fue otro éxito de esta operación,
haciendo posible el rápido traslado de un RI y una Ca Ing apenas capturado el
aeropuerto. Cúal fue esta? (Marque la opción correcta).

a. ( X ) Operaciones Mixtas
b. ( ) Operaciones coordinadas
c. ( ) Operaciones Inter agenciales

41. La estructura de fuerzas fue adecuada: un Cmdo TO del cual dependían


diferentes organizaciones de la FD Anf, Fuerzas del Ejército y Elementos de la
Fuerza Aérea. (Un Cmdo – Organizaciones pequeñas, flexibles y altamente
entrenadas). Esa estructura corresponde a: (Marque la opción correcta).

a. ( ) Comando especifico
b. ( x ) Comando Conjunto
c. ( ) Fuerza de tarea

42. La Operación Rosário fue exitosa por su concepción, planeamiento y ejecución.


En ese sentido se puede afirmar que: (Marque la o las respuestas correctas).
a. ( v ) La maniobra ofensiva de infiltración nocturna sobre múltiples direcciones,
para la conquista de los puntos críticos que dominan el Aeropuerto fue
fundamental.

b. ( v ) La estructura de Comando Conjunto fue adecuada: un Cmdo TO del cual


dependían diferentes organizaciones.

c. ( F ) En el ámbito interno nacional de Argentina, el tono discreto (prensa,


político y diplomático) fue factor clave para la sorpresa táctica de la operación.

d. ( V) El alto grado de alistamiento y profesionalismo de las Tropas que


participaron en el desembarco, facilitó la rapidez de la operación, efectuada
prácticamente en pocas horas.

43. La Operación Cabanatuan fue una de las acciones mejor planeada y ejecutada
por fuerzas de operaciones especiales. Considerando esa afirmación, complete los
espacios en blanco de la figura abajo presentadas, con los principios de
operaciones especiales según las fases de la operación.

Sorpresa
VELOCIDAD PROPOSITO
EJECUCIÓN

Secreto PREPARACIÓN
REPETICION

SIMPLICIDAD PLANEAMIENTO

44. En Cabanatuan, la maniobra japonesa consistió en: (Complete las líneas en


blanco)

a. _____________________________________________________________
DEFENSA DEL PUENTE CABU

b. Defensa campo de prisioneros de guerra de Cabanatuan.

c. _____________________________________________________________
CONTRATAQUE JAPONES PARA RECUPERAR CAMPO PPGG
45. En lo que se refiere a la operación americana en Cabanatuan, complete las líneas
en blanco:

Por la falta de conocimiento del terreno, el Batallón de Rangers Nº 1 empleó como


guías de la zona a los__________________________________,
GUERREROS FILIPINOS lo cual permitía
aproximarse al objetivo con mayor rapidez. La acción sobre el objetivo duró
________
30 _ minutos

El Plan Aliado en CABANATUAN tenía tres Elementos que se apoyaban mutuamente.


Complete con la misión de cada uno de esos elementos:

46. FUERZA DE ATAQUE

Misión:
__________________________________________________________________
PENETRAR EN LOS CAMPOS, NEUTRALIZAR A LOS GUARDIAS Y LIBERAR A LOS PRICIONEROS
_____________________________________________________________________
___

47. FUERZA DE APOYO

Misión:
__________________________________________________________________
DEBIA PROPORCIONAR FUEGOS DE SUPRESION Y COBERTURA

_____________________________________________________________________
___

48. FUERZA DE SEGURIDAD

Misión

_____________________________________________________________________
PROTERGER LA RETAGURADIA Y LOS COSTADOS DE LAS FUERZAS ANTERIORES, BLOQUEAR LOS POSIBLES

_____________________________________________________________________
AVANCES DE FUERZAS ENEMIGAS DE REFUERZO Y CUBRIR LA RETIRADA
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

49. Respecto a Cabanatuan, seleccione Falso ( F ) o Verdadero ( V ) según


corresponda:

( V ) El reconocimiento y la planificación americana previa fueron las claves para el


éxito de esta operación.

( F ) El servicio de inteligencia del G2 falló en proporcionar una información


oportuna y efectiva, lo que afectó la coordinación con acierto de la planificación junto
a la sección de operaciones (G3)
( V ) Es mérito del general Krueger elegir a dos fuerzas tan especializadas como los
Álamo Scouts y Rangers para una misión de rescate tan concreta.

50. En lo que se refiere a la operación americana en Cabanatuan, complete las líneas


en blanco:

La flexibilidad, _________________
SORPRESA , ____________________
VELOCIDAD y la
imaginación fueron claves adicionales en el éxito. La utilización de los
ALAMOS SCOUTS como unidad de reconocimiento para trabajar directamente
__________________
con los ___________
RANGERS fue todo un acierto.

51 ¿En la Batalla de Cabanatuan, cúales fueron los principios de operaciones


especiales evidenciados en la fase de preparación?

( ) Sorpresa y Velocidad

( ) Simplicidad y Propósito

( X) Secreto y repetición

( ) Sorpresa y propósito

52. En las siguientes afirmaciones referente a Cabanatuan, asigne V (Verdadero) o F


(FALSO):
a. ( F ) La PCR del los EEUU era compuesta por el 4to Ejército General,
al mando del Gen Kruger

b. ( V ) La acción sobre el objetivo americano estaba a cargo del 6º Batallón


de Rangers

c. ( V ) La unidad japonesa que se encontraba en los alrededores de


Cabanatuan era la 105º Div del General Tsuda.

d. ( F ) La 6ª División de Infantería americana se encontraba en segunda


línea más cercana a Cabanatuan y tenía la misión de proporcionar información
sobre el campamento y las forzas niponicas.
53. En Cabanatuan, de parte de los EEUU las guerrillas de Pajota desempañaron
importante papel. Elija la misión de esas guerrillas:
( ) Desplegar su fuerza de asalto al oeste del puente sobre el río Cabu y
conquistar área de seguridad para el avance del Batallón de Rangers
( ) Guiar los Rangers hasta la zona más próxima al campamento y
proporcionar comida y ayuda a los presos liberados.
( ) Proporcionar el transporte, raciones y apoyo medico a los Rangers.
( X ) Desplegar su fuerza de bloqueo al oeste del puente sobre el río Cabu y
frenar los avances del batallón 359.

Al finalizar la operación Market Garden se pudo establecer las siguientes


conclusiones.

54. Marque Falso ( F ) o Verdadero ( V ) según corresponda

a. ( F ) Se tomo en cuenta la población civil lo que causo velocidad en el


desarrollo de las operaciones.
b. ( V ) Falta de planes alternos (distracción) debido a que solo se contaba con
una sola dirección de aproximación que prácticamente canalizaba el
desplazamiento de las fuerzas aliadas.
d. ( V ) Debido a la naturaleza de las tropas (paracaidistas) solo contaban con
armamento ligero
e. ( F ) Acertada la precisión y sincronización en la operación ya que el arrojo y
tenacidad de los comandantes fueron primordiales.

f. ( V ) No se contó con apoyo aéreo por la parte aliada (supremacía aérea )

55. DENTRO DE LA OPERACIÓN MARKET GARDEN PODEMOS CONCLUIR LO


SIGUIENTE (De las siguientes afirmaciones una es falsa. Identifíquela y marqué
con una “X”)

a. ( V ) El XXX Cuerpo de Ejército tenía que desplazarse más de 100 KM,


atravesando los puentes Eindhoven, Grave, Nijmegen y llegar a Arnhem en donde la
población vulnerable en su gran mayoría del sector rural se encontraba desnutrida,
muchos de ellos empleados como mano de obra.

b. ( F ) En el aspecto político y religioso predominaba la invasión Nazi y la


Guerra había fortalecido la industria metalúrgica, exigiendo otro modo de ingreso en
cuanto a servicios básicos que no fueron suspendidos.

c. ( V ) En cuanto al tiempo, este no fue bien pronosticado y dio


contratiempos al desplazamiento de las unidades, las comunicaciones fueron pésimas
y no se verifico que el terreno tenía hierro, el cual producía interferencia en las
comunicaciones.
56. Dentro de la operación Market Garden las fuerzas aliadas tuvieron unos
inconvenientes:

 Restricción para desplazamiento sobre Eje de Progresión.


 Presencia de vegetación y población a lo largo del Eje de Progresión
impide la movilidad y libertad de movimiento.
 Dirección y velocidad del viento, nubosidad y zonas boscosas limitan la
realización de Operaciones Aerotransportadas impidiendo el lanzamiento
de tropas aerotransportadas.

Esta afirmación corresponde a:

a. ( ) Factores METT(Misión, enemigo, Tiempo, Tropas disponibles)


b. ( X ) Efectos del terreno
c. ( ) Falta de Análisis de las operaciones

57. En el desarrollo de la operación Market Garden la distancia que recorrió el


XXX Cuerpo de Ejército Británico más de 100 Km fue entre las ciudades de:

a. ( ) Eindhoven y Amberes

b. ( ) Arnhem y Amberes

c. ( X ) Budel, Eindhoven, Nijmegen y Arnhem.


58. En la operación Market Garden al término de las operaciones al mando del
General Sir Brian Gwynne, el estado final deseado aliado se definió así:

Complete el Cuadro según corresponda, escribiendo en los espacios en blanco.

Estado final deseado

NUESTRAS FUERZAS HAN ASEGURADO EL PUENTE

Fuerzas ARNHEM Y CONQUISTADO AV ARNHEN, SE HA


Amigas REFORZADO LAS POSICIONES AVANZADAS DE LOS
PARACAIDISTAS LANZADOS EN PRIMERA LÍNEA Y EN
CONDICIONES DE CONTINUAR OPERACIONES FUTURA

LA 9ª Y 10ª DIV PANZER HA SIDO NEUTRALIZADA,


DEGRADADA EN SU CAPACIDAD DE COMBATE Y SIN
POSIBILIDAD DE CONTINUAR OPERACIONES.
Enemigo

Terreno LOS PUENTES QUE DISCURREN EN LA DIRECCIÓN


EINDHOVEN – NIMEGA - ARNHEM SE ENCUENTRAN
ASEGURADOS Y CONTROLADOS

LA POBLACIÓN DE ARNHEN SE ENCUENTRA


PROTEGIDA, ASEGURADA Y APOYANDO NUESTRAS
OPERACIONES.
Población
59. Marque Falso (F) o Verdadero (V) según corresponda dentro de las tareas
claves de la operación Market Garden:

a. ( V ) Abrir una brecha a través del frente Alemán uniendo los objetivos de las
divisiones Aerotransportadas (101 Div, 82 Div – EEUU y 1ra Div Britanica
- 1ra Brig Polaca).

b. ( F ) Destruir el puente Arnhem en el tiempo previsto (aproximadamente en 3


semanas).

c. ( V) Sincronizar nuestras operaciones con las fuerzas aerotransportadas


encargadas de asegurar los puntos críticos a lo largo del Eje de progresión
“EINDHOVEN – NIMEGA – ARNHEM”.

60. El siguiente enunciado corresponde a:

“Nuestras operaciones ofensivas permitan a las Fuerzas Aliadas del Frente


Occidental aperturar un corredor a través del cual nuestras fuerzas terrestres
crucen el río Rin de manera segura (última barrera natural antes de entrar en
Alemania), con el propósito de dar el golpe definitivo a Alemania y poner fin a la
guerra.” ( Marque la opción correcta)

( ) Intención del Comandante

( ) Diseño Operacional

( X ) Propósito Ampliado

61. Indique Falso (F) o Verdadero (V) según corresponda:

a. ( V ) Dentro de la operación Market Garden entre las fuerzas alemanas y las


fuerzas aliadas, el modelo estratégico era un conflicto corto violento para los
aliados y para las fuerzas alemanas eran acciones sucesivas.

b. ( V ) El modo de la estrategia para ambos adversarios era directo y la forma fue


estrategia de la acción siendo la actitud ofensiva, defensiva para los aliados y
defensiva ofensiva para los alemanes y defensiva ofensiva para los alemanes

c. ( F ) La maniobra estratégica operacional para los aliados fue diferente a la


maniobra estratégica operacional de los alemanes líneas exteriores
d. ( F ) Los alemanes en su maniobra táctica emplearon defensa de área en
profundidad aplicando una contra ofensiva y los aliados utilizaron un envolvimiento
frontal sin penetración.

62. Indique Falso (F) o Verdadero (V) según corresponda:

a. ( V ) Los objetivos de la operación Market Garden no fueron cumplidos. los


aliados fracasaron en retener una cabeza de puente sobre el rin; no lograron rodear la
línea Sigfrido, ni estaban en condiciones de intentar un avance por el río Ruhr.

b. ( V ) Nimega, Oosterbeek y Arnhem fueron devastadas, y los ejércitos de


ambos bandos quedaron exhaustos y diezmados.

c. ( F ) Market Garden es considerada una victoria táctica de las fuerzas


estadounidenses y británicas y la mayor catástrofe de Alemania.

63. Al finalizar la Campaña de Market Garden, quedaron algunas enseñanzas


(Marque la opción correcta)

a. No se debe subestimar al enemigo, ni caer en la:


( ) Rutina
( X ) Excesiva Confianza
( ) Monotonía

b. La falta de un mando único y centralizado a nivel


.
( ) Táctico
( ) Operacional
( X ) Estrategico

También podría gustarte