Está en la página 1de 56

ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA DEL EJÉRCITO-ESCUELA DE POSTGRADO

SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES

PROCESO DE PLANEAMIENTO EN LA GESTIÓN DE RIESGOS Y


DESASTRES
GRUPO Nº 1
1
“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO”
ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA DEL EJÉRCITO-ESCUELA DE POSTGRADO

SUMARIO
INTRODUCCIÓN

RECEPCIÓN DE LA MISIÓN

ANÁLISIS DE LA MISIÓN

DESARROLLO DEL CONOPS

ORGANIZACIÓN DE UN BAE
ORGANIZACIÓN
ASPECTOS DE UN BAEDE LOGISTICA Y C2
IMPORTANTES

CONCLUSIÓN

“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO”


ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA DEL EJÉRCITO-ESCUELA DE POSTGRADO
INTEGRANTES DEL GRUPO Nº 01 (MIEMBROS DE EM)

MY EP CÉLIZ MY EP QUIROZ
CMDTE GRAL JEM

INTELIGENCIA MOVIMIENTO Y SOSTENIMIENTO COMANDO Y


MANIOBRA FUEGOS PROTECCIÓN
CONTROL

MY EP BLAS MY EP CUADROS MY EP PARIONA TTE CRL EP SALAZAR MY EP ALEMAN MY EP AGUILAR

MY EP PALOMINO MY EP ZUÑIGA MY EP LADERAS MY EP LEÓN MY EP CHACON MY EP VASQUEZ R.


PENSAMIENTO

“Prepárese y prevenga, en lugar de


reparar y arrepentirse.

“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO”


REFERENCIAS

“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO”


RECEPCIÓN DE LA MISIÓN

“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO”


SITUACIÓN GENERAL

TEMA BASE “VENCEDOR 2023” EL PERU

AGOSTO y SETIEMBRE

EL GOBIERNO EL J-CCFFAA

- HUARAL
- CANTA
- BARRANCA
- HUAURA
- OYON

“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO”


SITUACIÓN PARTICULAR - Sismo 7.0º en la Escala de Richter Epicentro Huaral

Se ha producido un sismo de magnitud


moderada a las 061000 AGO2023 (7.0
grados) en la escala de Richter teniendo
como epicentro al este a la provincia de
HUARAL en coordenadas 11°34′27″S
77°16′18″O afectando en un radio de 20
kilómetros a la redonda.

11 ZONAS AFECTADAS POR EL


EPICENTRO (20 KM)

• CHANCAY
• HUARAL
• HORNILLOS
• PALPA
• ORCON
• CCAQUI
• AUCALLAMA
• BAÑOS DE BOZA
• VIÑA DEL MAR
• CHANCAYLLO
• JECUAN

“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO”


ASIGNACIÓN DEL TIEMPO DISPONIBLE

Asignación inicial de tiempo (Plan de empleo del tiempo)

•Planeamiento Secuencial
•Disponemos de un total de 5240 h, para el planeamiento y preparación del (D-218) 1500 hasta el inicio de las
operaciones el (D) 1000.
•1/3 del tiempo (1747 h) para el planeamiento propio
•2/3 del tiempo (3493 h) para el planeamiento y preparación de las Unidades subordinadas.

Tiempo Disponible Antes de la Ejecución

ETAPAS Y PASOS DEL


DIAS HORAS N° % 1747 h
PMTD

(D-218) 1500 AL (D) 1000 5240 h 1 Análisis de misión 30 524 h 06´

Elaboración de los cursos de


2 20 349 h 24’
acción
Análisis/comparación/decisión
PLANEAMIENTO SECUENCIAL Horas disponibles: 5240 h 3 30 524 h 06´
y CONOPs

1/3 (Planeamiento propio) 1747 h 4 Desarrollo del plan 20 349 h 24´

2/3 (Planeamiento unidades


3493 h 5 Tiempo total Utilizado 100 1747h
subordinadas)

“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO”


ANÁLISIS DE LA MISIÓN

“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO”


COMPRENSION DEL ENTORNO- UBICACIÓN DE CEMENTERIO

CEMENTERIO 1
CEMENTERIO MUNICIPAL DE
1 CHANCAY
PERIMETRO : 440 MTS
AREA: 11200 MTS 2

CEMENTERIO TEMPORAL
2 PERIMETRO: 511MTS
AREA: 13800MTS 2

“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO”


COMPRENSION DEL ENTORNO-UBICACIÓN DE GRIFOS

GRIFOS AL NORTE DE CHANCAY 1


GRIFO G CELESTE PETROPERU
1 GRIFO PRIMAX ABASTECER
GRIFO REPSOL

GRIFOS AL SUR DE CHANCAY


ESTACION DE SERVICIO REPSOL
2 GRIFO AUCALLAMA
GRIFO MARBELLA

“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO”


COMPRENSION DEL ENTORNO- UBICACIÓN DE ALBERGUES

ESTADIO DE LA RG DE HUARAL
CHANCAY
1 ESTADO ROMULO SHAW (PCA)
PERIMETRO: 500MTS
AREA: 14 500 M2

ESTADIO PERALVILLO –
2 ALBERGUE
PERIMETRO: 380 MTS 1
AREA: 8250 M2

3 ESTADIO BOZA – ALBERGUE 3


PERIMETRO 250 MTS
AREA: 6400 M2
2

“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO”


COMPRENSION DEL ENTORNO- UBICACIÓN DE COMISARIAS

1 COMISARIA CHANCAY
PERIMETRO: 81 MTS
AREA: 400 MTS 2

PNP PUESTO DE AUXILIO 1


2 RAPIDO PERALVILLO
PERIMETRO: 40 MTS
AREA: 97 MTS
2 3

“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO”


DETERMINACION DE LA SITUACION DE DESASTRE-CENTROS EDUCATIVOS
CENTROS EDUCATIVOS -HUARAL CANTIDAD
Básica Alternativa - Avanzado 7
Básica Alternativa - Inicial e Intermedio 5
Básica Especial - Inicial 1
Básica Especial - Primaria 1
15% DE INFRAESTRUCTURAS Inicial - Cuna Jardín 6
DAÑADAS, ENTRE ELLAS LA IEP Inicial - Jardín 72
Primaria 70
INGENIEROS UNI-CHANCAY Secundaria 40
Superior Tecnológica 4
Técnico Productiva – CETPRO 6
TOTAL INFRAESTRUCTURA 33
CENTROS EDUCATIVOS - CHANCAY CANTIDAD
Básica Alternativa - Avanzado 3
Básica Alternativa - Inicial e Intermedio 1
Básica Especial - Inicial 1
Básica Especial - Primaria 1
Inicial - Cuna Jardín 5
Inicial - Jardín 46
Primaria 35
Secundaria 23
Superior Tecnológica 1
Técnico Productiva – CETPRO 1
TOTAL INFRAESTRUCTURA 21
CENTROS EDUCATIVOS - AUCALLAMA CANTIDAD
Básica Alternativa - Avanzado 1
Básica Alternativa - Inicial e Intermedio 1
Inicial - Jardín 14
Primaria 14
Secundaria 7
Técnico Productiva – CETPRO 1
TOTAL INFRAESTRUCTURA 10

“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO”


DETERMINACION DE LA SITUACION DE DESASTRE-CENTROS DE SALUD

NO HAN SUFRIDO DAÑOS DE


CONSIDERACIÓN MANTENIENDO SU
CAPACIDAD OPERATIVA DEL 90%

N HOSPITAL/ CENTRO CATEGORIA AMBIENTES


| DE SALUD
1 HOSPITAL DE II-2 25
CHANCAY
2 HOSPITAL SAN II-2 23
JUANBA
3 C.S. CENTENARIO I-2 7
4 C.S. HUERTA I-2 4
MARGARET
5 C.S. JECUAN I-2 3
6 C.S. CERRO I-2 4
CULEBRA
7 C.S. PALPA I-3 5
8 C.S. QUEPEPAMPA I-3 5
9 C.S. PERAVILLO I-3 4
10 C.S. TUPAC AMRU I-2 3
11 C.S. PASAMAYO I-2 3
12 C.S. CLAS PEDRO I-3 4
GARAY
13 C.S. PAMPA LIBRE I-3 9
14 C.S. BASE HUARAL I-3 1

“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO”


DETERMINACION DE LA SITUACION DE DESASTRE-POBLACIÓN
CANTIDAD DE HABITANTES EN CHANCAY
PERDIDAS HUMANA 150
HERIDOS 350 menos de 18 años 31.20%
DAMNIFICADOS 600 5072 5706 18 a 24 años 11.70%
19780.8
6847.2 25 a 34 años 15.20%
8939.4 35 a 44 años 14.10%
7417.8
56920 9636.8 45 a 54 años 10.80%
55 a 64 años 8%
65 años a mas 9%

19460 99915

“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO”


DISEÑO DE LA OPERACIÓN- COMPRENSIÓN SITUACIONAL
COMPRENSIÓN SITUACIONAL
INFORMACIÓN CONCLUSIÓN
❖ PCI del COC
❖ Radio “Líder”
❖ Estación 97.1
Podemos observar que el Sismo ocurrido
INFRAESTRUCTURA con epicentro en la Localidad de
❖ BPM 21
Chancay ha afectado los SSPPEE y
POLÍTICO ❖ SSPPEE algunas infraestructuras de comunicación

❖ Gobierno Regional ❖
Carretera Panamericana
Hospital de Chancay importantes en el sector, teniendo un total
❖ Gobierno Local ❖ Centro de Salud ”Pampa Libre” de de 150 fallecidos, 350 heridos y más de
❖ Puente Rio Chancay
❖ Gobierno Distrital
❖ IEP Ingenieros- UNI 600 damnificados y un 15% de
❖ Distrito de Chancay MILITAR ❖ Megapuerto de Chancay infraestructura dañada. Asimismo, las
❖ Cementerio
❖ CCFFAA capacidades propias del distrito han sido
❖ COC rebalsados, llegando esto a un nivel de
❖ 1ra Brig Multipropósitos
emergencia tipo 3 donde el gobierno
AMBIENTE FÍSICO regional sera el responsable en conducir
ECONÓMICO ❖ Sismo 8.8 las acciones de respuesta y rehabilitación
❖ Fuertes precipitaciones y junto con INDECI y otros organismos,
❖ Centro Comercial de
Abastecimiento.
mal tiempo apoyados en este caso por la Brig
SOCIAL ❖ Huaicos
❖ Pesca Artesanal. Multipropósitos como unidad de
❖ Entidades Bancarias (05) ❖ Grupos Vándalicos emergencia de primera respuesta del EP
❖ Entidades Bancarias- ❖ Fallecidos (150)
Huaral (20) ❖ Heridos (350) en los desastres producidos en el ZSNC 1.
❖ Damnificados (600)

“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO”


DISEÑO DE LA OPERACIÓN- DETERMINACIÓN DEL CoG(Propio)
CENTRO DE GRAVEDAD PROPIO

FINES FORMAS MEDIOS

CAPACIDADES CRÍTICAS
PLANEAR, PREPARAR, 1. CAPACIDAD DE MANTENER
COORDINAR Y EJECUTAR ENLACE.
• CEAID.
ACCIONES MILITARES, PARA 2. CAPACIDAD DE DESPLIEGUE. • 04 CIRD
MITIGAR DAÑOS, PERDIDAS 3. CAPACIDAD EN BÚSQUEDA Y • 01 CEMI
DE VIDAS HUMANAS E RESCATE, EVACUACIÓN DE • 01 CT
INFRAESTRUCTURA DE LA HERIDOS, REMOCIÓN DE • 01 CS
PROVINCIA DE HUARAL ANTE ESCOMBROS.
LA OCURRENCIA DE 4. CAPACIDADES LOGÍSTICAS.
EMERGENCIAS Y DESASTRES. 5. CAPACIDAD DE
PLANEAMIENTO Y
COORDINACION.
6. CAPACIDAD DE LIDERAZGO.

“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO”


DISEÑO DE LA OPERACIÓN- ANÁLISIS DEL CoG
CENTRO DE GRAVEDAD PROPIO
PLANEAR, PREPARAR, COORDINAR Y EJECUTAR ACCIONES MILITARES, PARA MITIGAR DAÑOS, PERDIDAS DE
VIDAS HUMANAS E INFRAESTRUCTURA DE LA PROVINCIA DE CAÑETE ANTE LA OCURRENCIA DE EMERGENCIAS
Y DESASTRES.
CENTRO DE GRAVEDAD CAPACIDADES CRÍTICAS
1. CAPACIDAD DE MANTENER ENLACE.
• CIRD 2. CAPACIDAD DE DESPLIEGUE.
3. CAPACIDAD EN BUSQUEDA Y RESCATE,
EVACUACIÓN DE HERIDOS, REMOCIÓN DE
ESCOMBROS.
4. CAPACIDADES LOGÍSTICAS.
5. CAPACIDAD DE PLANEAMIENTO Y COORDINACIÓN.
6. CAPACIDAD DE LIDERAZGO.
VULNERABILIDADES CRÍTICAS REQUERIMIENTOS CRÍTICOS
1. FALLA DE SISTEMAS DE RED POR FALTA DE ENERGÍA, Y 1. ESTABLECIMIENTO DEL SISTEMA COMANDO Y
PERDIDA DE SEÑAL. CONTROL.
2. FALTA DE ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL PARA LA 2. CLASE III Y VEHÍCULOS OPERATIVOS
ADQUISICIÓN DE EQUIPOS. 3. EQUIPAMIENTO ADECUADO y ENTRENAMIENTO
3. FALTA DE DISPOSICIÓN DE MEDIOS PARA CONSTANTE Y ACTUALIZADO.
CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO DEL PERSONAL. 4. DOTACIÓN DE MEDIOS Y MANTENIMIENTO QUE
4. FALTA DE COORDINACIÓN CON LOS INTEGRANTES ALCANCEN LA CAPACIDAD OPERATIVA AL 100%
DE LA PLATAFORMA DEFENSA CIVIL. 5. SINCRONIZACIÓN DE ACTIVIDADES CON LA
5. ROTACIÓN CONSTANTE DE LOS CMDTES DE UU. PLATAFORMA DE DEFENSA CIVIL.
6. COMANDOS A TODO NIVEL EN EXCELENTE
PREPARACIÓN, EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS.

“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO”


DISEÑO DE LA OPERACIÓN- ANALISIS DEL CoG
CENTRO DE GRAVEDAD ANTE LA EMERGENCIA/DESASTRES
VULNERABILIDADES CRÍTICAS
1. CONSTRUCCIONES EN ZONA DE RIESGO.
2. NIVEL DE ORGANIZACIÓN Y CONCIENCIA
DE PREVENCIÓN MÍNIMA EN LA
POBLACIÓN.

EMERGENCIAS Y ¿QUÉ GENERA? AFECTADOS 3.


3.
POLÍTICA DE GRD DEFICIENTE.
MÍNIMA O NULA COORDINACIÓN ENTRE
LOS INTEGRANTES DE LA PDC.
DESASTRES 5. ENTES DE RESPUESTA CON CAPACIDAD
OPERATIVA LIMTADA.
6. CEMENTERIOS COLAPSADOS
LA POBLACIÓN 7. HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD
• FENÓMENOS NATURALES DAMNIFICADA REBALSADOS
(SISMOS, TSUNAMIS, 1. PERDIDA DE VIDAS
8. VÍAS DE COMUNICACIÓN DAÑADAS
INUNDACIONES, HUMANAS
DESLIZAMIENTOS, ETC) 2. PERSONAS HERIDAS DE MITIGACIÓN A DESASTRES Y/O
• INDUCIDOS POR EL HOMBRE FORMA LEVE Y GRAVE. EMERGENCIA
(INCENDIOS URBANOS Y 3. DESTRUCCIÓN DE 1. Adecuada planificación urbanística.
FORESTALES, EXPLOSIÓN, VIVIENDAS. PERDIDA DE 2. Población educada en GRD.
CONTAMINACION, ETC) MEDIOS DE VIDA 3. Conciencia e impulso de la GRD por parte
(CHACRAS, GRANJAS, de las autoridades en todos los niveles.
4. Máxima integración y coordinación entre
PUESTOS DE TRABAJO, las entidades que participan en la GRD en
EMPRESAS, ETC). todos los procesos.
4. RETRASO EN LA 5. Preparación, instrucción y entrenamiento
ECONOMÍA DE UN PAÍS. adecuado de entes de respuesta.
6. Entes de respuesta debidamente
5. INCREMENTO DE LA
equipados.
POBREZA. 6 Oportuna y efectiva ejecución de las
acciones de respuesta.

“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO”


DISEÑO DE LA OPERACIÓN- OBJETIVO Y ESTADO FINAL
OBJETIVO Y ESTADO FINAL DESEADO

Participar efectivamente en el SINAGERD dentro de la gestión reactiva, con la


OBJ finalidad de contribuir con mitigar los efectos de los desastres y emergencias
que puedan afectar a la población de la provincia de Huaral.

Al término de las acciones militares se ha atendido oportunamente los efectos tanto


en el población como infraestructura provocados por el sismo ; se han reestablecido y
mantenido las vías de comunicación, la infraestructura crítica y SSPPE de la zona
afectada ; nuestras fuerzas han cumplido efectivamente su labor asegurando su
EFD propia seguridad y manteniendo nuestra total capacidad operativa en personal y
equipo, y la población ha sido controlada, atendida y asistida humanitariamente de
acuerdo al marco normativo legal establecido.

“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO”


ENFOQUE DE LA OPERACIÓN
ENFOQUE OPERACIONAL

PREPARACIÓN RESPUESTA
FASE 1 FASE 2

BASE DE COG
OPERACIONES CIRD
POBLACIÓN
DAMNIFICADA
OBJ EFD
CIA TRANSPORTE

CIA DE SANIDAD

SUB FASE: PRIMERA SUB FASE: RESPUESTA


RESPUESTA COMPLEMENTARIA
VIAS DE BIRD TRANSPORTADAS
COORDINACIONES
2
CAPACIDAD OPERATIVA
3
FUERZAS ENTRENADAS
4
PLANES
5
SISTEMA DE RED
ASEGURADO.
6 COMUNICACIÓN
7
1 ESTABLECIDAS ALCANZADA EN LA PDC ELABORADOS LIBERADAS

BUSQUEDA Y ATENCION PRE ENLACE, INTEGRACIÓN Y DISTRIB BB Y AYUDA REMOCIÓN DE SOPORTE LOGÍSTICO

8 SALVAMENTO
EFECTUADO 9 HOSPITALARIA
REALIZADA 10 COORDINACIÓN
11 HUMANITARIA
COORDINADO 12
INSTALACIÓN DE
ALBERGUES 13 ESCOMBROS
REALIZADO
14 EFECTIVO
EFECTIVO EFECTUADOS
IDENTIFICACION DEL ÁREA DE IMPACTO

Región
Componente del área afectada en la que se
registran los diferentes daños o alteraciones
ocasionados por un evento adverso. Está
conformado por diferentes escenarios.

✓ Se produjo un sismo de magnitud


moderada (7.0 grados) en la escala de
Richter teniendo como epicentro al oeste
de la provincia de HUARAL la cual se
encuentra dentro de la Región Lima.
✓ El área de impacto se encuentra
materializada por la Región Lima donde
se sintió el movimiento telúrico, pero no
causo mayores daños.
✓ Dentro del área de impacto se encuentra
el PC de la 1ra brigada multipropósito,
que al suscitarse el evento telúrico
procederá a convertirse en COAID
(elemento de primera respuesta).

Ref. https://www.idep.gob.pe/ (IGN)

“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO”


IDENTIFICACION DEL ESCENARIO

Epicentro del sismo - Chancay


Espacio definido por una Área de Impacto,
cuyo grado de afectación amerita múltiples
esfuerzos de atención y está constituido por
varias escenas.

✓ El epicentro se produjo al oeste de la


provincia de Huaral, exactamente en el
distrito de Chancay en coordenadas
11°34′27″S 77°16′18″.
✓ El escenario tiene un área de 20 Km
cuadrados, el cual ha sido afectada de
manera considerable, teniendo un nivel
de emergencia 3.
✓ Es necesario determinar el escenario ya
que nos permitirá determinar el sector de
responsabilidad y ver la mejor manera de
realizar la respuesta en apoyo a la
población afectada (COAID).

Ref. https://visor.geoperu.gob.pe/ (GEOPERÚ)

“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO”


IDENTIFICACION DE LAS ESCENAS
Áreas determinadas Km2
1 2 Espacio del escenario, donde se desarrolla
un esfuerzo puntual de atención y puede
dividirse en sectores.

1. Asentamiento humano Cruz de salinas


(puente), se actuará en un radio de 1
KM2.
2. Urbanización San Francisco (IEP
Ingenieros) se actuara en un radio de 1.5
Km2.
3 3 3. Urbanización Andrés de los Reyes buitrón
(centro comercial de abastecimiento, se
actuara en un radio de 2 Km2.
4. Asentamiento humano Santa Rosa (mega
puerto de Chancay), se actuara en un
radio de 1.5 Km2.

Ref. https://visor.geoperu.gob.pe/ (GEOPERÚ)

“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO”


IDENTIFICACIÓN DE AREAS- ÁREAS DE TRABAJO
Infraestructura donde se desarrolla el trabajo
1 2 Espacio definido físicamente que está
incluido en la escena. Comprende los
espacios colindantes donde se ubican los
recursos y actividades de apoyo a un
esfuerzo puntual de atención.

1. Ubicación del puente sobre el Rio


Chancay (11°36′26″S 77°14′23″O), se
actuará en un radio de 750 Mts2.
2. Ubicación del IEP Ingenieros UNI
(11°30′40.50″S 77°16′9.90″O), se actuará en
3 4
un radio de 410 Mts2.
3. Ubicación del centro comercial de
abastecimiento de Chancay – artículos
PN (11°33′56″S 77°16′13″O), se actuará en
un radio de 350 Mts2.
4. Ubicación del mega puerto de Chancay
(11°33′56″S 77°16′13″O), se actuará en un
radio de 800 Mts2.

Ref. https://www.idep.gob.pe/ (IGN)

“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO”


TAREAS EXPLÍCITAS, IMPLÍCITAS Y ESENCIALES

❖ Ejecutar acciones militares para la ayuda a la población damnificada


❖ Aperturar el Puesto de Comando de Incidentes de la 1ª Brig Multipropósito
❖ Apoyar a la PNP en el control del orden interno
T EXPLÍCITAS

A ❖


Desplazamiento hacia la zona afectada
Asegurar control y seguridad terrestre
Asegurar el restablecimiento de las vías de comunicación
❖ Brindar la atención pre Hospitalaria
R ❖

Asegurar telecomunicaciones de emergencia.
Apoyar en la búsqueda y salvamento
IMPLÍCITAS ❖ Realizar la remoción de escombros

E ❖


Apoyar en la instalación de albergues
Asegurar el transporte de carga y evacuaciones
Apoyar en la distribución de bienes de ayuda humanitaria
❖ Apoyar a la rehabilitación de vías de comunicaciones
A
ESENCIAL Ejecutar acciones militares para la ayuda a la población
S damnificada

“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO”


IDENTIFICAR LAS LIMITACIONES EXISTENTES

LIMITACIONES

IMPOSITIVAS ❖ El inicio de las acciones militares será a partir del día 06100 AGO 2023.
(se debe de hacer) ❖ La falta de declaratoria de Emergencia no permite el uso de las armas en el
marco Jurídico del DL 1095

RESTRICTIVAS ❖ Prohibido vulnerar los derechos humanos de los manifestantes y/o saqueadores
(no se debe hacer) (DIDH).

❖ La respuesta complementaria se realizará, cuando se haya ha terminado la


evaluación de daños en la zona afectada.

PRE CONDICIONANTES ❖ La ejecución de las acciones militares estará condicionada a la disponibilidad


del personal militar no damnificado y después de haber atendido nuestra
propia emergencia y asegurado nuestras instalaciones.

“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO”


IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS

“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO”


EVALUAR RIESGOS

“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO”


DESARROLLAR CONTROLES

“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO”


MISIÓN

LA 1RA BRIG MULTIPROPÓSITO REALIZARÁ


ACCIONES MILITARES EN APOYO A LA POBLACIÓN
DAMNIFICADA A PARTIR DEL 061000 AGO 23 EN EL
ESCENARIO DE CHANCAY – PROVINCIA DE HUARAL,
CON EL PROPÓSITO DE MITIGAR LOS EFECTOS Y
BRINDAR ASISTENCIA HUMANITARIA A LA
POBLACIÓN DAMNIFICADA COMO PRODUCTO DEL
SISMO, CONTRIBUYENDO CON LA MISIÓN DEL
COAID DE LA II DE.

“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO”


INTENCIÓN

Al término de las acciones militares se ha atendido oportunamente los efectos tanto en el


población como infraestructura provocados por el sismo; se han reestablecido y mantenido
las vías de comunicación, la infraestructura crítica y SSPPE de la zona afectada ; nuestras
fuerzas han cumplido efectivamente su labor asegurando su propia seguridad y
manteniendo nuestra total capacidad operativa en personal y equipo, y la población ha sido
controlada, atendida y asistida humanitariamente de acuerdo al marco normativo legal
establecido.

Son tareas claves:


1. Coordinar para asegurar puentes terrestres, áereos o marítimos al lugar del desastre.
2. Mantener el C2 durante toda la acción militar y su integración con el Centro de
Operaciones Regional (COER).
3. Realizar una eficiente evaluación de daños y análisis de necesidades integrada con otros
sectores involucrados en el proceso de respuesta – Plataforma de Defensa Civil.
4. Asegurar una respuesta inmediata eficiente y eficaz para salvaguardar el mayor número
de afectados.
5. Coordinar capacidades de medios logísticos y sanitarios con otros órganismos locales,
regionales y sectoriales.
6. Evitar la profileración de enfermedades.

Todo ello con el propósito de permitir el COC asegure su apoyo a la población damnificada
en la ZSNC.

“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO”


DESARROLLO DEL CONCEPTO
DE LA ACCIÓN MILITAR

“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO”


ORGANIZACIÓN DEL COAID

ORGANIZACIÓN DEL COAID

<

“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO”


MISIÓN DESARROLLO DEL CONCEPTO GENERAL DE LA ACCIÓN MILITAR
LA 1RA BRIG MULTIPROPÓSITO REALIZARÁ ACCIONES MILITARES
EN APOYO A LA POBLACIÓN DAMNIFICADA A PARTIR DEL 061000
AGO 23 EN EL ESCENARIO DE CHANCAY – PROVINCIA DE HUARAL,
Huacho FASE I PREPARACIÓN
CON EL PROPÓSITO DE MITIGAR LOS EFECTOS Y BRINDAR
ASISTENCIA HUMANITARIA A LA POBLACIÓN DAMNIFICADA COMO
PRODUCTO DEL SISMO, CONTRIBUYENDO CON LA MISIÓN DEL Chancay
COAID DE LA II DE.

ESTADO FINAL DESEADO:


NTENCIÓN
AL TÉRMINO DE LAS ACCIONES MILITARES SE HA ATENDIDO
OPORTUNAMENTE LOS EFECTOS TANTO EN LA POBLACIÓN COMO
INFRAESTRUCTURA PROVOCADOS POR EL SISMO ; SE HAN
REESTABLECIDO Y MANTENIDO LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN, LA
INFRAESTRUCTURA CRÍTICA Y SSPPE DE LA ZONA AFECTADA ;
NUESTRAS FUERZAS HAN CUMPLIDO EFECTIVAMENTE SU LABOR
ASEGURANDO SU PROPIA SEGURIDAD Y MANTENIENDO NUESTRA
TOTAL CAPACIDAD OPERATIVA EN PERSONAL Y EQUIPO, Y LA
POBLACIÓN HA SIDO CONTROLADA, ATENDIDA Y ASISTIDA
HUMANITARIAMENTE DE ACUERDO AL MARCO NORMATIVO LEGAL
ESTABLECIDO.

TAREAS CLAVES:
1. COORDINAR PARA ASEGURAR PUENTES TERRESTRES, ÁEREOS O
MARÍTIMOS AL LUGAR DEL DESASTRE.
2. MANTENER EL C2 DURANTE TODA LA ACCIÓN MILITAR Y SU
INTEGRACIÓN CON EL CENTRO DE OPERACIONES REGIONAL
(COER).
3. REALIZAR UNA EFICIENTE EVALUACIÓN DE DAÑOS Y ANÁLISIS DE
NECESIDADES INTEGRADA CON OTROS SECTORES INVOLUCRADOS
SECRETO
EN EL PROCESO DE RESPUESTA – PLATAFORMA DE DEFENSA CALCO DE UBICACIÓN DE UU
CIVIL.
4. ASEGURAR UNA RESPUESTA INMEDIATA EFICIENTE Y EFICAZ PARA PUESTO DE COMANDO Rimac
SALVAGUARDAR EL MAYOR NÚMERO DE AFECTADOS.
5. COORDINAR CAPACIDADES DE MEDIOS LOGÍSTICOS Y SANITARIOS
CON OTROS ÓRGANISMOS LOCALES, REGIONALES Y SECTORIALES.
SECRETO
6. EVITAR LA PROFILERACIÓN DE ENFERMEDADES.

CONCEPTO GENERAL DE LA ACCIÓN MILITAR CONCEPTO GENERAL DE LA OPERACIÓN FASE I PREPARACIÓN del (D-250) hasta (061000AGO2023)
LA OPERACIÓN CONSISTIRÁ EN UNA ACCIÓN MILITAR UU COAID (CIRD 1, CIRD 2, CIRD 3, CIRD 4, CEMI, CS y CT, PM 21BS 21, CIA CMDO 21, CIA COM 21,)
DESDE EL PLANEAMIENTO Y EJECUCIÓN DE LAS ACCIONES
Y COORDINACIONES EN EL PROCESO DE PREPARACIÓN Esta Acción militar se desarrollará en dos (02) fases. ✓ REALIZARÁ ACCIONES DE PLANEAMIENTO CON LAS ENTIDADES LOCALES Y REGIONALES A FIN
CON TODAS LAS UNIDADES QUE CONFORMAN EL COAID DE ACTUALIZAR SUS PLANES DE APOYO AL SINAGERD EN SUS SECTORES DE RESPONSABILIDAD.
ANTES DEL POSIBLE DESASTRE Y/O EMERGENCIA Y LA FASE I PREPARACIÓN del (D-250) hasta (061000AGO2023) ✓ DESARROLLAR CAPACIDADES PARA ESTAR EN CONDICIONES OPTIMAS EN APOYO AL GRD
EJECUCIÓN DE LAS ACCIONES MILITARES CON LOS CIRD 1 (OPERACIONES, INSTRUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO).
(BTQ N° 232), CIRD 2 (BIRD N°21), CIRD 3 (BIMEC N°21) Y FASE II RESPUESTA del (061000AGO2023) hasta (091000AGO2023) ✓ GENERACIÓN DE RECURSOS EN CUMPLIMIENTO DE LOS SUBPROCESOS DE LA PREPARACIÓN.
CIRD 4 (BIMEC N°22) QUE SE CONSTITUIRÁ COMO ✓ ESTUDIAR, EVALUAR Y CONTROLAR LA CAPACIDAD DE APOYO DE LOS ELEMENTOS
RESERVA DEL COAID EN EL PROCESO DE RESPUESTA PARA 1. Sub Fase IIA Intervención inicial y Desplazamiento del (061000AGO2023) LOGÍSTICO (EEAL).
EL APOYO A LA POBLACIÓN VULNERABLE EN LOS al (060000AGO2023) ✓ INFORMAR SOBRE LOS ESCENARIOS DE RIESGO (INTELIGENCIA, VIGILANCIA Y
SECTORES DE RESPONSABILIDAD MÁS AFECTADOS EN RECONOCIMIENTO)
PERMANENTE COORDINACIÓN CON LAS ENTIDADES 2. Sub Fase IIB Acción militar del (060000AGO2023) al (091000AGO2023) ✓ INTEROPERABILIDAD CON LAS ENTIDADES COMPETENTES DEL SINAGERD EN SUS SECTORES DE
CIVILES INTEGRANTES DEL SINAGERD, PROTEGIENDO LA RESPONSABILIDAD.
VIDA Y EL PATRIMONIO DEL ESCENARIO AFECTADO. ✓ LLEVAR UNA BASE DE DATOS DEL PERSONAL, MATERIAL Y EQUIPO DE SANIDAD DISPONIBLE.
DESARROLLO DEL CONCEPTO GENERAL DE LA ACCIÓN MILITAR
MISIÓN
Huacho FASE II RESPUESTA
LA 1RA BRIG MULTIPROPÓSITO REALIZARÁ ACCIONES MILITARES
EN APOYO A LA POBLACIÓN DAMNIFICADA A PARTIR DEL 061000 Chancay
AGO 23 EN EL ESCENARIO DE CHANCAY – PROVINCIA DE HUARAL,
CON EL PROPÓSITO DE MITIGAR LOS EFECTOS Y BRINDAR
ASISTENCIA HUMANITARIA A LA POBLACIÓN DAMNIFICADA COMO
PRODUCTO DEL SISMO, CONTRIBUYENDO CON LA MISIÓN DEL Zn Rn : Estadio
COAID DE LA II DE.
”Alto rendimiento”
ESTADO FINAL DESEADO:
85 km
NTENCIÓN
AL TÉRMINO DE LAS ACCIONES MILITARES SE HA ATENDIDO 1h 30 mint
OPORTUNAMENTE LOS EFECTOS TANTO EN LA POBLACIÓN COMO
INFRAESTRUCTURA PROVOCADOS POR EL SISMO ; SE HAN
REESTABLECIDO Y MANTENIDO LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN, LA
INFRAESTRUCTURA CRÍTICA Y SSPPE DE LA ZONA AFECTADA ; NUESTRAS 80 km
FUERZAS HAN CUMPLIDO EFECTIVAMENTE SU LABOR ASEGURANDO SU
PROPIA SEGURIDAD Y MANTENIENDO NUESTRA TOTAL CAPACIDAD 25 mint
OPERATIVA EN PERSONAL Y EQUIPO, Y LA POBLACIÓN HA SIDO
CONTROLADA, ATENDIDA Y ASISTIDA HUMANITARIAMENTE DE
ACUERDO AL MARCO NORMATIVO LEGAL ESTABLECIDO.

TAREAS CLAVES: SECRETO


1. COORDINAR PARA ASEGURAR PUENTES TERRESTRES, ÁEREOS O
MARÍTIMOS AL LUGAR DEL DESASTRE. CALCO DE DESPLAZAMIENTO
2. MANTENER EL C2 DURANTE TODA LA ACCIÓN MILITAR Y SU
INTEGRACIÓN CON EL CENTRO DE OPERACIONES REGIONAL (COER).
3. REALIZAR UNA EFICIENTE EVALUACIÓN DE DAÑOS Y ANÁLISIS DE
EPICENTRO Lima
NECESIDADES INTEGRADA CON OTROS SECTORES INVOLUCRADOS EN RUTA PRINCIPAL
EL PROCESO DE RESPUESTA – PLATAFORMA DE DEFENSA CIVIL.
4. ASEGURAR UNA RESPUESTA INMEDIATA EFICIENTE Y EFICAZ PARA RUTA ALTERNA
SALVAGUARDAR EL MAYOR NÚMERO DE AFECTADOS.
5. COORDINAR CAPACIDADES DE MEDIOS LOGÍSTICOS Y SANITARIOS
PC 1ª Brig Mult
CON OTROS ÓRGANISMOS LOCALES, REGIONALES Y SECTORIALES. SECRETO -Rimac
6. EVITAR LA PROFILERACIÓN DE ENFERMEDADES.

FASE II RESPUESTA del (061000AGO2023) hasta (091000AGO2023) CIRD 3 (BIMEC N°21) - HUACHO BPM N°21 - CHANCAY RIESGO

1. Sub Fase IIA Intervención inicial y Desplazamiento del TAREAS: TAREAS:


(061000AGO2023) al (060000AGO2023) Asumiremos el riesgo que los puentes de
✓ Acciones bajo el “Principio de ✓ Acciones bajo el “Principio de autoayuda” la carretera panamericana colapsen
CIRD 1 (BTQ N°232), CIRD 2 (BIRD N°21), CIRD 4 (BIMEC N°22), EEAL
autoayuda” ✓ Identificando las áreas e infraestructura debido al sismo, esto lo mitigaremos
(BTN LOG), EECC, CEMI, CS y CT.
TAREA: ✓ Identificando las áreas e infraestructura dañadas.
estabeciendo puentes aéreos en
✓ Verificar medios y personal disponible para conformar la dañadas. ✓ Verificación de la integridad del personal.
✓ Verificación de la integridad del ✓ Medios y personal disponible para conformar la coordinacion con la aviación del ejército
fuerza.
✓ Organizar material y equipo para la respuesta. personal. fuerza. para llegar a nuestro punto de aplicación.
✓ Realizar desplazamiento motorizado y/o aereo en seguridad. ✓ Medios y personal disponible para
conformar la fuerza.
MISIÓN DESARROLLO DEL CONCEPTO GENERAL DE LA ACCIÓN MILITAR
LA 1RA BRIG MULTIPROPÓSITO REALIZARÁ ACCIONES MILITARES
EN APOYO A LA POBLACIÓN DAMNIFICADA A PARTIR DEL 061000
AGO 23 EN EL ESCENARIO DE CHANCAY – PROVINCIA DE HUARAL,
CON EL PROPÓSITO DE MITIGAR LOS EFECTOS Y BRINDAR
FASE II RESPUESTA
ASISTENCIA HUMANITARIA A LA POBLACIÓN DAMNIFICADA COMO
PRODUCTO DEL SISMO, CONTRIBUYENDO CON LA MISIÓN DEL
COAID DE LA II DE.

ESTADO FINAL DESEADO:


NTENCIÓN
AL TÉRMINO DE LAS ACCIONES MILITARES SE HA ATENDIDO
OPORTUNAMENTE LOS EFECTOS TANTO EN EL POBLACIÓN COMO
INFRAESTRUCTURA PROVOCADOS POR EL SISMO ; SE HAN
REESTABLECIDO Y MANTENIDO LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN, LA
INFRAESTRUCTURA CRÍTICA Y SSPPE DE LA ZONA AFECTADA ;
NUESTRAS FUERZAS HAN CUMPLIDO EFECTIVAMENTE SU LABOR
ASEGURANDO SU PROPIA SEGURIDAD Y MANTENIENDO NUESTRA
TOTAL CAPACIDAD OPERATIVA EN PERSONAL Y EQUIPO,Y LA
POBLACIÓN HA SIDO CONTROLADA, ATENDIDA Y ASISTIDA
HUMANITARIAMENTE DE ACUERDO AL MARCO NORMATIVO LEGAL
ESTABLECIDO.

TAREAS CLAVES:
1. COORDINAR PARA ASEGURAR PUENTES TERRESTRES, ÁEREOS O
MARÍTIMOS AL LUGAR DEL DESASTRE.
2. MANTENER EL C2 DURANTE TODA LA ACCIÓN MILITAR Y SU
INTEGRACIÓN CON EL CENTRO DE OPERACIONES REGIONAL
(COER). SECRETO
3. REALIZAR UNA EFICIENTE EVALUACIÓN DE DAÑOS Y ANÁLISIS DE
NECESIDADES INTEGRADA CON OTROS SECTORES INVOLUCRADOS CALCO DE ACCIÓN MILITAR
EN EL PROCESO DE RESPUESTA – PLATAFORMA DE DEFENSA
CIVIL. ÁREAS DE TRABAJO
4. ASEGURAR UNA RESPUESTA INMEDIATA EFICIENTE Y EFICAZ PARA
SALVAGUARDAR EL MAYOR NÚMERO DE AFECTADOS.
5. COORDINAR CAPACIDADES DE MEDIOS LOGÍSTICOS Y SANITARIOS SECRETO
CON OTROS ÓRGANISMOS LOCALES, REGIONALES Y SECTORIALES.
6. EVITAR LA PROFILERACIÓN DE ENFERMEDADES.

1. Sub Fase IIB Acción militar del (060000AGO2023) al (091000AGO2023) RIESGO

CIRD 1 (BTQ N°232) CIRD 4 (BIMEC N°22) CEMI (BING N°21) BTN LOG N°21 ✓Asumiremos el riesgo que
TAREA: TAREA: TAREA: TAREA: durante la realización de la
✓ Brindar seguridad perimétrica al activo crítico ✓ Brindar seguridad a centros comerciales de ✓ Realizar lanzamiento de puente en la zona ✓ En condiciones de brindar apoyo en la intervención en las áreas del
Mega puerto “Chancay” en apoyo a la policía artículos de primera necesidad en apoyo a la afectada sobre rio Chancay. instalación de albergues y distribución de
nacional. policía nacional. ✓ En condiciones de realizar remoción de ayuda humanitaria.
trabajo ocurran accidentes
✓ Evitar saqueos de la población. ✓ Evitar saqueos de la población. escombros y apoyo a la habilitación de las vías CIA COM N°21 mortales, esto lo
CIRD 2 (BIRD N°21) CIRD 3 (BIMEC N°21) de comunicación. TAREA: mitigaremos mediante la
TAREA: TAREA: CS ✓ Operar los centro de comunicaciones que verificación constante del
✓ Coordinar con las entidades publicas (Gobierno ✓ Mantenerse en reserva en condiciones de TAREA: sirvan al PC del CEAID y PCA. personal de prevención de
local, COEL, INDECI) actuar con orden. ✓ En condiciones de realizar atención ✓ Realizar comunicaciones de emergencia. accidentes quienes
✓ Realizar búsqueda y salvamento, atención pre BPM N°21 hospitalaria. ✓ Establecer medios de comunicación alterna. verificaran todos los trabajos
hospitalaria, control y seguridad a la IEP TAREA: CT CIA CMDO N°21
INGENIEROS UNI – chancay, colapso de ✓ Mantenerse en reserva en condiciones de TAREA: TAREA:
se realicen extremando
infraestructuras. actuar con orden. ✓ En condiciones de realizar apoyo en la ✓ Brindar seguridad, apoyo y mantenimiento al todas las medidas de
distribución de ayuda humanitaria. COAID. seguridad.
ASPECTOS IMPORTANTES
DE SOSTENIMIENTO

“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO”


Proporcionar medios de transporte en
apoyo a las operaciones y acciones
militares.

Respuesta de acuerdo al requerimiento

HUARAL PALPA
VAA “NARANJA”
ALT
HORNILLOS
CCAQUI

VAA “CELESTE”
Coordinar con los organismos responsables, el

ALT
manejo del personal fallecido.
SANTISIMA CRUZ DE MAYO DE
Establecer, en coordinación con la PNP, Fiscalía PAMPA LIBRE
y medico legista, puntos de recolección de AUCALLAMA
muertos de ser necesario para personal civil.
Para casos del personal militar se procederá de LOG
UQM
acuerdo a las normas vigentes.
VAA “NARANJA”
EVAC(100) LOG ALT

ANCON

CANCHALLA
LADERASDE
DELADERAS
CHANCALLO

SANTA ROSA

Estadio Peralvillo

• Apoyar al sector de salud de acuerdo a las disposiciones que emite el COAID.

• Ubicación de los puestos de socorro (apoyo inmediato).

• Proporcionar tratamiento, evacuación y hospitalización al personal que, durante los trabajos


de apoyo a las poblaciones afectadas.
ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA DEL EJÉRCITO-ESCUELA DE POSTGRADO
UBICACIÓN DE ALBERGUES TEMPORALES
ESTADIO PERALVILLO

UBICACION 11°35’39”S 77°15’26”O

AREA 8250 MTS2

✓ Proteger contra el frío, calor, viento y lluvia (Infraestructura


segura).
✓ Que disponga de bodegas para almacenar y proteger los
ADICIONAL bienes.
✓ Ambiente seguro que brinde condiciones de seguridad ante
cualquier replica de sismo
✓ Capacidad para 500 carpas 4x4 aprox. (cap. 10 personas )

“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO”


ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA DEL EJÉRCITO-ESCUELA DE POSTGRADO

INSTALACIONES DE SANIDAD

SANTISIMA CRUZ DE MAYO DE PAMAP LIBRE

UBICACION 11°31'9.54"S 77°17'21.21"O


AREA
15,713 MTS2 / 518 MTS
PERIMETRO

✓ COMPRENDE LAS ACCIONES DE:


✓ REGISTRO
✓ CLASIFICACIÓN
✓ ESTABILIZACIÓN DE PACIENTES
✓ ATENCIÓN PRE HOSPITALARIA
ADICIONAL ✓ TRASLADO DE HERIDOS
✓ ASISTENCIA DE SALUD FÍSICA Y SALUD MENTAL.
✓ SALUD PUBLICA
✓ CERCA A LA VPA
✓ UBICACIÓN DE 01 UQM
✓ CERCA AL HOSPITAL DE EVACUACION

“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO”


ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA DEL EJÉRCITO-ESCUELA DE POSTGRADO

PUNTO DE RECOLECCIÓN DE MUERTOS


SU FINALIDAD ES ASEGURAR EL SANEAMIENTO
DE LA ZONA
REALIZAR LA BUSQUEDA Y RECOELCCION E
IDENTIFICACION Y EVACUACION DE LOS
MUERTOS

UBICACION 11°30’49.92”S 77°17’47.5”O

AREA 4,283 MTS2

PERIMETRO 283 MTS

ADICIONAL ✓ CERCA A LA VPA


✓ A 0.84 KM DEL CEMENTERIO PAMPA
LIBRE ETAPA 1

“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO”


APOYO Y DISTRIBUCIÓN A LA AYUDA HUMANITARIA

La Aviación del Ejército y la CT del COAID,


dispondrán las acciones necesarias a fin de estar en
condiciones de proporcionar apoyo para el trasporte
de ayuda humanitaria que requiera el INDECI hacia
109.8 km
las zonas afectadas por desastres naturales.
148.56 km

Los medios de transporte comprenden: camiones de carga,


aeronaves de carga (helicópteros), se encontrarán en sus sedes
en condiciones operativas para el apoyo correspondiente, de
acuerdo a los planes previstos.
“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO”
ASPECTOS IMPORTANTES
DE COMANDO Y CONTROL

“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO”


INFORMACIÓN PÚBLICA Y SENSIBILIZACIÓN (FASE PREPARACIÓN)

REUNIONES Y MEDIOS IMPRESOS PAGINA WEB


TALLERES

FINALIDAD: CONOCIMIENTO DE LOS RIESGOS EXISTENTES Y MEDIDAS PARA UNA


RESPUESTA OPTIMA

“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO”


REPRESENTACION DE LA BRIGADA EN LA PLATAFORMA DE DEFENSA CIVIL EN EL COEL
DISTRITAL
Presidente
Alcalde del Distrito de
Chancay

Jefe de la Comisario de la Subprefecto del Juez de Paz del


unidad de PNP del Distrito Distrito de Distrito de
Defensa Civil de Chancay Chancay Chancay

Representante Representante Párroco -


de del Ejército del Parroquia de
ESSALUD Perú (SAE- Chancay
COAID)

Representante Representante de las


delas Instituciones Juntas Vecinales de
Educativas Seguridad

Jefe Jefe de la Compañia


del de Bomberos de
Policlínico PNP Chancay

“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO”


REPRESENTACION DE LA BRIGADA EN LA PLATAFORMA DE DEFENSA CIVIL EN EL COER

Presidente
Gobernadora Regional de
Lima

Gerente Consejero Representante de Representante de


Regional Regional de Lima la PNP INDECI

Representante Representante del Representante del


Ejército del Perú
de (G1-COAID) Cuerpo General de
ESSALUD Bomberos

“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO”


COMUNICACIONES (RESPUESTA)

DIRECTOR BOMBEROS REPRESENTANTE INDECI

CMDTE PNP JEFE DEL HOSPITAL REPRESENTANTE DEL MTC

“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO”


ACCIONES ACCIONES Y COORDINACIONES
Y COORDINACIONES COMO CON ENTIDADES DE 1RA RESPUESTA
ENTIDAD DE PRIMERA RESPUESTA

DETALLES DE COORDINACION CON OTRAS ENTIDADES

“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO”


RED DE COMUNICACIONES – ESQUEMA DE RED
W
COEN
INDECI
HF
W DIONISIO
COC
HF W
W
POSEIDON

A:10.345 Khz
B: 7.415 khz
COER
HF
W CEAID ULISES

FREC:
APOLO
CGE
HF W
ZEUS COEL-
PROV
HF
MORFEO

FREC: W
A:08.4600 Khz COEL-
B: 09.3600 Khz DIST.
HF
W HERMES
W W W W W W

HF HF HF HF HF HF HF
MEDIOS ALTERNOS
▪ SISTEMA RADIAL VHF ( NIVEL LOCAL) CIRD 1 CIRD 2 CIRD 3 CIRD 4 CEMI CT CS
▪ SISTEMA SATELITAL (VSAT) EROS ARES EREBO HEDESTO URANO CRONO HERACLES
▪ MENSAJEROS

“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO” C


UBICACIÓN DE INFRAESTRUCTURA PARA SU EMPLEO (UBICACION DEL COEL)
HUAURA
ESTADIO MUNICIPAL DE CHANCAY ESTADIO JULIO LORES COLAN
COER

PERIMETRO: 0.40 KM
PERIMETRO: 0.50 KM

11°33’50”S 77°16’24”O
11°29’46” S 77°13’01”O
X
PCA

X
FUERTE HOYOS RUBIO
CEAID

“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO”


CONCLUSIONES

“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO”


CONCLUSIONES

- Es imperativo establecer y mantener coordinaciones sincronizadas con las autoridades


púbicas, para mejorar la interoperabilidad y fortalecer la participación del Ejército del
Perú dentro del Sistema nacional de la gestión del riesgo de desastres.
- Es necesario realizar un adecuado planeamiento, fortalecer nuestras capacidades y
generar recursos óptimos en el proceso de preparación que nos permitan realizar un
trabajo efectivo y sincronizado en el proceso de respuesta ante cualquier desastre
natural o aquellos que son provocados por el hombre.
- Es necesario fortalecer las capacidades e implementar de mayores medios a la 1ª
Brigada Multipropósitos, para que tenga la autonomía de realizar acciones militares a lo
largo de nuestro territorio dentro del marco del SINAGERD.
- Es necesario contar con personal capacitado en GRD que permita optimizar la gestión y
articular los proceso en los que tiene participación el Ejercito del Perú dentro del
SINAGERD.

“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO”


ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA DEL EJÉRCITO-ESCUELA DE POSTGRADO

MENS AGITAT MOLEM

MUCHAS GRACIAS
58
“CASA DEL PENSAMIENTO MILITAR PERUANO”

También podría gustarte