Está en la página 1de 4

EN EL COLE

EJERCICIO 1

El nacimiento de la escritura es un proceso largo y complejo que se gesta en sucesivas


etapas. Pon en orden estas fases.
1º _ _ _
2º _ _ _
3º _ _ _
4º _ _ _

- fichas de barro de formas diversas (esferas, discos,…) que sirven para contar
productos y ganado
- bola de arcilla (“bulla”) que sirven para guardar las fichas de barro
- dibujo en la superficie de la bulla de la forma de las piezas que guarda en su
interior
- uso de tablillas de arcilla en las que se imprimen signos con un cálamo
(cuneiforme)

EJERCICIO 2

Entre todos estos recipientes de la Prehistoria de Irán hay uno de ellos que es de
piedra. Márcalo con una cruz.

EJERCICIO 3

Relaciona cada pieza con su civilización.

Elamita ----- tablilla


Persa aqueménida ----- Ritón de oro
Parto ----- estatua de Shami
Islámico ---- cuenco de cerámica vidriada
EJERCICIO 4

Pon en orden las distintas etapas de la historia de Irán.

Paleolítico / Neolítico / elamitas / persas aqueménidas / partos


sasánidas / periodo islámico / (estas etiquetas tienen que estar desordenadas)

(para ayudarle ponemos dos etiquetas en su posición correcta)


1. _ _ _
2. _ _ _
3. _ _ _
4. _ _ _
5. SELÉUCIDAS (sucesores de Alejandro Magno)
6. _ _ _
7. _ _ _
8. DINASTÍA SAFAVÍ

EJERCICIO 5

Relaciona cada pieza con su función

- Marcar las propiedades ------ sello cilíndrico


- Actos litúrgicos o ceremoniales ----- cerámica (kernos)
- Decorar fachadas de mezquitas ---- azulejo
- Para dirigir y frenar a un caballo ----- bocado
- Para el adorno personal ------- brazalete

EJERCICIO 6

¿Sabes cuál es el nombre de estos objetos?

BULLA, BOCADO (DE CABALLO), EL CORÁN , SELLO CILÍNDRICO, RITÓN


EJERCICIO 7

Responde a esta batería de preguntas. Si lo haces correctamente, obtendrás el nombre


de la obra literaria más famosa de la literatura persa, cuyo autor es el famoso poeta
iraní Ferdousí (935-1020). Está obra está considerada como la “epopeya nacional” de
Persia. Para completar el título, sólo tienes que poner la letra de la opción que elijas en
cada pregunta, siguiendo el orden del ejercicio.

EL LIBRO DE LOS REYES

_ _ _ _ _ DE L_S _ _ _ _ S
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1. ¿Cuál es la gran cadena montañosa que se extiende en la parte occidental de Irán?


a. Montes Cárpatos (T)
b. Montes Zagros (L) x
c. Montañas Rocosas (G)

2. Selecciona la respuesta adecuada sobre los sellos cilíndricos :


a. Los sellos cilíndricos son de piedra y llevan grabados los nombres de los
propietarios (E)
b. Los sellos cilíndricos sirven para marcar las propiedades y las transacciones
comerciales (I) x
c. Los sellos cilíndricos llevan diseños particulares grabados y son simples objetos
de lujo (A)

3. La civilización de Elam copió el modelo de templo escalonado mesopotámico, que se


llama:
a. Zigurat (B) x
b. Apadana (S)
c. Iwán (T)

4. En una época de la historia de Irán tiene lugar la llegada de un nuevo pueblo, los
“iranios”. ¿En qué época sucede?
a. En el Neolítico (T)
b. En el Calcolítico (D)
c. En la Edad del Hierro (R) x

5. El dios supremo al que adoraba la dinastía persa aqueménida se llamaba:


a. Ahrimán (E)
b. Zoroastro (A)
c. Ahura Mazda (O) x

6. Di cuál de estas afirmaciones es la correcta:


a. La aparición de la escritura es un proceso espontáneo que surge ante la
necesidad de dejar constancia de acontecimientos históricos y de leyes (A)
b. La escritura es el resultado de una compleja evolución de un sistema de
registro de mercancías y propiedades (O) x

7. El período de la historia de Irán que sigue a la muerte de Alejandro Magno es:


a. periodo aqueménida (G)
b. periodo seléucida (R) x
c. período sasánida (C)

8. Una de las mejores obras de arte de los partos, que se mostraba en la exposición, es:
a. La escultura en bronce del jinete de Shami (E) x
b. El ritón de oro de Hamadán (A)
c. Los jarros de porcelana azul y blanca (O)

9. Los principales enemigos contra los que luchó el imperio sasánida eran:
a. Los mongoles y los turcomanos (T)
b. Los asirios (S)
c. Los romanos y los bizantinos (Y) x

10. En una época avanzada del Irán islámico, el exterior de las mezquitas y sus cúpulas se
cubren de …
a. Láminas de oro (O)
b. Azulejos esmaltados o vidriados (E) x
c. Pintura polícroma (A)

También podría gustarte