Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA.

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES.


CURSO: DERECHO CIVIL II. CUARTO SEMESTRE.
PROFESORA: MARISOL MORALES CHEW.

GUIA CONCEPTUAL No. 21. “EL ALBACEAZGO O EJECUCION TESTAMETARIA”.


Regulación legal: del artìculo 1041 al 1067 del C.C.

DEFINICIÓN CONDICIONES LEGALES PARA CLASES


SER ALBACEA

El albacea es la persona nombrada por el testador o el juez, 1. Haber cumplido 18 años de edad. 1. Albacea o ejecutor
para cumplir con lo ordenado en el testamento. testamentario:quien es
2. Poder legalmente administrar nombrado por el testador.
“Surge de la necesidad que tiene el testador de la existencia bienes, no ser incapaz de
de una persona de su confianza que se encargue de que se adquirirlos a tìtulo de herencia. 2. Albacea judicial: nombrado
cumpla su voluntad post-mortem”
por el juez únicamente en los
No estar en actual servicio de
“Albacea o ejecutor testamentario es la persona a quien el funciones judiciales o del Ministerio
casos de renuncia, remoción o
testador encarga el cumplimiento de su voluntad. Pùblico, aunque se halle con licencia falta del que estaba nombrado
Los albaceas tendràn todas las facultades que expresamente les temporal, salvo en los casos de que se en el testamento, cuando asì lo
haya conferido el testador, y no sean contrarias a las leyes.” trate de las sucesiones de sus parientes. pidieren los herederos. Art.
Art. 1041 C.C. Art. 1048 C.C 1043 C.C.

También puede conferirse el albaceazgo a una o más personas,


para que lo ejerzan en forma mancomunada, o bien una
después de otra. Artículo 1047

El cargo es personalísimo. Art. 1055


UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA.
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES.
CURSO: DERECHO CIVIL II. CUARTO SEMESTRE.
PROFESORA: MARISOL MORALES CHEW.

GUIA CONCEPTUAL No. 22 “FACULTADES y ATRIBUCIONES DE LOS ALBACEAS”.


Regulación legal: del artìculo 1041 al 1067 del C.C.

FACULTADES GENERALES FACULTADES ESPECIALES

De conformidad con el artículo 1050 del C.C., Las facultades y atribuciones de los albaceas, ademàs de 1ª. Los albaceas podrán otorgar
las que designe el testador, serán las siguientes: poderes especiales en relación a los
actos que a ellos les competen, siendo
1ª. Disponer y pagar los funerales del testador, con arreglo a lo ordenado por éste y en defecto de tal personalmente responsables por los
disposición, según las costumbres del lugar y las posibilidades de la herencia; actos del mandatario. Art. 1056 C.C.

2ª. Hacer las gestiones necesarias para la inmediata seguridad de los bienes; 2ª. Hacer la partición de la herencia
inmediatamente de aprobados el
3ª. Hacer el inventario, con intervención de los herederos, y cuando no los haya, con la de los inventario y la cuenta de
interesados en los bienes; administración. Art. 1085 C.C.

4ª. Pagar las deudas y legados; y

5ª. Administrar los bienes, hasta que los herederos tomen posesión de ellos.

Tiene la representación de la sucesión para demandar y responder en juicio, salvo prohibición del
testador. Siempre y cuando no haya sido removido ni haya declaratoria de herederos
Artículo 1054 C.C.

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA.


FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES.
CURSO: DERECHO CIVIL II. CUARTO SEMESTRE.
PROFESORA: MARISOL MORALES CHEW.

GUIA CONCEPTUAL No. 23 “EL ALBACEAZGO O EJECUCION TESTAMETARIA”.


Regulación legal: del artìculo 1041 al 1067 del C.C.

PROHIBICIONES PLAZO REMOCIÓN TERMINACIÓN HONORARIOS

Artículo 1057 C.C. Artículo 1058 C.C. “El albacea, a El albacea puede a) Por la muerte, Artículo 1063. El albacea, si no
quien el testador no haya fijado plazo, ser removido por: b) Imposibilidad, fuere heredero o legatario,
“Durante el ejercicio deberá cumplir su encargo c) Renuncia, tendrá por su trabajo el horarios
del albaceazgo, y dentro de un año contado desde su a) Negligencia, d) Remoción y del dos por ciento (2%) del valor
mientras no estèn aceptación, o desde que terminen los b) Abuso o de los bienes por él
e) Vencimiento del
aprobadas las cuentas litigios que se promovieren sobre la c) Malversación administrados o inventariados, si
de administración las validez o nulidad del testamento o de
término señalado la cantidad llega o pasa de
cuentas de alguna de sus disposiciones.” por el testador, cincuenta mil quetzales; tres por
A petición de los la ley y en su
administración no interesados en los ciento (3%), si a cuarenta; del
podrán adquirir el Artículo 1059 C.C. “Si el testador caso por los tres y medio por ciento (31/2%),
bienes.
albacea por sí, ni por quisiere ampliar el plazo legal, deberá interesados. si a treinta; dell cuatro por
medio de otro, bienes señalar expresamente el de la pròrroga. Artículo 1066 ciento (4%), si a veinte; y del
de la testamentaria, ni Si no lo hubiese señalado, se entenderá Artículo 1067 C.C. cinco por ciento (5%), cuando
C.C.
créditos contra ella, prorrogado el plazo de un año. Si baje de esa cantidad . Si fueren
bajo pena de nulidad.” transcurrida esta prórroga, no se varios los albaceas, ese
hubiere todavía cumplido la voluntad honorario se distribuirá entre
del testador, podrá el juez conceder ellos, proporcionalmente al
otra por el tiempo que fuere necesario, trabajo que cada cual haya
atendidas las circunstancias del caso.” realizado.

También podría gustarte