Está en la página 1de 1

FORO

ENTRADA A MERCADOS EXTERNOS

Analice la siguiente noticia, sobre el ingreso a mercados globales:


Los inversores invirtieron un récord de 12,700 millones de dólares en fondos de deuda
y acciones de mercados emergentes en la semana hasta el miércoles, en respuesta a
la relajación de China de sus restricciones de actividad por el Covid-19, mostraron
datos del viernes de Bank of America Global Research. El cambio repentino en la
política china ha impulsado muchas clases de activos diferentes, desde materias
primas y acciones mineras hasta divisas y mercados de valores en destinos turísticos
populares.
En función a ello, responda: ¿Cuál es tu opinión respecto a la noticia, que
recomendaría respecto a invertir luego del contexto del COVID? Sustente
adecuadamente la respuesta.

Desde el estallido de la pandemia, los mercados mundiales se han visto muy


afectados y, aunque algunos países han suavizado las medidas de protección sanitaria
para restaurar la economía, todavía queda un largo camino hacia la normalización
debido a los desafíos de la recuperación económica mundial. En general, la cadena de
suministro necesita construir un sistema de comercio global más fuerte y sostenible
que incluya modelos de negocios de triple impacto, decisiones económicas
responsables, bioseguridad comercial y otros aspectos importantes. El impacto de la
pandemia en la economía global ha puesto de relieve los desafíos que plantea la
globalización de los mercados y la producción al comercio internacional, que no
pueden superarse sin un mayor compromiso con el medio ambiente y la sociedad
global. En cuanto las inversiones.

En cuanto a las inversiones en los mercados emergentes poseen una importancia


significativa para la economía mundial. La proyección es que estos mercados sigan
expandiéndose a un ritmo acelerado en los siguientes años, logrando un buen
balance, valoraciones atractivas y oportunidades de inversión. Para su
desenvolvimiento favorable, este tipo de economía se impulsa en la industrialización,
la revolución tecnológica y la urbanización.Las nuevas Tecnologías de la Información y
la Comunicación (TIC), han hecho posible que empresas de todo el mundo puedan
invertir en diferentes mercados, sin la necesidad de una costosa red de subsedes.
Fundamentalmente, haciendo uso de nuevos dispositivos de conexión de datos,
admitiendo llevar a cabo un gran conjunto de transacciones en tiempo real y en
cualquier lugar del mundo.

También podría gustarte