Está en la página 1de 1

Universidad Nacional de Córdoba

Facultad de Filosofía y Humanidades


Escuela de Filosofía
CURSO DE INGRESO A FILOSOFÍA - 2024
Consignas de Trabajo: en base a la lectura del Manifiesto Liminar y del texto de García Romanutti La
Reforma universitaria y la pregunta colectiva por el conocimiento, elaboren un breve texto
argumentativo sobre vida universitaria (mínimo 600 - máximo 800 palabras) que tenga la siguiente
estructura:
a) Una presentación del tema de la Reforma, que indique que se va a revisar ese acontecimiento a la
luz de preguntas actuales;
b) Una mínima exposición de lo que implica la idea de acontecimiento para referirse a la Reforma;
c) Un contraste entre las características de la educación universitaria que criticaban los reformistas y
las características pedagógicas y políticas que ellos proponían, en el que haya al menos una cita
significativa y breve (no más de tres renglones) para cada parte del contraste (una sobre las
características de la educación criticada y otra sobre las características de la educación propuesta).
d) Una reflexión en la que se expongan cuáles son los desafíos que supone hoy reactualizar el legado
de la Reforma para pensar la autonomía universitaria, la extensión y el "derecho a la universidad".

En la redacción del deben tener en cuenta las Recomendaciones para la lectura y escritura I y
Recomendaciones para escritura II, especialmente donde se mencionan los “conectores del discurso”
y las “consideraciones sobre concordancia, puntuación y ortografía”.

Fecha de entrega: día sábado 10/02/24 hasta las 22:00hs, a través del aula virtual
Modalidad: grupal (grupos de 3 o 4 personas).
El archivo en formato Word o PDF debe llevar por nombre: “Práctico Evaluable Nº1 - Apellido1,
apellido2, apellido3, apellido4” (consignando los apellidos de todxs lxs integrantes del grupo por
orden alfabético).
En el aula virtual encontrarán la tarea en la pestaña correspondiente a la “Unidad 1. Módulo Vida
Universitaria”, cuyo título será Práctico evaluable Nº1. Allí deben entregar la tarea adjuntando el
archivo (es suficiente con que un solo integrante por grupo realice la entrega, consignando en el
archivo el nombre del resto de lxs integrantes).
Criterios de evaluación:
El texto debe mantener una coherencia interna, por lo que sugerimos la lectura completa y revisión
del mismo antes de enviarlo.
Se evaluará especialmente la pertinencia y originalidad de las respuestas de acuerdo a la consigna; el
correcto uso de citas y referencias, conforme a las "Recomendaciones de escritura”.

Referencias bibliográficas:
Manifiesto Liminar (1918) Reforma Universitaria UNC, Córdoba, Argentina.
García Romanutti, H. (2018) La Reforma universitaria y la pregunta colectiva por el conocimiento,
material de cátedra.

También podría gustarte