Está en la página 1de 3

SALUD VIDA EPS.

SEÑORA: PETRONA RODRIGUEZ SIMANCA

ASUNTO: RESPUESTA DERECHO DE PETICION.


REF: 13141501000- 201905-08

La señora Petrona rodríguez a nombre propio instauro derecho de petición que data de
fecha 6 de diciembre de 2019, en el cual adujo una serie de acontecimientos sucedidos
entre el 17 de septiembre y el 28 de noviembre del año mencionado, tiempo dentro del
cual realizo las solicitudes de unos procedimientos médicos estéticos y les fueron
resueltos de manera positiva como lo manifiesta la accionante en el derecho de petición
presentado, y que ha 28 de noviembre de 2019 se le realizo la primera operación estética
consistente en un by pass gástrico, motivo por el cual la señora Petrona solicita de
manera respetuosa se le reconozca las incapacidades médicas que correspondan y con
ello el reconocimiento económico que de ello se desprenda.

FUNDAMENTOS JURIDICOS

Con base en lo estipulado en el artículo 23 de la Constitución política de 1991,


respetamos el derecho fundamental de petición de la señora Petrona rodríguez al darle
respuesta en un lapso de tiempo oportuno esto es, siguiendo los parámetros de los
artículos 14 de la ley 1755 de 2015 en concordancia con el artículo 14 del Código de
Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo el cual a las luz del
numeral primero de la citadas normas todas las peticiones deberán ser resuelta dentro de
los 15 días siguientes a su recepción, salvo norma legal especial y la excepciones
situadas en la ley.

Una vez resaltados estos presupuestos entramos a resolver la petición realizada por la
señora Petrona Rodríguez Simanca la cual en síntesis al problema jurídico plantea que se
le reconozcan las incapacidades correspondientes a causa de cirugía estética consistente
en by pass gástrico, así como también el reconocimiento económico que resulte
procedente de dicha incapacidad.

De lo anterior cabe anotar que si bien el derecho a la salud es un derecho fundamental a


pesar de estar consagrado en el artículo 49 de la Constitución es decir situada en el
capítulo ll concerniente a los derechos sociales, económicos y culturales, no es menos
cierto y de claro entender que el derecho a la salud ha sido reconocido como un derecho
fundamental, al respecto la sentencia T- 760 de 2008 se conocen como derechos
fundamentales (i) aquellos derechos respecto de los cuales existe un consenso sobre su
naturaleza fundamental (ii) todo derecho que funcionalmente esté dirigido a lograr la
dignidad humana, de lo anterior cabe anotar que el derecho a la salud se enmarca dentro
de los dos postulados enunciados por la sentencia ibídem, toda vez que este busca el
cumplimiento de unos servicios óptimos y busca el cumplimiento de la dignidad humana
así como también existe un consenso a nivel nacional a través del cual el derecho a la
salud es reconocido de vieja data como un derecho fundamental.

Del texto precedido cabe hacer dos aclaraciones importantes la primera que la EPS
SALUD VIDA, le ha prestado un servicio de manera eficiente a la señora Petrona
rodríguez y en ningún momento se ha negado a practicarle ninguno de los procedimientos
médicos que la accionante ha solicitado y lo segundo es explicar claramente que como
entidad promotora de salud no podemos reconocerle el amparo de una incapacidad
médica a la accionante toda vez que las cirugías estéticas tienen fines fuera del amparo al
derecho a la salud, es decir no buscan la paliación de una patología que afecte a la
persona por lo menos en el caso en estudio ni tampoco reducir un nivel de sufrimiento,
esto se manifiesta toda vez que la accionante no presento un estudio previo a las cirugías
donde se constate los sufrimientos emocionales ni la afectación de su salud a causa de la
obesidad.

Por lo anterior y termino de los expuesto negamos la solicitud presentada por la


accionante con la cual buscaba el reconocimiento de una incapacidad médica y los
reconocimientos económicos que de ella se desprendiera.

JUAN CARLOS PARRA

CC 1102481568
director del área jurídica.

También podría gustarte