Está en la página 1de 4

Ciudadano

Juez de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación y Funciones de Ejecución del


Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del Estado Carabobo con
sede en Valencia.
Su Despacho. -

Nosotros, MARIA CAROLINA LOPEZ MEJÍA y JOSE CARLO ALVAREZ


BARRIOS, de nacionalidad venezolana, mayores de edad, titulares de las cedulas de identidad
N° V- 15.000.000, y N° V- 15.000.000, respectivamente, la primera con domicilio en la
urbanización La Esmeralda, manzana C-0, casa N° 0, municipio San, estado xxxx y el segundo
con domicilio en la urbanización La Esmeralda, manzana D-0, casa N° 0, municipio San, estado
xxxxxx, Teléfono móvil 0414-1111111 y 0414-1111111, respectivamente, asistidos en este acto
por la abogada en ejercicio CLARITZA GOMEZ, venezolana, titular de la cedula de identidad
N° V- 20.000.000, debidamente inscrita en el IPSA bajo el N° 200.000, con domicilio procesal en
las 4 avenidas de Prado, urbanización, CC Buillding, torre A, piso 0, oficina 00, ante usted muy
respetuosamente ocurrimos y exponemos:
DE LOS HECHOS
Ciudadano(a) Juez(a), de la unión sentimental que mantuvimos procreamos a un niño de
nombre ALBERTO IGNACIO ALVAREZ LOPEZ, venezolano de xxx (xx) años de edad,
nacido el dieciocho (18) de xxxx de dos mil xxxx (xxxx), tal como se desprende del acta de
nacimiento inscrita en la Oficina de Registro Civil de las Parroquias San Blas, Catedral y El
Socorro, del municipio Valencia, estado Carabobo, bajo el N.º 00, tomo IV, año xxxx; que
consignamos en copia certificada constante de un (01) folio, marcada con la letra “A”.
Es el caso, que la ciudadana MARIA CAROLINA LOPEZ MEJÍA, antes identificada,
próximamente realizará viajes al exterior del país, cuyo destino final es Estados Unidos de Norte
América, en donde paulatinamente establecerá su residencia junto a nuestro pequeño hijo con el
objetivo de ofertarle una estabilidad social, educativa, económica, moral y emocional que
actualmente es difícil disfrutar en nuestro país. En vista de tantos altercados que son públicos y
comunicacionales tales como la pandemia llamada Covid 19 y la vulneración de relaciones
diplomáticas existentes entre Estados Unidos y Venezuela, ha sido imposible la obtención de los
documentos requeridos para el ingreso al país norteamericano, sin embargo, existe la posibilidad
de realizar dichos tramites por medio de Consulados ubicados en otros países; actualmente se me
impide estar presente en los actos jurídicos y legales de mi hijo, lo cual se me dificulta,
materialmente otorgar mi consentimiento cada vez que se necesite algún trámite o documento
relacionado con ALBERTO IGNACIO ALVAREZ LOPEZ, plenamente identificado; en
efecto, no podré representarlo ante autoridades públicas y privadas, mucho menos tramitar
autorizaciones de ninguna índole, por lo que es nuestra voluntad y así lo manifestamos
expresamente, que la progenitora, ciudadana MARIA CAROLINA LOPEZ MEJÍA,
venezolana, mayor de edad, de este domicilio y titular de la cédula de identidad Nº V-
15.000.000, pueda realizar libremente, sin que el padre esté presente, todos los actos propios de
las potestades parentales, siendo necesario suspender el ejercicio de la patria potestad del
progenitor de manera temporal, para que la madre pueda representar al niño en todos los actos
civiles.
Desde luego, que tenemos el propósito de reencontrarnos nuevamente para garantizarle a
nuestro hijo el derecho a las instituciones familiares, sin embargo durante la estadía fuera del país
hemos acordado que se va a dar cumplimiento al régimen de convivencia familiar de una manera
amplia, sin tener limitaciones en cuanto a la comunicación telefónica, siempre y cuando no se
interrumpan las actividades habituales de nuestro hijo, igualmente la obligación de manutención
será compartida en un 50% por cada progenitor, y con ello aportar a su buen desenvolvimiento
psicológico/emocional.
Cabe destacar, Ciudadano (a) Juez (a), que a pesar de que la ciudadana MARIA
CAROLINA LOPEZ MEJÍA, antes identificada, se radique en otro país, no quiere decir que
estaré ausente de la vida de nuestro hijo, sin embargo, manifiesto mi voluntad de ceder su
derecho/deber relacionado con el ejercicio de la Patria Potestad hasta el momento de nuestro
reencuentro, teniendo como único fin permitir que como madre de nuestro hijo, pueda realizar
todos los actos de representación necesaria, para el desarrollo de la vida jurídica/legal del niño de
forma efectiva y eficaz, incluidos los viajes fuera del país, sin que ello implique bajo ninguna
circunstancia que como padre está renunciando a las Instituciones Familiares, enfatizando que en
el presente caso ambos estamos de acuerdo con la presente solicitud, de que la madre ejerza
unilateralmente la patria potestad a favor de nuestro hijo, y al no existir contención, solicitamos la
homologación del presente acuerdo, sin que ello afecte la titularidad del progenitor, ciudadano
JOSE CARLO ALVAREZ BARRIOS, venezolano, mayor de edad y titular de la cédula de
identidad Nº V- 15.000.000, por cuanto no estaré presente para ejercer a cabalidad el ejercicio de
dicha institución familiar.

FUNDAMENTO LEGAL
Ciudadano (a) Juez (a), en principio, fundamentamos la presente acción en el artículo 262
de Código Civil, donde se establece la posibilidad de que un progenitor pueda ejercer solo la
Patria Potestad en el caso de que el otro no esté presente, asimismo, invoco la Sentencia N°
284 de fecha 30-04-2014, de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, criterio
vinculante, mediante la cual ordena que el presente procedimiento se debe tramitar por el artículo
177, parágrafo segundo, literal L, de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y
Adolescentes, en concordancia con el artículo 511, igualmente el articulo 7 y 8 ejusdem,
relacionados con el principio de Prioridad Absoluta y el Interés Superior del Niño, de la misma
manera pido se tome en consideración el articulo 518 de la Ley especial en mención y la
Sentencia N° 410/2018, dictada por la Magistrada Marjorie Calderón, Presidenta de la Sala de
Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, relacionada con un Recurso de Control de
Legalidad, que concede la homologación del Ejercicio Unilateral de Patria Potestad cuando
ambos progenitores están de acuerdo, siendo la misma de fecha 11/07/2018, en donde establece,
cito:
“Asimismo, se observa que el acuerdo suscrito por los padres tiene como
único y claro fin permitir que la madre, como progenitora del adolescente,
ejerza de manera unilateral y eficaz tanto la custodia como la patria potestad
de éste último, con lo cual podrá realizar todos los actos de representación
necesarios para el desarrollo de la vida jurídica del adolescente, sin que ello
implique, bajo análisis alguno, que el padre está renunciando a las referidas
instituciones familiares; muy por el contrario, se estima que este tipo de
acuerdo tiene un enorme sentido y gran utilidad práctica, por cuanto en
aquellos casos, sólo por mencionar un ejemplo, que el adolescente requiera
ser intervenido quirúrgicamente de emergencia, bastará el consentimiento de
ese solo progenitor que ejerza la patria potestad de forma unilateral, garanti-
zando de esta forma de manera efectiva y eficaz su interés superior...(omi-
sis)… Por las anteriores consideraciones, concluye la Sala que el acuerdo de
ejercicio unilateral de la patria potestad a favor de la madre, cuya homologa-
ción se solicita, cumple con los requisitos previstos en el artículo 262 del
Código Civil, ya que el padre efectivamente está no presente; y, dado que de
conformidad con el artículo 518 de la Ley Orgánica para la Protección de
Niños, Niñas y Adolescentes, los atributos de la patria potestad”

DE LAS PRUEBAS
Promovemos los siguientes documentales:
1.- Copias certificada del acta de nacimiento de nuestro hijo ALBERTO IGNACIO ALVAREZ
LOPEZ, venezolano de xxxx (xx) años de edad, marcada con la letra “A” a los fines de
comprobar la filiación.
3.- Copias de nuestras cedulas de identidad, marcadas con las letras “B y C”.
PETITORIO.
En virtud de las consideraciones anteriormente expuestas, y siendo el Ejercicio de la
Patria Potestad una expresión del derecho de ambos padres de interactuar con sus hijos y siendo
el deber del Estado proveer de mecanismos óptimos para honrar y fortalecer el Interés Superior
de nuestro hijo ALBERTO IGNACIO ALVAREZ LOPEZ, pido al Tribunal:
PRIMERO: Partiendo de lo esgrimido, acudimos a su competente autoridad a los fines de
solicitar se homologue el presente acuerdo de EJERCICIO UNILATERAL DE LA PATRIA
POTESTAD, sobre nuestro hijo in comento, y sea concedido a favor de la ciudadana MARIA
CAROLINA LOPEZ MEJÍA, previamente identificada, quien la ejercerá de manera temporal
bajo la voluntad del progenitor JOSE CARLO ALVAREZ BARRIOS, venezolano, mayor de
edad y titular de la cédula de identidad Nº V- 15.000.000.

Es Justicia en Valencia a la fecha de su presentación.

LOS SOLICITANTES

También podría gustarte