Está en la página 1de 2

Análisis del

cuento
Autor: Valeria Córdoba
Cuento: El héroe de San Joaquín
Por: María Emilia Gualotuña

Este cuento tiene gran afinidad a la religión y a los relatos antiguos que

generalmente se pasaban de generación en generación en todas partes del mundo sin ser

la excepción Ecuador. Su contexto se desarrolla en un barrio de Cuenca y recordaremos

que esta ciudad es una de los patrimonios culturales de la humanidad gracias a su gran

cantidad de edificaciones patrimoniales, obras de arte, vestigios arqueológicos y

manifestaciones culturales que configuran la identidad de su gente. Como sabemos las

personas cuencanas aun conservan su afinidad a las costumbres prioritariamente

serranas evidenciandose en su acento y su mentalidad. Tomando en cuenta su forma de

pensar y sus costumbres entendemos el relato de este libro ya que el conflicto principal

del cuento es la situación de riesgo en específico la vida o muerte del personaje

principal Carlitos y los rezos de su madre que es una conducta repetitiva en los

habitantes del Ecuador en especial la sierra ya que la religión Católica esta

profundamente arraigada en la forma de pensar de los ecuatorianos.

Además en el cuento no se menciona que Carlitos tenga un padre en el cuál

apoyarse, por esa razón el tuvo que trabajar desde una edad temprana evidenciando la

incapacidad que tiene el gobierno para disminuir los índices de trabajo infantil presente
en el país, y la falta de seguridad que poseen los habitantes, en especial las personas de

bajos recursos que viven en barrios altamente peligrosos en donde la delincuencia es el

pan de cada día, sin olvidar que en estos barrios la presencia de personal policial es

escasa aumentando las víctimas de delitos que amenazan su bienestar.

El héroe de este cuento se describe como un personaje etereo y misterioso que

probablemente sea un ángel ya que como se explico anteriormente la escritora propone

al cuento desde el punto de vista religioso y la capacidad abstracta de los seres

sobrenaturales que no se hacen presentes en el mundo terrenal.

Desde mi punto de vista el cuento esta bien estructurado y la presentación del

héroe y villano esta bastante clara tomando en cuenta todos los aspectos que la autora ha

utilizado como la sutuación de riesgo y pobreza en el Ecuador.

También podría gustarte