Está en la página 1de 1

1903018 Luis Garza

El efecto Fisher es una teoría económica que explica la relación entre las tasas de interés
nominales, las tasas de interés reales y la in ación. Según esta teoría, la tasa de interés
nominal se compone de dos partes: la tasa de interés real y la tasa de in ación esperada. En
otras palabras, la tasa de interés nominal es igual a la tasa de interés real más la tasa de
in ación esperada.

El modelo Mundell, también conocido como la tríada de Mundell o el trilema de Mundell, es


una teoría económica que sostiene que no es posible tener libre movimiento de capital, una
tasa de cambio ja y una política monetaria autónoma al mismo tiempo. Según este modelo,
un país solo puede elegir dos de estas tres políticas económicas, pero no todas al mismo
tiempo.
En cuanto a cómo se controla la in ación, existen varias herramientas que los bancos
centrales y los gobiernos pueden utilizar. Algunas de estas herramientas son:

1. Política monetaria: El banco central puede aumentar la tasa de interés para


desincentivar el gasto y reducir la in ación. También puede reducir la cantidad de dinero
en circulación para frenar el gasto y la in ación.

2. Política scal: El gobierno puede aumentar los impuestos o reducir el gasto público
para frenar la in ación.

3. Regulación: El gobierno puede establecer regulaciones sobre los precios de los bienes
y servicios para evitar que los proveedores aumenten los precios excesivamente.

4. Negociación colectiva: Los trabajadores pueden negociar con los empleadores para
aumentar los salarios en línea con la in ación y evitar que los precios suban demasiado
rápido.

En general, el control de la in ación es importante porque puede tener efectos negativos en la


economía, como la disminución del poder adquisitivo de los consumidores, la reducción de la
inversión y la desestabilización del mercado nanciero.
fl
fi
fl
fi
fl
fl
fl
fl
fl
fi
fl
fl

También podría gustarte