Está en la página 1de 2

Tema 7 Vicepresidencia de la …

Tema:
Vicepresidencia de la República
Origen:
Se origina como una figura especial del Régimen Presidencialista, como
funcionario de sustitución y suplencia del Presidente de la República.

Definición:
Es un órgano administrativo, centralizado, unipersonal, segundo dentro de la
escala jerárquica administrativa, con funciones de sustitución y representación, en
nuestro medio es miembro del Consejo de Ministros del cual le deviene su
responsabilidad por las decisiones que en dicho concejo se adopten, salvo el voto
razonado, además tiene funciones de coordinador de los ministros de estado.
Situación Jerárquica:
Ocupa el grado inmediato inferior al del Presidente de la República,
es decir el 2do lugar de la escala jerárquica de la administración pública centralizada.
Regulación:
Del artículo 190 al 192; además se le aplica los artículos 184, 185,186, 188,
189.
Funciones: ver Art 191 de la Constitución.
1.- Sustituir de manera temporal o absoluta al Presidente de la República
2.- Representar al Presidente de la República con todas las preeminencias, en actos
oficiales, protocolarios o en otras funciones.
3.- Miembro del Consejo de Ministros con voz y voto.
4.- Coordinar a los Ministros de Estado.
5.- Presidir los órganos de asesoría del Organismo Ejecutivo
Responsabilidades:
Se deriva como miembro del Consejo de Ministros del cual es
miembro en su calidad de Vicepresidente, salvo el voto razonado que lo exime de
responsabilidad, así mismo tiene responsabilidad cuando asume de forma temporal
como Presidente, también cunado asume de forma definitiva pero en estos casos ejerce
como Presidente. Y su responsabilidad puede ser de carácter Político o Jurídica que a
su vez puede ser administrativa, civil, penal.
:
:

También podría gustarte