Está en la página 1de 1

DIABETES Y EL DESORDEN DE PERSONALIDAD

¿Se encuentra la salud mental hacia el final de su lista de prioridades para el manejo de la diabetes? Esto podría hacerle
cambiar de idea.
La salud mental afecta muchos aspectos de la vida diaria, como la forma en que piensa y se siente, maneja el estrés, se
relaciona con otras personas y toma decisiones. Se dará cuenta de que tener un problema de salud mental puede hacer
que le sea más difícil apegarse a su plan de cuidado de la diabetes.

Es evidente que las personas con diabetes corren un riesgo mayor de sufrir de desórdenes psicológicos como la
depresión, la ansiedad y los trastornos alimentarios, y a su vez, estos pueden tener efectos significativos en el manejo de
su enfermedad y el desarrollo de complicaciones en las personas que la padecen.

¿Cómo es la personalidad de una persona con diabetes?


A lo largo del tiempo y como reacción ante la diabetes algunas personas sentían miedo, apatía, sentimiento de estar
rendido/derrotado, con tristeza, agotamiento, angustia o desánimo, e incluso sensación de pérdida de libertad.

¿Cómo es el comportamiento de una persona con diabetes?


Es completamente normal que la gente con diabetes se sienta triste, enfadada, confundida, preocupada, sola,
avergonzada y hasta celosa de las personas que no padecen esta afección.

¿Cómo lidiar con el carácter de un diabético?


Habla de forma pausada y sin prisas.
Regula el ritmo de tu respiración.
Bebe un poco de agua.
Busca un lugar para sentarte y pensar con calma.
Recuéstate un momento.
Guarda silencio el tiempo que creas conveniente.

SERGIO MOISES ZEPEDA MENDEZ

También podría gustarte